JALISCO
Silencio revelador del gobierno ante captura del Mayo Zambada y Joaquín Guzmán Jr, señala periodista Anabel Hernández

FUEGO CRUZADO
“Durante las primeras horas después de la captura de Zambada y de Joaquín Guzmán Jr., el silencio sepulcral por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador parece revelador”
ANABEL HERNÁNDEZ / PERIODISTA

“Creo que lo capturaron (al Mayo Zambada) allá (en EEUU), ya sea por un acuerdo o porque lo detuvieron porque contaba con información de que iba a viajar, ya lo conoceremos, es un avance en la lucha contra el narcotráfico”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO

CIERTO O FALSO
“El FBI y no la DEA fue la que realizó la detención del Mayo Zambada (…) No se entregó, fue capturado (…) Joaquín Guzmán López formó parte de esta operación encubierta del FBI y sería el artífice que engañó al Mayo Zambada para su viaje a EEUU y entregarlo a la justicia”
ANABEL HERNÁNDEZ / PERIODISTA

“Si la entrega del Mayo Zambada fue pactada con la finalidad de convertirse en testigo protegido su detención puede desatar un terremoto en México (…) La existencia del Mayo Zambada como el capo más antiguo del narcotráfico en México no se puede explicar sin la complicidad de militares, marinos, policías federales, estatales y municipales, así como funcionarios de todos los niveles, gobernadores, alcaldes, jueces, Ministerios públicos”
HÉCTOR DE MAULEÓN / PERIODISTA ESPECIALIZADO EN TEMAS DE SEGURIDAD

VOZ ALTA
La hora de Merilyn
La llegada a la dirigencia nacional de Morena de Luis María Alcalde, programado para el próximo mes de septiembre, en Jalisco tendrá su impacto. Por primera ocasión hay la oportunidad de que se tenga un Comité Directivo Estatal fuerte, considerando la débil dirigencia que representa Katia Castillo y los delegados que se han designado desde el Centro. Apunten a la diputada federal electa Merilyn Gómez Pozos, quien fuera la representante en Jalisco de Claudia Sheinbaum en el proceso electoral en Jalisco que culminó del pasado 2 de junio y muy cercana a Luisa Alcalde.
MERIYN GÓMEZ POZOS. Iría a la dirigencia estatal de Morena en Jalisco

Culpan a Tláloc
¿Por qué el socavón en López Mateos? El gobernador Alfaro culpa a Tláloc, dice que porque ha llovido mucho. No deja de ser una declaración política para salir del paso, porque ser autocrítico y encontrar en sus dependencias dedicadas a la infraestructura, simplemente no se le da. Arturo Gleason Espíndola, académico especializado de la UdeG va al fondo del problema y señala que el socavón fue producto de la acelerada urbanización en la zona que inhibió la infiltración del agua pluvial. En efecto, hay crecimiento vertical, pero sin planeación.
ARTURO GLEASON ESPÍNDOLA. El socavón producto de la acelerada urbanización de la ZMG.

Otra del socavón
Rogelio Campos, académico y politólogo, exhibe complicidades públicas y privadas en Jalisco a propósito del socavón en López Mateos y Periférico, en el contexto de la voz oficial que culpa a Tláloc y San Pedro por abrir las compuertas celestiales: “El socavón de López Mateos es tan grande que caben ahí la vergüenza y la dignidad de todas esas voces jaliscienses que antes se desgarraban ante un suceso así. Opinadores, activistas, cúpulos, periodistas, academiques…con muy contadas excepciones”. Todo esto es producto de la frivolidad que envuelve al gobierno cuando se privilegia el negocio sobre los intereses de la ciudad.
ROGELIO CAMPOS. La recriminación a la frivolidad, desvergüenza y pérdida de dignidad.
