JALISCO
Presentan Talento Fusión: Resaltan trabajo de artesanos y diseñadores de joyería
Por Diego Morales Heredia //
El patio central del antiguo Palacio Municipal de Zapopan fue testigo de la combinación de dos mundos, la creatividad y el impulso al arte, cultura y el diseño; se llevó a cabo la segunda edición de Talento Fusión, en su edición “Legado, artesanía, joyas y leyendas mexicanas”, impulsado por la Cámara de Joyería de Jalisco, la Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas (ALARP), la Secretaría de Economía de Jalisco y la Dirección de Cultura en Zapopan, en colaboración con el Premio Nacional de la Cerámica.
Esta edición, enfocada a las leyendas mexicanas, busca promover el trabajo de los artesanos jaliscienses que han hecho colaboraciones con diseñadores de diferentes partes de la república. Para una de las principales impulsoras del evento, papel fundamental en la organización y creadora del proyecto Talento Fusión, Dora Fafutis, presienta de la Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas (ALARP), es gratificante ver el resultado del esfuerzo combinado de los artesanos y los diseñadores plasmado en estos grandes trabajos para la comunidad jalisciense.
“Es el resultado del esfuerzo combinado; es una noche mágica, es el proyecto que surge en 2021 después de la pandemia, por todo lo que vivimos, en especial algunos sectores como el artesanal, buscamos oportunidades para los artesanos en proyectos de transformación, resultando una fusión por lo más creativa, hecha con el corazón y para el corazón. Nos encontramos en esta segunda edición, es gracias al apoyo de todos. Gracias a todos estos diseñadores y artesanos podemos vivir estas técnicas, les agradezco especialmente a ellos por sumarse a este movimiento”, expresó ante los asistentes.
Por su parte, Lourdes Cázares Ruiz, presidenta de la Cámara de Joyería de Jalisco, resaltó la magia del evento de Talento Fusión, en donde el arte, la cultura y el diseño imperan generando maravillosas colecciones.
“Nos hace vivir la historia, sentir esa magia que tiene nuestro país; nos sentimos orgullosos, si no hacemos artesanías, las admiramos, si no hacemos joyas, las queremos, para mí es un placer estar aquí, en un evento que ansiábamos que llegara para sorprendernos, por este trabajo de dupla de talentos, para darnos a través de estos proyectos su sensibilidad, su amor y su arte. Cuando los artesanos y los diseñadores combinan esa habilidad artística, única, para transformar los materiales, cada uno logra crear piezas que evocan emoción y significado, capturan lo intangible, nos llena de orgullo poder ver este trabajo y esfuerzo que durante meses han hecho, soy testigo del gran esfuerzo de los que están detrás de esta gran iniciativa, sin duda han creado colecciones maravillosas”.
En el mismo orden de ideas, Claudia Villaroel Enríquez, directora general de Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco, se dijo satisfecha y agradecida con el resultado final en la pasarela. “Que afortunados somos de haber nacido en esta tierra, de mujeres y hombres talentosos, creativos, cualitativos. Es un honor hacer visibles estos diseños, para poder enaltecer la cultura mexicana”.
Como anfitrión del evento, Cristopher de Alba, director de Cultura Municipal de Zapopan, les dio la bienvenida a los presentes, aseverando que desde el municipio están constantemente apoyando estas actividades que tienen un alto impacto en el arte, la cultura y la economía.
“Estamos convencidos que el arte y la cultura transforman a las personas generando una mejor ciudad. Lo que queremos es que más instituciones volteen a ver eventos como este. Felicito a todos los artistas por su gran trabajo. La fusión de talentos puede lograr grandes piezas”, puntualizó.
En la gala fueron presentados en una pasarela los trabajos de un destacado grupo de 10 artesanos, originarios de Tlaquepaque y Tonalá, en colaboración con 10 diseñadores de joyería en accesorios de vestuario que combinan técnicas artesanales como la cerámica de alta temperatura, raku, barro natural y joyas fabricadas con materiales como plata, latón, baños de oro, cristales, gemas y textiles. Al final del evento, las obras fueron exhibidas para su comercialización.
