Connect with us

JALISCO

Expo Grúas 2024: Buscan erradicar la irregularidad y corrupción; llaman a diálogo entre nuevas autoridades electas y empresarios

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Con la finalidad de establecer una ruta común que garantice el desarrollo económico, social y comercial, además que brinde certeza a los usuarios, el llamado que hacen los empresarios es al diálogo con las nuevas autoridades electas tanto en lo local como en lo federal, así lo expresó en la inauguración de Expo Grúas 2024, Enrique Dueñas Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas A.C. (AGRÚAS).

Para Dueñas Rodríguez, la renovación de funcionarios es una buena oportunidad para puntualizar los temas en los que se ha avanzado en beneficio del gremio de grúas, pero también es la ocasión ideal para no caer en el estancamiento y sacar adelante los asuntos que aún están en el tintero desde hace años.

“Habrá una renovación de funcionarios en todas las esferas de gobierno, en el tema político y las políticas económicas, es urgente que mantengamos el diálogo, nosotros hemos venido haciéndolo y seguimos trabajando con la autoridad federal. Debemos darnos a la tarea de implementar juntos estrategias y programas que promuevan las empresas nacionales la capacitación continua y la investigación para el desarrollo, para así romper el ciclo de estancamiento, fomentar un entorno dinámico y competitivo”.

Añadió: “Es necesario seguir trabajando con el Poder Legislativo, para actualizar el marco legal que rige a un sector tan dinámico como el del transporte. En ese sentido, reconocemos como algo positivo el hecho que en este periodo haya alcanzado a entrar en vigor el nuevo reglamento de grúas para el territorio nacional, tras la espera de muchos años. Sí quisiera hacer un gran reconocimiento a la autoridad federal, que nos han apoyado, nos han escuchado en todos los pendientes que tiene el sector. Nosotros tenemos toda la disposición de trabajar con las nuevas autoridades para aterrizar los contenidos del reglamento federal para cumplir con todos los objetivos de origen y siga perfeccionándose”.

Reconociendo los avances que se han tenido en lo federal, ahondó en la importancia que tiene cerrarle las puertas a la corrupción y al tráfico de influencias para establecer una competencia comercial justa entre empresarios y así que los usuarios de grúas tengan certeza al contratar estos servicios.

“Hay que reglamentar los dictámenes de factibilidad para otorgar nuevos permisos a fin de evitar la sobresaturación en tramos carreteros, en general este reglamento requiere tener más claridad en el rol de servicios, esto implica diseñar un modelo que defina qué tramo le corresponde cubrir a cada permisionario. Independientemente de todo, lo que sí es indispensable para nosotros y para la ciudadanía que recurre a nuestros servicios es que las autoridades lleven a cabo con rigor las acciones de supervisión y vigilancia que les toca. En suma, el principal el reto es cerrar las puertas a la corrupción y al tráfico de influencias de algunas autoridades con malos permisionarios, dar certeza a los usuarios y establecer una competencia comercial justa”.

UNA NUEVA OPORTUNIDAD EN JALISCO

En el mismo orden de ideas, contrario a la situación que han vivido con las autoridades federales, Enrique Dueñas lamentó que en Jalisco no han tenido la apertura para atender las problemáticas del gremio, lo cual espera que sea de manera diferente con la llegada de un nuevo gobernador en el estado.

“Lamentamos que los funcionarios responsables de atender los temas de movilidad y de seguridad hayan sido silentes, ante lo que los empresarios denunciamos reiteradamente, lejos de avanzar en este rubro, se han arraigado prácticas de ilegalidad y corrupción en perjuicio de la ciudadanía que es víctima cotidiana de extorsiones, se ha afectado gravemente a los reglamentos vigentes. Creemos que el cambio de estafeta en el gobierno local puede ser una enorme oportunidad para resolver terribles situaciones como la creciente presencia de grúas de arrastre operando en la Zona Metropolitana sin autorización, así como los operativos fantasmas, hacemos un llamado a evitar personas que han demostrado incapacidad y corrupción, lo más importante es ver hacia adelante y erradicar las malas políticas públicas”.

Subrayó: “Hemos empezado el diálogo con las autoridades electas en lo local, como es el caso del gobernador Pablo Lemus, hacer una agenda común, iniciar los trabajos de modernización en el estado. Es una realidad con muchos desafíos, en la que quedan al margen, por ello, es indispensable construir puentes de cooperación entre nosotros y las autoridades, debemos de buscar nuevos aprendizajes, visualizar nuevas formas de entender los mercados, sobre todo ser solidarios para participar y triunfar en el ecosistema económico”.

LOS DATOS DE EXPO GRÚAS

En su tercera edición, Expo Grúas se posiciona como uno de los eventos más consolidados de la industria automotriz y de movilidad, con la reunión de más de 35 expositores en el marco de la Expo Guadalajara, con la meta de superar los 2 mil 700 visitantes registrados en la edición del año anterior.

En México, la industria de las grúas, a través de las actividades de arrastre y salvamento, así como el depósito de vehículos, genera más de 8.5 mil millones de pesos de manera anual, permitiendo la generación de alrededor de 12 mil 500 empleos directos y otros 72 mil indirectos.

Así, con estos datos duros, Enrique Dueñas Rodríguez dio la bienvenida a una nueva edición de Expo Grúas. “Al organizar y apostar por un encuentro de tal magnitud y que se ha convertido en una plataforma de negocios tan importante que aquí se conecta la industria mexicana y latinoamericana con la de Estados Unidos. Los empresarios prestadores de servicios de grúas, así como los permisionarios de servicios auxiliares al autotransporte de arrastre y salvamento y depósito de vehículos”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

Publicado

el

Por Francisco Junco

Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.

El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.

“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.

El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.

“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.

Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.