Connect with us

JALISCO

Un mal debate

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

Estamos ya a solo 28 días de la elección 2024, la misma nos dejará en Jalisco, un nuevo gobierno estatal por seis años, una nueva legislatura y presidentes municipales durante los siguientes tres años; los ejercicios de la democracia en nuestro país y en nuestro Jalisco, está en el punto más álgido de su labor para que los ciudadanos consigamos decidir de manera informada, el voto por los candidatos a cargos públicos, deben convencer a la mayoría a través de las campañas políticas.

Sin embargo, el nivel general de competencia es muy bajo, los perfiles y las propuestas no parecen estar a la altura de lo que valemos los ciudadanos con un voto en la mano, ni las alianzas resultaron ser congruentes.

Este sábado 4 de mayo, observamos un tercer debate y penúltimo entre el candidato y candidatas al gobierno estatal de Jalisco, habremos de comprender que es sumamente importante este tipo de ejercicio de participación, en el que nos hablan directo a los ciudadanos, tratando de exponer sus propuestas, debatir y expresar sus opiniones, con el objetivo de que el ciudadano consiga definir de manera muy personal, cuál candidato le ofrece y convence con su proyecto de gobierno para Jalisco; la figura de quien represente al poder ejecutivo en Jalisco es fundamental, pues será nuestro administrador durante seis años, como consecuencia de lo que consideremos viable para Jalisco, resultará un gobierno estatal que nos beneficie o perjudique en materia de gobierno.

En este sentido, las y el candidato a la gubernatura, nos proporcionaron un terrible y desafortunado espectáculo, en esta ocasión salió un debate repleto de dimes y diretes, sin respeto u orden de las temáticas del evento, pareciera que Jalisco no tendrá en los próximos seis años absolutamente nada que ofrecer en materia de deporte y cultura, no sé concentraron en prácticamente ninguna de las temáticas y no es lo más grave, el problema es que no poseen propuestas políticas dignas para los ejes que en este debate se les solicitaba expusieran, además solo repitieron sin cansancio, lo que ya han comentado en los anteriores debates, fue un terrible espectáculo monótono, lleno de descalificaciones y sin propuestas atractivas.

Tan infortunado que tuvimos que escuchar a la candidata de Morena, Claudia Delgadillo decir que en materia de cultura habría un maestro en los 125 municipios, enseñándonos a tocar un instrumento musical o su propuesta de construir arriba de la casa de nuestros padres y nuestros hermanos o que, en materia de deporte, se podrá practicar golf y tenis; son propuestas absurdas nada pensadas y fuera de contexto real.

Después y de manera lastimosa observamos como el candidato Pablo Lemus se dirigió a sus oponentes de manera despectiva llamándolas “Hijas de Alito” (presidente del PRI nacional), y fue acusado de violencia política de género en contra de las candidatas a gritos en el mismo acto, desafortunado e innecesario el mal comentario del candidato y la sobre reacción de la candidata Laura Haro; fue violencia política de género en contra de las mujeres, sí lo fue, que se denuncie y que la autoridad competente argumente sobre dicho comentario, pues es su obligación y nuestro derecho verlo actuar.

Resultó un debate, fuera de sensatez y de propuestas viables, desgraciadamente en esta ocasión los candidatos Laura Haro Ramírez, Claudia Delgadillo González y Pablo Lemus Navarro, mostraron que la campaña los tiene agotados y desconcentrados, el ejercicio democrático y  de deliberación política y gubernamental, marca una importante oportunidad para quienes estamos intentando decidir nuestro voto para la próxima elección, era la ocasión ideal de conocerlos más y concluir de entre sus argumentos que queremos para Jalisco.

Sin embargo, en este debate, se perdió esa oportunidad, los candidatos no mantuvieron la altura necesaria que requiere un debate público y político, para que los votantes lográramos formar una decisión inteligente de quién debe y puede gobernar nuestro querido y valioso Jalisco.

En este contexto y en la recta final de las elecciones del 2024, nos corresponde ser absolutamente estrictos, responsables y realistas, de lo que queremos y merecemos para nuestro entorno inmediato durante los próximos seis años; valemos lo suficiente para que Jalisco cuente con un o una gobernadora de calidad, votar no es un juego ni una apuesta ligera, elegir de manera consiente, libre y comprometida por un poder ejecutivo que será el administrador de Jalisco, es una gran responsabilidad y un derecho; exijamos que los candidatos se comporten a la altura de la gran sociedad somos y que no lleguen al último debate con el mismo circo desafortunado, dejando constancia pública de lo inviable de sus candidaturas.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.