ENTREVISTAS
Cáritas GDL hace llamado urgente para que apoyen causas sociales: Operan 16 comedores comunitarios
Por Francisco Junco //
Llama Cáritas Guadalajara a apoyar, ya que se requiere el apoyo de toda la comunidad para continuar realizando la labor de caridad y asistencia social, porque “cada donación, grande o pequeña, marca una diferencia significativa en la vida de todas las personas vulnerables”, señaló Padre José Jesús Cortés Tomé, director de Cáritas Guadalajara AC, y presidente también del mismo consejo.
“Además, si participas como donador, es una manera concreta de contribuir al bienestar común y a la construcción de esta sociedad para que sea cada día más justa y solidaria. A veces creemos y pensamos que las autoridades nos van a solucionar todo. No, esto empieza desde la base familiar. Es una labor de todos”, señaló para Conciencia Pública el padre Tomé.
Y explicó que el lema de Cáritas de Guadalajara es que “si todos nos damos la mano, no habrá manos pidiendo el pan”, y esto es real, y se requiere de todas las manos. No solamente de aquellos que nos gobiernan, sino desde la misma base,
“Cáritas de Guadalajara está por cumplir el 2 de octubre, 49 años de existencia. Desde el 2 de octubre de 1975 ha nacido y desde ahí se ha preocupado siempre por estar a la vanguardia. Pensando en las palabras que Cristo nos dijo, a los pobres los tendrán siempre. si siempre nos vamos a tener, siempre nos van a ocupar.
¿Padre José Cortés Tomé, qué es Cáritas, cual es su labor, a qué se dedica?
Cáritas es una organización de la Iglesia de Guadalajara, y su misión es ayudar a las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, promoviendo la justicia social y la dignidad humana a través de diversos programas que tenemos y proyectos. Cáritas siempre busca aliviar el sufrimiento de los más necesitados y ofrecerles oportunidades para mejorar su calidad de vida.
¿Cuál es el mecanismo que ustedes utilizan para ayudar a estos grupos sociales en vulnerabilidad o de asistencia social?
Bueno, regularmente, todos los días acuden a las instalaciones de Cáritas Guadalajara AC en Belisario Domínguez 511. Allí están nuestras oficinas centrales, si bien también tenemos Cáritas Parroquial, que son prácticamente 194 comunidades donde hay Cáritas Parroquial, a lo largo y ancho de toda la diócesis de Guadalajara. Y normalmente las personas acuden a pedir el servicio, la ayuda, el auxilio, en un programa que tenemos, que se llama “Casos Emergentes”, ahí en las instalaciones de la institución de Cáritas.
¿Ustedes atienden directamente a cuestiones muy concretas, inmediatas y urgentes?
En Casos Emergentes procuramos tener un equipo de trabajadoras sociales que le hacen a cada persona, que acude ahí, un estudio socioeconómico, para evaluar si es candidato viable, sobre todo pensando en su pobreza y en su necesidad. E
stamos vinculados con varias asociaciones civiles, pero regularmente Cáritas Guadalajara tiene un listado de todas las personas a las cuales le hemos estado apoyando, esto para tener una calidad organizada, y esta institución destaca precisamente en el sistema de los diversos protocolos que son necesarios llevarlos para mejorar la calidad de vida de la persona, que no solamente sea algo eventual, que ciertamente algunas personas, van porque ocupan algún medicamento, porque necesitan alguna asistencia, alguna silla de ruedas, algunas esferas, prácticamente estamos dando asistencia casi en todo.
Actualmente tenemos un programa de hemodiálisis, donde algunas personas que son candidatas para que reciban el apoyo, pues conseguimos a un gran bienhechor o benefactor, que nos hace un 50 por ciento de descuento en todas las hemodiálisis. que pasan a través de Cáritas.
Los servicios que ustedes brindan como Cáritas son muchísimos, entre los que destacan temas de atención psicológica, apoyos ortopédicos, medicamentos, despensas, servicios funerarios, vivienda, apoyo de migrantes, etcétera ¿Cómo le hacen para atender tantos temas que están los más vulnerables económicamente hablando?
Sí, la calidad de vida que procuramos ofrecerles a las personas, no es solamente en lo asistencial, sino también en lo promocional, en la educación de las personas a las cuales ayudamos. Tenemos prácticamente 800 voluntarios de Cáritas a nivel diosesano, donde ellos van viendo la necesidad. Cuando en Cáritas parroquial se le puede asistir y ayudar desde cada parroquia, pues desde ahí se les atiende. Si bien no hay dinero que alcance, por eso procuramos el estudio socioeconómico para que las personas obtengan este beneficio.
Y la manera en que nosotros lo hacemos es a través de algunas campañas, a veces tenemos campañas para la parte oncológica, desde luego para las hemodiálisis, el tema renal. También vemos si la persona necesita algún apoyo con una despensa, vemos hasta dónde nos alcance. Y bien, muchas veces tenemos que recortar el presupuesto porque a veces no podemos sostener la institución y a toda la gente que lo necesita, pero procuramos siempre dar la asistencia a quienes más les urge y lo necesitan por su calidad de vulnerabilidad.
¿Sobre el tema de los comedores que ustedes atienden, en qué consiste esta campaña?
Sobre todo el tema de los alimentos o de los comedores, ahorita tenemos 16 comedores en Guadalajara. Ahí procuramos, a través del sacerdote de cada parroquia, o el que está a cargo del comedor, estar ayudando en los alimentos que se está ofreciendo a las personas, sobre todo en este programa de alimentación.
¿Cómo puede ayudar la gente a este proyecto?
“Invitarlos a que se unan a esta hermosa causa de la institución Cáritas de Guadalajara, contribuyendo con tu donación en especie o en económico. Y al mismo tiempo, si quieres formar parte de esta institución como voluntario, están las puertas abiertas para todas las personas que tengan este deseo de ayudar de una manera concreta y real”.
Lo primero, que es muy importante, es participar como donadores, porque es fundamental para sostener y ampliar las acciones de Cáritas Guadalajara. Entender que las donaciones alivian un poco el sufrimiento de tantas personas que lo tienen. Y a través de proveer alimentos, medicinas, asistencia básica, a quienes más lo necesitan. La manera en donde nosotros podemos recaudar mejor, es a través de donaciones, que pueden ser en especie o en económico.
Y esto lo pueden hacer a través de las instalaciones en Belisario Dominguez, también a través de las páginas de Cáritas Guadalajara, www.caritasgdl.org.mx. También tenemos algunas cuentas bancarias para depósitos y para transferencias. como son la cuenta de Santander que es 65 50044153-6 o con la CLABE 014320 6550 04415369; la de BBVA la cuenta es 0480234370 y el número CLABE es 01 2320 0048 0234 3707.
En especie, padre, que tipo de alimentos puede aportar la gente, pueden llevar alimentos no procesados, ¿es así padre?
En grano, de preferencia. Nunca preparados, porque no sabemos en el momento en que los vayamos a utilizar. Normalmente en grano, en buen estado, que no tengan fecha próxima a caducar, sino que tengan un poco de margen.
