Connect with us

LOS PELOTEROS

Charros vuelve a tropezar y Alex Verdugo brilla con los Yankees

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Qué buena actuación tuvo Alex Verdugo frente a su equipo Medias Rojas de Boston en la pasada semana, como queriéndoles decir, ustedes se la perdieron, ya que en su regreso al Fenway Park les conectó jonrón, doble y sencillo, impulsando cuatro carreras.

Verdugo que este año fue firmado por Yankees, el equipo que idolatró desde niño, logró alcanzar ese sueño en la vida real y vaya que está disfrutando este gran año al lado de grandes peloteros como Juan Soto, Aaron Judge y Giancarlo Stanton, entre otros; el dominicano ha conectado 18 vuelacercas con 55 carreras remolcadas; a su vez El Juez quiere imponer nueva marca de jonrones al mandar a la calle 26 pelotas con 64 carreras impulsadas, mientras que Stanton lleva 17 jonrones y 40 carreras remolcadas.

Y Verdugo es alineando de cuarto bat al tener de segundo y tercero a los monstruos de Soto y Judge, pero eso parece que lo motiva a dar más de sí, ha conectado 9 jonrones con 41 carreras impulsadas, lo proyectan para conectar en la temporada 20 vuelacercas.

El mexicano es un jugador que suele ser muy regular, en esta temporada ha participado en 70 de los 74 juegos que han transcurrido y su integración a Yankees ha sido miel sobre hojuelas, cuidando la pradera derecha del legendario equipo de Nueva York donde se pusieron ese uniforme Baby Ruth, Lou Gehrig, Joe Dimaggio, Mickey Mantle, Yogi Berra, Roger Maris, Mariano Rivera y Derek Jeter, entre otras grandes estrellas.

Entrevistado por Alfredo Álvarez para LasMayores.com, Verdugo expresó ese jubilo que vive el jugar con Yankees. “Me encanta estar aquí. Mis compañeros de equipo y entrenadores han sido geniales, al igual que los fanáticos, y obviamente que estemos ganando ayuda mucho”.

“Venir aquí ha superado mis expectativas y estoy orgulloso de ponerme el uniforme de los Yankees todos los días y representar esta organización. Estoy jugando con muchachos que algunos van a ser jugadores del Salón de la Fama y que tienen muchos años en Grandes Ligas, por lo que solo intento ser una mosca en la pared y ser yo mismo”.

“Me quito el sombrero ante mis compañeros de equipo por dejarme ver aquí y ser yo mismo. No tengo que actuar o intentar ser alguien que no soy, ni tampoco tratar de contener mis emociones. Este juego es difícil, así que tenemos que disfrutarlo”, expresó.

Verdugo se siente muy orgulloso de su sangre mexicana y así lo comentó en esta entrevista. “Aprecio el amor que recibo de ustedes. Represento a México y a los mexicanos. Siempre voy a representarlos. Es un gran lugar con una gran cultura. Son increíbles, que ellos me apoyen y me respalden significa mucho y no pasa desapercibido”, añadió.

YANKEES DE LÍDER

El Yankees de esta temporada ha sorprendido gratamente ya que desde el inicio de la temporada se ha mantenido al frente del pelotón de la División Oeste de la Liga Americana con 50 victorias y 24 derrotas, pisándole los talones los Orioles de Baltimore que están a 1.5 juegos del primer lugar.

Yankees es el líder absoluto en Grandes Ligas esta temporada con sus 50 victorias, ha mantenido su paso, no le ha bajado al ritmo lo que tiene muy emocionados a sus decenas de millones de fans que están el mundo del beisbol al ser el equipo más popular. Sueñan con verlo en la Serie Mundial y ganar su 28 Serie Mundial.

El mexicano Verdugo es un jugador estelar de este querido equipo y tiene de compañeros a otros connacionales como el lanzador Nayarita Víctor González y José Treviño. En otros tiempos vistieron el uniforme de los “Bombarderos del Bronx” Karim García, Luis “Cochito” Cruz y Ramiro Peña; en ese dogout estuvo también Celerino Sánchez, el orgullo del Guayabal, Veracruz.

Más atrás allá por 1976 y 1978 jugó con Yankees y lideró el porcentaje de fildeo, el de Cananea Aurelio Rodríguez que tuvo la fortuna de jugar en la Serie Mundial de 1981 para batear .417 con 12-5.

Crucemos los dedos para ver a Verdugo en la Serie Mundial de este año con este Yankees que tiene estampa de campeón.

CHARROS VUELVE A TROPEZAR

Charros nos emociona y nos hace abrigar la esperanza de que el equipo va a levantar el vuelo. Después de aquellas 6 victorias logradas en cadena, le fue muy mal en su gira por otras plazas, iniciando con la pérdida de la serie ante Bravos de León, después fueron a Querétaro y perdieron la serie y la pasada semana la iniciaron con visita a Tijuana, perdiendo también la serie para regresar a casa y enfrentarse a Dorados de Chihuahua. Se esperaba que los Caporales retomaran el camino ganador, pero sucumbieron ante este equipo que está en penúltimo lugar en la División del norte de la que forma parte el conjunto de Jalisco.

De nuevo el pitcheo de relevo no pudo ayudar al equipo a salir adelante, fallando está ocasión el estelar cerrador, el dominicano Jonathan Aro quien perdió los dos juegos en la última entrada, dejando un amargo sabor de boca entre los seguidores del equipo de casa, cuando tenían todo para llevarse estos dos juegos.

Muy difícil ha resultado esta primer temporada de Charros en su retorno a la Liga Mexicana de Beisbol. Dicen que la esperanza muere al último y esperemos que el equipo mejore en las próximas series.

Para esta semana a partir de este martes Charros recibe en casa a Saraperos de Saltillo y el fin de semana viaja a Torreón para enfrentar al poderoso team de Unión Laguna.

Suerte a los Caporales que se mantienen en el octavo lugar del pelotón, pero muy cerca del último lugar que tiene Caliente de Durango a 15 juegos del líder Sultanes de Monterrey, mientras que Dorados está en el penúltimo con 21-33 a 14 juegos del líder y Charros en antepenúltimo a 13 juegos de distancia del primer lugar.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Hacia el título de la Zona Norte de la LMB: ¡Qué forma de pelear de Charros!

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

En un vibrante arranque de la Serie por el Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Charros de Jalisco se impusieron 11-9 a los Sultanes de Monterrey en un duelo cargado de adrenalina en el estadio Panamericano.

Bajo la dirección de Benjamín Gil, los caporales demostraron su garra, superando momentos críticos para tomar la ventaja en esta final. Este triunfo consolida a Charros como un equipo “irrespetuoso” en la postemporada, tras eliminar a Algodoneros de Unión Laguna y ahora desafiar al líder de la temporada regular, Monterrey, en un juego que mantuvo a más de 10 mil aficionados al borde de sus asientos.

UN JUEGO DE EMOCIONES EXTREMAS
El encuentro del domingo en Zapopan fue un auténtico carrusel de emociones. Charros tomó una ventaja temprana, liderando 7-1 tras tres entradas y 8-2 en la cuarta, gracias a una ofensiva explosiva.

Sin embargo, el beisbol, donde nada está escrito, mostró su imprevisibilidad cuando Sultanes respondió con un rally de seis carreras en la quinta entrada, empatando el marcador 8-8.

La tensión en el estadio Panamericano era palpable, con la afición jalisciense conteniendo el aliento ante un juego que parecía escaparse. Pero la magia llegó en la séptima entrada con un jonrón de dos carreras de Josh Fuentes, con Kyle Garlick en base, que desató el júbilo y marcó el camino al triunfo.

Una carrera adicional de Mateo Gil en la octava dio calma, y Trevor Clifton cerró la novena con el out 27, asegurando el 11-9.

CHARROS PEGA PRIMERO

Desde el inicio, Charros mostró su poder ofensivo. En la primera entrada, Sultanes se adelantó con un sencillo de Ramiro Peña que permitió a Gustavo Nuñez anotar.

Jalisco respondió en la segunda con un doble de Kyle Garlick, empujando a Willie Calhoun, y un wild pitch de Nolan Kingham que Mateo Gil capitalizó para el 2-1.

La tercera entrada fue clave: un rally de cinco carreras liderado por Calhoun, cuyo contacto permitió a Johneshwy Fargas anotar, seguido de un imparable de Gil que remolcó a Michael Wielansky, un extrabase de Dwight Smith Jr. que impulsó a Calhoun y Gil, y un hit de Carlos Mendivil que llevó a Smith al home, colocando el 7-1.

En la cuarta, Monterrey descontó con un jonrón solitario de Josh Lester (7-2), pero Charros recuperó la ventaja con un doble de Mateo Gil que envió a Wielansky a la registradora, marcando el 8-2.

UN VUELCO INESPERADO

El juego dio un giro dramático en la quinta entrada. Sultanes fabricó seis carreras, aprovechando errores defensivos de Charros. Un sencillo productor de Cristopher Escárrega, un error en primera base, un imparable de Lester y un jonrón de tres carreras de Víctor Mendoza igualaron el marcador 8-8.

La afición, que había celebrado la ventaja inicial, sintió la presión de un “juego nuevo”. El sexto inning transcurrió sin anotaciones, aumentando la incertidumbre, hasta que Fuentes rompió el empate con su jonrón en la séptima, desatando la euforia en Zapopan.

En la octava, Monterrey volvió a apretar con un hit de Núñez que acercó el marcador a 10-9, pero el fly de sacrificio de Gil en el cierre aseguró la carrera 11, dando margen al pitcheo albiazul.

EL CARÁCTER DE CHARROS

Esta victoria refleja el espíritu combativo de Charros en la postemporada. En el séptimo juego contra Algodoneros, con dos outs y un marcador adverso de 4-3, Willie Calhoun conectó un jonrón milagroso con Mateo Gil en base, asegurando el pase a la final de la Zona Norte.

Ese carácter “irrespetuoso”, como lo describe Gil, les permitió superar a Monterrey en la primera ronda (4-3) y ahora pegar primero en la serie final. La capacidad de remontar, combinada con una afición apasionada, hace de Charros un equipo que emociona y desafía expectativas.

PITCHEO BAJO PRESIÓN

Zac Grotz abrió con solidez, pero errores defensivos en la quinta lo sacaron tras cuatro entradas, permitiendo siete hits y seis carreras, con tres ponches y un ERA de 3.46. El relevo fue crucial: Stephen Gonsalves, Jake Jewell, Miguel Aguilar, Rafael Córdova y Sasagi Sánchez (ganador) contuvieron a Sultanes, mientras Trevor Clifton se apuntó el rescate al cerrar la novena.

Este bullpen resiliente fue clave para apagar la ofensiva regiomontana en los momentos decisivos.

HACIA EL TÍTULO DE LA ZONA NORTE

Este primer juego marca el tono de una serie intensa contra Sultanes, un rival formidable que lideró la temporada regular. Charros, con figuras como Calhoun, Fuentes y Gil, y un pitcheo oportuno, se perfila como un contendiente serio.

La afición jalisciense, que llenó el Panamericano, espera más capítulos épicos en esta postemporada, donde el equipo albiazul busca consolidarse como el orgullo del “deporte rey”.

EPÍLOGO

Los Charros de Jalisco iniciaron la Serie por el Campeonato de la Zona Norte con una victoria épica que refleja su espíritu indomable. En un estadio vibrante, demostraron que en el beisbol nada está escrito, y con batazos clave de Josh Fuentes y un pitcheo sólido, están listos para pelear por el título. Jalisco vive la pasión del beisbol, y Charros promete seguir emocionando en su camino al campeonato.

 

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Yankees se imponen en extrainnings a Medias Blancas y suman séptima victoria al hilo

Publicado

el

– Por Redacción Los Peloteros y Conciencia Pública 

Los Yankees de Nueva York siguen encendidos en la recta final de esta temporada de la MLB y este sábado consiguieron su séptima victoria consecutiva al imponerse 5-3 a los Chicago White Sox en once entradas, en el Guaranteed Rate Field.

El triunfo fue trabajado, con duelos de pitcheo, poder oportuno y un ataque decisivo en extrainnings que mantiene a los neoyorquinos en plena pelea por la cima de la División Este de la Liga Americana.

El juego inició con protagonismo de las estrellas. Aaron Judge volvió a demostrar por qué es el capitán de los Yankees al conectar su cuadrangular número 42 de la campaña en la cuarta entrada, dando la ventaja temprana a su equipo.

Más adelante, el joven receptor Austin Wells también se hizo presente con un batazo solitario en la séptima, manteniendo a los Bombarderos del Bronx en la lucha contra un rival que no bajó los brazos.

Por Chicago, el abridor Shane Smith tuvo una salida sólida al trabajar seis entradas y un tercio, limitando a la ofensiva rival a dos carreras con siete ponches.

Su esfuerzo fue respaldado por una ofensiva que logró empatar el encuentro y forzar extrainnings, aunque al final no fue suficiente para frenar a unos Yankees que viven su mejor momento de este año.

El abridor de Nueva York, Cam Schlittler, estuvo a la altura del reto: lanzó seis episodios con apenas una carrera permitida y ocho ponches, mostrando temple incluso después de recibir un fuerte pelotazo en el antebrazo.

Su labor fue clave para mantener el juego cerrado y permitir que el bullpen hiciera el resto en la parte final del encuentro.

La ofensiva decisiva llegó en la undécima entrada, cuando los Yankees explotaron con tres carreras.

Clay Bellinger inició la fiesta con un sencillo productor, seguido por un doble de Jazz Chisholm Jr. y otro batazo de Anthony Volpe que amplió la ventaja.

Aunque Chicago respondió con una carrera en el cierre, Camilo Doval aseguró el triunfo con su salvamento número 16 de la campaña.

Con esta victoria, los Yankees se mantienen a solo dos juegos del liderato divisional que ostentan los Azulejos (Blue Jays) y con ventaja sobre los Medias Rojas (Red Sox) en la lucha por el comodín.

Los Medias Blancas (White Sox), en contraste, sumaron su quinta derrota consecutiva y continúan hundidos en el fondo de la tabla, confirmando la dura temporada que atraviesan.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.