Connect with us

ENTREVISTAS

Citlalli Amaya promete renovar 300 planteles educativos en Tlaquepaque: «Conozco la problemática de mi municipio y sé cómo resolverla»

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Caía la tarde del 3 de mayo, la colonia Las Liebres en Tlaquepaque, se convirtió en un escenario naranja. Las calles adoquinadas cobraron vida con los gritos y bailes que caracterizan a Movimiento Ciudadano. Su candidata Citlalli Amaya, ataviada en pantalón de mezclilla con una blusa de plantas en tonos azules, y claro sus tenis fosfo fosfo, arribaba a la emblemática calle Adolfo López Mateos.

No había que presentarla, pues es presidenta con licencia que busca la reelección para su segundo periodo como alcaldesa, sin embargo, para sorpresa de algunos, la candidata no era tan conocida en la zona.

Con paso firme y cercano, Amaya caminaba entre los comercios, saludando a los vecinos y deteniéndose para conversar con los pequeños empresarios y sacarse algunas fotos. La promesa de apoyo resonaba en cada esquina, la candidata mencionaba los programas municipales que impulsan a los pequeños negocios, con dinero a fondo perdido, claro, a cambio de su apoyo este 2 de junio.

Los comerciantes, con una mezcla de escepticismo y esperanza, escuchaban atentamente las palabras de la candidata, evaluando la viabilidad de sus propuestas. Algunos asentían con gestos de aprobación, mientras otros mantenían una cautelosa reserva, conscientes de los desafíos que enfrentan, día a día, en sus establecimientos.

En este ambiente festivo, los niños de la colonia, con ojos curiosos y sonrisas radiantes, se acercaban tímidamente a la candidata, y con gestos amables, recibían los balones que el equipo de campaña distribuía.

La candidata de MC, se permite un respiró, antes de continuar su caminata en busca de votos para su causa, y atiende las preguntas de Conciencia Pública, junto a un puesto de frutas, a un lado de las naranjas, como una alegoría de su partido.

El día estaba llegando a su ocaso, un mitin en la calle Benito Juárez, cerraba la campaña de ese día, mientras el sol se ponía en Las Liebres y el bullicio electoral comenzaba a disiparse. Quedaba en el aire, una sensación de expectativa y renovación. Citlalli Amaya, había dejado su marca en la colonia, recordando a los vecinos la importancia de participar en el proceso democrático, claro por su partido.

LA IN SEGURIDAD, EL TALÓN DE AQUILES

Candidata en el tema de seguridad, no es un problema propio de Tlaquepaque, es a nivel nacional, pero ¿cómo está Tlaquepaque? Hay mucho dolor en el tema de seguridad, violencia, violencia intrafamiliar, mujeres violentadas, incluso el tema de desaparecidos.

La inseguridad es un tema que rebasa este país, la inseguridad es un miedo que tenemos todos los días y Tlaquepaque no es ajeno a esa realidad. Quiero platicarles que, desde lo institucional, el municipio anteriormente recibía 20 millones de pesos para el equipamiento de los policías y ese recurso incluso fue arrebatado y quitado por la federación. Sin embargo, con recurso municipal se ha coadyuvado para que los elementos tengan capacitación y lo necesario para poder llevar a cabo su vocación diaria, que es salvaguardar la integridad de todas y todos.

Se contrataron 100 nuevos elementos, se compraron 100 nuevas patrullas, se compraron motocicletas para el terreno donde tenemos cerros, donde la infraestructura es más compleja y estaríamos buscando, en este segundo periodo, equipar el C4 que ya tenemos. Compramos un centro de monitoreo y tecnología a base de cámaras, estaremos en condiciones de comprar otros 60 millones de pesos para seguir cuidando nuestras vialidades, para seguir vinculándonos a la estrategia estatal, que es el C5, con la policía metropolitana y las finanzas sanas.

Al municipio le toca la prevención del delito y, para lograrlo, hay que trabajar con las familias. Ganamos el premio a la psicología 2023 y 2022 por más de 42 diferentes programas, que trabajan de manera directa con las familias, atendiendo las necesidades reales de raíz, pero, sobre todo, para encontrar resultados de que sea la misma gente que nos ayude, a través de la reconstrucción del tejido social, una mayor seguridad para Jalisco, para San Pedro de Tlaquepaque y para México.

LAS TUBERÍAS VIEJAS DEL AGUA

Citlalli, tres años no alcanzan para cobijar a todos, por eso estás en busca de la reelección. ¿Qué te encuentras principalmente, cuál problemática te plantean los ciudadanos?

Principalmente el tema de la infraestructura de nuestra ciudad. Nuestra infraestructura es vieja. Cuando abrimos una calle hasta encontramos tuberías de barro, de asbesto, la ciudad creció de manera desproporcional, en un sentido de que el tiempo ya nos rebasó.

Las tuberías de agua tienen 35 a 50 años, y se nos empiezan a colapsar, por la cantidad de presión que ahora la población genera y tenemos que ir cambiando estas redes sanitarias.

Tenemos que seguir dignificando nuestras realidades a la altura de lo que nos merecemos. Aún tenemos algunos polígonos en la ciudad que son irregulares. Estamos generando la certeza jurídica de las viviendas, que la gente pueda regularizar sus predios, y a la par también que el municipio genere un ingreso mayor para seguir transformando nuestra ciudad.

Ganamos en una evaluación que se hizo metropolitana, el número uno en servicios públicos. San Pedro Tlaquepaque no tiene broncas con la recolección de basura o con los servicios, o en ir dignificando nuestras luminarias ahora a una tecnología Led. Seguimos teniendo una bronca de cultura, de educación, y es ahí donde tenemos que incidir todos, buscando la ciudad que queremos y el municipio que nos merecemos.

Otro gran problema es el tema del agua, ¿es preocupante en Tlaquepaque?

Es preocupante, les platico que el 60% de nuestro municipio se suministra el agua con redes de Siapa y el 40% se suministra con pozos de absorción y con pozos de agua de nuestro municipio. Nosotros hemos generado algunas estrategias para seguir resistiendo al cambio climático, se han hecho pozos de absorción en polígonos como La Calerilla, Santanita, Toluquilla donde tenemos mantos acuíferos muy importantes y la vinculación al gobierno del estado, para seguir cambiando la infraestructura, para que la infraestructura siga siendo mucho más moderna, para mitigar los periodos de estiaje, como el que estamos viviendo ahorita, donde el calor nos rebasa, estamos a 39 grados y todos tenemos también que hacer conciencia de lo que representa el cuidar el agua, como una garantía y como un derecho para todas y todos.

No tenemos una problemática tan seria en el sentido de que, nuestros pozos de agua nos permiten, desde el municipio, estar suministrando a quien tiene la necesidad de manera directa. Se están trabajando también con una estrategia maravillosa, que ganó incluso algunos premios europeos, que es los nidos de agua, que es para estar rehusando la lluvia.

Aunque la realidad que estamos viviendo es que ya no sabemos qué esperar, por ejemplo, el año pasado las lluvias debieron de haber empezado en junio y empezaron hasta julio, fueron torrenciales, en la ciudad tenemos 32 puntos de conflicto de inundación, porque tenemos asentamientos sobre presas, sobre arroyos.

Aunque ciertamente se notifican para que no ocurra alguna catástrofe o algún riesgo, también es el patrimonio de la gente y que tenemos que actuar con mucha responsabilidad a la hora de incidir.

Se ha estado generando obra pública en colonias como Valle de la Misericordia, Villa Fontana, en Juan de la Barrera, donde la problemática ha disminuido. Sabemos cuál es el procedimiento y sin lugar a dudas es la inversión, es seguir generando más proyectos para seguir conectándolos a las redes, para seguir evitando que las descargas estén sobre los arroyos, sobre los canales.

Estás haciendo un recorrido por la calle López Mateos de Las Liebres, la gran problemática de los comerciantes es la liquidez económica, ¿hay un proyecto para apoyarlos en este sentido?

Sí, tenemos un proyecto que está focalizado para hombres y mujeres, incluso gané un premio en Colombia, como alcaldesa latinoamericana 2023, justamente, por promover las condiciones de fortalecimiento a la economía. Nosotros creemos en la formación, en la educación, en la capacitación y para ello hay que irnos profesionalizando, e incluso desde la comercialización, desde los pequeños negocios, capacitarnos para saber hacer un plan de negocios, para saber vender, para saber cómo comprar, para saber hacia dónde tenemos que vincular el crecimiento de nuestros negocios y hemos destinado una cantidad importante y ahora estaremos en condiciones, no solamente de fortalecer el tema del empoderamiento y el crecimiento económico de las mujeres, sino también está pensado un proyecto replicador para hombres, para el fortalecimiento de negocios de hombres.

Hay una etiqueta que estoy pensando de alrededor de 20 millones de pesos para materiales, suministros y capacitación para los negocios y, sin lugar a dudas, seguir generando una mayor ampliación en el empleo.

LOS PRINCIPALES LOGROS EN TRES AÑOS DE GOBIERNO

Citlalli Amaya, nos puedes dar un panorama completo de ¿Cómo ves el ayuntamiento en este momento?

Me siento con una gran tranquilidad de todas las buenas obras que se han hecho por la ciudad. Hay obras históricas que vienen a trazar un antes y un después de San Pedro de Tlaquepaque. El Hospital Materno Infantil que está en San Martín de las Flores, la universidad que se está construyendo en Miravalle, que más allá de la infraestructura hablamos de sueños y de oportunidades para cientos de jóvenes que tendrán una oportunidad diferente.

También quiero platicarles que se renovaron más de 300 planteles educativos con una inversión de más de 300 millones de pesos en conjunto con el gobierno del Estado, que vienen a generar condiciones diferentes, pero sobre todo la garantía de poder acceder y cuidar un derecho que nos pertenece a todos que es el derecho a la educación.

Hicimos una academia maravillosa que está formando a hombres y mujeres de San Pedro de Tlaquepaque. Se ganó el premio al municipio número uno que combatió el rezago educativo. Muchas mujeres y hombres están cambiando de conciencia. Nosotros creemos que los tlaquepaquenses somos gente firme, gente de trabajo, gente determinada que, más allá de dádivas, queremos oportunidades reales para poder vivir de una manera distinta. Y hemos demostrado que es posible vivir de manera diferente.

Hay comunidades como el Sauz, como la Supermanzana, como Miravalle, se han ido transformando y vienen a generar ese modelo que ayuda a otras comunidades. También a creer que cuando nos organizamos, cuando generamos una conciencia democrática participativa, en donde el gobierno hace su parte, donde los ciudadanos hacen su parte siendo ejemplares, a San Pedro de Tlaquepaque le va bien y les va bien también a nuestras familias.

Platicarles, por ejemplo, que San Pedro de Tlaquepaque ganó el segundo lugar en generación de empleos, por debajo de Zapopan, pero por encima de Guadalajara. Lo que habla de la grandeza de esta tierra, en crecimiento, en ir mitigando la desigualdad y el abandono que nos tuvo presos por más de 30 años.

Por eso, invito a los ciudadanos a reflexionar, a hacer conciencia de lo que implica tomar una decisión el 2 de junio a la hora de salir a votar. Nuestro municipio estuvo muchos años en mucho rezago y esos que mantuvieron en la etapa de oscurantismo a San Pedro de Tlaquepaque, que es la familia Barba, que son el viejo PRI, el viejo régimen que nos gobernó por muchos años, hoy en día amenaza con volver, ahora con un color tinto, pero que, sin lugar a dudas, siguen siendo los mismos, con esas mismas mañas, con esas mismas trampas, con esos mismos anzuelos que secuestraron por mucho tiempo a nuestra tierra.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.