JALISCO
MC se debilita: Not ten top del Gobierno de Jalisco
Conciencia con texto, por José Carlos Legaspi Íñiguez //
Para no desentonar con esta época deportiva, pero en Conver…sión a la grilla ¿cuáles serían los «not ten top» del Gobierno de Jalisco? Por supuesto que es a título muy personal esos diez errores “garrafones” y no tienen nada que ver las casas encuestadoras ni las llevadas al cabo a mano alzada. Una vez aclarada la procedencia de esta lista que engloba las idioteces del gobierno estatal, ¡comenzamos!
10.- Dejar hacer, dejar pasar. Esa es una política que se ha manifestado a lo largo de este sexenio. Con el ejemplo del IMSS (Importa Madre Su Salud) donde las citas urgentes las dan para un año después, el gobierno estatal ha dejado sueltos muchos cabos en lo referente a la gobernanza que exige el cumplimiento del juramento que se hizo al iniciar este periodo gubernamental. Un ejemplo: El desmantelamiento del SIAPA. En toda su historia de vida, este organismo no había estado tan en pésimas manos que a todo le dan largas.
9.- El vicio de “solucionar” todo con la violencia de Estado. Si algo ha caracterizado al gobierno de Alfaro es su intolerancia hacia quienes no piensan igual que él; y la beligerancia como método oficial sin agotar los cauces políticos. Es así que todas las manifestaciones de los ciudadasnos fueron y son, invariablemente, descalificadas ipso facto, con agresiones policíacas, verbales y en redes sociales, en busca no de soluciones, sino de amedrentamiento, de imponer miedo a los que osan pensar diferente.
8.- Tratar como menores de edad o peor, como descerebrados, a los oponentes…a los ciudadasnos, a todo aquel que no comulgase o comulgue con la particular manera de gobernar de los miembros del MC. Con un Alzheimer digno de un enfermo terminal, estos gobiernos emanados del Movimiento Ciudadano creyeron que su simpatía, su empatía con el grueso de la población sería perenne.
En política, cuando hay inteligencia, se trabaja para construir no para destruir los bonos que se tienen. MC en Jalisco, abusó de su poder para desbaratar toda manifestación opositora. No escuchar, no conciliar, separarse de quienes le dieron el poder, ha sido una constante en este sexenio.
7.- Pagar cuotas políticas aún en contra de la lógica. Los compromisos políticos son inevitables. Toda fuerza que busca el poder debe concertar alianzas, tejer fina grilla, tener mano izquierda y…mantener su esencia que ha conquistado a los electores. Eso le da personalidad propia en el “ring” del pancracio político.
MC- en Jalisco- se olvidó o desdeñó, que es peor, todo esto. La imposición de la fuerza innecesaria, el alejamiento de los principios que conquistaron a buena parte del electorado se quedó en el discurso.
Un bla, bla, bla indigno de políticos inteligentes, de servidores públicos comprometidos con la labor social, el divorcio con “el pueblo” es patente. MC decayó y al debilitarse su fuerza, utilizó la verborrea (si la fuerza mengua, queda la lengua) para tratar de justificarse ante quienes falló. No lo consiguieron, por lo acontecido en las urnas el pasado 2 de junio se advierte que no logró superar las expectativas populares, la simpatía inicial hacia este movimiento político y el pueblo es como el diablo; si le quitan se desquita.
6.- La voracidad corrupta. Dicen que “hay que ser puerco, pero no trompudo” y este sexenio se ha caracterizado por escándalos emanados de “negocios” no tan claros, no tan transparentes y sí muy turbios, propiciados por los altos mandos gubernamentales.
La vox populi afirma que MC se transformó en “Movimiento Inmobiliario”. Primero en su bastión, Tlajomulco de Zúñiga, luego en los municipios más importantes del área metropolitana tapatía a donde accedieron al poder. Las consejas, el “radio pasillo” afirma que todos esos edificios fuera de norma, que agreden al entorno ambiental, que carecen de servicios, que agandallan las zonas “bien” (y otras no tanto) de la ciudad son producto de la corrupción de los emecistas. Sin distinción alguna: desde el number one hasta el más humilde inspector de Obras Públicas son tachados de corruptos.
¡Nombres, nombres!: Iconia, Providencia, Corredor López Mateos, Zapopan, Ex Club Jalisco y luego ex Chivas, Sayula, Tapalpa, Berristlán, Tlajomulco, of course, y lo que aparezca cuando se vaya dizque de entrenador el number one.
Seguiremos la próxima semana con este Non Top Ten del gobierno que se va.
