Connect with us

LOS PELOTEROS

Andrés Muñoz, 17 salvamentos con Seattle: Amemos al beisbol

Publicado

el

Al bat, por Jesús Alberto Rubio //

Dodgers, de plácemes: ¡Max Scherzer retornó tras una cirugía en su hombro y se queda solo en el 10mo puesto entre los lanzadores con más ponches en la historia de Las Mayores con 3,394.

Ante los Gigantes el pasado jueves, el tres veces ganador del trofeo Cy Young toleró en cuatro entradas seis imparables, recetó seis ponches y obsequió dos boletos. Realizó 72 lanzamientos, de los que 47 fueron strikes.

Ya sabe, ese choque lo ganó Dodgers 6-4 al cierre del octavo cuando con el score empatado a 4 Nick Ahmed y Shohei Ohtani (31) apantallaron con jonrones de oro.

Buena: El Extrabase: 2022: Luis Arráez le rompe a Dylan Cease su No-Hitter con 2 outs en el noveno.

2024: Luis Arráez le entrega a Dylan Cease la pelota de su primer No-Hitter en Grandes Ligas.

Beisbol, te amamos.

Brian Murphy/MLB.com: ¿Una temporada 30-30? Genial. ¿Llegar a 40-40? Un logro poco visto. ¿Pero qué tal 80-80-80? El dominicano Elly De la Cruz se encuentra solo en ese club.

Al momento de redactar es líder en estafas con 51. 

El campocorto estelar de los Rojos suma 86 estafadas en sus primeros 200 juegos en Grandes Ligas. 

Según el Elías Sports Bureau, ningún otro jugador en la Era Moderna (desde 1900) ha logrado 80 robos, 80 extrabases y 80 bases por bolas en sus primeros 200 partidos en las Mayores.

Lleva ritmo para robarse 79 sacos, que sería la mayor cantidad de cualquier jugador desde que Vince Coleman tuvo 81 estafadas por los Cardenales en 1988.

PRÓXIMA VOTACIÓN PARA COOPERSTOWN 2025:

Encabezan la lista Ichiro Suzuki, CC Sabathia, Billy Wagner y Félix Hernández.

Notables: Sabathia fue ganador de un MVP, campeón de la Serie Mundial, invitado a 5 Juegos de Estrellas y en 19 temporadas acumuló 3.093 ponches (puesto 18 de todos los tiempos), 560 aperturas (28) y 251 triunfos (47).

El nombre que más atención llama, por supuesto, es Ichiro.

El ex jardinero y superestrella de Grandes Ligas, además del béisbol de Japón, es una apuesta segura para ser electo en su primera oportunidad… y cuidado si se convierte en el segundo elegido de manera unánime, después del panameño Mariano Rivera en el 2019.

El japonés, en efecto, podría unirse al grupo de 60 jugadores que han conseguido su entrada al Salón de la Fama en su primer año de elegibilidad.

Hay muchos argumentos para considerarlo: Novato del Año, MVP, dos veces campeón bate, ganador de 3 Bates de Plata y 10 Guantes de Oro como outfielder, se retiró con al menos 3 mil hits y tuvo 10 invitaciones al Juego de Estrellas en 19 años en las mayores.

Además, algo que trasciende: ostenta el récord de hits en una temporada: 262 en el 2004, rompiendo la marca de George Sisler de 257 en 1920, aunque vale señalar que éste lo hizo en una campaña de 154 juegos. (Ichiro en 162).

Por su parte, Billy Wagner tiene la sexta mayor cantidad de juegos salvados en la historia con 422.

¿Y el Rey Félix Hernández?: Compañero de equipo de Ichiro por muchos años en Seattle, el derecho venezolano fue convocado a seis Juegos de Estrellas, logró en el 2010 un Cy Young, lanzó un juego perfecto,  conquistó dos títulos de efectividad y tuvo seis temporadas consecutivas de más de 200 ponches.

También entrarán a las boletas: Andruw Jones, Carlos Beltrán, Manny Ramírez, Curtis Granderson, Dustin Pedroia, Hanley Ramírez, Troy Tulowitzki, Ben Zobrist, Mark Buehrle, Francisco “Kid” Rodríguez, Torii Hunter, David Wright y Omar Vizquel.

Ok. Ya veremos.

Humberto García: en relación a Randy Arozarena, ahora con Seattle: Espero le caiga muy bien este cambio; no estaba aportando lo esperado con Tampa con quienes llevaba una temporada de regular para abajo.

Beisbolpuro: cayó el décimo: Dan Firova fue despedido del puesto de manager por los Toros de Tijuana y en su lugar fue nombrado Carlos Gastélum, quien fungía como coach.

Firova se convirtió en el décimo piloto cesado en lo que va de la temporada en la LMB. 

EL CRÉDITO ES DE LOS JUGADORES: OFFERMAN.

Los Conspiradores de Querétaro ya tienen su boleto a la postemporada, justamente en su campaña de debut, y el manager dominicano José Offerman no dudó en darle todo el crédito al trabajo que han realizado sus peloteros, quienes ahora tienen como meta avanzar lo más que puedan en los playoffs.

También ya están “adentro”: Diablos Rojos, Sultanes de Monterrey, Tecolotes de los Dos Laredos, Algodoneros de Unión Laguna y Acereros de Monclova. 

Miguel Lugo: ¡Le dieron con todo! Trevor Bauer permitió 7 carreras y 7 hits en 2.1 entradas frente a Conspiradores de Querétaro. Su efectividad subió a 2.48 ERA por lo que perderá/podría el liderato en esa especialidad y se tambalea la triple corona de pitcheo.

Al Bat: Bauer dejó el juego con una aparente lesión en una pantorrilla; había estado inactivo durante dos semanas. Con todo y esas siete carreras (seis en la tercera), no perdió el juego (Va 10-0) ya que al momento de salir Diablos iba ganando 10-7. Finalmente triunfaron 18-11.

MEXICANOS EN GRANDES LIGAS

Andrés Muñoz: consiguió con Seattle su rescate 17: colgó el 0, recetó 2 chocolates (51) y dejó su ERA en 1.31. Marineros ganó 6-3; Arozarena ya dio su primer hit con el equipo (pegó de 4-1). Promedia muy bajo: .212; por supuesto, ¡se recuperará!

El orgullo de Los Mochis retiró 4 outs perfectos con 2 ponches para salvar el juego ante Medias Blancas.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.