OPINIÓN
Bikram yoga y el hot yoga: Las innovaciones en el ejercicio
Salud y bienestar, por Gabriela Arce Siqueiros //
Bienvenidos a nuestra sección de salud y bienestar, donde exploramos temas que impactan directamente en nuestro bienestar físico y emocional.
En esta edición, nos sumergimos en el fascinante mundo de bikram yoga, explorando las últimas investigaciones, consejos prácticos y reflexiones sobre cómo mantenernos saludables y felices en nuestro día a día.
Acompáñanos en este viaje hacia el bienestar integral mientras desentrañamos los secretos para una vida plena y saludable.
El HotWorx es nuevo e innovador programa de ejercicio basado en la fusión de terapia de rayos infrarrojos y ejercicios isométricos. El HotWorx combina los beneficios de la terapia basada en rayos infrarrojos y una secuencia de 14 posturas isométricas en una sesión de 30 minutos.
A los usuarios de el HotWorx les encanta que en una sesión de sólo 30 minutos, en relación a otros sistemas de yoga tradicional que llevan de 60 a 90 minutos. Los usuarios obtienen aún mejores beneficios en esos 30 minutos gracias a la combinación de la temperatura controlada a 48º-50ºC con la terapia de rayos infrarrojos lejanos «far infrared therapy».
Los típicos programas de yoga caliente, utilizan sistemas de calefacción operados por gas que calientan el aire y éste es expulsado por sistemas de ventilación. El calentar el aire de esta manera hace que el aire sea difícil de respirar. La cabina de HotWorx , utiliza una tecnología de rayos infrarrojos lejanos que es mucho mas confortable y fácilmente absorbida por el cuerpo.
Las ondas de rayos infrarrojos lejanos, penetran el cuerpo de una manera mas natural como si sólo estuvieras recibiendo los rayos benéficos de el sol que te hará sudar liberándote de toxinas y permitiendo una mayor elasticidad para realizar tus ejercicios con mayor intensidad.
Al mismo tiempo que los rayos infrarrojos lejanos están penetrando tu cuerpo, el programa de las posturas isométricas aceleran la remoción de toxinas de tus órganos internos. a través de la contracción muscular. El programa también brinda un incremento en fuerza, cardio y flexibilidad. Tu mismo puedes ver fácilmente como han sido documentados los beneficios de las terapias en sauna de rayos infrarrojos lejanos entre estos beneficios encontraras:
- Aliviar el dolor de cabeza incluso migrañas.
- Recuperación acelerada de las sesiones tras ejercicio intenso.
- Incremento en sistema inmunológico.
- Reducción en Presión Sanguínea
- Mejora la Salud Celular
- Purificación de la Piel
- Mejora en el Sistema Circulatorio
- Disminución de Celulitis
- Reparación de Colágeno
- Rapidez en la cicatrización de heridas internas y externas
Por otra parte, los ejercicios isométricos tienen también sus beneficios algunos de estos son:
- Incremento en el Flujo Sanguíneo
- Ganancia en la Fuerza Muscular
- Ganancia en la Masa Muscular
- Quemar Grasa
- Fortalecimiento de Sistema Oseo
- Incremento en Metabolismo
- Bajar Niveles de Colesterol
- Reducción de Peso.
El llevar a cabo de manera combinada los ejercicios isométricos con la exposición a los rayos infrarrojos lejanos crean una sinergia que maximizan los beneficios. El uso continuo de el HotWorx notarás una mejora en tu forma de dormir. Todos estos beneficios con sólo usar de manera regular por sólo 30 minutos 3 a 5 veces por semana que además te ayudará a bajar tus niveles de stress.
Cada cabina de HotWorx , tiene capacidad para 3 personas y el espacio que ocupa es de sólo 6m2 por lo que puedes montar varias cabinas en el gimnasio y en cada una ofrecer diferentes ejercicios.
El Hot Yoga se practica en un ambiente similar al de una sauna y sirve para relajarte mientras haces un entrenamiento intenso, y mejoras la fuerza y la flexibilidad.
El yoga relaja la mente, se centra en la respiración y la combina con los movimientos al realizar distintas posturas. Algunas clases de yoga se hacen en un estudio a altas temperaturas para que el entrenamiento sea incluso más intenso.
Las salas con temperaturas altas crean un ambiente similar al de las saunas. Esto te hace centrarte en el presente y te ayuda a desconectar y relajarse. El yoga con calor hace que los pulmones y el corazón trabajen más y, como en las sesiones sin calor, esta práctica te ayuda a mejorar la fuerza y la flexibilidad.
Hot Yoga o bikram yoga
Es posible que hayas oído que el hot Yoga y el bikram yoga son lo mismo, pero en realidad tienen sus diferencias. El bikram es un tipo de yoga que consiste en 26 posturas que se repiten durante toda la clase y dura unos 90 minutos más o menos. La sala se calienta a unos 40 grados y, normalmente, las clases son más silenciosas, sin música ni cantos.
El Hot Yoga es más bien un término genérico para referirse a que la habitación se calienta hasta llegar a una temperatura de entre 26 y 38 grados. También puede incluir diferentes posturas, según el estudio y el instructor. Además, a diferencia del bikram, el hot yoga suele practicarse con música.
El calor de este tipo de yoga hace que la sesión sea más exigente, pero ofrece beneficios para la salud, tanto mental como física.
Ventajas del Hot Yoga
1.Mejora la flexibilidad
2.Aumenta la capacidad pulmonar
3.Mejora la densidad ósea
4.Quema calorías
5.Ayuda a disminuir los síntomas de la depresión
6. Regula los niveles de glucosa en sangre
7. Ayuda a gestionar el estrés
8. Mejora la salud del corazón
9. Mejora la salud de la piel
Consejos para una práctica completa.
- Mantén la hidratación: bebe agua antes, durante y después de la clase.
- Escucha a tu cuerpo: siempre puedes salir de la clase para tomar el aire y refrescarte. Tu instructor de yoga quiere que te sientas con seguridad y fuerza, así que es recomendable hacer un descanso fuera de la sala si lo necesitas.
- Consulta con tu médico si has sufrido alguna enfermedad: si cuentas con un historial de desmayos por tener la presión arterial baja o si sufres problemas del corazón, no te olvides de hablar con un profesional antes. Esto también incluye a las personas embarazadas.
Si te interesa este tipo de yoga, prueba primero una clase normal. Pregunta también en el estudio si tienen clases de Hot Yoga para principiantes.
Algunas se practican con el calor residual de la sesión anterior, así que la temperatura es más baja que en una clase de Hot Yoga normal, pero suele estar entre los 26 y 29 grados.
Lo más importante es probarlo para saber si te gusta el Hot Yoga o si prefieres quedarte con las clases sin calor.
Me despido de ustedes y les recuerdo que juntos podemos trabajar hacia soluciones que promuevan la salud.
Gracias por su atención y su compromiso con este artículo. Siempre quedo atenta a sus comentarios. Gabriela Arce Siqueiros.
? siqueiros.arte@gmail.com
