Connect with us

JALISCO

Refuerzan liderazgos nacionales a Claudia Delgadillo: Morena, entre judicializaciones y desencuentros en Jalisco

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

En la intrincada danza de la política jalisciense, Morena no se ha guardado nada en su alforja de estrategias. La caballería completa ha sido desplegada con un objetivo clarísimo: apuntalar a Claudia Delgadillo, que parece tambalear bajo el peso de un apoyo que, aunque estelar, no logra resonar con la armonía esperada entre las masas.

La visita de figuras como Mario Delgado con quien realizó una concentración en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, rodeada de algunos candidatos en apoyo a lo que parece ser una estrategia que buscar la judicialización del proceso electoral. Allí, nuevamente la ausencia de Carlos Lomelí fue tan notable como el silencio sobre su paradero. Allí, figuras como José María Martínez, Pedro Kumamoto, Leonel Cota y Rocío Corona Nakamura se alinearon en apoyo a Delgadillo, pero el vacío dejado por Lomelí, una pieza clave en la maquinaria electoral de Morena en el estado, resonó con preguntas no formuladas, evidenciando divisiones no superadas.

En otro acto, el mismo Mario Delgado y Leonel Cota enviado a coordinar desde la Ciudad de México las campañas de Morena en Jalisco, acompañaron a Claudia Delgadillo, Chema Martínez y diferentes candidatos a diputaciones federales, estatales y proporcionales… lo curioso del evento fue lo compacto del grupo, tanta estrella electoral no logró convocar a la multitud esperada, ni generó la entrega de los ciudadanos a los saludos apresurados; los gritos desorganizados de quienes tratan de meter orden en las caminatas de Claudia Delgadillo son de aquel exfuncionario acostumbrado a dirigir la comitiva de un gobernador, un trato muy alejado de lo que necesita una candidata que necesita ser aceptada por la ciudadanía y quien, se supone, es buenísima en lo corto porque frente a un micrófono ha cometido muchos errores.

La visita de Marcelo Ebrard tampoco dio los resultados esperados a la campaña por la gubernatura de Morena en su reciente parada por Guadalajara, incluso, Ebrard dio la nota en redes sociales cuando se filtró un video donde el excanciller – el más fifí de los liderazgos morenistas- fue despedido no con aplausos sino con un coro de abucheos y un retumbante “¡fuera Morena!” que resonó entre los muros de un conocido restaurante argentino donde el churrasco, aunque delicioso, seguramente le cayó pesado tras el amargo postre de la reprobación popular.

La próxima visita de Claudia Sheinbaum intenta pintar un panorama de unidad y fuerza, pero las pinceladas se sienten forzadas y desesperadas a medida que se aproximan las elecciones.

La visita de la candidata presidencial se da con la esperanza de infundir vigor a una campaña que muestra signos de fatiga, recorrerá Jalisco de punta a punta, desde Tlajomulco hasta Puerto Vallarta, buscando conquistar tanto el corazón rural como el cosmopolita.

La visita de Claudia Sheinbaum se da luego que, en la plaza principal de Tlajomulco, un espectáculo dantesco desplegó sus alas de caos: sillas que cortan el aire y gritos que se entretejen con el discurso de Lulú Barrera, candidata a la alcaldía. Al lado de Claudia Delgadillo, la candidata intenta hablar sobre los futuros destellos de un Tlajomulco renovado, pero la realidad se empeña en demostrar su cruda faceta.

El telón de fondo de este caos tiene múltiples hilos conductores según quién los cuente. Los morenistas señalan dedos acusadores hacia un supuesto grupo de choque, ligados a Movimiento Ciudadano. Sin embargo, estos últimos no se quedan atrás en el arte del señalamiento; afirman que son los propios partidarios de Morena quienes desataron la tormenta, todavía enojados por la nominación sorpresiva de Lulú, que dejó a un lado a figuras locales como Miriam Violeta Vega García.

Vega García, otrora militante de Morena y figura prominente en el Ejido del Zapote del Valle, dejó el partido en un acto de repudio que resonó en los pasillos de la sede estatal de Morena, acusándolos de violar sus derechos político-electorales. “Renuncio por maltrato, malas formas, y desde luego que no vamos a contribuir ni construir en un proyecto que no tiene ni pies ni cabeza. La gente de Tlajomulco merece un proyecto donde se les garanticen condiciones dignas”, proclamó con la voz cargada de indignación antes de dar su adiós y unirse a la caravana naranja de Movimiento Ciudadano.

A pesar de las acusaciones cruzadas y los vuelos de sillas, la situación refleja un patrón más preocupante. Jalisco, un estado vibrante y lleno de potencial, se ve ensombrecido por estos brotes de violencia política que presagian nubarrones para el futuro electoral. La incertidumbre se cierne sobre Tlajomulco como una amenaza latente, una advertencia de que la lucha por el poder puede fácilmente degenerar en enfrentamientos que nadie desea.

Tal vez, en lugar de aspirar a posiciones a través de la estridencia y el conflicto, los políticos de Jalisco deberían recordar que su misión es servir a la gente, construir puentes y no muros, dialogar en lugar de enfrentar. Pero en el fragor del momento, esas lecciones parecen olvidadas, perdidas en el viento junto con las sillas que volaron en la plaza principal de Tlajomulco.

Los grandes nombres y las figuras de poder, aunque brillen desde lejos, no siempre logran iluminar los rincones oscuros de una campaña que necesita más que solo visitas relámpago y discursos ensayados.

El contraste entre el espectáculo político y la realidad palpable de la calle revela una desconexión que podría ser fatal. En la política, como en el teatro, el público es el que tiene la última palabra, y Jalisco parece estar cansado de obras de un solo acto sin sustancia.

La estrategia de Morena, plagada de paracaídas dorados y rescates de última hora, debe replantearse si no quiere que el telón caiga prematuramente, dejando tras de sí no aplausos, sino un silencio incómodo y prolongado.

En X @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Policías de Tequila, de nuevo evidenciados por su ineficiencia

Publicado

el

Por Mario Ávila

Mucho trabajo tiene por delante el presidente municipal de Tequila, Jalisco, Diego Rivera, para resolver el tema de la ineficiencia de los elementos policiacos. Este domingo detuvieron a un turista, pero en el forcejeo desarmó a un policía y disparó toda la carga en plena plaza principal.

La situación se volvió caótica y crítica, por el riesgo que ello significó para los paseantes y toda la ciudadanía que se reúne los domingos en la plaza central del municipio, que aún conserva el rango de «Pueblo Mágico».

Tequila, Jalisco, se ha distinguido en un solo año de gobierno por escándalos como el ataque a la libertad de expresión, cuando los uniformados detuvieron con lujo de violencia y esposaron a un camarógrafo de Televisa, cuando estaba cumpliendo con su trabajo.

Recordar que también el propio alcalde, Diego Rivera, fue despojado del comodato que tenía sobre el inmueble que albergaba el Museo, a causa de haberlo cerrado para realizar modificaciones, sin el aval del INAH.

Continuar Leyendo

JALISCO

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

– Por Gabriel Ibarra Bourjac

“La soberbia y el alejamiento de la gente son los mayores riesgos para el gobierno de Movimiento Ciudadano, más que los opositores”, reconoce Mirza Flores Gómez, coordinadora del partido naranja en Jalisco y quien el próximo sábado se perfila para ser electa su dirigente por tres años en la V Convención Estatal.

“MC debe conservar su ADN: cercanía, escucha y humildad. La silla del poder es prestada, y olvidar de dónde venimos nos condenaría a repetir los fracasos de otros partidos que perdieron la confianza ciudadana. Nuestra fuerza está en seguir tocando puertas, resolviendo necesidades y demostrando que somos diferentes”, recuerda la lideresa.

“Mi tarea es sumar y multiplicar, fortaleciendo la unidad para consolidar a MC como la mejor alternativa para Jalisco, apoyando el gobierno de Pablo Lemus y trabajando por resultados que refuercen la confianza ciudadana”, expresa Mirza Flores al hablar sobre los retos y desafíos que enfrenta Movimiento Ciudadano sin el liderazgo de Enrique Alfaro.

Movimiento Ciudadano con Pablo Lemus al frente del gobierno encabeza el segundo gobierno de Jalisco y pone a prueba a los integrantes de este gobierno que no deben olvidar sus orígenes que lograron el apoyo ciudadano para asumir estas tareas.

En un momento crucial para la política jalisciense, Mirza Flores, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco, ofrece una mirada fresca y comprometida sobre el rumbo del partido que se ha consolidado como la primera fuerza política del estado en los últimos diez años

En esta entrevista con Conciencia Pública, Mirza Flores, una figura forjada en el trabajo territorial desde 2012, detalla cómo lidera MC en su segundo gobierno estatal, bajo la gestión de Pablo Lemus. Con un enfoque en la unidad, la cercanía ciudadana y la formación de cuadros, Flores busca fortalecer la confianza que los jaliscienses han depositado en el movimiento naranja.

La trayectoria de Flores, desde su llegada a MC como una joven idealista con formación en género y ciudadanía, hasta convertirse en la primera mujer electa como coordinadora estatal, refleja el espíritu de un movimiento que abre puertas a nuevas voces.

Su experiencia tocando puertas en 2012, cuando MC era desconocido, y su posterior labor como diputada federal en 2015, le han dado un bagaje único para liderar con humildad y método.

El liderazgo de Flores llega en un contexto de transición, tras el legado de Enrique Alfaro, el “gran caudillo” de MC, hacia el estilo dinámico y empresarial de Pablo Lemus. Este cambio representa un desafío, pero también una oportunidad para consolidar la madurez de la militancia y mantener la unidad en torno al proyecto común de Jalisco.

Mirza Flores destaca la fortaleza de una militancia comprometida, nutrida por fundadores y nuevos simpatizantes, que se prepara para las elecciones de 2027 con capacitaciones y trabajo territorial.

La entrevista revela el ADN de MC: un movimiento socialdemócrata que rechaza las camisas de fuerza de los partidos tradicionales y apuesta por la inclusión, la innovación y la responsabilidad de cumplirle a la ciudadanía.

Desde su experiencia en Zapopan hasta su visión para el futuro, Flores subraya que el éxito de MC radica en su capacidad de sumar, escuchar y mantenerse fiel a los valores que le dieron origen, consolidándose como una alternativa transformadora para Jalisco.

“ES UN ORGULLO LIDERAR MC”

Gabriel Ibarra Bourjac (GIB). ¿Qué representa dirigir Movimiento Ciudadano (MC) como la primera fuerza política de Jalisco?

Mirza Flores (MF). Es un orgullo liderar MC, un proyecto que ayudé a construir desde 2012. Asumí la coordinación el 28 de septiembre de 2024, enfocada en hacer de la Casa Ciudadana un espacio inclusivo para la familia naranja. Mi tarea es sumar, fortalecer la unidad y consolidar a MC como la mejor alternativa, apoyando el gobierno de Pablo Lemus y manteniendo la confianza ciudadana.

GIB. ¿Cómo eras cuando llegaste a MC en 2012?

MF. Era una abogada idealista, recién graduada de una maestría en Género y Ciudadanía. Quería defender a mujeres vulnerables, pero vi en la política una forma de ayudar a miles. Me uní a la campaña de Enrique Alfaro en 2012, tocando puertas para convencer a la gente de que éramos una alternativa seria, aunque no ganamos, sentamos bases sólidas.

GIB. ¿Cómo te recibía la ciudadanía entonces?

MF. Con escepticismo, compitiendo contra figuras populares como Peña Nieto y Aristóteles Sandoval. No me rendí, regresaba a tocar puertas y escuchaba necesidades. Para 2015, tras trabajar en Zapopan, conocía las colonias y sus carencias, ganándome la confianza de la gente con contacto directo.

GIB. Ganaste tres elecciones y perdiste una. ¿Qué lecciones te dejaron?

MF. Mi experiencia es territorial, metódica y aprendiendo de victorias y derrotas. Perder enseña humildad; ganar requiere trabajo constante. Desde 2012, siendo 100% naranja, construí estructuras en Zapopan, llegando a ser diputada federal en 2015. Dirigir MC es aplicar ese aprendizaje, manteniendo los pies en la tierra.

GIB. ¿Cómo está la militancia de MC en Jalisco?

MF. Nos enfocamos en escuchar, visitar municipios y capacitar cuadros. En agosto de 2025, nuestras 13 asambleas distritales reunieron a 12,500 militantes, desde fundadores hasta nuevos simpatizantes, mostrando una militancia unida y entusiasta, lista para ganar en 2027.

GIB. ¿Qué lecciones extraes de partidos que han caído en crisis?

MF. La soberbia y el alejamiento de la gente son fatales. MC debe conservar su cercanía y humildad. La silla del poder es prestada; olvidar nuestros orígenes nos condenaría a repetir los fracasos de partidos que perdieron credibilidad.

GIB. ¿Qué mensaje das a la militancia y gobernantes?

MF. Nunca olviden de dónde venimos. La confianza ciudadana, ganada desde 2012, exige congruencia y cercanía. Decir que somos diferentes implica cumplirle a la gente, evitando la arrogancia para seguir siendo la opción confiable de Jalisco.

GIB. ¿Cuál es la diferencia entre un movimiento y un partido?

MF. Los partidos tradicionales dejaron autocracia y soberbia. MC es un movimiento socialdemócrata inclusivo, abierto a todas las ideologías. Ejemplo es Pablo Lemus, un ciudadano que transformó Zapopan. Priorizamos trabajo e innovación sin imposiciones.

GIB. ¿Cómo visualizas la transición de Alfaro a Lemus?

MF: Alfaro, el caudillo, dejó una militancia madura. Lemus aporta solidez y una visión empresarial innovadora. Su liderazgo cohesiona a MC, permitiéndonos volver a la cercanía y el método, fortaleciendo nuestra posición como la mejor alternativa.

GIB. ¿Hay unidad en MC sin Alfaro?

MF. Sí, la unidad radica en nuestro compromiso con Jalisco. La madurez de la militancia nos adapta al liderazgo de Lemus. Dirigir MC es reforzar esa unidad, trabajando cerca de la gente para seguir siendo la opción preferida.

50 PREGUNTAS A MIRZA: “ALFARO REPRESENTA PARA MI RESPETO E INSPIRACIÓN”

¿Qué representa para ti Enrique Alfaro?

Respeto e inspiración

¿Extrañas el liderazgo de Alfaro?

A los amigos siempre se les extraña

¿Pablo Lemus es el nuevo caudillo de MC?

Es el jefe político de estado 

¿Por qué admiras a Clemente Castañeda?

Porque es la persona que conozco con mayor inteligencia emocional que en la política es difícil y porque es un hombre brillante

¿Qué tan autónomo es MC del gobierno?

Caminamos en rutas paralelas. En el partido nos ocupamos de hacer estructuras y el gobierno de dar respuesta a las necesidades de la gente

¿Qué es para ti Dante Delgado?

Un hombre de ideales claros que se atrevió a soñar y hacer de Movimiento Ciudadano la única alternativa de gobierno nacional

¿Qué tan empático es Jorge Álvarez Máynez?

Conmigo muy empático y solidario

¿Hugo Luna es activo o pasivo de MC?

Es un activo. Su talento y su visión ayudó a la construcción de lo que es hoy Movimiento Ciudadano

¿Que es para ti la política?

El medio para lograr transformar la vida de la gente.

¿Eres creyente?

Creo en Dios

¿Católica?

Nací en hogar católico, pero no soy practicante

¿Qué libro estás leyendo?

El infinito en un junco de Irene Vallejo

¿Cuál es tu libro de cabecera?

Palabras mayores del Luis Spota 

El mejor novelista político de México…

Me encanta

¿Has leído El Príncipe de Maquiavelo?

Lo he leído muchas veces

¿Qué te parece?

Siempre actual

¿Qué libro me recomiendas?

Palabras mayores y su colección, la serie La costumbre del poder

¿Cómo es tu relación con Juan José Frangie?

Cordial y de mucho respeto

¿Ya platicaron después de aquel desencuentro?

Lo busqué de inmediato

¿Hubo reclamos?

Sí hubo, pero se subsanaron en ese mismo momento

¿Recuerdas quienes fueron tus amigas y amigos de infancia?

Siguen siendo, una de ellas es Paty Godínez

¿Y de adolescencia?

Ella fue mi primer amiga a los 7 años y sigue siendo

¿Por qué eres feminista?

Porque caminar y vivir en zapatos de una mujer te enseña las desigualdades y eso me motiva a luchas por las causas de las mujeres

¿Qué pendientes hay de la agenda feminista?

Muchos. El principal, no hemos logrado ni disminuir, menos erradicar la violencia contra niñas y mujeres

¿Qué valor tendrá la agenda feminista como dirigente de MC en estos próximos 3 años?

Es prioritaria, primero va en dos vías: la capacitación de los cuadros femeninos y el cuidado de que no sean receptoras de violencia política

¿Estás satisfecha con tus logros en la política?

Nunca, siempre tienes nuevos retos, estoy satisfecha de mi camino, pero siempre creo que tengo más por hacer.

¿Cuál es la principal fortaleza de MC en Jalisco?

La unidad

¿Qué lección te dejó la elección del 2024?

Nunca ver a un adversario pequeño

¿Cuál ha sido tu principal logro en política?

Los consensos, soy muy buena para hacer consensos de forma permanente

¿Chivas o Atlas?

Chivas

¿Charros?

Beisbol Charros

¿Te duele el estómago cuando escuchas Lakers?

Me duele la cabeza…siempre me duele la cabeza

¿Qué opinión tienes de la presidenta Claudia Sheinbaum?

Una mujer inteligentea la que Andrés Manuel le dejó las manos amarradas

¿Más coincidencias o diferencias con Sheinbaum?

Más diferencias

¿Cómo evitar que Morena gane en el 2027 Guadalajara?

Trabajando cerca de la gente

¿Con una buena candidata?

Verónica es una buena candidata

¿Qué opinas sobre Mery Gómez Pozos?

Una mujer perseverante

¿Cuál es la principal fortaleza de Vero Delgadillo?

Su sencillez al hacer trabajo territorial. Es una mujer muy cálida, está toda la semana en calle, atendiendo a la gente en las colonias

¿Cuál ha sido el momento más triste de tu vida?

Haber sido segregada cuando me divorcié

¿Y el de más alegría?

Mis logros en la política

¿Es democrático MC?

Sí, es democrático

¿Nuevas reglas, nuevos estilos con Mirza en MC?

Totalmente

¿Te quita el sueño el 2027?

No, me levanto muy temprano a trabajar

¿Sufres insomnio?

Duermo bien

¿También cuando hay elecciones?

Duermo poco porque las campañas son pesadas

¿Recuperarán el Congreso del Estado?

Por supuesto

¿Eres feliz?

Muy feliz

¿Alianzas de MC en Jalisco en el 2027?

En Movimiento Ciudadano hemos hecho alianzas, pero con la gente. Esa es nuestra principal virtud

¿Y con los partidos políticos?

Siempre estamos dispuestos a sumar con otros proyectos políticos.

¿Cuál es el futuro político de Mirza Flores?

Primero, tener éxito en el 2027.

¿Y después?

Ya Dios dirá.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.