Connect with us

JALISCO

Reconocen a 60 profesionistas que transforman Jalisco: Son ejemplo de nuevas generaciones

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Ustedes son formadores de nuevas generaciones. No saben quién los está siguiendo en este momento. No saben a quién están inspirando», palabras que resonaron en el auditorio de Ciudad Creativa Digital, donde Jesús Ignacio Escobedo Correa, en representación de los 60 profesionales reconocidos, cerró con mucha emoción su discurso durante la ceremonia del Día del Profesionista.

Es un evento que no solo celebraba el Día del Profesionista, sino que también resaltaba la importancia de la dedicación y el compromiso en diversas áreas de los profesionistas.

Y es que año con año, la Dirección de Profesiones del Gobierno de Jalisco, bajo la dirección de Martín Almádez, celebra a todos los profesionistas, y reconoce la labor de los más destacados, de acuerdo con gremios, colegios, empresarios y académicos, de diferentes áreas. Aunque el día 13 de agosto, es la fecha exacta de esta conmemoración, este año la ceremonia se realizó el pasado martes 23 de agostos, en punto de las 10:30 horas en uno de los salones de Ciudad Creativa Digital.

Esa mañana estuvo cargada de una energía especial, más personas de las esperadas acudieron al encuentro oficial, lo que obligó a la organización a ampliar el salón, retirando mamparas para hacer espacio a todos los asistentes. El ambiente, lejos de ser frío y protocolario, se llenó de calidez y reconocimiento mutuo, una celebración en toda regla del esfuerzo y dedicación de quienes, día a día, contribuyen al desarrollo de Jalisco.

En el presídium, además del subsecretario general, Fernando Preciado López, estaba Cruz Elena González Sandoval, presidenta del Consejo Estatal de Profesiones del Estado de Jalisco, además Lluvia Alejandra Galindo Ramos, vocal del Consejo y en representación de los Colegios de Profesionistas; también flanqueando el doctor Manuel Andrés Lópezvocal del Consejo de Profesiones.

Martín Almadéz, en su elocuencia, destacó en que los profesionales, que con su ardua labor en la actualización, la capacitación, contribuyen, en gran medida, a acciones concretas de tanto de política pública del Gobierno del estado, como acciones que se proponen en calidad de iniciativas en el Congreso del Estado

Con el ánimo de que luego se vean reflejadas como leyes que pueden contribuir a un mejor bienestar en nuestro estado. Lo digo porque es un trabajo común dentro del Consejo de Actividades Profesionales, donde médicos, ingenieros, abogados, arquitectos, discuten sobre temas que aquejan al estado, sobre iniciativas que pueden mejorar, o de acuerdo a su criterio, mejorar la situación».

LA IMPORTANCIA DEL PROFESIONISTA

El director de Profesiones, Martín Almadéz, subrayó la importancia del profesionalismo en la construcción de políticas públicas efectivas y en la mejora de la calidad de vida en el estado y también destacó la colaboración con universidades públicas y privadas, así como con organismos empresariales, que juegan un papel crucial en el Consejo de Colegios de Profesionistas, reforzando el vínculo entre la academia, el sector privado y el gobierno.

Fernando Preciado López, subsecretario de Gobierno del Estado, también se dirigió a los asistentes de manera emotiva, sin titubeos y directo, resaltando el papel esencial de los profesionistas en la sociedad, y aseguró que desde el Gobierno del Estado, consideran que un profesionista representa, perseverancia, disciplina y ahínco.

El camino para llegar a hacerlo, es un camino muy complejo, también por qué no decirlo, pedregoso y con dificultades, y lograrlo es sinónimo de éxito. Éxito que al final es capitalizado en beneficio de la sociedad, ya que quien ofrece un servicio profesional normalmente lo hace bajo estándares de calidad, códigos de ética y de conducta que garantizan a la sociedad que la labor que va a llevar a cabo esa persona la va a realizar de la mejor manera», apuntó el servidor público en su discurso.

Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, Preciado López compartió que «de diciembre de 2018 a agosto de 2024, en el estado de Jalisco, se han registrado 30 mil 875 nuevos profesionistas, lo que se traduce en que tengamos, y voy a poner como ejemplo, abogados que en su caso luchan porque llegue la justicia a la ciudadanía, porque se garantice y se respete los derechos de ellas, de las personas que habitamos en Jalisco y en México. O por ejemplo, porque no decirlo también, arquitectos que diseñan grandes obras y proyectos que son por el bien de nuestra sociedad.»

LA RESPONSABILIDAD DE SER PROFESIONISTA

Lluvia Galindo Ramos, aseguró en su turno, que ser profesionista es una gran encomienda y una gran responsabilidad, por eso es importante el reconocimiento de las autoridades a los profesionistas preocupados por crear una profesión con calidad y con calidez para nuestra sociedad.

El ser humano está hecho para crear, es una frase que escuché, en día anteriores, y es lo que estamos haciendo aquí, creando un mundo mejor, una profesión mejor para nuestra sociedad y para todos los que nos rodean. El hecho de estar aquí demuestra que son profesionistas, no sólo preocupados por su gremio, sino también por su sociedad”

La ceremonia no sólo fue un reconocimiento a la excelencia individual, sino un recordatorio del impacto colectivo que los profesionistas tienen en la sociedad. Desde médicos que salvan vidas hasta ingenieros que construyen el futuro, cada palabra y cada gesto en este evento reflejaron la importancia de seguir adelante, formándose y contribuyendo al bienestar común.

PROFESIONISTAS CON PASIÓN, INTEGRIDAD Y TRABAJO ARDUO

Cruz Elena González Sandoval, presidenta del Consejo Estatal de Profesiones del Estado de Jalisco, señaló que “hoy, estamos aquí para honrar aquellos que han demostrado una dedicación inquebrantable a su área profesional y un impacto positivo en la sociedad” y que a lo largo de sus carreras profesionales, “cada uno de ustedes han enfrentado desafíos, superado obstáculos, ha demostrado pasión, integridad, y un trabajo arduo”.

Ustedes son los pilares, los cuales se construye el éxito. No es sólo su conocimiento o habilidades, lo que los ha distinguido para recibir este reconocimiento, sino también su capacidad de inspirar a sus colegas y contribuir al avance de sus respectivas profesiones. Este reconocimiento no es sólo un reflejo de sus logros personales, sino un ejemplo a seguir”, destacó en sus palabras a los galardonados.

Ustedes son un recordatorio de lo que puede lograr cuando se combina talento, dedicación, perseverancia, paciencia, ética, unidad, y sobre todo, amor a lo que realizan cada uno de ustedes, y cada uno de ustedes tiene el poder de hacer la diferencia. Que este reconocimiento sirva como una inspiración para continuar su camino de éxito, y como un incentivo para seguir elevando los estándares en sus profesiones”.

HUMOR Y EMOCIÓN

Jesús Escobedo, con una mezcla de humor y sinceridad, confesó entre sonrisas: «Y si ven que me estoy moviendo y caminando en el escenario, además de los nervios que da hablar ante tanto experta y experto, es porque el profesionista destacado lo caracteriza en su dinamismo. No podemos quedarnos en paz. Siempre buscamos las áreas de oportunidad, debemos de mejorar a la sociedad o a nuestras instituciones. Eso es lo que hace un profesionista destacado.»

Las palabras de Escobedo resonaron en la sala, llenando de orgullo y emoción a quienes fueron parte de esta celebración. Los asistentes, que en su mayoría eran colegas y familiares de los galardonados, compartieron un ambiente de camaradería y admiración mutua. Cada aplauso se sentía como un reconocimiento no sólo al esfuerzo individual, sino a la contribución que estos profesionales hacen a la sociedad en su conjunto.

El acto de ampliar el salón, con mamparas que se deslizaban para dar espacio a más personas, se convirtió en un símbolo del éxito y el reconocimiento de esta comunidad profesional. No cabía duda de que los 60 homenajeados representaban a cientos, si no miles, de profesionistas que, día a día, trabajan incansablemente para mejorar sus campos de acción y dejar una huella en las generaciones futuras.

En cada rincón del evento, se respiraba un aire de respeto y admiración, con charlas que giraban en torno a los logros alcanzados y los retos por venir. La ceremonia, lejos de ser un evento protocolario, se transformó en una celebración llena de color, vida y emoción, donde cada palabra y gesto contribuyó a reforzar el compromiso de continuar siendo referentes en sus respectivas disciplinas.

La energía en la sala era palpable, un reflejo del dinamismo que caracteriza a los profesionales destacados que fueron homenajeados esa mañana. Y ahí es donde las palabras de Escobedo Correa, “no sabemos a quién estamos inspirando”, retumbaron en Ciudad Creativa Digital, para dejar en claro que la inspiración se encontraba en cada rincón del auditorio.

UN GRAN COMPROMISO RECIBIR EL RECONOCIMIENTO

Una de las profesionistas galardonadas fue la ingeniera Mirna Mis, integrante del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco, quien aseguró que el recibir el reconocimiento es “gran compromiso”, para tratar de mantener a la ingeniería civil al servicio de toda la comunidad, de todo el Estado, “y poder ser este referente en el que prioricemos la parte técnica”.

Siempre debemos entender como sociedad, como profesionistas, que con voluntad y trabajo en equipo es como deberíamos de estar trabajando y realizando toda la parte de políticas públicas que nos permitan tener una mejor sociedad y una mejor calidad de vida de todas las personas que coexistimos aquí”.

Y aseguró que el reconocimiento sirve para saber que “donde toque estar, voy a dar lo mejor de mí, para poder mantener un buen servicio en toda la parte de conocimiento, que pongamos nuestros conocimientos al servicio del Estado, al servicio del país y al servicio en general de todo el planeta”.

Carlos Aldana Ortiz, del Instituto de Administración Pública del Estado, otro de los galardonados, apuntó que el reconocimiento es “un emblema del esfuerzo que los profesionistas realizamos”, y es un ejemplo para los jóvenes para inspirarlos “a tener un desarrollo” auténtico que los lleve cada vez más altos conocimientos.

VÍCTOR HUGO PÉREZ PELAYO ROJAS: UNIVERSALIDAD DE PENSAMIENTO, RECONOCIMIENTO A LOS PROFESIONISTAS DE JALISCO

Por Francisco Junco //

El doctor Víctor Hugo Pérez Pelayo Rojas, gerente nacional de Abasto de Liconsa, coordinando Programa de Abasto Social de Leche, fue galardonado por el Gobierno del Estado, por su destacada labor profesional este 2024, aseguró que este reconocimiento es el reflejo de la universalidad de pensamiento que compromete ante la sociedad para tener una mayor responsabilidad.

En el marco del Día del Profesionista, Pérez Pelayo Rojas, fue reconocido por su labor en la empresa paraestatal Liconsa, que ha ejercido durante los dos últimos años.

Consideró que el reconocimiento es por el trabajo que se ha logrado en Liconsa, dando un crecimiento, donde se han generado cambios importantes para beneficiar directamente a la población objetivo, que genera “un gran compromiso en el desarrollo de millones de mexicanos”.

Aseguró que aunque este reconocimiento no lo esperaba, le genera un gran compromiso con la sociedad para seguir buscando de cómo ser mejor profesionista.

Este reconocimiento pone en alto a Jalisco, y destaca a la casa de estudios que “nos formó, como es la Benemérita Universidad de Guadalajara”, dijo a Conciencia Pública, tras recibir, en emotiva ceremonia de la celebración del Día del Profesionista en Jalisco, el reconocimiento como Profesionista Destacado.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.

Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.

Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.

Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:

Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.

Continuar Leyendo

JALISCO

Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.

A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.

Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.

Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».

«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Publicado

el

Por Francisco Junco

El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.

El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.

Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.

En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.

Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.

Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.

La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.

Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.

Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.