VOZ ALTA
Acusa Calderón a dirigentes del PAN de los últimos seis años por la caída del partido
FUEGO CRUZADO
“La caída del PAN tiene una explicación muy clara: sus dirigentes, especialmente el actual @MarkoCortes, se han servido con la cuchara grande 6 años en la dirigencia y solo cubrió el 39% de representantes de casillas. ¿Qué hizo en 6 años aparte de agandallarse las pluris y las notarías?
FELIPE CALDERÓN / EX PRESIDENTE DE MÉXICO
«@FelipeCalderon, explícanos por qué la peor caída de votación para @AccionNacional en la historia fue cuando fuiste presidente, dejando a nuestra candidata en tercer lugar. Aprovecho también para pedirte que nos expliques qué pasó con García Luna, porque sin tener ninguna responsabilidad al PAN eso le provocó un enorme daño en la campaña, ¿tu no te enterabas qué pasaba en tu gobierno o lo consentías?»
MARKO CORTÉS / PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN
CIERTO O FALSO
“Se entiende que una buena parte de la comentocracia, del empresariado, e incluso de la clase política no morenista, procure la manera de llevar la fiesta en paz con el nuevo gobierno que tomará posesión el 1 de octubre”
JORGE G. CASTAÑEDA / ACTIVISTA Y ARTICULISTA
«Un martes o jueves 9 de la mañana, Claudia es tu casa, te esperamos con mucho cariño y esperamos tu respuesta (…) Contra lo que se pudiera pensar, se le tratará con respeto».
CARLOS ALAZRAKI Y JAVIER LOZANO INVITAN A SHEINBAUM / CANAL DE TV ATYPICAL
VOZ ALTA
Buenos tiempos
En el marco de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres del aniversario del natalicio del líder obrero cetemista don Heliodoro Hernandez Loza, el dirigente transportista Nazario Ramirez saludó y dialogó con el gobernador electo Pablo Lemus. El también secretario de acción juvenil de la FTJ (CTM Jalisco), Nazario Ramirez, manifestó que los jóvenes cetemistas respaldan al dirigente estatal cetemista, Juan Huerta Peres, en reciprocidad al apoyo que siempre ha brindado a los jóvenes obreros, al pasar por muy buen momento que permite construir nuevos proyectos
NAZARIO RAMÍREZ Y PABLO LEMUS. En el natalicio de don Heliodoro Hernández Loza.
Pasar a la historia
Por la separación voluntaria de Enrique Alfaro de la gubernatura de Jalisco por 15 días, Enrique Ibarra asumirá la función como gobernador interino, con lo que pasará a la historia y su nombre estará en el Salón de Gobernadores, que por cierto, está pegadito a su oficina de la Secretaría General de Gobierno. Alfaro también pasará a la historia por distinguirse en su etapa final solicitar esta licencia, para atender asuntos personales. Los mal pensados afirman que entre esos asuntos personales está la de ir a disfrutar la Eurocopa, con el afán de relajarse del estrés político.
ENRIQUE IBARRA GOBERNADOR INTERINO. Pasará a la historia como ex gobernador de Jalisco.
En primer plano aparece Laura Haro en la 24 Asamblea Nacional del PRI en la que se entroniza a Alito Moreno para que dirija lo que queda del PRI en los próximos 8 años al aprobarse la reforma a los estatutos y su reelección. La ex candidata a la gubernatura de Jalisco se ha distinguido por ser de las militantes más leales al cuestionado político tabasqueño en cuyo periodo el otrora partidazo vive la peor crisis de su historia con una raquítica representación en el Congreso de la Unión. El control pleno de los órganos de gobierno ha sido la clave de su poder.
LAURA HARO. Del grupo compacto de Alito Moreno.
JALISCO
Gabriel Torres se expresa en contra de los embates a la libertad de expresión
CIERTO O FALSO
“La libertad de expresión no puede sobrevivir si se permite que los poderosos elijan el foro, el juez y el momento para aniquilar al mensajero”.
GABRIEL TORRES ESPINOZA / POLITÓLOGO
“La censura vestida de justicia de género se vuelve herramienta del poder político (…) ¿De qué democracia hablamos cuando opinar se vuelve un riesgo judicial? (…) En nombre del “daño moral”, la violencia política en razón de género o la protección del prestigio, se impulsa una nueva estrategia jurídica para acallar voces críticas”.
GABRIEL TORRES ESPINOZA / POLITÓLOGO
FUEGO CRUZADO
“La burbuja inmobiliaria se sostiene gracias al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), pero también por la connivencia de las administraciones municipales y el desdén administrativo del Congreso de Jalisco”.
JESÚS IBARRA / POLITÓLOGO Y ACADÉMICO
“Juntos vamos a impedir que se construyan nuevas casas en Valle de los Molinos, es algo para lo que tenemos peleando 10 años y no vamos a permitir depredadores inmobiliarios y del medio ambiente lleguen a destruir la zona norte de Zapopan”.
PABLO LEMUS / GOBERNADOR DE JALISCO
VOZ ALTA
Lo presionan
El gobierno de Pablo Lemus centra la atención de la opinión pública a propósito de la autorización del Tribunal de Justicia Administrativa (TAE) para construir 17 mil viviendas en el Valle de los Molinos. Lemus ha señalado que sobre su cadáver se construirían esas viviendas. Aunque no es irreversible, evitar la ejecución de esta decisión requiere de acción inmediata y coordinada. Tanto el alcalde Juan José Frangie como el gobernador Lemus han anunciado un amparo para bloquear el proyecto, argumentando que viola los planes de ordenamiento territorial y afecta 100 hectáreas protegidas.
PABLO LEMUS. Enfrenta una fuerte presión de los desarrolladores de vivienda.
Proteger los espacios verdes
La decisión del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito, que ordenó devolver 5.7 hectáreas de Colomos III a particulares, representa un revés para el gobierno de Jalisco. El fallo, emitido el 28 de agosto de 2025, ratificó un amparo a favor de Ricardo Ramírez Angulo, revirtiendo parcialmente la recuperación de este terreno boscoso en 2017 por el entonces gobernador Aristóteles Sandoval. El gobernador Pablo Lemus acusa que jueces corruptos, aprovechando sus últimos días en funciones, tratan de acabar con nuestros espacios verdes. El agarrón jurídico está de película.
JUAN JOSÉ FRANGIE. Anunció acciones legales para defender Colomos III.
La vieja guardia del Partido Acción Nacional (PAN), a través de los exgobernadores Emilio González Márquez y Alberto Cárdenas Jiménez, presiona a la dirigencia estatal del PAN en un intento por recuperar influencia a propósito del proceso electoral del 2027. Los exgobernadores se habían alejado del blanquiazul y ahora se reactivan. El liderazgo emergente de Juan Pablo Colín Aguilar se ha enfocado a modernizar al PAN para enfrentar a Morena y Movimiento Ciudadano en 2027. Gran parte de la debilidad hoy del PAN fue provocada por su alianza con el gobierno alfarista.
EMILIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ. Quiere renovación de Acción Nacional.
JALISCO
Se unen voces de diversos ámbitos contra la construcción de departamentos en Los Colomos
CIERTO O FALSO
“Los voraces constructores quieren destruir nuestro Bosque Colomos con 140 departamentos en áreas de recarga; el asunto está con el enemigo número UNO de los ciudadanos en el Tribunal Administrativo, quien trabaja al servicio del mejor postor (bisnes) o sea los intereses inmobiliarios”
NADIA MADRIGAL / PERIODISTA
“Primero dejo de ser gobernador antes que se construyan esas torres y esas 17 mil viviendas en Valle de los Molinos (…) No vamos a permitir la construcción de una torre de departamentos dentro del polígono cercano a Los Colomos III, le vamos a dar ‘pa atrás’.
PABLO LEMUS / GOBERNADOR DE JALISCO
FUEGO CRUZADO
El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó por unanimidad la sentencia que obliga a Grupo Elektra a pagar 4 mil 916 millones de pesos por impuestos omitidos en 2011 (…) La resolución notificada el pasado 14 de agosto, ratifica el fallo emitido en noviembre de 2022 por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
PODER JUDICIAL FEDERAL
“Ya casi termina el tercer mes de nuestras vacaciones de verano en familia, hay que regresar a México, a trabajar. Mi cumpleaños número 70 está cerca, y yo creo que deberíamos celebrarlo con una gran fiesta. Sin olvidar por supuesto que vivimos en tiempos en los que el narco gobierno comunista de la 4T busca apoderarse de todo y seguir robando a manos llenas al pueblo trabajador”
RICARDO SALINAS PLIEGO / MAGNATE DE LA TV MEXICANA
VOZ ALTA
Divide opiniones
Vaya debate que armó la senadora panista sonorense Lilly Téllez al plantear en entrevista con Fox News la intervención de EE.UU en México. Morena calificó sus palabras como “traición a la patria” y planteó un juicio de desafuero, pero los 20 senadores panistas salieron a su defensa y consideran que intentar silenciarla refleja intolerancia. En un comunicado el grupo parlamentario del PAN, liderado por Ricardo Anaya, defendió el derecho de Téllez a expresarse sin censura ni intimidación, exigiendo respeto y reafirmando que ningún legislador debe ser reconvenido por sus ideas en el ejercicio de sus funciones.
LILLY TÉLLEZ. Declaración que enciende el debate.
La agenda de Jalisco
Más de 60 legisladores de Morena se reunirán este martes en Guadalajara de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Jalisco, en donde la intención de los diputados federales jaliscienses, será conectar la agenda local con la agenda nacional que se habrá de plantear para este segundo año del periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados Federal. Vamos a ver cómo está empatada la agenda local con la federal y qué prioridades son las que expondrán los locales que coordina Alberto Maldonado Chavarín.
ALBERTO MALDONADO. Jalisco en el presupuesto federal del 2026
Reconocimiento
Alberto Uribe Camacho presentó una exposición en días pasados ante la Unidad de Asociaciones Civiles con Causa A.C., en el Centro Internacional de Guadalajara en donde se destacó la relevancia del “Plan México” como una ruta para el desarrollo económico y social del país, subrayando el papel central de la sociedad civil organizada. Uribe, coordinador del Corredor del Bienestar del Pacífico de la Secretaría de Economía, señaló que las decisiones gubernamentales deben incluir a las organizaciones ciudadanas para garantizar transparencia, pluralidad y soluciones efectivas.
ALBERTO URBE. Conferencista ante la Unidad de Asociaciones Civiles con Causa A.C.
JALISCO
La dura crítica de España, Beatriz Gutiérrez Müller, se muda a un lujoso barrio de Madrid
CIERTO O FALSO
La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se mudó a un exclusivo barrio de Madrid, España, donde, junto con su hijo, Jesús Ernesto López, vivirá en el país y bajo el gobierno del que por muchos años fue crítica por una disculpa que hasta la fecha no ha llegado.
INFOBAE
«Ella es libre de hacer lo que ella quiera. No sé de primera mano cuáles sean sus deseos ni dónde esté pensando vivir, pero ella es extraordinaria y libre».
LUISA MARÍA ALCALDE / PRESIDENTA NACIONAL DE MORENA
Comentó la dirigente de Morena, quien acusó a la oposición de ejercer un acoso sobre la autora y otras figuras cercanas a AMLO y al movimiento de la Cuarta Transformación.
FUEGO CRUZADO
“Se necesita mucho valor, mucha irresponsabilidad para dar un permiso (construir 17 mil viviendas en Valle de los Molinos) para que nosotros iniciemos los trámites, pero una cosa es que tengamos que iniciar y otra cosa es cuánto tiempo vamos a tardar (…) No vamos a permitirlo, porque aquí tenemos un área de ecología, un área de movilidad”.
JUAN JOSÉ FRANGIE / PRESIDENTE MUNICIPAL DE ZAPOPAN
“Juntos (Lemus y Frangie) vamos a impedir que se construyan nuevas casas en Valle de los Molinos. Tengo diez años (evitando la construcción) y no vamos a permitir que depredadores inmobiliarios y del medio ambiente lleguen a destruir la zona norte de Zapopan. Jurídicamente vamos a apoyar a Zapopan”
PABLO LEMUS / GOBERNADOR DE JALISCO
VOZ ALTA
En el ojo del huracán
La magistrada Paloma Romana Magallanes de la Rosa, del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, autorizó a Casas Javer construir 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, Zapopan, desatando polémica. La decisión, tras una década de litigio, ignora planes de ordenamiento territorial y amenaza el área protegida del Bosque El Nixticuil. El gobernador Pablo Lemus y el alcalde Juan José Frangie rechazan el fallo, denunciando caos urbano y daños ambientales. Anunciaron acciones legales, incluyendo denuncias por corrupción, mientras vecinos y la diputada Gabriela Cárdenas impulsan un amparo colectivo.
PABLO LEMUS. Va contra magistrada Paloma Romana.
Memoria viva
Para conmemorar el 95 aniversario de Porfirio Cortés Silva, político que destinó sus dietas de diputado a construir escuelas. PALMAC, organización obrera fundada por él y ahora liderada por su hijo José Alberto Cortés, organiza eventos culturales, deportivos y sociales. El domingo pasado inició con un concurso infantil de conocimiento; el 24 de agosto habrá una carrera recreativa en Tonalá, y el 27 un evento conmemorativo para honrar su legado de compromiso con el bien común en las oficinas de PALMAC, así como el Primer Cuadrangular de Futbol en la Unidad Deportiva de FROC en Tateposco.
PORFIRIO CORTÉS SILVA. Conmemoran el 95 aniversario de su natalicio.
Mucho músculo
Mucho músculo ha mostrado Movimiento Ciudadano durante estas 13 asambleas distritales para elegir a los 852 delegados que participarán en su V Asamblea Estatal programada para el próximo 6 de septiembre de 2025, Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco celebrará su V Convención Estatal, un evento crucial para renovar los órganos de dirección del partido, incluida la coordinación estatal, y consolidar su estrategia rumbo a las elecciones de 2027. Mirza Flores Gómez, actual coordinadora estatal interina, encabeza este proceso y se perfila para ser la candidata de la unidad para dirigir MC los próximos tres años.
MIRZA FLORES. Participaron 12,500 militantes emecistas en las asambleas estatales.