JALISCO
Malos perdedores

Conciencia con texto, por José Carlos Legaspi //
Vaya lío el que se armó en Jalisco por la falta de comunicación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
En pleno siglo XXI, cuando las comunicaciones atiborran los medios masivos, las redes sociales, la vida cotidiana en el mundo entero, una garrafal falta de comunicación permite que los “viejos lobos de mar” de la grilla nacional vengan a Jalisco a desestabilizar lo último del proceso electoral del 2 de junio.
La falta de comunicación sobre el Programa de Resultados Electorales Preliminares, PREP, generado en el IEPC de Jalisco, fue aprovechada eficazmente por el presidente nacional de MORENA, Mario Delgado quien vino a apoyar a Delgadillo una de las dos Claudias candidateadas por las coaliciones con MORENA. A la de aquí la encumbró para arrebatar la gubernatura al Movimiento Ciudadano. Pero ha topado “con pader” por el poder que los naranjas ejercen en esta entidad.
Mario, ¿neta… que sólo a eso viniste? Digo, yo no metería las manos al fuego por el IEPC local, y tampoco por la presidente del INE.
Aquello de “participación ciudadana” lo tiene como un bonito adorno y justificante de ser y estar en el centro de los comicios, pero hasta ahí. Además de valerse de ciudadasnos para llevar al cabo las elecciones, no se ve cómo se haya vinculado a la sociedad.
La dependencia local lo que hace es, como la inmensa mayoría de las oficinas dizque al servicio de la sociedad, darle atole con el dedo al pueblo; y al hacer esto se convirtió, en automático, un instrumento al servicio de los intereses de quienes mandan. Y así en esta tierra como en lo Federal.
Para colmo, el IEPC cayó en un bache de credibilidad por no saber o no querer comunicar a la sociedad de manera clara, sencilla, breve y oportuna lo que acontecía al seno del organismo. Al contrario…se incomunicó. Unas horas quizá, pero lo suficiente para crear un vacío de poder que Mario y su MORENA aprovecharon a la perfección, para revolver el río y sacar algún a ganancia.
Las consecuencias han sido que la dirigencia nacional de MORENA se haya dejado caer, sin paracaídas ni red, en el peligroso abismo de la protesta electoral. Peligroso para el partido, cuyo dirigente nacional, Mario Delgado, no midió sus palabras al denunciar el “fraude” en contra de Claudia Delgadillo. Peligroso porque así con esos argumentos y esas maniobras los opositores de la 4ª T, podrían exigir que lo que Mario hace en Jalisco se lo puedan efectuar a MORENA en el resto del país o en el Congreso de la Unión, donde – si los cálculos siguen a su favor- tendría el triunfo que AMLO soñó y que no pudo conseguir.
A estas horas, será casi imposible, que Lemus no sea el gobernador de Jalisco: obviamente no hubo “un millón” de boletas perdidas; la inmensa mayoría de las actas de sendas casillas han sido checadas y la “tendencia” no parece caerá en favor de Claudia Delgadillo.
Mario, ¿neta… no crees que los jalisquillos pueden votar de manera diferenciada? Si bien es cierto que los candidatos a legisladores federales –según esas actas- de MORENA obtuvieron mayoría de votos en la entidad, también lo es que “la gente” votó por tirios y troyanos, para equilibrar el edificio de los Poderes que, parece, pronto habrá de derrumbarse, como los muros de Jericó, al igual que la Suprema Cortesana de la Nación.
Preparémonos por si Claudia (la que ganó) nos lleva a la 5ª…transformación, que, dicen los politólogos y opinólogos de ¿sepa? y de cepa, está allá en el rancho de ya sabes quién.
Aclaradas las charadas de estos comicios, los mexicasnos seguimos creyendo fielmente en las instituciones. No queda otra, so pena de que llegue la anarquía, el desorden, la violencia, la intolerancia y persecución a quienes no comulgan con las ideas de los que mandan… ¡A caray!, parece que ya llegaron estas manifestaciones perjudiciales para nuestra nación. Habrá que sacar al buey de la barranca. Pero esa es otra historia.
Deportes
Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

– Por Redacción Conciencia Pública
Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.
Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.
La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.
En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.
El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.
En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.
Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.
Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.
La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.
Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.
Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.
Deportes
Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

– Por Redacción Conciencia Pública
La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.
El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.
Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.
El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.
Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.
Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.
Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.
JALISCO
Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

–Por Redacción Conciencia Pública
Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.
La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.
La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.
Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.
Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.
El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.
Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco