JALISCO
La impugnación de Morena

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //
En Jalisco, no habrá un cambio significativo en caso de que procedan las impugnaciones que el partido de Morena presentó ante la autoridad competente, por desgracia para nuestro Estado el pasado 02 de junio día del proceso electoral, se acusó de fraude y de haber llevado a cabo un proceso electoral viciado, amañado y corrupto organizado por el Instituto Electoral Estatal (IEPC Jalisco); lo que sin duda empaña el ejercicio democrático y de participación ciudadana que se realizó en Jalisco, el señalamiento de omisiones y faltas graves que incrimina el Partido Morena, deberá resolverse en los tribunales, para que los ciudadanos tengamos la certeza de lo que realmente sucedió en la elección de este 2024.
Se impugna la elección de gobernador en Jalisco y se pronuncian por el recuento de votos; sin embargo, será hasta la resolución de las autoridades competentes electorales, que sabremos si existe una diferencia de votos que pueda cambiar la historia ya contada o solo se limpiarán las posibles faltas u omisiones del proceso de la elección en Jalisco, asumiendo sin conceder que no se aprecian condiciones reales para que Morena llegue a la gubernatura usando los recursos legales a los que tiene derecho y las herramientas jurídicas necesarias en materia electoral que está aprovechando; es importante reconocer que acudir a las instancias adecuadas con los recursos materiales, técnicos y jurídicos viables, nos permite a los ciudadanos conocer del funcionamiento y papel que tienen los tribunales electorales en el país, es decir, el de impartir justicia en el ámbito electoral.
En este contexto, recordemos que las instituciones y organismos con los que contamos en México para ejercer derechos están siendo cuestionados por la clase política, en especial por la que lleva el mando del país, es MORENA quien buscará reformar para cambiar los sistemas judiciales y de participación ciudadana; es por esta razón que deberemos poner especial atención en el papel que desarrollaran la autoridad electoral al resolver el proceso de elección a la gubernatura en Jalisco y a la alcaldía del municipio de Guadalajara, para dar la razón respecto a sí los tribunales realmente cumplen y manifiestan en proteger los derechos político-electorales de los ciudadanos, en el asunto de impugnaciones de MORENA en Jalisco.
Sin embargo, existe una línea muy delgada entre tener contenido concreto que forme un caso para judicializarlo y no contar con el material que acredite y sustente las violaciones a los derechos político-electorales que se exponen en las impugnaciones en Jalisco, interpuestas por Morena y mostradas por la prensa local, sabemos argumentan posibles violaciones y omisiones que sufrieron, sustentadas en videos, bolsas negras con boletas y cadenas de custodia de paquetes electorales rotas, que difícilmente serán lo suficientemente robustos para darle vuelta a la elección del 02 de junio, cambiando los resultados, en este asunto podríamos estar solo ante una esperanza basada en el derecho que no resultará en una resolución judicial favorable para la parte solicitante.
Jalisco deberá resolverse en tribunales para que el resultado de la voluntad de los ciudadanos tenga el valor y la certeza que otorgan las instituciones en el país, así lograr certificar la necesidad y funcionamiento de las autoridades judiciales electorales, asegurando la importancia que tienen al mantener el estado de derecho que el país requiere para imponer los equilibrios entre el poder y la sociedad, donde la balanza siempre debe estar inclinada a la sociedad, así confirmar que existe la justicia y el ejercicio de los derechos.
En Jalisco no habrá judicialmente un cambio de ganadores del reciente proceso electoral, pues las circunstancias expuestas por quienes perdieron la elección, no dan para sustentar la anulación de la elección, pero sí nos permitirá ver a los jaliscienses, la acción de la justicia en el ámbito electoral.
De estas impugnaciones presentadas por Morena en Jalisco, sobre los actos o resoluciones definitivas que el Instituto electoral Estatal llevó a cabo o emitió como autoridad competente para organizar y calificar los comicios, surgieron controversias en el desarrollo del proceso electoral 2024, muy probablemente encontraremos la confirmación de los resultados y una fuerte molestia de MORENA, acompañada de la descalificación del sistema electoral en México y sus respectivas autoridades, aunque saben lo que pasará dejarán sembrada en la percepción de la sociedad, su papel de que fueron las víctimas en esta historia, para efectos posteriores que serán usados en el siguiente proceso electoral.
JALISCO
Inundación paraliza avenida Adolf Horn en Tlajomulco tras fuerte tormenta

– Por Redacción Conciencia Pública
Una intensa tormenta azotó Tlajomulco de Zúñiga la noche del 8 de septiembre y la madrugada del 9, provocando el desbordamiento del Arroyo El Seco y una severa inundación en la avenida Adolf B. Horn.
La vía, una de las principales arterias del municipio, quedó intransitable desde Altus Bosques hasta la avenida Concepción, generando caos vial y dejando a decenas de automovilistas varados.
El agua estancada, que alcanzó hasta 50 cm en cruces clave como el de 1 de Mayo, evidenció la necesidad de más atención a la infraestructura hidráulica de la zona, un problema recurrente en temporadas de lluvias.
El colapso vial afectó a cientos de personas, con al menos cinco vehículos atrapados en el cruce de Adolf Horn y 1 de Mayo. Conductores y pasajeros de autobuses enfrentaron largas horas de espera, algunos incluso pernoctando en el lugar, sin poder avanzar debido a los encharcamientos.
A pesar de la magnitud del incidente, las autoridades reportaron saldo blanco, sin heridos ni fallecidos, aunque sí se registraron pérdidas materiales por vehículos dañados y combustible agotado. La situación obligó a los automovilistas a buscar rutas alternas como avenida del Zapote o 8 de Julio, lo que incrementó la congestión en otras vialidades.
El Gobierno Municipal de Tlajomulco, liderado por el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, respondió desplegando personal para desazolvar el área y bombear el agua acumulada, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIA).
Elementos de Protección Civil, policía vial y el Ejército apoyaron en las labores de limpieza y asistencia a la ciudadanía. El alcalde, quien rindió su informe de gobierno el mismo 9 de septiembre, anunció un recorrido posterior por la zona para supervisar los trabajos de mitigación y garantizar la pronta reapertura de la avenida.
La avenida Adolf Horn ha sido señalada por años como una zona vulnerable a inundaciones y baches, lo que llevó al Gobierno de Tlajomulco a aprobar en julio de 2025 una inversión de 200 millones de pesos para su rehabilitación. Las obras, que inician el 10 de septiembre, contemplan repavimentación con concreto hidráulico, nuevos colectores pluviales y mejoras en la red hidrosanitaria, con el objetivo de prevenir futuros incidentes.
Este proyecto, que se desarrollará en tres etapas hasta 2027, busca consolidar la avenida como un acceso clave al nuevo aeropuerto del sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Las autoridades recomendaron a la población mantenerse informada a través de reportes viales oficiales y evitar la zona hasta que se restablezca la circulación. Este incidente pone de manifiesto la urgencia de soluciones integrales para la infraestructura pluvial de Tlajomulco, mientras los ciudadanos esperan que las obras prometidas marquen una diferencia definitiva en la próxima temporada de lluvias.
JALISCO
Sergio Chávez rinde su Cuarto Informe de Gobierno resalta su compromiso moral y ético

– Por Francisco Junco
En su Cuarto Informe de Gobierno, el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, afirmó ante regidores y habitantes que siempre ha guiado su gestión con responsabilidad legal, pero sobre todo con compromiso moral y ético.
Acompañado del Gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, el alcalde destacó la importancia de la reelección para dar continuidad a las obras de gran calado que transforman al municipio y beneficiarán a la población y acotó que “la transformación es efectiva cuando hay continuidad en el trabajo”.
Entre los logros más relevantes, Sergiio Chávez mencionó la batalla contra la empresa Caabsa, que durante más de 20 años administró la recolección de basura en Tonalá, y la construcción de la estación de transferencia de residuos, la segunda del estado y la número uno, en tecnología y normas ambientales.
Con una inversión de 150 millones de pesos, la estación funciona desde abril y ha permitido elevar la eficiencia en recolección al 93 por ciento, frente al 52 por ciento que tenía el sistema anterior.
El alcalde tonalteca enfatizó que el ahorro derivado de la administración directa del servicio de basura, aproximadamente 2 millones de pesos mensuales, se ha destinado a la construcción del “Hospitalito” de Tonalá, un complejo médico que contará con unidades de atención en ginecobstetricia, neonatología, hemodiálisis, consulta externa, odontología y oftalmología, así como urgencias con especialistas, laboratorio y equipamiento de alta tecnología.
La obra, con inversión de 250 millones de pesos, es financiada únicamente con recursos municipales.
Chávez también abordó el desarrollo económico y la infraestructura, recordando la eliminación de la caseta de cobro que permitió la instalación de 12 parques industriales en el nuevo periférico oriente, la autopista a Zapotlanejo y camino a El Vado, con inversiones que superan los dos mil millones de dólares y la creación de miles de empleos de calidad.
También, destacó la colaboración con el gobernador del estado y la importancia de continuar promoviendo a Tonalá para atraer más empresas.
En materia de transporte, el presidente municipal reiteró su respaldo a la línea 6 del tren, impulsada por los tonaltecas, y señaló que ya están etiquetados 800 millones de pesos para que el sistema Mi Macro Periférico llegue hasta el centro del municipio.
Además, destacó los avances en seguridad y prevención, posicionando a Tonalá como uno de los municipios metropolitanos con mejor percepción de seguridad, según INEGI y Jalisco Como Vamos.
Sergio Chávez agradeció el trabajo de su gabinete y de todas las dependencias municipales, así como el apoyo de instituciones educativas y de la sociedad civil en la conformación del Organismo Público Descentralizado de Servicios de Salud Tonalá (SESAT).
Cerró su mensaje recordando que aún faltan dos años más de trabajo, e invitó a los habitantes a disfrutar del disco “Canto a Tonalá” volumen 2, que refleja la cultura y tradiciones del municipio.
JALISCO
Lemus promete respaldo absoluto a Verónica Delgadillo

– Por Francisco Junco
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que Guadalajara siempre contará con él para impulsar todos los proyectos que consoliden a la capital como una ciudad de futuro.
Frente a Verónica Delgadillo y su cabildo, afirmó que su compromiso será permanente y sin condiciones, aseguró que contará “absolutamente siempre” con el apoyo del gobierno estatal.
“Presidenta, felicidades a ti y al Pleno de tu Ayuntamiento por este primer informe de gobierno. De verdad te felicito porque veo tu pasión, tu compromiso y sobre todo tu visión de seguir mejorando a nuestra bellísima Guadalajara. Vas a contar absolutamente siempre con todo mi apoyo y respaldo. Que Guadalajara sepa que tendrán un gobernador muy comprometido con la capital”, subrayó en su mensaje.
Durante el Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa, Pablo Lemus reconoció la pasión y visión de Delgadillo, al tiempo que recordó los retos que enfrentó cuando fue presidente municipal, como la reactivación del Centro Histórico tras la construcción de la Línea 3 y los efectos de la pandemia.
“Los grandes proyectos no tienen colores, lo que tienen es amor por la ciudad y por nuestro estado”, expresó.
El mandatario estatal adelantó que respaldará la agenda de proyectos planteada por Delgadillo, entre ellos la renovación del Centro Histórico y el repoblamiento de esa zona. Subrayó que estas iniciativas no solo son obras de infraestructura, sino apuestas a largo plazo que beneficiarán a las próximas generaciones.
En materia de seguridad, el mandatario jalisciense anunció que Jalisco será el estado con mayor número de puntos de revisión per cápita en el país y con el mejor sistema de videovigilancia. “La tecnología es fundamental para mejorar los índices de seguridad, y por eso vamos a ser el estado de la república con el mejor sistema de videovigilancia de todo el país”, aseguró.
Refrendó su compromiso de trabajar sin distinciones partidistas y de manera coordinada con las y los presidentes municipales de Jalisco.
“Jalisco se merece un ambiente de paz y de respeto político. Eso es lo que van a encontrar en mí una persona absolutamente respetuosa, orientada siempre a los resultados”, concluyó entre aplausos.