Connect with us

ENTREVISTAS

Juan José Frangie: «Tres años más garantizan continuidad de proyectos; vamos a llevar a Zapopan a otro nivel»

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

“Vamos a llevar a Zapopan a otro nivel, Zapopan es el motor económico de Jalisco y queremos que siga creciendo. Soy un hombre de trabajo y de compromisos, la gente sabe que hacemos buenos gobiernos, hicimos 1,800 compromisos de campaña en la elección anterior, desde el más chico hasta el más grande y el 95% de esos compromisos los vamos a cumplir en esta administración”, afirma Juan José Frangie.

“Quiero que Zapopan sea el primer municipio de México que tenga un Centro de Salud Mental, porque para nosotros la salud mental es una prioridad y quiero ser alcalde tres años más para hacer realidad estos y otros proyectos que son fundamentales para el desarrollo de Zapopan”, agrega.

“La gente sabe que he cumplido mi palabra, hicimos un gobierno que cumplió, me he sentido contento en esta campaña que ha sido intensa, de trabajo, con mucha visita a todos los sectores, tianguis, mercados, colonias, muchos rincones de Zapopan y hemos sido bien recibidos por la gente”, expresa el candidato de Movimiento Ciudadano que va por la reelección en el municipio considerado la capital económica de Jalisco.

“La gente sabe que hacemos buenos gobiernos, que estamos cercanos de la gente, fue un éxito haber creado cercanía ciudadana, he estado cercano a las personas siendo presidente, pegado a sus necesidades, resolviendo rápidamente, Zapopan se distingue en ser un gobierno de cómo sí resolverle las cosas a los ciudadanos”, añade.

Juan José Frangie indica que si los zapopanos lo apoyan para que esté al frente de la presidencia municipal tres años más se destinarán 6 mil millones de pesos para la infraestructura y espacios públicos. “Vamos a construir espacios públicos para fomentar la convivencia vecinal y la reconstrucción del tejido social. Vamos a iniciar el Gran Parque de Zapopan Sur, a un costado de la colonia Miramar”, señaló.

De la misma forma enfatizó que se buscará ampliar la red de Colmenas, construyendo una en la colonia Lomas del Centinela. “Con las Colmenas hemos logrado atender a más de 30 mil personas que acuden con frecuencia a las actividades que ahí se realizan, ahí las familias enteras pueden tomar cursos y talleres culturales y deportivos, así como cursos de autoempleo y emprendimiento para mujeres”.

VAMOS POR 200 KILÓMETROS MÁS DE CALLES”

P. Ya tienes nueve años en el gobierno municipal, los primeros seis años como jefe de gabinete con Pablo Lemus y ahora como alcalde. Pero, también hay desgaste en el poder. ¿Dónde están los pendientes por hacer?

R. Por eso decidí quedarme en Zapopan, me pude haber ido a la campaña de Pablo Lemus, luego al estado o regresarme a mis empresas, pero a Zapopan le falta mucho, tiene mil 200 colonias, muchas en desigualdad, hemos ido reduciendo esto. Es un municipio rico, con las mejores finanzas de toda la república mexicana, la demanda actual mayor es hacer calles, vamos por 200 kilómetros más de calle, porque incluye banqueta, drenaje, senderos seguros, le das movilidad a estas colonias, la mayor demanda son calles y vamos por más, pero no terminará Juan José Frangie en tres años, se necesita otro empujón. Lo importante es la continuidad, tiene seis años con Pablo Lemus, tres años conmigo, con otros tres seguir es importante, vislumbrar la ciudad con Movimiento Ciudadano.

NODO VIAL EN VALLARTA Y AVIACIÓN

Una obra de gran calado significa el nodo vial en Avenida Vallarta y Avenida Aviación, ya que actualmente la entrada y salida por Avenida Aviación es un caos por el tráfico, por lo que la construcción de esta obra ayudará en gran medida a descongestionar el tráfico y mejorar la movilidad en la zona.

“El éxito de un municipio es cuando se le da continuidad, motivo por el cual les pido a las y los ciudadanos de Zapopan nuevamente su confianza para seguir consolidando la Ciudad de las Niñas y los Niños”, subrayó Frangie.

P. ¿Qué gana Zapopan con tres años más de Juan José Frangie en la presidencia?

R. Es la continuidad a los proyectos que han tenido éxito, proyectos nuevos que tenemos, algunos clave para mí como el primer centro integral para mujeres cuidadoras, mujeres que se la pasan cuidando a un ser querido, ahora podrán dejar ahí a sus familiares y poder aprender oficios para crear su propio negocio, con actividades culturales y deportivas, el otro, es el centro integral de salud mental, es una de las herencias que nos ha dejado la pandemia, vemos cómo sobre todo los jóvenes tienen problemas de salud mental, no se acercan a los padres, este centro estará disponible de manera gratuita para que sea acerquen, eso es importante.

La ampliación del Hospitalito, seguir apostándole a la salud, tenemos que darla, como municipio estamos siempre preocupados, además de la creación de la ampliación del Hospitalito, con 300 millones de pesos, un hospital que no le pide nada a un hospital privado.

También, viene otro de los programas importantes como atender a las mujeres viudas, que no tienen la oportunidad, estamos buscando darles apoyos formales dentro de las empresas.

Viene el programa de mi primera chamba, que todos los muchachos que salen de las universidades, tener un convenio con los empresarios, donde Zapopan pagará la primera quincena de estos jóvenes, y si no les funciona tendremos un abanico de empresas para poderlos colocar y puedan trabajar. Estaremos con el nuevo centro de alto rendimiento para deportistas, tenemos grandes talentos, el CODE no tiene espacio, Zapopan tiene mucho talento, ahí tendrán escuela, primaria, secundaria y hasta preparatoria estamos viendo cómo hacerle, que ahí mismo vivan, tengan nutrición y las instalaciones para que tengan competencia.

Vienen cosas padres, buenas, también estamos ampliando el área de estancias, estamos dando un seguro gratuito a madres cuidadoras, seguimos con los programas de las escuelas, con uniformes, útiles, mochilas, con brigadas de salud para las niñas y los niños, vamos a entrar fuerte con las brigadas médicas a las colonias que más lo necesitan, el presupuesto de obra pública va dedicado a donde lo requiere la ciudadanía, vamos a crear el escuadrón vial, con 80 patrullas destinadas en los cruceros conflictivos, no van a multar, no van armados, solo van a agilizar el tráfico”.

ZAPOPAN, ELSEGUNDO LUGAR EN FINANZAS SANAS

P. Mencionas muchas obras por hacer, ¿de dónde saldrá el recurso para ello?

R. Estas obras son grandes, los 200 kilómetros de calles salen del ayuntamiento, algunas están en pláticas con Pablo Lemus, ya las conoce, para que nos apoye el estado, el gobierno federal no ha apoyado a Zapopan con un solo peso desde que entró, lo bueno que el municipio tiene finanzas sanas, con esto puedes generar infraestructura, servicios públicos. Somos el segundo lugar en la república en finanzas sanas, solo tenemos el 8 por ciento de presupuesto de deuda.

P. Si Pablo Lemus es gobernador y tú alcalde, en este sentido, ¿pedirías licencia para sumarte a su equipo en el gobierno estatal?

R. No, de ninguna manera, yo termino en Zapopan. Hay gente valiosa, Pablo tiene gente valiosa, va a escoger bien, con gente capaz, que puede sacar adelante esto, Pablo tiene una gran visión de ciudad. Éramos una buena mancuerna, sigo trabajando con él, pero nadie es indispensable.

KUMAMOTO ESTÁ COMO EL CRUZ AZUL

P. La elección pasada ganaste de manera abrumadora, ¿cómo ves esta elección con el crecimiento de Morena?

R. La vez pasada ganamos por 39 puntos, con más de 240 mil votos, esta elección la ganaremos por 2 dígitos, la marca Morena ha crecido, se ha consolidado, pero sus candidatos no, entonces por más marca que tengas si no tienes buen candidato no se puede. Pedro Kumamoto ya está como el Cruz Azul, ya perdió dos finales, va por la tercera, que ya se retire, ponga su empresa y deje los asuntos públicos, no trabaja, ni trabajó en el congreso, yo tenía otro concepto de él, es un muchacho que no le gusta trabajar, le gusta la vida fácil, si pierde que deje de vivir del sueldo de los gobiernos que es impuesto de todos los ciudadanos.

INSATISFACCIÓN CON LA SEGURIDAD

P. En tema seguridad, ¿cómo va Zapopan?

R. No estoy contento ni satisfecho, somos el municipio con menor percepción de inseguridad, pero vamos a seguir trabajando fuertemente, me comprometí a 300 patrullas y mil elementos, vienen 100 patrullas más, 400 elementos más de policía. No solamente es comprar patrullas y contratar policías, tienes que arreglar el problema del tejido social, la recuperación de espacios, queremos que la comunidad se apropie de los espacios públicos, las plazas, eso necesitamos, combinar la parte de seguridad con el tejido social, puntualizó.

P. Te gustó la administración pública…

R. Llevo 50 años de empresario, luego 10 años en el sector empresarial sin dejar mis empresas, luego 10 años en el deporte en Chivas, Leones Negros y Estudiantes Tecos, ya voy a cumplir 10 años en el gobierno, sí me ha gustado, pero es una gran responsabilidad. La vida es de ciclos, creo que este estirón es para cerrar bien con broche de oro, no soy una persona que planea a largo plazo, planeo a corto plazo mi vida. Es un ciclo importante para Zapopan, para mí, ya veremos qué sigue, hay que estar en la jugada.

P. Te resistías a entrar a la política, con invitaciones que rechazaste, ahora finalmente le encontraste sabor…

R. Algo que tengo y me lo inculcaron mis padres, tenemos una vocación de servicio, siempre mi madre quiso regresarle a México la oportunidad que les dio de venir de Líbano, creo que eso nos lo inculcaron, toda la familia estamos apoyando gente, tenemos esa vocación de servicio, esto me ha gustado mucho, hay decisiones difíciles en el gobierno, pero me ha gustado mucho servir a la gente, con una satisfacción cuando la gente te agradece, pero no me den las gracias, es mi obligación. Nunca hay que hacer las cosas por ego, hay que hacerlas por compromiso.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.