Connect with us

JALISCO

Morena y sus contextos

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

¡Qué bonito país! En México una novela morenista se empieza a producir, por una parte, la carta declaratoria de un capo de la droga que se encuentra detenido en el país vecino, deja un ambiente de complicidad y corrupción de los gobiernos locales con los cárteles, empiezan a hacer sentido los años en los que el “Mayo Zambada” permaneció intocable.

Surgen las justificaciones a diestra y siniestra para que el pueblo bueno (que sí somos) no le encuentre importancia alguna a quién dejó de tenerla con su detención; resulta impensable que la ficción de la película mexicana, se nos vuelva realidad en la cara y plana transición gubernamental, además tengamos que soportar que se defienda a lo indefendible, con la ausencia absoluta de un discurso enérgico y argumentado de rechazo al tema de que existan los narcos gobiernos, desde la saliente presidencia de la república.

Por otro lado, y siguiendo con este razonamiento político de los morenistas; pensar en que el gran golpe (reforma) al Poder Judicial se logre en el Congreso de la Unión y permita una elección popular para jueces y magistrados, como lo es para el poder ejecutivo y en concreto para los gobernadores, como el de Sinaloa, actualmente señalado en todo tipo de escenarios corruptos e ilícitos. Nos debería hacer repasar si nuestro país tiene la madurez y la cultura suficiente para elegir a quiénes impartirán justicia en tiempos de hegemonía partidista, si en realidad no afectará las decisiones que tome la sociedad en materia electoral, cuando lleguen a los tribunales electorales personajes impulsados por partidos políticos y no por una carrera judicial creada con los filtros de un sistema institucional basado en el mérito, la igualdad real de oportunidades, que regule el ingreso, la permanencia y separación de los cargos en el poder judicial; habrá que reflexionar sobre lo que actualmente sucede en México.

Paralelamente, sumemos a las gestiones de Morena: la desaparición de los órganos garantes, otra propuesta, argumentada en la simplificación y la austeridad. Sin el respaldo que garantice derechos humanos y sin el derecho a la información garantizada por un órgano autónomo de transparencia, ¿cómo solicitamos al Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo que rinda cuentas?

Parece que se busca allanar el camino para los próximos seis años de la nueva Presidencia de la República, pero lo que sale a la luz durante este final de sexenio, no es lo que se prometió en campaña y no es lo que merecemos los mexicanos, minimizaciones y evasivas que insultan la inteligencia de la sociedad mexicana.

De la misma manera y en continuación al contexto de hegemonía que Morena busca alcanzar en todas las trincheras posibles de los poderes públicos, nos queda el caso de Jalisco y la impugnación que presentaron para repetir la elección a Gobernador de Jalisco y a la Presidencia Municipal de Guadalajara.

Quizás con una reforma judicial como la que defienden podría ser más sencillo tratar con éxito de impugnar “con muchas pruebas”, como los expresan ellos mismos, sin tomar en cuenta la marcada diferencia porcentual y considerable que existió entre los que fueron candidatos.

Una elección que, en realidad, no tiene posibilidad de ser repetida en Jalisco. Fue la voluntad de los ciudadanos jaliscienses la que decidió la permanencia de Movimiento Ciudadano y se nota en el día a día en Jalisco. No hay tema alguno en los resultados de la elección, se sabe en los grupos y sectores sociales, solo existe para los grupos ya muy reducidos de la excandidata Claudia Delgadillo.

En ese mismo contexto, falta hacer referencia al comportamiento de la excandidata Claudia Delgadillo González, el cual coincide ampliamente con la lucha de Andrés Manuel López Obrador, en la elección del 2006, en la cual con una mínima diferencia perdió en la impugnación, solícito el apoyo del pueblo, surgió el “voto por voto” y se autoproclamó presidente legítimo durante todo ese sexenio.

La derrota nunca fue reconocida por AMLO y, de hecho, hasta la fecha defiende el discurso de que existió fraude electoral en su contra; es así que la excandidata de MORENA en Jalisco sigue los pasos y la instrucción de mantenerse en un fraude que no sucedió. ¿Les suena? Quizás en algunas elecciones más gane siguiendo la receta.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

El gobernador Pablo Lemus y los alcaldes de Tlaquepaque y Tlajomulco acuden a reunión de seguridad en Palacio Nacional

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; el titular de la Secretaría de Seguridad, Juan Pablo Hernández; el Fiscal del Estado Salvador González de los Santos; así como el alcalde de Tlajomulco Gerardo Quirino y la alcaldesa de Tlaquepaque Laura Imelda Pérez, estuvieron presentes esta mañana en Palacio Nacional para compartir las acciones que se han venido implementando en el estado en materia de seguridad.

Lemus compartió en un video que: «En coordinación con los tres niveles de gobierno, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, seguimos trabajando para que las y los jaliscienses tengan una entidad con mayor seguridad y un tejido social reforzado».

Continuar Leyendo

JALISCO

Gobierno de Jalisco lamenta desinformación de diputada Gómez Pozos

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El Gobierno de Jalisco lamentó lo que calificó como una campaña de desinformación encabezada por la diputada federal Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, quien afirmó que el estado contaba con una bolsa de 400 millones de pesos para rehabilitar carreteras federales.

A través de un comunicado, el Ejecutivo estatal aclaró que dicha versión es falsa, ya que el mantenimiento de estas vías corresponde exclusivamente al Gobierno Federal.

“El Gobierno de Jalisco aclara que es falso que cuente con una bolsa de 400 millones de pesos para rehabilitar carreteras federales, como de forma sorpresiva lo afirmó la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, y lamenta que se haga una campaña de desinformación al respecto”, señala el documento oficial, enviado a los medios de comunicación.

Y es que la diputada federal Gómez Pozos, afirmó que el Gobierno de Jalisco no ha ejercido los 400 millones de pesos que se le asignaron desde la federación para la reparación de carreteras e incluso llamó al gobernador de Jalisco Pablo Lemus para coordinarse con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que lo ejerza antes de este año.

“Del presupuesto que estamos ejecutando este año se pudo reasignar una bolsa, desde la comisión de presupuesto, de 10 mil millones de pesos para este fin y, llama la atención que al segundo trimestre de este año sólo cuatro estados hayan ejecutado ese recurso. Entre los que no lo han hecho está el estado de Jalisco, que tiene casi 400 millones de pesos para este fin y no, pues, se ha ejecutado un solo peso”, señaló la diputada federal, al recibir el paquete económico de Hacienda para el próximo año.

La administración estatal explicó que la aplicación de esos recursos corresponde a la delegación Jalisco de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por María Padilla, y no al Ejecutivo local.

“Los recursos para rehabilitar carreteras federales salen del presupuesto federal y son ejecutados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de la Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo, detalló que este año la Federación no asignó recursos concursables al estado para este rubro.

“No hay recursos para mantenimiento carretero que sean concursables. ¿A qué me refiero cuando digo que sean concursables? A que algunas entidades metamos proyectos para eso. Es más la voluntad federal la que determina en dónde sí y en dónde no, se hacen ampliaciones presupuestales, o se destinan recursos para el mantenimiento carretero”, señaló.

El Gobierno de Jalisco recordó que la entidad cuenta con 2 mil 196 kilómetros de carreteras federales, entre ellas la 70, 80, 23, 200 y 54, cuya falta de mantenimiento representa un riesgo para los usuarios.

Agregó que, recientemente, el Gobierno Federal anunció que enviaría un tren de pavimentación para rehabilitar apenas 26 kilómetros de esa red.

Como contraste, la administración estatal subrayó que en paralelo impulsa el Plan Carretero Estatal 2025-2030, con una inversión de 24 mil millones de pesos, mediante el cual se dará mantenimiento y renovación al 100% de la red carretera estatal, 4 mil 562 kilómetros, durante el sexenio, en beneficio de alrededor de 80 millones de vehículos que circulan cada año por estas vías.

Continuar Leyendo

JALISCO

Zapopan será sede internacional de la Semana Americana del Deporte 2025

Publicado

el

Por Francisco Junco

Zapopan se convertirá en el epicentro del deporte del 19 al 26 de septiembre, al ser sede principal de la Semana Americana del Deporte 2025, un evento que reunirá a 64 ciudades de 13 países en torno a actividades recreativas, capacitaciones y campañas de concientización en salud.

El Parque de las Niñas y los Niños será el escenario central de esta jornada que busca impulsar la activación física y la inclusión social mediante el deporte.

La iniciativa es organizada por ACES América y ACES Europa, con respaldo de organismos internacionales como la Unesco, la OEA, el Consejo Iberoamericano del Deporte y el Consejo Americano del Deporte, lo que refuerza la relevancia global del encuentro.

“Para nosotros, como Zapopan, es orgullo el poder ser sede de grandes eventos. El deporte trasciende fronteras y permite involucrar cada vez más a la ciudadanía”, expresó Ana Isaura Amador Nieto, coordinadora general de Cercanía Ciudadana.

Uno de los eventos principales será la Carrera Nocturna 3K y 5K, programada para el sábado 20 de septiembre a las 20:00 horas en el Parque de las Niñas y los Niños.

La competencia, diseñada para todas las edades y condiciones físicas, busca fomentar la convivencia familiar y contará con inscripciones limitadas a dos mil participantes, con un costo simbólico de 50 pesos.

La directora de Cultura Física del Code Jalisco, María José Medina Hernández, destacó que este evento “pone a Zapopan como epicentro del deporte, ya que uno de los ejes principales de esta administración es apoyar la activación física con diversas actividades”.

A su vez, el director general del organismo, Luis Fernando Ortega Ramos, subrayó que la práctica deportiva es clave para reconstruir el tejido social, por eso, dijo, “es un gran orgullo presentar esta agenda que beneficiará a quienes participen en este serial de carreras”.

El Gobierno de Zapopan, en conjunto con el Code Jalisco y el programa Jalisco Corre, convocó a la ciudadanía a integrarse a esta fiesta deportiva internacional, que busca consolidar al municipio como referente en la promoción de estilos de vida saludables, la convivencia y la participación comunitaria.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.