Connect with us

ENTREVISTAS

Del Ejecutivo al Legislativo «la decisión del tipo de relación la marcará el futuro gobernador»: Enrique Velázquez

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Se acabaron los tiempos de un congreso debilitado y de oficialía de partes, en la siguiente legislatura se debe dignificar el papel del diputado y el gobernador electo deberá negociar para llegar a consensos en beneficio de Jalisco, así lo expresó en Conciencia TV Enrique Velázquez, quien a la vez aseveró que pone a disposición su experiencia para atender los temas de fondo en el estado.

Para el legislador de Hagamos, el papel de su fracción legislativa será encaminada a buscar generar los contrapesos necesarios en una democracia, por lo cual, a espera de la resolución de los tribunales, llegarán a la próxima legislatura representando las siglas del partido político que los llevó a la curul en Jalisco.

Formamos parte de una mega coalición, viene un escenario distinto a lo que vimos en estos seis años, de control férreo de instituciones, de debilitar instituciones como Derechos Humanos, el ITEI, debilitar al Congreso, eso no le sirve a nadie, ni al mismo gobernador del estado, no tener contrapesos, en una democracia debemos hacer lo contrario, el escenario de la siguiente legislatura será interesante”.

En la alianza sabíamos que había riesgos y se descobijaría a los partidos más pequeños, pero aún así tendremos tres diputados, ganamos once presidencias municipales, el partido crece, pero en los votos está finito, creo que tendremos registro y partido, eso será decisión de los tribunales, pero lo que decidan estará bien, sabíamos de los riesgos”.

En el mismo orden de ideas, entrevistado por los periodistas Gabriel Ibarra Bourjac y Nadia Madrigal, Enrique Velázquez expresó que seguirá por la misma línea que ha llevado su carrera política, basado por sus principios, aprobando lo que considere correcto y siendo oposición en donde considere necesario.

Ya veremos el camino por tomar por los acuerdos del partido, por lo pronto, estamos planteando quedarnos en la mega alianza; nunca he sido una persona que vaya a todas y a todo, no tengo la característica de ser obediente, sé que no todo me va a gustar, tendré que tomar decisiones y ya lo he hecho muchas veces. No en todas puedo ir en contra y tampoco en todas a favor, yo he intentado demostrar a lo largo de mi carrera política que esto no es un tema de chambas, es un tema de principios”.

Se visualiza una legislatura compleja, ¿cómo va a jugar el Grupo Universidad?

No será fácil, pero lo pongo claro, quien va a decidir qué tipo de relación va a tener con nosotros es el gobernador o gobernadora, si llega queriendo imponer todo y amagando, irá marcando esa parte de legitimización, creo que la mala relación que hay con el gobierno federal del tema de MC tiene que ver con que se pasaron en la elección, no quisieron soltar el poder, esa diferencia en algunos distritos, luego la falta de cadena de custodia, eso molestó mucho al gobierno federal y a los que jugamos con Claudia, ensuciaron un proceso, tanto que nos ha costado que el voto cuente.

Si Pablo es el gobernador electo, él va a marcar el tipo de relación que tendrá con la mega alianza, no únicamente con Hagamos, es con todos, tenemos buena comunicación, coincidimos que debemos dignificar el congreso, lo dejaron chiquitito porque así le conviene a los gobernadores, los diputados deben tener peso específico”.

Pablo Lemus es amigo del grupo y tienen una alianza con la futura presidenta Claudia Sheinbaum…

«A Pablo Lemus no le gusta mucho eso de sentarse a negociar, pues le va a tener que gustar, porque si no le pasará como a Emilio González, donde hubo parálisis de muchos proyectos, no se trata de paralizar a Jalisco, jamás haré algo que afecte a mi Estado, no seré un opositodo, no lo he sido, lo único que pedimos es información».

«Quiero que exista un verdadero equilibrio de poderes, un contrapeso y que volvamos a dialogar los diferentes poderes, eso le beneficia a Jalisco, dejar que una sola persona decida y mande en todo, a nadie le está sirviendo”.

Contrario a lo actual, los grandes acuerdos de Jalisco tendrán que ser consensuados y pasarán por la legislatura, tocar temas de fondo como las inundaciones en la metrópoli…

Hay gobernantes que no les gusta poner mano dura y tomar decisiones impopulares, tantos lugares que se han invadido que no debería haber nada, yo agarraría a Obras Públicas de los municipios, los mandaba 15 días a Europa a que vieran cómo conviven las ciudades con sus ríos, que vayan a San Diego, a Houston, a Colombia, que vean cómo han ido resolviendo los temas de movilidad y crecimiento urbano. Si la gente tuviera posibilidad de transporte público, dejaban el automóvil, hay que aplicar bien los recursos. Hay cosas que vamos a ir viendo sobre la marcha, creo que la decisión del tipo de relación que tendrá con el congreso será del gobernador. A lo mejor tendremos 20 diputados, si no quiere sentarse a platicar no pasará nada”.

¿Ha platicado Lemus con los Leones Negros? Se reunió con el rector Ricardo Villanueva…

Saludé a Pablo el día de la muerte del papá del gobernador, quedamos de vernos; hemos platicado de saludarnos, porque no hay prisa, hay un litigio aún pendiente, yo soy una persona de diálogo, no soy una persona que odie ni que vea al político como adversario, la política es para lograr consensos, si mi experiencia puede servirle a otros diputados para hacer un diseño y lograr consensos, yo no quiero ser coordinador de nada, quiero que me escuchen, si les hace sentido hay que sacarlo adelante”.

TONATIUH SERÁ EL COORDINADOR

Los diputados de Hagamos, si se retira su registro como partido político, ¿cómo jugarían?

Nosotros podemos seguir siendo la fracción de Hagamos, aunque no tengamos partido, como fracción tenemos estos tres años. Creo que el coordinador será Tonatiuh, tiene una gran experiencia, eso no lo vamos a pelear, lo platicaremos entre nosotros, pero él tiene las condiciones, hemos generado consensos, platicamos todo, esa es la característica de Raúl Padilla, siempre te tomaba en cuenta, tenemos ese método. No hay un tema de egos de quién quiere ser coordinador, yo no necesité ser coordinador en ninguna de las anteriores ni para mi agenda, ni para ser tomado en cuenta”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.