Connect with us

JALISCO

Lemus inicia el proceso de transición en Jalisco: Morena sigue con la impugnación

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Mientras Pablo Lemus, candidato triunfante de la elección de gobernador de Jalisco el pasado 2 de junio, lleva prisa por efectuar el proceso de la entrega-recepción; el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) vela armas en espera de que los tribunales atiendan su queja, anulen la elección y se convoque a un proceso de elección extraordinaria.

Con el respaldo y la confianza que nos dieron las y los jaliscienses, comenzamos a construir el próximo gobierno de Jalisco. Le dimos vuelta a la página del periodo electoral, y ahora estamos 100 por ciento enfocados en el proceso de transición”, escribió Lemus en sus redes.

Con reuniones con funcionarios del actual gabinete estatal, con presidentes municipales electos, la Universidad de Guadalajara, así como con representantes de organismos internacionales, les garantizo que vamos a hacer un buen gobierno”, precisó Lemus Navarro.

REUNIONES CON ALCALDES ELECTOS Y FUNCIONARIOS

Jesús Pablo Lemus Navarro, abanderado de Movimiento Ciudadano y candidato triunfante según el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), acelera los tiempos lo más que puede, se reúne con alcaldes electos de todos los partidos (con excepción de Morena), para ofrecerles un buen trato y apoyo en los planes y proyectos que se hayan trazado para sus municipios.

Incluso, saborea cada que puede lo que podría llegar a sentir cuando sea oficialmente gobernador de Jalisco, como el pasado jueves cuando subió a sus redes sociales, un video saludando a los tapatíos que paseaban por la Plaza de Armas, siempre sonriente desde el balcón central de Palacio de Gobierno.

Particularmente en ese video, Pablo Lemus dice: “Estamos terminando la reunión de trabajo aquí en Palacio de Gobierno y quise compartir con ustedes las hermosas vistas que se tienen desde el balcón principal, la Plaza de Armas, por supuesto la Catedral de Guadalajara emblemática, bellísima… (buenos días) y bueno pues el calor y el cariño de la gente, aquí vamos a estar a sus órdenes, despachando y trabajando para las y los jaliscienses ya como gobernador en funciones a partir del próximo 6 de diciembre, muchas gracias por su apoyo, les garantizo que vamos a hacer un gran gobierno, ánimo Jalisco”.

Advierte además que en las próximas semanas trabajarán en las mesas temáticas, las cuales estarán integradas por académicos y miembros de la sociedad civil; estas mesas sesionarán cada semana y contarán con médicos, deportistas, científicos, ambientalistas, entre otros especialistas, según el tema que se abordará: salud, agua, movilidad, atención a víctimas de desaparición y muchos más, para construir el Plan Estatal de Desarrollo.

Y para ilustrar el cúmulo de reuniones de trabajo que ha sostenido, además de las reiteras visitas a Casa Jalisco con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, satura sus redes con fotografías con figuras como Juan Enrique Ibarra Pedroza, Juan José Frangie Saade, Rafael Márquez, Saúl Canelo Álvarez, Horacio Llamas e infinidad de ciudadanos con los que a diario se abraza por donde circule.

El gobernador electo se reunió con el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, en la donde fue presentado el Plan Maestro del Nuevo Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL que estará en la sede de la Normal, en la que participó también el alcalde interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido.

El presidente municipal interino de Guadalajara, reiteró el compromiso de la administración municipal para recuperar los espacios públicos aledaños al plantel, pero también para mantener una estrecha participación con las autoridades universitarias.

Lemus destacó la importancia de la colaboración con el gobierno de Guadalajara y la UdeG para cerrar filas y sumar esfuerzos que impulsen la educación de calidad en Jalisco.

Sostuvimos una reunión muy productiva para ver la forma de apoyar desde el municipio de Guadalajara y desde el Gobierno del Estado en la puesta en marcha de este centro universitario. Queremos que la matrícula pueda aumentar, además que los estudiantes cuenten con mejores espacios públicos, conexiones, transporte y mejores condiciones de seguridad en toda la zona”, dijo Lemus.

Estaremos trabajando durante todo el sexenio de la mano de la Universidad de Guadalajara, para que todos los jóvenes tengan acceso a una educación que les permita desarrollar todo su potencial”, remarcó Lemus

Es tiempo de trabajar en equipo por la educación de las y los jóvenes jaliscienses, rector Ricardo Villanueva, como gobernador de Jalisco, colaboraremos con la UdeG para tener la mejor oferta académica de América Latina: innovadora, vanguardista y que pueda darle una vida digna a todos los estudiantes, ayudaremos con mejorar la infraestructura de todos los Centros Universitarios y ampliaremos la matrícula de nuestra máxima casa de estudios”, escribió el gobernador elector en sus redes.

MORENA NO CLAUDICA Y CONFÍA EN LA ANULACIÓN DE LA ELECCIÓN

La semana pasada fue admitida la querella en la que se plantea la solicitud de nulidad de la elección, en el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, según lo informó Eduardo Almaguer, abogado de la candidata al Gobierno de Jalisco por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Delgadillo González, sin embargo, reconoce que son pocas las posibilidades de éxito que tendrá la querella en esta instancia y advierte que será en el tribunal Federal será finalmente en el sitio donde su denuncia prospere “y eso podría ocurrir en octubre, en noviembre o incluso en los primeros días de diciembre”, dijo.

En reunión durante la mañana del pasado sábado con los candidatos ganadores de la alianza “Juntos Seguiremos Haciendo Historia” en Jalisco, de Morena, PVEM, PT, Futuro y Hagamos, los representantes de la dirigencia nacional de Morena, Leonel Cota Montaño y Esthela Damián, coordinadora guinda de la defensa del voto, conminaron a cerrar filas y mantenerse en la lucha, con la firme intención de que se anulen las elecciones de gobernador y de la alcaldía de Guadalajara.

La instrucción fue de mantenerse firmes, atendiendo a los llamados de los equipos de Claudia Delgadillo y de José María Martínez, candidata a gubernatura y a la presidencia municipal de Guadalajara, respectivamente, quienes han interpuesto los recursos de nulidad de la elección, han presentado pruebas y evidencias suficientes para que se convoque a elecciones extraordinarias.

NO VAMOS A NEGOCIAR”: LEONEL COTA

Cota Montaño planteó: “Esta elección burda y ruin que tuvimos en Jalisco, no la vamos a negociar. Por ningún motivo se puede negociar la voluntad de la gente en Jalisco. Esto no va a terminar mientras el pueblo no decida qué es lo que va a ocurrir en el Estado, mientras las instituciones electorales no decidan”.

Y según la versión periodística del diario Mural, les endilgó algunas responsabilidades: “Tenemos mayoría en el Congreso, señores diputados, ustedes van a ser mayoría, atiendan a los alcaldes nuestros, para que planifiquemos un presupuesto para el pueblo”, expresó.

A los presidentes municipales, los instó a reflexionar sobre la inclusión de personajes externos dentro de sus gabinetes. “Le pido a los alcaldes electos, compañeras y compañeros alcaldes, incluyan a los equipos que les ayudaron, incluyan a los equipos del movimiento, de la coalición: de Morena, del Partido Verde, del PT, de Hagamos y de Futuro. No llenen de personas que ni sienten, ni vivieron ni son parte de este movimiento”.

Por su parte, Claudia Delgadillo adelantó que seguirá visitando distritos, regiones y municipios de toda la entidad, con el propósito de agradecer el apoyo en campaña y promover la defensa de la voluntad de la gente, al tiempo que definió puntualmente que el motivo de su lucha es declarar inválido el triunfo de Pablo Lemus como Gobernador electo y convocar a nuevos comicios.

RECRIMINAN AL RECTOR DE LA UDEG POR INVITAR A LEMUS ACTOS OFICIALES

Por otro lado, la propia Claudia Delgadillo, en compañía de Eduardo Almaguer y con el apoyo de algunas organizaciones como el de las Mujeres Defensoras de la 4-T, se han dado a la tarea de organizar Asambleas Informativas, para hacer del conocimiento de la militancia, los avances en la impugnación oficial del resultado de la elección de gobernador del 2 de junio.

Eduardo Almaguer aprovechó uno de estos foros para responder a Pablo Lemus que había dicho en la semana que la impugnación de Morena no tenía ni pies de cabeza, “yo le quiero decir a él y a los jaliscienses, que tiene pies, cuerpo y cabeza; que la elección en Jalisco, sí se apegan las autoridades a la ley, va a ser anulada, que cada día que pasa aparecen más y más pruebas de las que inclusive se había logrado conseguir sobre todo en los cómputos distritales que fue donde se fraguó este fraude”.

Aclaró además que ningún alcalde de Morena se ha reunido con Pablo Lemus, “nadie del gobierno federal o del equipo de transición de la doctora Sheinbaum se ha reunido con Pablo Lemus Navarro, nadie le ha tomado una llamada y no lo han hecho porque no hay un reconocimiento de los órganos jurisdiccionales al supuesto triunfo que obtuvo”.

Esta elección -dijo-, está impugnada y Lemus no se va a poder reunir con ellos, porque esta elección va a ser anulada, se va a repetir, Morena va a ganar y Claudia Delgadillo va a ser la próxima gobernadora del estado de Jalisco; por eso él aparece en las redes con la sonrisa fingida de quién sabe que se robó una elección y que no va a poder gobernar el estado.

Sin embargo, Eduardo Almaguer se dijo indignado de que el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva (por cierto aliado de Morena a través del partido Hagamos) haga actos oficiales invitando a alguien que está impugnado, “que no ha ganado y que no va a ganar la gubernatura y que lleve la representación de la Universidad para querer engañar y manipular a las y los jaliscienses, queriendo aparentar de que está con quién va a gobernar y que van a hacer grandes planes cuando perfectamente sabe que no va a gobernar, que no ganó y yo en lo personal repruebo que el rector de la Universidad de Jalisco, la que pagamos con nuestros impuestos, se preste a querer legitimar un fraude electoral con un personaje que se dice gobernador y no lo es”.

JALISCO

Carlos Eduardo, el primer latido del nuevo Hospital de Tonalá

Publicado

el

Por Francisco Junco

Una nueva vida marcó el inicio de una historia distinta para el Hospital de Tonalá.

A las 9:51 de la mañana de este lunes, el llanto de un recién nacido llenó de alegría las modernas instalaciones del Hospital Rafael González González, en el corazón del municipio.

Carlos Eduardo Zaragoza Rubalcaba se convirtió en el primer bebé en nacer en este espacio, inaugurando no sólo un quirófano, sino una etapa de esperanza para toda la comunidad.

Su madre, Martha Judith Rubalcaba Palacios, de apenas 23 años y originaria de Rancho de la Cruz, llegó al hospital poco antes de las nueve.

Una hora después, rodeada de médicos y enfermeras que la acompañaron con paciencia y ternura, trajo al mundo a su pequeño, quien pesó 2 kilos 360 gramos y midió 43 centímetros.

El padre, Carlos Eduardo Zaragoza Mendoza, de 33 años, observó con emoción cómo su primogénito se convertía también en símbolo de un nuevo comienzo para el Hospital Tonalá.

Este primer nacimiento representa más que un acontecimiento médico: es una señal de vida en un municipio que durante años esperó contar con un hospital propio, cercano y humano.

Y es que apenas el 7 de octubre, el alcalde Sergio Chávez Dávalos anunciaba la puesta en marcha del “Hospitalito Tonalá”, una obra construida con 250 millones de pesos de inversión municipal, sin recurrir a créditos ni apoyos externos.

Hoy, unos días después, su propósito se cumple con la llegada de un niño que ya forma parte de la historia local.

Con el nacimiento de Carlos Eduardo, Tonalá celebra mucho más que la apertura de un hospital: celebra la vida, la esperanza y la certeza de que los sueños colectivos pueden volverse realidad.

En el corazón del municipio, un bebé duerme tranquilo, sin saber que con su primer respiro también comenzó una nueva etapa para su pueblo.

Continuar Leyendo

JALISCO

Prepara Guadalajara celebración por el Día de los Muertos

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con el objetivo de conservar las tradiciones por el Día de Muertos, el Gobierno de Guadalajara dio a conocer las actividades culturales, turísticas y deportivas que se realizarán a partir del próximo fin de semana.

A excepción del costo que tendrán los recorridos guiados en el Museo Panteón de Belén y de la cooperación con causa para la sexta etapa del serial de carreras, todas las demás actividades serán gratuitas.

La coordinadora general de Construcción de Comunidad en el Gobierno Municipal de Guadalajara, Crystal Zavala López, explicó que la programación de eventos busca que las y los tapatíos se apropien del espacio público.

“Que también sea este pretexto perfecto para seguir tejiendo redes en la comunidad, que sean el pretexto idóneo de seguir conociéndonos unas a otros, seguir conviviendo y que la comunidad tapatía se enriquezca”, expuso.

Por primera vez, se proyectará un videomapping sobre las tumbas históricas del Panteón de Mezquitán, además de que el 25 de octubre será el desfile por el Día de Muertos, de las 18:00 a las 20:00 horas.

El contingente partirá del cruce de Hidalgo y Chapultepec rumbo a Plaza Guadalajara, por lo que habrá restricciones viales en la primera avenida.

El domingo 26 de octubre, se llevará a cabo la sexta etapa del serial de carreras, que partirá de la Unidad Deportiva Rubén Darío a las 6:30 horas. Debido a esto, se prevén cortes a la circulación en avenidas como Providencia, Pablo Neruda y Rubén Darío.

La directora de Turismo, María Plascencia, informó que tienen previstos recorridos turísticos desde el 24 de octubre, principalmente por las tardes, además del desfile.

“Vamos a tener alrededor de 30 contingentes, esperamos alrededor de 2 mil personas en el contingente y llegando aquí, a Plaza Guadalajara, vamos a tener un pabellón con actividades, con pinta caritas, va a haber música”.

Otro recorrido es el de mascotas el lunes 27 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Histórico, además de los tradicionales paseos por el Día de Muertos, acompañados por una estudiantina, a la Plaza Guadalajara, Presidencia Municipal, Museo Regional, Museo López Portillo y al Museo de las Artes Populares.

Continuar Leyendo

JALISCO

Acusa Lemus ser víctima de campaña de desprestigio desde la CDMX

Publicado

el

Por Mario Ávila

En respuesta a la columna de Raymundo Riva Palacio en la que asegura que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, es investigado por el gobierno de Estados Unidos, por haber recibido dinero del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), todo a través del falso líder sindical Nazario Ramírez, detenido la semana pasada, el mandatario jalisciense acusa que se trata de “una campaña de desprestigio desde la CDMX”.

«Mientras nosotros -dijo-, seguimos recorriendo Jalisco y el reconocimiento a nuestro trabajo sigue creciendo, hay gente muy preocupada en la CDMX que escribe calumnias contra nosotros; buscan desprestigiar nuestro trabajo con puras difamaciones, una guerra sucia absurda y sin sustento’, publicó en su cuenta de X.

“En Jalisco nos conocen desde hace varias décadas, saben que somos gente de trabajo, buena, honesta y que sabemos dar resultados”, planteó el gobernador de Jalisco.

Y pese a que el propio Lemus Navarro, en una entrevista con Carmen Aristegui, se deslindó del líder sindical, afirmando que había coincido con él solo en eventos públicos, pero que no tenía ninguna relación, el periodista Raymundo Riva Palacio, en su espacio de opinión llamado “Estrictamente personal”, aseguró que eso no es lo que piensa el gobierno de Estados Unidos.

Incluso planteó: “La relación con el dirigente sindical Ramírez, es una de las razones por las que lo están investigando por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación».

«La aparición de Lemus en las investigaciones estadounidenses genera una mancha, cuando menos de sospecha –por ahora– sobre Movimiento Ciudadano, que se presenta como una alternativa electoral a Morena, PAN y PRI, distanciándose siempre de actos de corrupción y vínculos con el narcotráfico”, agregó en su columna.

Incluso Rivapalacio aseguró: “De acuerdo con las investigaciones en Estados Unidos, la relación entre Lemus y Ramírez se remonta a su periodo como presidente municipal de Guadalajara, cuando el gobernador de Jalisco era Enrique Alfaro”.

Y añadió: «Lemus, presuntamente, forma parte de una larga lista de 300 nombres de políticos, empresarios, artistas y deportistas que le proporcionó el gobierno estadounidense al mexicano, aunque no se encuentra en otra llamada lista más corta –de 12– contra los que desde Washington se ha pedido a México que inicien ya las investigaciones y los sometan a proceso en este país».

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlaquepaque y Gobierno de Jalisco garantizan conectividad gratuita para fortalecer la inclusión digital

Publicado

el

Por Francisco Junco

El acceso a internet dejará de ser un privilegio para convertirse en un derecho en San Pedro Tlaquepaque. Con ese propósito, el Gobierno Municipal y la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet (ACAI) del Gobierno de Jalisco firmaron un convenio para fortalecer la cobertura de Red Jalisco, que brinda conectividad gratuita en espacios públicos del municipio.

La alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura destacó que este acuerdo representa un paso firme hacia la garantía de los derechos humanos de cuarta generación.

“El impacto del internet en la vida económica, social, cultural, laboral y política es muy palpable; hemos atestiguado revoluciones en diversos países que nacen justamente a partir de la conectividad”, expresó.

Pérez Segura subrayó que el internet es una herramienta básica para la educación y el acceso a la información, y que esta alianza con el Gobierno estatal da continuidad a un trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.

En Tlaquepaque existen actualmente 616 puntos de conexión gratuita, distribuidos en escuelas, centros de salud, delegaciones, espacios culturales, turísticos y en la propia Presidencia Municipal.

Por su parte, Juan Pablo Fernández Ramos, director general de la ACAI, señaló que la conectividad debe entenderse como un derecho.

“Red Jalisco es un aliado para que la sociedad esté preparada; que la conectividad sea un derecho, no un privilegio, y que sea una herramienta de cambio y no solo de comunicación”, afirmó.

Fernández Ramos agregó que este convenio representa “un paso firme hacia el futuro digital” y una acción concreta para reducir la brecha tecnológica.

Con la renovación del acuerdo, se busca fortalecer la vinculación institucional, mejorar la atención de reportes y garantizar la continuidad del servicio para que más tlaquepaquenses puedan acceder libremente a internet.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.