Connect with us

CULTURA

La raza de bronce: Pretenden convertirla en hojalata

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Es una verdadera tristeza que la inmensa mayoría de comentaristas sean tan resultadistas, con una pobre visión tan limitada que en un momento se creía que los ex futbolistas eran más centrados, analistas y objetivos que tratándose de criticar a los nuestros “la guadaña”, es pareja y ruedan las cabezas que es un contento para los malinchistas.

Se juega contra Jamaica, se anula al rival y como siempre se trata de minimizar el triunfo, por la mínima. Quien es el blanco que como se diría coloquialmente “tírenle al negro”, desde un principio que lo quieren crucificar, la respuesta es Jaime Lozano con infinidad de negatividades: “que no tiene experiencia”, “que es un don nadie”, “que es un timorato para los cambios y modificaciones”, “que nunca figuro en la Liga MX” y un sinfín de adjetivos adversos.

Se juega contra Venezuela cuarto lugar en las eliminatorias en la actualidad (2024) de Sudamérica, con todo y las declaraciones previas al cotejo, por parte de su engreído entrenador argentino (para variar), que “asfixiarían” al equipo mexicano desde el primer minuto de juego, situación que resultó todo lo contrario a favor de la raza de bronce sacando la casta, que Santi Giménez tuvo la primera en el primer minuto de juego en pase a profundidad que desperdició frente al guardameta.

El “Cachorro” Montes con el gafete de capitán, que se comportó sobresaliente, anulando a la sensación de la temporada de la Liga MX con el goleador Rondón del equipo Pachuca, que solamente un disparo peligroso ejecutó el delantero venezolano.

Los nuestros realizaron un asedio vertiginoso con un Romo (el mejor), Chávez y Rodríguez con un Antuna apagado, Santiago Giménez muy participativo buscando los espacios pisando el área contraria con peligro de gol, que lamentablemente Santi no estuvo fino y contundente, aparte que el árbitro brasileño la tomó contra el mexicano y los jugadores nuestros en general, Quiñones como siempre luchando cada balón, que no destacó como nos tiene acostumbrados.

Montes y Jonathan los centrales lanzaban trazos de 30 – 40 metros que mínimo un par de goles debieron anotar en el primer tiempo su delantera, que la salida inesperada de su capitán Montes repercutió enormemente a pesar de la voluntad de Israel Reyes, que se notó fuera de ritmo y ubicación.

El equipo tricolor sufrió en la defensiva desapareciendo terriblemente su lateral “goleador”, por izquierda Gerardo Arteaga.

La ausencia de Edson Álvarez sin demeritar su jerarquía, resultó positiva para el equipo, que afortunadamente no influyó negativamente, poniendo como ejemplo a Andrés Guardado y Héctor Herrera en la debacle de sus carreras en Qatar, que “Tata” Martino los sostuvo innecesariamente.

México no mereció la derrota ante Venezuela, que en términos generales fueron mejores que su rival e incluso tuvieron en las postrimerías del encuentro la oportunidad de empatar, que desperdició dramáticamente Orbelín Pineda, que por cierto el guardameta venezolano se adelantó en el penal, que al brasileño arbitro ni se enteró y mucho menos los detractores comentaristas de Televisa.

La masacre de los medios no se hizo esperar para el equipo mexicano con un Javier Alarcón de conductor en el panel de ESPN, marcando la pauta y manipulación negativamente para los nuestros, que sus demás compañeros cayeron en el “garlito”, y la tomaron todos contra los discípulos de Lozano ( Peláez, Gómez Junco, Chelis, Mario Carrillo en el que todos opinaron negativamente, no así Pietrasanta, que fue más objetivo subrayando la superioridad del tricolor).

Enrique Burak demuestra lo buen comentarista que es de futbol americano, que no sabe nada de soccer, opinando a la ligera negativamente sin fundamento (programa de Ciro Gómez Leyva).

Los iluminados” de Fox Sports, de inmediato se fueron a la yugular contra Jimmy Lozano principalmente el hipócrita y falso de Gustavo Mendoza, que estaba muy “triste”, porque él quería que ganaran los mexicanos, que minutos más tarde mostró el cobre contra Lozano llamándolos “enanitos verdes”, “mediocres ilimitados”, promoviendo a su novio …. perdón quise decir entrenador Almada, que cada que tiene oportunidad lo quiere poner en el banquillo nacional, destilando veneno puro.

El conductor acomplejado y amargado de Alex Blanco, hizo lo propio con sus preguntas encuestas, minimizando al equipo mexicano, cuando en realidad jugó excelentemente bien. Fernando Ceballos fanático “chivista” de corazón, otro negativo del tricolor despotricando contra ellos, juzgando a la ligera sin bases y argumentos coherentes, Rafael Márquez Lugo contradiciéndose, que sí, que no, decepcionando con sus comentarios.

A la distancia en USA el “Chaco” Giménez junto al “Piojo” Herrera, aceptando que, su hijo fallaba oportunidades claras de gol y por otro lado criticando a Lozano que no le daba la confianza absoluta sacándolo en el segundo tiempo, “sugiriendo” el papá, que hablara directamente con Lozano, cuando la realidad por ética debe de guardar silencio.

El equipo mexicano en esta Copa América está no solo compitiendo de igual a igual, sino que ha sido superior a sus rivales en esta primera ronda de juegos, teniendo su mejor actuación ante Venezuela que irónicamente perdió en cancha, pero ganó en quienes saben analizar el futbol objetivamente, que un tiro de penal en los minutos finales de un encuentro no se puede fallar, que el empate no era justo puesto que los aztecas demostraron su talento y calidad.

El equipo mexicano tiene rumbo y se vislumbra un panorama promisorio, que deben apoyar a Jaime Lozano en un proceso que solo a los extranjeros se privilegia, dejando de lado el nacionalismo de nuestra parte y siendo objetivos como diría Julio Cesar Chávez : “Hay tiro… hay tiro”.

Por otro lado nos enteramos gracias a Rubén Rodríguez llamado “la sombra”, de Fox Sports, quien acompaña a la selección en sus giras internacionales, criticando severamente a la CONMEBOL que organizan este torneo de Copa América con cuantiosas ganancias millonarias en papeles verdes, quejándose que les cobraran a la prensa acreditada mundial el desayuno de 14 dólares, como señaló él mismo por tres pedacitos de pollo, que la prensa en ese sentido deberían los organizadores obsequiarles las comidas por cubrir el evento y darle difusión al mismo.

Todo este preámbulo de una Copa América de renombre y calidad sirve para promocionar el próximo mundial tripartita Canadá, USA, México en el 2026.

A un año de distancia Jaime Lozano demuestra que su elección fue la adecuada como director técnico junto a su cuerpo técnico, que su relativa juventud van abriendo camino y creando logros como la Copa de Oro de la CONCACAF, con todo merecimiento aunado a sus logros en Juegos Panamericanos (sub-23), olímpicos en Tokio 2020-21, forjando su propio camino y proyección con logros importantes que nadie puede refutar.

Por último, por cuestiones de edición de nuestro semanario, no tenemos el resultado contra Ecuador para determinar las condiciones reales de los jugadores y su cuerpo técnico en función de este torneo que no está condicionado para el proyecto en el que contrataron a Jaime Lozano para el mundial 2026, debe de cumplirse no por contrato sino por justicia deportiva para un mexicano entrenador que forja su destino.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

Semifinal con olor a final: Real Madrid vs PSG en el Mundial de Clubes

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública //

El Real Madrid se mide hoy ante el PSG, reciente campeón de la Champions League, en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, en un enfrentamiento europeo cargado de historia. El ganador se enfrentará al Chelsea, que ya aseguró su lugar en la final tras vencer al Fluminense 2‑1.

El choque entre técnicos españoles Xabi Alonso y Luis Enrique, sumado al regreso de Mbappé al Estadio MetLife, intensifica aún más la rivalidad europea.

Alineaciones y bajas clave
El equipo español presenta un once repleto de figuras: Courtois; Valverde (capitán); Rüdiger; Asencio; Fran García; Güler; Tchouaméni; Bellingham; Vinícius Jr.; Mbappé; y Gonzalo García. La principal baja es Dean Huijsen, expulsado. En respuesta, PSG alinea a Donnarumma; Hakimi; Marquinhos (capitán); Beraldo; Nuno Mendes; Vitinha; Fabián Ruiz; João Neves; Kvaratskhelia; Doué; y Dembélé, con Willian Pacho y Lucas Hernández sancionados.

Trayectoria y claves del encuentro
Los parisinos del PSG llegan en gran forma tras su contundente triunfo 5‑0 en la final de la Champions contra el Inter de Milán. En el Mundial de Clubes avanzó eliminando a Inter Miami y Bayern Múnich, a pesar de las expulsiones de Pacho y Hernández. Dembélé, tras recuperarse de lesión, volvió a marcar y figura como uno de los candidatos al Balón de Oro.

Por su parte, el Real Madrid ha superado a Juventus y Borussia Dortmund, destacando a Gonzalo García, máximo goleador del torneo con cuatro tantos, y Mbappé, quien regresó con una chilena espectacular tras superar una gastroenteritis.

Transmisión y futuro inmediato
El duelo se jugará este miércoles 9 de julio de 2025 a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión será por Canal 5 (TV abierta), TUDN (paga) y streaming en DAZN (registro gratuito) y ViX Premium. Además, El Financiero Deportes ofrecerá cobertura minuto a minuto.

El ganador de esta semifinal jugará la final el domingo 13 de julio, también en el MetLife, frente al Chelsea, en busca del trofeo del Mundial de Clubes 2025.

Continuar Leyendo

CULTURA

Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.

El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.

Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.

En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.

EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH

Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.

Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.

Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.

ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE

Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.

Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar a un día anterior.

El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.

El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.

Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.

Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.

UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA

La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.

Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.

En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes. Un legado en construcción.

PAREDES, 18 JONRONES

El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.

Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.

Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).

CHARROS A MEDIA TABLA

¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.

Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.

El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.

Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.

 

Continuar Leyendo

CULTURA

México es campeón de la Copa Oro al vencer a Estados Unidos

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Mediotiempo //

La Selección Nacional de México se coronó bicampeona de la Copa Oro al vencer 2-1 a Estados Unidos en Houston, sumando así su título número 13 en la historia del torneo y consolidándose como la selección más ganadora de la Concacaf.

El equipo dirigido por Javier Aguirre mostró carácter al reponerse de un gol tempranero de Chris Richards al minuto 4, lo que no desmotivó al Tricolor, que reaccionó con fuerza y dominó gran parte del encuentro, especialmente en posesión del balón.

El empate llegó gracias a una destacada actuación de Marcel Ruiz y Gilberto Mora, quienes lideraron los ataques mexicanos. Fue Ruiz quien inició la jugada que culminó en el gol de Raúl Jiménez al minuto 27, tanto que marcó el número 43 en su cuenta personal con la selección, quedando a solo tres de igualar a Jared Borgetti.

Este gol tuvo una dedicatoria especial al delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, amigo cercano de Jiménez, quien falleció recientemente en un accidente. México mantuvo su dominio, mientras que Estados Unidos, con un juego pobre y sin ideas, apenas pudo responder.

En los minutos finales, cuando parecía que el partido se iría a tiempos extra, Edson Álvarez apareció con un cabezazo que fue inicialmente anulado, pero tras la revisión del VAR fue validado como el gol del triunfo. Así, el equipo de Aguirre devolvió la ilusión al fútbol mexicano. No obstante, el reto mayor será establecer un estilo definido de juego de cara al Mundial 2026 a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México. La inauguración será el 11 de junio del año que viene en el Estadio Azteca.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.