Connect with us

JALISCO

Votar es algo más

Publicado

el

Opinión, por Miguel Ángel Anaya Martínez //

Cuando México logró su independencia, la sociedad mexicana se enfrentó a la ardua tarea de dar forma al país que quería construir, a la responsabilidad de crear instituciones que fueran capaces de procurar el bienestar y el progreso y, por si fuera poco, encuadrar eso a través de un sistema de gobierno que aún no estaba clara.

Para emprender este trabajo se contaba con un documento básico que era el Plan de Iguala, y con la experiencia constitucional española. No había más, de ahí se partió para construir el país que hoy tenemos.

En un territorio tan grande y diverso había distintas formas concebir la elección del gobierno que debía formarse:

Una tradicional que consideraba que la representación del estado debía recaer en una sola persona, ya fuera por mandato divino o por poderío militar y que este personaje, en conjunto de un séquito de nobles tomara las decisiones importantes del país. La segunda visión era la idea moderna que consideraba a los individuos iguales ante la ley, otorgando soberanía al pueblo, eligiendo a sus autoridades bajo la premisa de «un ciudadano un voto».

Entre dimes y diretes, fue el 25 de noviembre de 1821, que Ramón Gutiérrez del Mazo, jefe político de la provincia de México, promulgó la ley sobre la elección de diputados constituyentes. Al no haber un censo de población certero, se propuso una forma de elecciones por medio de listas que otorgaban los partidos políticos existentes, y se propuso también que la elección para ayuntamientos se llevara a cabo el 21 de diciembre de ese mismo año, esto provocó un gran ánimo entre la sociedad.

Como resulta lógico, el proceso electoral fue controvertido, en la jornada electiva “popular» de la cual saldrían los nuevos ayuntamientos, no pudieron votar todos, había listas de electores que solo contemplaban a una pequeña parte de la población, además, los comerciantes más adinerados y los que ostentaban el control de las armas movilizaron personas para sufragar. Nada que ver con la actualidad, ¿verdad?

Posteriormente, en 1824, hace 200 años se llevó la primera elección presidencial en México, siendo electo el liberal Guadalupe Victoria y quedando en segundo lugar, como vicepresidente, Nicolás Bravo, además, se eligieron 38 senadores.

En México, 55 personas que han ostentado el cargo de presidente, evidentemente algunos mejores que otros y, casi siempre, los mejores gobiernos han sido aquellos que han contado con un contrapeso en las cámaras legislativas o en las instituciones no gubernamentales. Varios políticos han sucumbido ante el llamado del poder y del dinero, mientras otros tantos han dignificado el cargo dejando grandes proyectos de infraestructura para el país. Hay que decirlo: no todos han sido iguales.

También hay que decir que no ha sido fácil construir la democracia que hoy tenemos, en 200 años de elecciones, hemos transitado por una revolución, guerras de reforma, dictaduras, conflictos armados con Estados Unidos y Francia y muchas cosas más. Por si fuera poco, el instituto electoral tiene apenas 24 años de existencia y el voto femenino tiene instaurado solamente 70 años; hoy tenemos la muy alta probabilidad de que una mujer sea electa presidenta.

Si lo contextualizamos históricamente, el salir a votar de manera libre y secreta como hoy podemos hacerlo es algo atípico, casi un milagro. Votar, ese ejercicio que parece tan simple y que nos lleva tan solo un poco de tiempo de nuestro domingo, en realidad representa décadas de ideas y de luchas de generaciones enteras preocupadas por construir un país mejor.

Salgamos a votar. No desperdiciemos la oportunidad de vivir en un país y en una actualidad que nos permite expresarnos a través de las urnas; votemos informados, con responsabilidad, con conciencia y votemos por la candidata o el candidato que respondan preguntas simples pero certeras: ¿Qué candidatura representa mejor la idea del país que quiero para mí y para mi familia? ¿Quiero un rumbo similar al que se lleva o quiero algo nuevo? ¿Quién tiene mayor credibilidad para cumplir lo qué se dice?

Después de contestar estas dudas, sufragar se vuelve un ejercicio certero que nos permitirá acercarnos a construir el país que merecemos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Sábado semiamargo para Atlas y Chivas

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

La noche de este sábado los equipos tapatíos no tuvieron una buena jornada que los ayude a cumplir su  intención de arrancar con buen pie su camino en el Torneo Apertura 2025. Para el Rebaño, será clave convertir en los partidos con ocasiones claras; para los Zorros, pulir errores en la portería será la prioridad si quieren pelear alto esta temporada.

Chivas nos deja con la sensación amarga de no haber concretado y fue superado por León (0‑1). Atlas regaló espectáculo y drama ante Cruz Azul en un igualado 3‑3. Dos historias muy distintas, pero con un epicentro: la pasión de la Liga MX vive un regreso vibrante.

De visita ante el León en Now Camo, ayer para las Chivas el panorama se complicó rápido: un penalti bien cobrado por James Rodríguez en la segunda mitad del encuentro selló una derrota por 1-0.

A pesar de que el Rebaño buscó rescatar el empate, con intentos de Hugo Camberos y Roberto Alvarado, León mantuvo el orden y el marcador final no se movió. Chivas nos deja  con la sensación amarga de no haber concretado y fue superado por León.

Los rojiblancos tuvieron una mala lectura del partido. Chivas dominó la posesión y creó algunas oportunidades, pero le faltó puntería en momentos clave. Camberos estrelló un disparo en el poste y Alvarado falló por poco en un par de intentos cerca del área rival.

La falta de contundencia que viene padeciendo el Rebaño desde hace mucho tiempo es lo que complicó todo: tienen dominio en los partidos, pero sin goles. Esa fue la diferencia en un partido donde se suponía que el Rebaño podía sumar al menos un punto.

Atlas y Cruz Azul regalan un empate de locura

La de ayer en el Estadio Jalisco fue una crónica de un empate con sabor a incertidumbre. Después de ir ganando por 2‑1, Atlas permitió que Cruz Azul remontara con dos tantos de Sepúlveda, incluido un penal atajado que volvió a señalarse tras revisión del VAR. 

Ya en el tramo final, Doria puso el 3‑2 tras una falla del portero Kevin Mier, pero Sepúlveda empató de cabeza en tiempo de reposición. Un choque que tuvo de todo: emociones, fallas, remontadas y un cierre al filo del dramatismo.

El partido brilló por sus errores en portería, un penal polémico y un cierre dramático que lo convirtieron en uno de los más entretenidos de la jornada.

Así, Atlas firmó un empate con sabor a poco tras dominar buena parte del partido, pero también demuestra vulnerabilidad en su defensa.

Continuar Leyendo

JALISCO

Renuevan plaza principal de Ixtlahuacán con inversión histórica; buscan impulsar identidad y turismo

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Con una inversión de 37 millones de pesos, el Gobierno Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos inauguró la remodelación de su plaza principal, que a partir de ahora llevará el nombre de Plaza Santiago Apóstol, en honor al Santo Patrono del municipio.

La renovación de este emblemático espacio no solo representa una transformación urbana, sino también una apuesta por el fortalecimiento de la identidad local y la atracción de visitantes.

“Es una inversión histórica en la renovación de la plaza principal de Ixtlahuacán de los Membrillos. Se busca atraer mayor turismo y derrama económica”, señaló el presidente municipal Heriberto García Murillo durante el acto inaugural.

El alcalde subrayó la relevancia simbólica de esta obra para los habitantes del municipio, destacando que se trata de un sitio con más de 300 años de historia. Afirmó que la plaza renovada devuelve a la comunidad un lugar que es esencia y punto de encuentro.

“Para todos los ixtlahuaquenses representa identidad, tradición, cultura, algo que tenemos muy arraigado, nuestro lugar de convivencia. El ver remodelado de esta manera, no tiene cómo explicarse, pero se siente que Ixtlahuacán de los Membrillos de nuevo tiene identidad”, expresó con emoción.

Además de la carga cultural y emocional que representa, el nuevo espacio busca ofrecer también seguridad y funcionalidad.

García Murillo destacó que se trata de una de las plazas de mayor dimensión en la Zona Metropolitana de Guadalajara, equipada ahora con sistemas de videovigilancia que permitirán a los visitantes sentirse tranquilos.

El proyecto de remodelación contempló diversos elementos que combinan lo funcional con lo estético. Entre ellos se encuentran la construcción de un nuevo kiosko, la remodelación integral de la explanada principal, la instalación de luminarias, bancas metálicas, dos fuentes coloniales de cantera, la renovación de jardineras, vialidades y cruces peatonales. Como distintivo del municipio, se colocaron esculturas de membrillo en bronce y letras monumentales que identifican a Ixtlahuacán.

La administración municipal también prevé incorporar estatuas de personajes emblemáticos relacionados con el municipio, como Manuel Capetillo, a quien se refieren como “el mejor torero del mundo”; Katia Echazarreta, la primera mujer astronauta mexicana en ir al espacio; y figuras de la película protagonizada por Vicente Fernández: El Diablo, el Tonto y el Santo. Estas esculturas buscarán reforzar el sentido de pertenencia y proyectar una imagen más rica y diversa del municipio hacia los visitantes.

Durante la inauguración se realizó un acto simbólico: en el nuevo kiosko fue sellada una cápsula del tiempo que será abierta dentro de 25 años. En ella, los habitantes depositaron cartas, fotografías y objetos personales con el propósito de compartir sus historias y sentimientos con las generaciones futuras.

Continuar Leyendo

JALISCO

Entrega de placas, sin el requisito de la verificación, demanda el Congreso

Publicado

el

-Por Mario Ávila

Con el fin de garantizar el respeto a los derechos administrativos de la ciudadanía, el Congreso del Estado exhortó al titular del Poder Ejecutivo y al titular de la Secretaría de Hacienda Pública para que se entreguen de manera inmediata las placas vehiculares a quienes hayan pagado su refrendo, y no se condicione su entrega al cumplimiento de la verificación vehicular, en el marco del denominado “Paquetazo 3×1”.

Como parte de esta medida, también se dirigió un exhorto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que instruya a los elementos de la Policía Vial a abstenerse de aplicar sanciones contempladas en el artículo 367, fracción VI, de la Ley de Movilidad, a las personas que hayan pagado su refrendo, pero no cuenten aún con la verificación.

Este punto de acuerdo fue aprobado durante la sesión plenaria de la LXIV Legislatura, presidida por la diputada Marta Arizmendi Fombona, el Congreso del Estado de Jalisco, donde se analizó y aprobó un total de 21 acuerdos legislativos, que responden a temas de interés público, justicia administrativa, medio ambiente, protección animal, inclusión y fortalecimiento institucional.

De igual forma, se exhortó a los 125 municipios de Jalisco a realizar la actualización de sus Atlas Municipales de Riesgo, como parte de sus obligaciones en materia de prevención.

Se exhortó también a las autoridades estatales, federales y municipales a coordinarse para prevenir el desbordamiento del arroyo El Seco, que atraviesa Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco, durante la temporada de lluvias; asimismo, se solicitó la intervención coordinada para el saneamiento y vigilancia ambiental del arroyo “Río Blanco” en el municipio de Zapopan.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.