Connect with us

JALISCO

Partido sin liderazgo: En Morena Jalisco…cada uno por su lado

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

La escena grabada y transmitida en redes sociales afuera del Ayuntamiento de Guadalajara fue digna de una tragicomedia política. A empujones, patadas y pisotones, Roberto Delgadillo González irrumpió en el edificio, montando un escandaloso espectáculo como si le estuvieran impidiendo el paso. Sin embargo, la realidad distaba mucho del drama escenificado.

Al interior del edificio, todo estaba listo en el Salón de Sesiones para tomarle protesta como integrante del Cabildo, sin embargo, el presidente municipal interino, Francisco Ramírez, hizo su parte en esta obra al pretender impedir, con unas cuantas mujeres policías, el ingreso de la turba de acarreados que acompañaba a Roberto Delgadillo. Justo lo que marcaba el guion del regidor, ¡El pretexto perfecto para hacerse la víctima!

Una vez logrado su propósito, Roberto Delgadillo González -hermano de la ex candidata de Morena a la Gubernatura, Claudia Delgadillo- asumió su puesto como regidor en el Ayuntamiento tapatío en suplencia del alcalde con licencia, Pablo Lemus, como había ordenado el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal).

La llegada de Roberto Delgadillo agrega otro nuevo elemento al grupo de regidores morenistas, pues ya anteriormente Kehila Ku se había sumado al dejar en el periodo de campañas electorales al Movimiento Ciudadano.

Llama la atención que, no hubo figuras de los liderazgos estatales de Morena que acompañaran a Roberto Delgadillo ni a su llegada al Ayuntamiento, ni en su salida como flamante nuevo regidor, mucho menos comentarios de felicitación o apoyo de los “lideres destacados” del movimiento… Un logro político que complicará mucho la administración emecista en Guadalajara, parece ser la lucha de un hombre solo.

¿FUEGO AMIGO?

En los últimos días, las redes sociales han sido el escenario de una nueva controversia política en Jalisco. Una supuesta convocatoria a nombre de Claudia Delgadillo, excandidata al Gobierno de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia, ha circulado con fuerza. Según esta convocatoria, se llama a bloquear avenidas en todo el estado del 16 al 23 de agosto bajo la premisa «Defendamos nuestro voto», exigiendo anular la elección.

Militantes de Morena y la propia Claudia Delgadillo han negado la autenticidad de la convocatoria. A través de su cuenta de Instagram, Delgadillo calificó el hecho como «fake news» y atribuyó su autoría a opositores del partido Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, la rápida difusión de la supuesta convocatoria por medio de las redes sociales de grupos de militantes y simpatizantes morenistas ha despertado la sospecha de un “Fuego amigo” que busca dañar la imagen pública de la excandidata a la gubernatura de Jalisco.

El falso llamado a bloquear avenidas busca dejar una mala imagen del morenismo en Jalisco, pero, también podrían escalar en confrontaciones entre manifestantes despistados y fuerzas del orden. Afortunadamente, la intervención oportuna de Claudia Delgadillo ha logrado, hasta ahora, mitigar el impacto potencial de esta falsa convocatoria.

No obstante, el daño ya está hecho. La semilla de la duda ha sido plantada entre algunos grupos morenistas que ven con recelo a otros, y la percepción de que hay fuerzas trabajando en las sombras para manipular la opinión pública se ha fortalecido.

EL SILENCIO EN MORENA JALISCO

Por si fuera poco, en el turbulento panorama político de Jalisco, se ha desatado una tormenta dentro de Morena. Integrantes del Consejo de Morena en el estado han expresado una profunda insatisfacción debido a que este órgano partidista no ha sesionado en los últimos 15 meses, a pesar de que las normas internas establecen que debe hacerlo al menos cada tres meses.

La molestia de los consejeros estatales se ha hecho pública por medio de una carta que empezó a circular en chats de morenistas, la reacción no se hizo esperar. Esta semana, Carlos Lomelí firmó la convocatoria para que el Consejo estatal sesione el viernes 9 de agosto a las 9:00 horas de forma virtual.

Las quejas de los consejeros de Morena tienen que ver con la actuación de la presidenta del partido, Katia Castillo, quien debió haberse separado de su cargo partidista al ser postulada como candidata a la diputación federal en las elecciones de este año, según los estatutos de Morena. Esta omisión no solo es una violación de las normas internas, sino que también refleja una falta de compromiso con los principios de transparencia y legalidad que el partido proclama defender.

Además, están solicitado una auditoría de las finanzas del partido a nivel estatal para esclarecer el destino de los 139 millones de pesos en prerrogativas que Morena recibirá este año del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

La crisis en Morena Jalisco pone de manifiesto problemas estructurales y de liderazgo que amenazan con traer serias consecuencias al movimiento político más importante en el estado, pues la inacción para lograr consensos de unidad y el desinterés de las cúpulas morenistas por exigir el respeto a los estatutos partidistas están llevando a Morena Jalisco a un punto crítico que podría tener graves consecuencias para su futuro.

En los tres casos narrados aquí, destaca la falta de UN liderazgo fresco capaz de organizar a Morena Jalisco en unidad, y sea la voz autorizada para enfrentar políticamente los ataques de los adversarios, pues hasta hoy, cada grupo morenista pelea por su lado, sin reconocer los esfuerzos de los otros, ocupados en disputarse la coordinación del Congreso del estado se siguen canibalizando unos a otros… Confirmando que, en Jalisco el peor enemigo de Morena, ¡Es Morena!

En X: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

El gobernador Pablo Lemus y los alcaldes de Tlaquepaque y Tlajomulco acuden a reunión de seguridad en Palacio Nacional

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; el titular de la Secretaría de Seguridad, Juan Pablo Hernández; el Fiscal del Estado Salvador González de los Santos; así como el alcalde de Tlajomulco Gerardo Quirino y la alcaldesa de Tlaquepaque Laura Imelda Pérez, estuvieron presentes esta mañana en Palacio Nacional para compartir las acciones que se han venido implementando en el estado en materia de seguridad.

Lemus compartió en un video que: «En coordinación con los tres niveles de gobierno, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, seguimos trabajando para que las y los jaliscienses tengan una entidad con mayor seguridad y un tejido social reforzado».

Continuar Leyendo

JALISCO

Gobierno de Jalisco lamenta desinformación de diputada Gómez Pozos

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El Gobierno de Jalisco lamentó lo que calificó como una campaña de desinformación encabezada por la diputada federal Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, quien afirmó que el estado contaba con una bolsa de 400 millones de pesos para rehabilitar carreteras federales.

A través de un comunicado, el Ejecutivo estatal aclaró que dicha versión es falsa, ya que el mantenimiento de estas vías corresponde exclusivamente al Gobierno Federal.

“El Gobierno de Jalisco aclara que es falso que cuente con una bolsa de 400 millones de pesos para rehabilitar carreteras federales, como de forma sorpresiva lo afirmó la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, y lamenta que se haga una campaña de desinformación al respecto”, señala el documento oficial, enviado a los medios de comunicación.

Y es que la diputada federal Gómez Pozos, afirmó que el Gobierno de Jalisco no ha ejercido los 400 millones de pesos que se le asignaron desde la federación para la reparación de carreteras e incluso llamó al gobernador de Jalisco Pablo Lemus para coordinarse con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que lo ejerza antes de este año.

“Del presupuesto que estamos ejecutando este año se pudo reasignar una bolsa, desde la comisión de presupuesto, de 10 mil millones de pesos para este fin y, llama la atención que al segundo trimestre de este año sólo cuatro estados hayan ejecutado ese recurso. Entre los que no lo han hecho está el estado de Jalisco, que tiene casi 400 millones de pesos para este fin y no, pues, se ha ejecutado un solo peso”, señaló la diputada federal, al recibir el paquete económico de Hacienda para el próximo año.

La administración estatal explicó que la aplicación de esos recursos corresponde a la delegación Jalisco de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por María Padilla, y no al Ejecutivo local.

“Los recursos para rehabilitar carreteras federales salen del presupuesto federal y son ejecutados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de la Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo, detalló que este año la Federación no asignó recursos concursables al estado para este rubro.

“No hay recursos para mantenimiento carretero que sean concursables. ¿A qué me refiero cuando digo que sean concursables? A que algunas entidades metamos proyectos para eso. Es más la voluntad federal la que determina en dónde sí y en dónde no, se hacen ampliaciones presupuestales, o se destinan recursos para el mantenimiento carretero”, señaló.

El Gobierno de Jalisco recordó que la entidad cuenta con 2 mil 196 kilómetros de carreteras federales, entre ellas la 70, 80, 23, 200 y 54, cuya falta de mantenimiento representa un riesgo para los usuarios.

Agregó que, recientemente, el Gobierno Federal anunció que enviaría un tren de pavimentación para rehabilitar apenas 26 kilómetros de esa red.

Como contraste, la administración estatal subrayó que en paralelo impulsa el Plan Carretero Estatal 2025-2030, con una inversión de 24 mil millones de pesos, mediante el cual se dará mantenimiento y renovación al 100% de la red carretera estatal, 4 mil 562 kilómetros, durante el sexenio, en beneficio de alrededor de 80 millones de vehículos que circulan cada año por estas vías.

Continuar Leyendo

JALISCO

Zapopan será sede internacional de la Semana Americana del Deporte 2025

Publicado

el

Por Francisco Junco

Zapopan se convertirá en el epicentro del deporte del 19 al 26 de septiembre, al ser sede principal de la Semana Americana del Deporte 2025, un evento que reunirá a 64 ciudades de 13 países en torno a actividades recreativas, capacitaciones y campañas de concientización en salud.

El Parque de las Niñas y los Niños será el escenario central de esta jornada que busca impulsar la activación física y la inclusión social mediante el deporte.

La iniciativa es organizada por ACES América y ACES Europa, con respaldo de organismos internacionales como la Unesco, la OEA, el Consejo Iberoamericano del Deporte y el Consejo Americano del Deporte, lo que refuerza la relevancia global del encuentro.

“Para nosotros, como Zapopan, es orgullo el poder ser sede de grandes eventos. El deporte trasciende fronteras y permite involucrar cada vez más a la ciudadanía”, expresó Ana Isaura Amador Nieto, coordinadora general de Cercanía Ciudadana.

Uno de los eventos principales será la Carrera Nocturna 3K y 5K, programada para el sábado 20 de septiembre a las 20:00 horas en el Parque de las Niñas y los Niños.

La competencia, diseñada para todas las edades y condiciones físicas, busca fomentar la convivencia familiar y contará con inscripciones limitadas a dos mil participantes, con un costo simbólico de 50 pesos.

La directora de Cultura Física del Code Jalisco, María José Medina Hernández, destacó que este evento “pone a Zapopan como epicentro del deporte, ya que uno de los ejes principales de esta administración es apoyar la activación física con diversas actividades”.

A su vez, el director general del organismo, Luis Fernando Ortega Ramos, subrayó que la práctica deportiva es clave para reconstruir el tejido social, por eso, dijo, “es un gran orgullo presentar esta agenda que beneficiará a quienes participen en este serial de carreras”.

El Gobierno de Zapopan, en conjunto con el Code Jalisco y el programa Jalisco Corre, convocó a la ciudadanía a integrarse a esta fiesta deportiva internacional, que busca consolidar al municipio como referente en la promoción de estilos de vida saludables, la convivencia y la participación comunitaria.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.