JALISCO
Caabsa se va de Tonalá; la relación queda concluida en abril próximo

Por Mario Ávila //
El Tercer Informe de Gobierno al frente de la administración pública de Tonalá, fue el escenario perfecto para que el alcalde Sergio Armando Chávez Dávalos anunciara la salida de la empresa española Caabsa Eagle, dedicada a la recolección de basura, una vez que se termine el contrato en el primer sábado de abril del 2025.
El alcalde quien reconoció que tiene un “tiro cantado” con Caabsa, denunció que los empresarios han tenido todo el apoyo de jueces y magistrados corruptos del Poder Judicial, ya que los han beneficiado en los tribunales, para agrandar las presuntas deudas que el municipio tiene con ellos.
Hasta hoy -dijo el munícipe-, no se les debe un solo centavo partido por la mitad, estamos a 13 de septiembre y ya les pagamos el servicio que dieron por recoger la basura en el mes de agosto. Sin embargo, en los tribunales hay dos juicios, en uno dicen que les debo 232 millones de pesos y en otro alrededor de 45 millones de pesos.
Pero explicó: “Ellos me tienen demandado a raíz de que empecé yo a apretar, hay un juicio de 232 millones de pesos que supuestamente le debemos nosotros, se trata de un adeudo en la administración 2009-2012, que dejó una deuda de 20 millones de pesos, en ese momento cuando Tonalá tenía una crisis financiera muy compleja, hicieron un convenio el municipio con la empresa para que esos 20 millones, se pagaran en mensualidades de 250 mil pesos, se les fue pagando mes con mes y como se dejó de pagar el último mes, de ahí se agarraron, se fueron al tribunal, demandaron y el Poder Judicial empezó a clavarle a Tonalá todas las semanas intereses sobre intereses más intereses y ya son hoy día supuestamente 220 millones de pesos”.
Hay además otra demanda -abundó-, de alrededor de 45 millones de pesos y su origen es que cuando yo llego por primera vez a la alcaldía en el 2015 me recibe Caabsa con la primera noticia le debo 40 millones de pesos de la administración pasada, pero como yo no podía comprobar ni con auditoría que de verdad se debía ese dinero por la recolección de basura, yo no les pagué ni un peso entre el 2015 y el 2018 y no presentaron ninguna demanda en los tribunales, incluso entre el 2018 y el 2021 tampoco se demandó nada y cuando regreso a la administración en el 2021 resulta que ya les debo 45 millones de pesos.
“Esas son las trampas que utiliza Caabsa y hoy nos quieren endilgar a los trabajadores sindicalizados que pasen al ayuntamiento en cuanto se venza el contrato, cosa en la que no estoy de acuerdo, yo valoro el trabajo y la necesidad que tienen esas personas, pero yo no soy su patrón yo no voy a asumir esa irresponsabilidad, yo respeto la decisión que se tome en otros municipios como Guadalajara, pero yo no puedo asumir esa carga laboral de una antigüedad que es de Caabsa; yo no me voy a quedar con problemas de la iniciativa privada eso sería una responsabilidad y dañaría el erario de los tonaltecas.
En la parte medular de su Tercer Informe, Sergio Chávez dijo que no está cerrado a la creación de la Agencia Metropolitana de Residuos Sólidos Urbanos (el Siapa de la basura), incluso el próximo miércoles en una reunión del Instituto de Planeación abordará el tema que se ha detenido a causa de que la elección de Guadalajara está impugnada.
Pero al margen de que esto se resuelva, Tonalá está listo para hacerse cargo de la prestación del servicio por cuenta propia y están listos para asumir la corrección total a partir del mes de abril. Necesitan solo 25 unidades para que a partir del mes de abril se pueda cobrar cobertura al otro 50% del municipio de Tonalá para instalar su sistema municipal de recolección de basura.
Hay Caabsa tiene 65 rutas terciadas, un día sí y un día no, mientras que Tonalá tiene 25 camiones para atender las otras 35 rutas. Una vez que cerró los tiraderos de Matatlán y Los Laureles, que por cierto sigue derramando lixiviados al río Santiago, Tonalá implementó un centro de transferencia provisional en La Piedrera, luego abrió otro en Los Laureles y posteriormente se ha dedicado a crear la Planta de Transferencia Oriente totalmente ecológica que lleva un avance del 75% y estará lista en el mes de diciembre.
RESPALDAN 7 CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR LA EXPERIENCIA POLÍTICA DE SERGIO CHÁVEZ
Sergio Chávez rindió su tercer informe de gobierno, pero en realidad se trata del sexto informe de actividades al frente del gobierno tonalteca, toda vez que ha desempeñado el cargo del presidente municipal en dos periodos 2015 al 2018 y 2021 al 2024 aunque de acuerdo a la votación del pasado 2 de junio el propio Chávez Dávalos continuará al frente de la administración, luego de que el pueblo lo reeligió en el cargo del presidente municipal y estará por tres años más al frente del municipio.
Con ello, Sergio Chávez estará acumulando ya siete cargos de elección popular en su extenso currículum en el servicio público que inició en el año del 2001 al 2003 en calidad de regidor de Tonalá, participando como presidente de la Comisión de Hacienda; del 2003 al 2006 se desempeñó como diputado federal; del 2010 al 2012 se desempeñó como diputado local; repitió como diputado federal del 2013 al 2015 y del 2015 en adelante ha ejercido a partir de este año ya como presidente municipal en tres administraciones públicas, incluyendo la que ejercerá en el período 2024-2027.
Se trata pues de un político ya de larga trayectoria y con mucha visión en el ejercicio del cargo, de ahí que haya dado resultados a la ciudadanía en Tonalá, en donde ha dejado de verse al municipio como el patio trasero de la Zona Metropolitana.
CLÍNICA DE HEMODIÁLISIS
En el tema de salud, en el marco del Tercer Informe de Gobierno, Sergio Chávez destacó la inversión para crear un hospital municipal, para beneficio de las personas que no cuentan con seguridad social. “Cuando iniciamos este proyecto, pensamos únicamente en una clínica de segundo nivel, que a estas fechas ya debería estar funcionando, sin embargo nos fuimos más allá y con recursos propios de los impuestos que pagan los habitantes del municipio estamos invirtiendo 220 millones de pesos para edificar un complejo médico totalmente equipado, en el que contaremos con un hospital de segundo nivel una clínica de hemodiálisis con nueve máquinas un área de toco cirugía materno infantil y seremos el primer municipio del Estado de Jalisco en contar con una clínica de prevención de obesidad y hipertensión y diabetes esta clínica está ubicada en la comunidad de El Rosario y al margen de la magna obra del Hospital Civil de Oriente”.
312 MILLONES INVERTIDOS EN OBRA PÚBLICA
En materia de obra pública, por parte del Ayuntamiento se invirtieron en este año 312 millones de pesos, mientras que por parte del Gobierno Federal y del Estado, la inversión fue de 800 millones de pesos especialmente en causada a la continuación de la obra de Mi Macro Periférico.
En el tema de seguridad, de acuerdo con los resultados que arroja la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, hemos disminuido paulatinamente ese sentimiento de inseguridad que tenían los tonaltecas, de diciembre del 2021 a marzo del 2024 logramos disminuir la percepción de inseguridad en 10% y en el último cuatrimestre medido de marzo a junio del 2024 redujimos la percepción en 5.8 puntos porcentuales ubicándonos en este momento por debajo de la media nacional.
Además, las estadísticas emitidas por la Fiscalía General del Estado de Jalisco, establecen que este gobierno municipal ha logrado una disminución del 52.13% en la incidencia delictiva y un 41.35% a la baja en homicidios dolosos; todo esto ha permitido a Tonalá, salir de la lista de los 50 municipios del país calificados como los más inseguros, estatus en el que estuvo en el 2021 cuando inició este gobierno.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.