Connect with us

ENTREVISTAS

Hugo Rodríguez acepta que tres mil representantes de Morena en casillas faltan de recibir su pago

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Son tres mil pagos pendientes que se tiene en Jalisco a representantes de Morena en las casillas que estuvieron el domingo 2 de junio, pero de estos un buen número son cachirules, responde Hugo Rodríguez a sus críticos de que dejó sin pago a muchos de ellos.

Entrevistado en el programa “Política Libre”, conducido por el periodista Lucio Becerra,, con la participación de Carlos Anguiano y Amaury Sánchez, asegura que él no manejó ni un peso, que no manejó dinero de nadie.

El político de Morena asegura estar tranquilo con un tema que ha tenido confusiones y que son varios compañeros que quieren aprovechar la coyuntura para cobrar por un trabajo que no realizaron.

Alguien dentro del partido, o fuera del mismo, no lo sé, es lo que se llama fuego amigo, esto tiene una respuesta de mi parte, no somos iguales, es el punto para iniciar. Un servidor estuvo al frente del partido casi dos años, viví muy cerca las elecciones de 2015, 2018, 2021, entonces mi frase de que no somos iguales tiene una razón de ser, conocí bien esos procesos”, sostiene.

Explica que él a partir del 15 de abril acompañó a Leonel Cota y Estela Damián como responsable de toda la estructura electoral y política, en esa calidad los acompañó e indica que la estructura se vino formando desde octubre de 2023, durante más de 200 días estuvo Ernesto Palacios y Miguel de la Rosa.

Después entra él y asume la responsabilidad de la estructura electoral para la defensa del voto en Jalisco. “Palacios y de la Rosa estaban generando la estructura de quien cubriría la totalidad de las casillas, tengo los datos precisos, ellos tuvieron hasta la fecha en que trabajaron esos 200 días, generaron el 37 por ciento de la estructura que tuvo el partido, 15 mil 319 compañeros para cuidar casillas”.

En el mismo orden de ideas, Hugo Rodríguez resaltó el trabajo que hicieron para la estructura de Morena, en donde incorporaron en poco tiempo a 30 mil compañeros para la defensa del voto del partido en Jalisco.

En los 46 días que estuvimos, metimos cerca de 30 mil, porque hay una cifra de 28 mil 069 no observados, pero después ratificamos cerca de los mil compañeros; en estos días incorporamos 30 mil compañeros a la defensa del movimiento, que es una estructura que tenía trabajando desde octubre con 20 coordinadores de distrito, que tenían responsables de polígonos, llegamos a 41 mil reportados por el INE, sin observaciones, no llegamos a los 43 mil, porque entregamos arriba de la media, pero nos hicieron observaciones”.

¿El INE rasura este porcentaje de representantes?

Sí, de 43 mil 388, superando la meta, nos observaron y tuvimos 41 mil 304 reportados por el INE. De tal manera, llegamos al 95 por ciento de la estructura. Llegamos a estas cifras cuando viene la elección, Morena jamás dijo que iba a pagar un peso, jamás se dijo una cantidad que se iba a pagar, ahora si es el tema que es famoso, que yo manejé un apoyo de 43 mil 472 compañeros, estamos hablando de millones de pesos, pero no es así, cuando pasa la elección durante 30 días queda disponible en un lugar llamado Financiera del Bienestar, con ellos se hizo el contrato del servicio de usuarios de Morena, se abrió un espacio de este apoyo antes de la elección. Fueron todos los propietarios y suplentes a cobrar, y muchos de ellos no fueron a cobrar casillas”.

No llegaron el día de la elección…

Llegaron y cobraron propietarios, suplentes, una gran cantidad de personas inmorales que no se presentaron a las casillas, ya estaba visualizado, pero dijeron bueno por el hecho de haber aportado un granito de arena y estar en las listas de Morena está bien. Viene la elección, tuvimos una concentración en las aperturas del 90 por ciento, a la hora del cierre, datos reportados por el INE, está señalado que Morena cumplió con el 96 por ciento al final. Dicho lo anterior, a lo más que había llegado Morena era al 32.7 de cobertura de casillas en elecciones anteriores, esta estructura no se vendió, porque yo era el responsable, nosotros no manejamos un peso, todo fue manejado por el partido a nivel nacional y con un contrato en Telecomm. Ahora, en la segunda parte después de la elección el compañero que recogió el acta, que nos cuidó la casilla, tuvo más de 30 días para pasar a cobrar”.

Se tiene entendido que el apoyo era directo a los beneficiarios, porque podía cobrarse con clave de elector del INE…

Sí hubo irregularidades de compañeros que no salieron en las listas para el segundo pago, no salieron por las personas inmorales que fueron a cobrar propietario y suplente, pero todos los que no estuvieron en las listas, este proceso aún no termina”.

¿Cómo pueden verificar qué representantes sí estuvieron en sus casillas?

El señor Leonel Cota y Estela Damián estuvieron en Jalisco, abordé este tema de gente que no pudo cobrar, tenemos que solucionarlo por el prestigio del movimiento y el prestigio de la doctora Sheinbaum, en ese sentido, tenemos la información de parte del INE, el registro a cada partido de quién cuidó sus casillas oficialmente, con nombre y apellido, si entregó el encarte de lista nominal, ahí está todo y eso ya lo tenemos. Sabremos de cerca de 3 mil compañeros que dicen que no les han pagado, muchas personas les dicen, es que cómo es posible que Morena no haya pagado, sí compañero morenista, si yo hubiera tenido 2 mil representantes como el PT pago en un día, nosotros tuvimos 43 mil, no estamos hablando de lo mismo, el primer pago se hizo hasta a más de los que deberían haber ido, es un reclamo de 3 mil personas en todo el estado, tenemos la lista de las personas que reclaman el apoyo”.

¿Las voces que señalan que Hugo Rodríguez no pagó están desorientadas?

Yo no tuve ni un solo peso, el dinero siempre estuvo dispuesto en Telecomm, hay solo 3 mil pagos pendientes si pueden acreditar que cuidaron la casilla. Cuando pasa la elección, si algunas personas todavía no han cobrado, vamos a checarlo, seguramente muchos de esos 3 mil son cachirules, todo eso ya lo tenemos, nadie nos puede engañar, sabemos quién en la segunda parte del segundo apoyo, cuando pasó la elección, sabemos quien sí fue y quién no fue”, puntualizó.

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.