Connect with us

JALISCO

«Entrego un Tlajo competitivo como el nuevo motor económico de Jalisco»: Salvador Zamora

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

“Hoy entrego un municipio competitivo y que va a todo vapor para terminar de consolidarse como la ciudad más competitiva del Occidente de México. Gracias mi Tlajo por confiar en mí, por hacerme crecer como persona, por darme el honor de estar a tu servicio”, expresó Salvador Zamora Zamora al rendir su sexto y último informe como presidente municipal de Tlajomulco.

El Informe de Gobierno se realizó en el Salón de Usos Múltiples (SUM), en la Cabecera Municipal, donde asistieron el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez; el Gobernador electo Pablo Lemus Navarro; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Daniel Espinosa Licón y el Presidente electo de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez.

Detalló que durante los últimos seis años de gobierno Tlajomulco alcanzó una inversión pública y privada de más de 55 mil millones de pesos. El proyecto más ambicioso que costó una lucha de 12 años, es la Línea 4 del Tren Ligero, la cual registra un avance general del 65%, y un 80% en obra civil.

En materia de gestión integral del agua destacó una inversión municipal y estatal que supera los 4 mil 500 millones de pesos, con lo que se garantiza el suministro para los próximos 50 años.

Aseguró que Tlajomulco cuenta con el mejor sistema de videovigilancia C4 del país, y que durante estos últimos seis años recibió una inversión de más de mil millones de pesos. Cuenta con mil 830 cámaras distribuidas en 388 puntos de monitoreo inteligente y 70 dispositivos con tecnología de lectores de placas vehiculares. 

Además, se inauguraron los edificios de la Comisaría Municipal y de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, y ambas corporaciones se fortalecieron. En coordinación con el C4, los delitos patrimoniales en Tlajomulco se redujeron en más de un 60 por ciento en los últimos seis años.

De la misa forma Zamora Zamora destacó la defensa del bosque al no permitir la construcción de más viviendas, así como la reforestación más ambiciosa en la historia de Tlajomulco con más de 350 mil árboles, además del lanzamiento de más de 350 mil bombas de semilla.

Para fomentar la educación se impulsó la construcción del CUTlajo que hoy da cabida a más de 4 mil jóvenes, pero cuando esté terminado albergará a 20 mil estudiantes. Además, en los últimos 6 años se entregaron más de 700 mil paquetes escolares.

En materia de salud recordó que durante la pandemia, Tlajomulco se convirtió en el primer municipio en instalar y operar un Macromodulo de vacunación, donde se atendió a más de 600 mil personas de todo Jalisco.

También se construyó el CEAT, el primer centro gratuito para niñas y niños con autismo que atiende a 100 menores con autismo. Además del Centro de Salud de Chulavista y el nuevo hospital del ISSSTE que está cerca de ser una realidad.

Zamora reconoció que nada hubiera sido posible sin el apoyo de Alfaro Ramírez, y le agradeció por siempre estar al pendiente de Tlajomulco. También agradeció a Lemus Navarro la confianza y oportunidad de ser parte de su equipo, y reafirmó su compromiso de seguir defendiendo a Jalisco.

Además, dijo que se va tranquilo por dejar a Tlajomulco en manos de Velázquez Chávez, y manifestó que el Presidente electo cuenta con todo su respaldo y apoyo.

 A su vez, el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, hizo un reconocimiento al trabajo de Salvador Zamora.

“Mi querido Chava Zamora, ha sido un gran honor trabajar contigo, primero como compañeros presidentes municipales, tienes una gran visión, un gran compromiso de trabajo. Primero, mi reconocimiento, y decirte que vas a tener mucha chamba en el Gobierno del Estado, acompañándome haciendo un gran gobierno para Jalisco”, señaló Pablo Lemus Navarro.

ZAMORA, GENERADOR DE GRANDES CAMBIOS: ENRIQUE ALFARO   

Enrique Alfaro Ramírez se comprometió a que con Zamora Zamora entregará la renovación del Camino Antiguo a San Isidro Mazatepec, así como el nuevo sistema de agua para el sur de la ciudad y que harán el primer recorrido de la Línea 4 del Tren Ligero.

El mandatario jalisciense reconoció el trabajo a cargo del alcalde Zamora en los últimos seis años y más porque ha guardado la esencia de mantenerse cercano a la gente, centrado en realizar obras importantes en cada rubro o materia que requiere el municipio y sus habitantes, puntualizando que de los últimos discursos que le quedan como Gobernador, los dará al inaugurar obras emblemáticas como la puesta en operación de la Línea 4 de Mi Tren, la potabilizadora No. 5, el Centro Universitario de Tlajomulco y la entrega de obra de la ampliación de la planta de tratamiento de El Ahogado.  

Enrique Alfaro Ramírez calificó como un buen alcalde por ser comprometido con su gente y con el proyecto ciudadano que durante 18 años ha generado grandes cambios en esta zona del AMG desde que fue munícipe hasta la fecha, pasando del olvido total de anteriores gobiernos a un motor de crecimiento y prosperidad.  

“Yo vengo hoy a acompañar a mi amigo a su informe, pero sobre todo a reconocer a un gran Presidente Municipal, a un hombre que quiere a su tierra, que entiende lo que es ser servidor público, que supo enfrentar los desafíos de este municipio”, mencionó Alfaro Ramírez.

“Gracias mi Tlajo por tanto, gracias por permitirnos gobernar y dejar una idea de lo que nosotros entendemos por buenos gobiernos. Aquí se empezó a construir esa idea (…), vamos a cumplir 18 años de gobernar a Tlajomulco, la única forma de explicarlo es que hemos gobernado bien”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

“Fer: Vida y Legado”, el documental que transforma el dolor en memoria viva

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

Con un relato íntimo y conmovedor, el documental Fer: Vida y Legado honra la memoria de María Fernanda Peña Álvarez, joven tapatía que perdió la vida junto a su esposo, Alejandro Castro, en el trágico accidente vial del 23 de junio de 2019, provocado por el entonces futbolista Joao Maleck.

Lejos de centrarse solo en la tragedia, la producción reconstruye la historia de Fer desde su niñez, sus sueños, su esencia y las huellas que dejó en quienes la conocieron.

Producido por 202 Media Makers y con testimonios de familiares, amigos y personas cercanas, el documental se convierte en un ejercicio de memoria que busca rescatar a Fer como hija, amiga y profesional, alejándola de la fría estadística de una víctima. A través de fotografías, videos caseros y entrevistas emotivas, la obra transmite el amor, la alegría y la energía que definieron su vida.

El proyecto no sólo pretende rendir homenaje, sino también visibilizar el impacto humano detrás de los casos de impunidad en México. En su narrativa, la lucha por justicia de la familia Peña Álvarez aparece como un hilo constante, recordando que las sentencias judiciales no siempre representan el cierre emocional para quienes pierden a un ser querido.

Estrenado en televisión abierta por Jalisco TV y posteriormente compartido en plataformas digitales, Fer: Vida y Legado ha logrado captar la atención del público por su honestidad y sensibilidad. La respuesta ha sido de respaldo y empatía, con múltiples mensajes en redes sociales que celebran la decisión de contar la historia desde la perspectiva del amor y no solo del dolor.

Más que un documental, Fer: Vida y Legado es un llamado a mantener vivas las historias de las víctimas, a no reducirlas a un expediente judicial y a recordar que la memoria es también una forma de justicia. Su impacto ha trascendido las pantallas, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y dignidad para muchas familias que enfrentan situaciones similares en el país.

DOCUMENTAL COMPLETO:

Continuar Leyendo

JALISCO

Ofrece Quirino casas abandonadas al 20% del valor de una casa nueva

Publicado

el

Por Mario Ávila

La visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional del ISSSTE, en Tlajomulco de Zúñiga, fue aprovechada por el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, para poner a disposición del gobierno federal un Plan de recuperación de vivienda, mediante el que le costaría a la federación, un 20% de lo que le podría invertir en una casa nueva.

Acompañado del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus y flanqueado por los alcaldes de Guadalajara y Tonalá, Verónica Delgadillo y Sergio Chávez, Gerardo Quirino le planteó a la presidenta la alternativa de transformar las viviendas abandonadas, para convertirlas en auténticos hogares.

El Plan de recuperación de vivienda que había sido entregado previamente a Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) y a Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, habla de que el municipio se encuentra en condiciones de rehabilitar las viviendas abandonadas, para que puedan ser adquiridas por el gobierno federal.

Tlajomulco es a nivel nacional el municipio que más casas abandonadas tiene, superando la cifra de las 77 mil viviendas en condiciones de deterioro y que se han convertido en un foco de inseguridad.

Un plus del que el alcalde Gerardo Quirino Velázquez le habló a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, radica en el hecho de que muchas de estas viviendas se encuentran ubicadas en las inmediaciones de donde circularía la Línea 4 del Tren Ligero y donde se encuentra el Centro Universitario Tlajomulco de la UdeG, que será el más grande del Estado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Nuevo hospital del ISSSTE en Tlajomulco atenderá a pacientes de Jalisco, Colima, Nayarit, Michoacán y Zacatecas

Publicado

el

-Por Mario Ávila

El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE inaugurado hoy en Tlajomulco de Zúñiga por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cambiará la realidad de los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo mismo que de trabajadores burócratas de cuatro entidades vecinas.

El gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, aseguró que los servicios de salud que ahí se brindarán, impactarán favorablemente a 2.5 millones de servidores públicos derechohabientes, no solo de Jalisco, sino de Colima, Nayarit, Michoacán y Zacatecas.

Indicó el mandatario estatal, que en esta magna obra se brindará la atención a padecimientos como cardiología, ginecología, hematología, oncología y transplantes de órganos.

En el Gobierno del Estado de ha comprometido a rehabilitar calles, accesos y todas las obras complementarias para que este hospital funcione al 100 por ciento, además de implementar rutas para que llegue el transporte público.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.