JALISCO
Jalisco al borde: Marchas, rumores y resistencia en tiempos de incertidumbre electoral

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
¡Ah, Jalisco! Tierra de mariachis, tequila… y últimamente, de marchas en «defensa» de la democracia. El próximo 29 de septiembre, un conglomerado de 74 organizaciones civiles, encabezadas por la flamante Confío en México y con Salvador Cosío como cabecilla, tomarán las calles desde el Jardín Reforma (aunque para ellos es la flamante «Plaza de la Democracia») hasta la emblemática Plaza de Armas. ¿Su misión? Evitar que el Tribunal Electoral Federal cometa lo que consideran un «atraco» de proporciones épicas: anular el triunfo de Pablo Lemus, quien, según ellos, ganó con más de 185 mil votos.
¡Van a caminar un chingo! Me contestó un amigo en un grupo de chat de WhatsApp cuando les pasé la invitación a “defender” Jalisco… La democracia en Jalisco, ¡Bien vale recorrer 5 cuadras! Le comenté.
¿Qué tal? Nada menos que la mismísima «resistencia civil» es la amenaza si los magistrados se atreven a contradecir la voluntad popular. Y claro, en tiempos de polarización, la resistencia no es palabra menor. Tal vez inspirados por alguna película revolucionaria, o quizás por una sobredosis de retórica populista, los organizadores ya se ven con banderas en alto, defendiendo el «honor» de Jalisco contra la supuesta intervención centralista de Morena. Porque, claro, en Jalisco, la democracia es sagrada. Pero sólo si favorece a los que ellos quieren.
Mientras tanto, del otro lado de la trinchera, Morena no deja de repetir la misma vieja cantaleta. Mario Delgado, quien se convirtió en el protagonista de lo que parece su gira de despedida en Jalisco, vino el jueves pasado para seguir hablando de fraude. ¡Ah, qué novedad! Porque, claro, cuando pierden, siempre hay «fraude», pero cuando ganan, ni una sombra de duda sobre la limpieza del proceso.
Lo que sí resulta fascinante es cómo, en medio de tanto «fraude», Delgado presumió los triunfos de Morena en las senadurías, diputaciones y algunos municipios. Es decir, si ganaron esos puestos, todo fue legal y legítimo, pero si pierden la gubernatura o Guadalajara, el fraude está a la orden del día. Vaya coherencia, ¿no?
Al evento partidista etiquetado de rueda de prensa, por cierto, ni Carlos Lomelí ni Rocío Corona –figuras que antaño eran indispensables en estos eventos– se dejaron ver. ¿Será que ya les vieron las costuras a estos discursos repetitivos o que prefirieron un día más tranquilo lejos de la tormenta de contradicciones? Ni los del Verde ni Sergio Chávez alcalde de Tonalá se presentaron. Así de solitario se va quedando el barco de Morena en Jalisco.
Si se dejaron ver los próximos tres diputados de la UdeG, Valeria Ávila que luego haría un video dando maromas sobre el tema; Enrique Velázquez que unas horas después votaría a favor de la Reforma Judicial en el Congreso de Jalisco, mostrando que: donde manda 4T no gobierna voluntad propia, lastima, creo es un legislador capaz, sumiso a los intereses del grupo al que pertenece, pero capaz; y Tonatiuh Bravo… con su aportación gris que le caracteriza.
También estuvieron conviviendo ahí los que buscan asegurar su Futuro, Susana de la Rosa, a quien hay que reconocerle: No pasó la vergüenza de ser una levanta manos más y votar horas después en el Congreso de Jalisco a favor de la Reforma Judicial, mejor no fue; Pedro Kumamoto sonriendo como siempre y muy recuperadito de las caminatas de la campaña, dejándose ver y ser visto… Por si la 4T lo necesita para algún puesto.
Por supuesto, la pregunta del millón es si realmente existe alguna posibilidad de que el Tribunal Electoral anule las elecciones. Hasta ahora, la respuesta más honesta sería: no lo sabemos. Ninguna filtración ni pronunciamiento oficial ha sugerido tal desenlace. Es más, ni siquiera los medios a modo de la 4T han podido presentar UN dato serio que respalde sus titulares propagandísticos que mal informan deliberadamente.
El tribunal local ya ratificó el triunfo de Lemus, pero como en toda telenovela mexicana, el desenlace queda en manos de la «Sala Superior» del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a quien no le corre el tiempo y mucho menos el deseo de poner fin a tanta mal sana incertidumbre.
Lo que sí hemos visto es una batalla de narrativas. Morena y Movimiento Ciudadano (MC) han intensificado sus campañas mediáticas -Muy malitas las dos, por cierto-, sembrando dudas y esperanzas según la trinchera desde la que se miren las cosas. Lemus, respaldado por 250 organizaciones -donde solo faltó firmara la Unión de Afiladores de Anzuelos del Mar Chapálico y la Universidad de Guadalajara que ahorita andan rendidos a la 4T-, sigue apelando al respeto de los resultados, mientras Enrique Alfaro, cual héroe del western, se planta firme en la defensa de Jalisco.
El gobernador Alfaro ya lanzó la advertencia con todo el dramatismo que lo caracteriza: «Si alguien en el centro se está imaginando que nos va a doblar… aquí no nos dejamos, aquí no tenemos miedo». Palabras mayores que nos hacen pensar en tiempos revolucionarios, con sombrero al viento y rifle en mano. Aunque, si somos realistas, todo esto suena más a un guion mal escrito que a una verdadera amenaza de confrontación. Por lo pronto, ya en una reunión con amigos, el miércoles, hablamos de limpiar las carabinas y las pisponeras por si hay que correr al monte para defender Jalisco.
Pero el verdadero drama está en los pasillos del tribunal electoral. Tres de los cinco magistrados han mostrado cierta inclinación por la 4T, lo que no deja de generar preocupación en MC. Y mientras Morena sigue gritando «fraude» desde todos los rincones, en redes sociales, pero ¡Ojo! sin datos, sin evidencia, sin pruebas que sostengan la repetición de una elección, apeando solo a que, cada rumor se convierta en noticia y cada youtuber o «especialista» se erija como profeta de un futuro a favor de su conveniencia electoral.
Y, repito: Sin evidencia, sin pruebas que sostengan la repetición de una elección, que no es lo mismo a reconocer que esta elección fue un cochinero, parecido, pero diferente.
Así está Jalisco hoy: con un cielo que, aunque parece despejado, deja entrever nubarrones de incertidumbre en el horizonte. El fantasma de la anulación flota sobre Guadalajara, y en las redes, en las marchas y en los discursos, el calor sube cada día. ¿El tribunal dará el veredicto que espera la mayoría o cederá a las presiones políticas? Eso está por verse.
Por lo pronto, el espectáculo continúa. Que no falten las palomitas, porque esta novela apenas comienza… Por mí, ¡Que se repita TODO! ¡Y volvamos a empezar!
En X @DEPACHECOS