JALISCO
La ruptura de Juan José Frangie con la UdeG: El naufragio de Papirolas en la tormenta política de Zapopan
Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
En los anales de la política local, el nombre de Juan José Frangie quedará grabado como el del hombre que no titubeó en romper con la Universidad de Guadalajara cuando sintió la traición.
El festival Papirolas, un emblema cultural y educativo para la juventud jalisciense, pagó el precio de una batalla que parece sacada de una tragedia griega. Zapopan, bajo el mandato de Frangie, decidió no renovar su patrocinio al evento, y así, como un naufragio en plena tormenta, Papirolas se quedó sin uno de sus principales salvavidas.
La decisión de Frangie no es, sin embargo, un arrebato sin fundamento. El alcalde con licencia dejó claro, en una entrevista con Jorge Octavio Navarro -Jonás- y Mario Muñoz en el programa Forma y Fondo de Notisistema, su descontento con la postura de la Universidad de Guadalajara(UdeG) durante las elecciones municipales. Según Frangie, la casa de estudios no solo tomó partido a favor de Morena y Pedro Kumamoto, sino que activamente -dice Frangie tener pruebas- dedicó tiempo y recursos en su contra, afectando sus posibilidades en la contienda.
En la voz de Frangie resonaba una mezcla de decepción y determinación los 5 minutos y 26 segundos que dedicó al tema en los micrófonos del 1150 de AM.
Recordó cómo, durante el conflicto abierto entre la UdeG y el gobierno estatal, él se mantuvo firme, poniendo el pecho ante las balas metafóricas, en un intento por evitar que las llamas del conflicto consumieran a sus aliados. Esa postura, que le pudo haber costado su candidatura, no fue suficiente para ganarse la lealtad de la UdeG, que al final, según él, se volcó en su contra.
Que a nadie le sorprenda, entonces, la frialdad actual del Ayuntamiento de Zapopan para con la Universidad de Guadalajara. El lazo que alguna vez fue fuerte ahora pende de un hilo tan delgado que parece destinado a romperse. Frangie está dolido, y si sus palabras en la entrevista reflejan la realidad, su dolor está justificado:
“Todo el grupo político de la universidad, la verdad yo no tengo por qué tener una relación con ellos en absoluto, no son gente de palabra”.
“El grupo político que maneja la universidad para mí, este, no tiene, no tiene una, una validez ante mí en lo personal como Juan José Frangie, no como presidente municipal”.
“Yo lo dije en una conferencia en la Universidad de Guadalajara, en la Expo, en la FIL, que si algo le había aprendido yo a Raúl Padilla era la lealtad… y cuando no hay lealtad, no hay nada hombre, no hay principios, el poder es algo, es un virus espantoso y si no lo sabes manejar te desbocas”, dijo Juan José Frangie.
El festival Papirolas, símbolo de creatividad y aprendizaje, se quedó sin el patrocinio de Zapopan. Las actividades culturales y educativas que requieren de tanto apoyo resienten el golpe, escribiéndose así un nuevo capítulo de confrontación para la UdeG ahora con el Gobierno de Zapopan.
La decisión de retirar el patrocinio al festival Papirolas, anunciada con firmeza por el municipio, ha desatado una serie de recriminaciones y justificaciones que ponen en evidencia la fractura entre ambas instituciones.
Ricardo Villanueva, en un tono que oscilaba entre la indignación y la defensa, recriminó la medida, subrayando la importancia del festival. Sin embargo, desde Zapopan se respondió, vía un comunicado, con un argumento que no deja espacio a dudas: la universidad cuenta con recursos suficientes para cubrir los gastos del evento.
En otras palabras, es momento de que la UdeG ajuste su cinturón y amplíe el alcance de Papirolas, que ha sido criticado por ser un festival que ha bajado en contenido, y de alcance limitado, con un costo de entrada que no todas las familias pueden costear.
Es un hecho que Papirolas debe evolucionar. No puede seguir siendo un evento exclusivo, dirigido a unos pocos. Las palabras del gobierno de Zapopan apuntan a una crítica más profunda: el festival, aún con patrocinios, no ha logrado democratizar su acceso ni su impacto.
Un boleto de $95 pesos, puede parecer un gasto menor para algunos, pero para muchas familias tapatías representa un lujo inaccesible. Papirolas debe salir a las colonias, llevar su contenido a los barrios, y convertirse en un verdadero festival popular, accesible para todos los niños y niñas de Jalisco y no solo de Zapopan.
Por otro lado, para algunos ciudadanos, la existencia de Papirolas ni siquiera es algo relevante. Las críticas no se limitan al costo, sino también a la calidad del evento. Desde su traslado al Conjunto Santander, el festival ha sido señalado por un declive en su propuesta lúdica y educativa. Nada como la Expo, comentan los nostálgicos, quienes ven en este cambio una pérdida de la esencia que alguna vez hizo grande a Papirolas.
Lamentablemente, Papirolas es el primer afectado en este juego de poder. La UdeG, en su afán de jugar a la política y obtener espacios de influencia, debe ahora enfrentarse a las consecuencias de sus decisiones, y vaya que apoyar a Pedro Kumamoto como el candidato adecuado para ganar Zapopan, luego de su intrascendente actuar como regidor, ¡Era a todas luces un error! pero, pudo más la pasión que la razón.
Mal por Zapopan, que ha decidido cortar de tajo el apoyo a un evento que podría ser transformador, y mal por la UdeG, que no ha sabido adaptar su festival, con el que ya tiene 29 años, a las necesidades de la población.
En este fuego cruzado, cabe recordar que Juan José Frangie, el alcalde con licencia tenía una amistad con Raúl Padilla, no con Ricardo Villanueva. Las alianzas políticas cambian, y con ellas, las decisiones de gobierno. Sin temor a ser quemado en la hoguera de la opinión pública, es momento de replantear un Papirolas de calidad, accesible, y verdaderamente impactante para los tapatíos, no solo para los zapopanos.
En este episodio, no hay ganadores. Solo queda el sabor amargo de una relación rota y el lamento de un evento que, sin duda, tardará en recuperarse de este golpe. La política, como siempre, tiene un costo, y en este caso, lo pagamos todos.
En X @DEPACHECOS
