Connect with us

JALISCO

Marcha en defensa de Jalisco: Más de 10 mil ciudadanos toman la calle para exigir respeto al voto

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Las primeras horas de la mañana de este domingo, eran frescas y bajo un cielo nublado que amenazaba con lluvia, así se estaba dibujando el escenario para la Marcha en Defensa del Voto en Jalisco.

El reloj de la Catedral Metropolitana, ya marcaban las 8:00 de la mañana, su repique de campanas así lo anunciaba, y la Plaza de la Democracia, ubicada en Paseo Alcalde y la calle Reforma, en el corazón de Guadalajara, comenzó a llenarse de ciudadanos, la mayoría ataviados en camisas o playeras blancas, quienes, entre música mexicana y consignas, se preparaban para la movilización que exigiría a las autoridades electorales federales validar “¡ya! la elección del pasado dos de junio”.

Los organizadores colocaron mesas en la plazoleta, para invitar a los asistentes a formar parte de una estructura para la defensa de la democracia en Jalisco, con firma y datos de los ciudadanos, lograron captar el apoyo de más de 2,500 personas.

La mayoría de los participantes llegó por sus propios medios, los más utilizados, el transporte público, en especial la Línea 3 del Tren Ligero, otros en sus propios vehículos que estacionaban en las inmediaciones del centro de Guadalajara.

Ahí estaban, muchos ciudadanos de distintos credos, estratos sociales, amas de casa, trabajadores, estudiantes, empresarios, políticos, obreros, sindicalistas, padres de familia, todos ellos unidos en un solo eje, que a “Jalisco se le respeta” y no importa por quien se haya votado o de que filiación partidista se inclinan, Jalisco ya decidió y la elección se debe respetar.

Conforme pasaban los minutos, los que en otras ocasiones se pintaba de Marea Rosa, ahora un mar blanco invadía el asfalto céntrico tapatío, ya para las 10:00 horas, en punto, una banda de guerra interpretó la emblemática Marcha de Guerra y con este ritmo daban inició a la manifestación.

Una de las características de esta marcha, sin lugar a duda, fue la presencia predominante de los jóvenes. Ilse González, Eduardo Sosa y Ángel Dorado, eran los jóvenes que con megáfono en mano, lideraban las arengas de los manifestantes “¡Jalisco unido jamás será vencido!”, “Jalisco ya decidió y Lemus es gobernador” y “¡Pablo Lemus es gobernador!”, entre otras consignas.

Más de 100 organizaciones civiles se sumaron a la convocatoria de la marcha, entre ellas Xiudadanos MX, Confío en México, Sociedad Civil México, Unidos por México, Unidos por Jalisco, Misión Rescate México, Conciencia Cívica Jalisciense, Valentín Gómez Farías, Foro Plural Jalisco, Poder Ciudadano, Consejo Cívico Ciudadano y CONASI, así como líderes de los sectores productivo, académico, empresarial y sindical.

Y es que la convocatoria de estas organizaciones es para defender la voluntad expresada de los jaliscienses en las elecciones del 2 de junio y manifestar su apoyo al resultado que determinó a Pablo Lemus Navarro como Gobernador Electo de Jalisco

La participación ciudadana fue notable, y las consignas en defensa de la voluntad popular resonaban en cada rincón del centro de la ciudad: “¡El pueblo ya decidió! ¡Lemus gobernador!”., era la principal consiga.

El contingente, conformado por miles de personas, tras medio kilómetro de recorrido bajo el sol aplomo, fueron incorporándose a la Plaza de Armas, frente a Palacio de Gobierno estatal, algunos se quedaron en las inmediaciones, el equipo de sonido alcanzaba a retumbar en las cuatro plazas icónicas del centro histórico de Guadalajara.

Ahí Salvador Cosío Gaona, representante de Confío en México, destacó la importancia de que las decisiones de los jaliscienses sean respetadas, y exigió a las autoridades electorales “respeto a nuestras determinaciones” y que el voto diferenciado en Jalisco es la muestra de la pluralidad de la entidad.

No vamos a permitir, de ninguna manera, que nos arrebaten a la mala lo que obtuvimos legalmente en las urnas. A través de la historia, los jaliscienses hemos demostrado nuestra fortaleza. Debe quedarles muy claro a las autoridades centralistas, que las decisiones fundamentales de los jaliscienses se toman en Jalisco y exigimos pleno respeto a nuestras determinaciones”, señaló.

Respetamos que se haya realizado una impugnación, están en su derecho; pero no aceptamos y sí rechazamos con toda firmeza, en que esta impugnación se realice en un marco de odio, de insidia, de amagos, de amenazas, de buscar que sea con miedo, con terror el buscar que dejemos de defender a Jalisco”, dijo Cosío Gaona.

Un momento emotivo de la marcha, fueron las palabras de Héctor Moreno, del Consejo Cívico Ciudadano, quien al subrayar que la movilización de este domingo 22 de septiembre era un hecho inédito y agradeció a las más de 100 organizaciones que se unieron para defender la democracia en Jalisco, destacando que el respeto al voto es fundamental para la paz y la estabilidad en el estado, pero el agradecimiento mayor fue a los ciudadanos que acudieron al llamado, ya que “este es un acto de congruencia”.

Hoy hemos convocado a los ciudadanos y estamos aquí los ciudadanos. Este es un acto de conciencia cívica, un acto donde estamos libres y en paz. Así acudimos a las urnas el pasado 2 de junio y hoy venimos a exigir a las autoridades electorales que se respete nuestro voto. Esta movilización es un hecho inédito. Esta movilización no tiene precedente”, señaló.

Aseguró que a la convocatoria acudieron aquellos que llevan muchos años defendiendo la democracia, las instituciones, la justicia y el respeto al voto. Pero el orador era interrumpido con gritos de “¡Jalisco unido jamás será vencido! ¡Jalisco unido jamás será vencido!”

Explicó que se dio la confianza a diversos partidos para que ocupen responsabilidades próximas, en los tres ámbitos de gobierno, pero insistió que se realizó unidos y en paz, “y así queremos estar”.

Todos los que ganaron las elecciones del 2 de junio pasado, tienen nuestro respeto y saben además que mantendremos nuestras exigencias para que su actuar sea transparente y en beneficio de la comunidad. La desconfianza que algunos ansiosos de poder, tratan de sembrar, en un proceso que fue pacífico, generar división e incertidumbre. Por eso es necesario que las autoridades electorales decidan ya y en apego estricto a derecho”, profundizó.

Por eso los jaliscienses que nuevamente en forma libre y voluntaria estamos aquí reunidos, más muchos otros, que por diversas causas sólo nos acompañan por la transmisión en vivo que tenemos en redes, exigimos respeto a nuestro voto. Ese es el clamor que hoy nos une aquí a los más diversos sectores, a los jóvenes, a las mujeres, a los trabajadores, a la clase media, a los empresarios, a los pequeños y medianos empresarios, a las familias de los más diversos credos e ideologías. Hoy lo que aquí nos une es nuestra tierra, es nuestra familia, es Jalisco. Jalisco es de todos”, destacó.

Otro de los líderes sociales, que tomó la palabra fue, Tomás Coronado, quien reafirmó el compromiso de la sociedad civil con la defensa del voto y adelantó que esta sería sólo la primera de muchas movilizaciones. “La sociedad civil de Jalisco no se raja”, proclamó con convicción.

Al final del evento, los manifestantes entonaron el Himno Nacional con fervor, mientras las consignas de “¡Jalisco unido jamás será vencido!” seguían resonando. La marcha concluyó con un llamado a las autoridades para que escuchen la voz del pueblo y respeten el triunfo de Pablo Lemus, como gobernador electo de Jalisco.

Al finalizar el evento, algunos de los organizadores, como Pedro González de Xiudadanos Mx, José Manuel Sánchez del Real de Sociedad Civil México, y Rubén López, de Misión Rescate México, ante medios de comunicación estimaron que la asistencia fue de más de 30 mil personas, destacando que la sociedad civil había respondido al llamado de manera contundente, aunque las cifras oficiales señalan que la asistencia fue de más de 10 mil personas.

La expectativa, coincidieron, ahora está puesta en la resolución del Tribunal Electoral Federal, con el plazo máximo del 5 de diciembre para ratificar el resultado de las elecciones, pero que esperan que lo hagan lo antes posible.

Rubén López señaló que no ha sido escuchada la voz de los ciudadanos, sin embargo esta manifestación en Guadalajara es un espacio importante y para que lo más pronto determinen y califiquen la elección de Jalisco, el pasado 2 de junio.

Aquí estamos los jaliscienses para poder llamar al tribunal para que termine el proceso de la elección. Los jaliscienses ya decidimos, tenemos autoridades electas, y es lo que venimos hoy a decir, a levantar la voz. Pablo Lemus es gobernador, lo reconocemos los ciudadanos”.

Pedro González, precisó que la exigencia que está realizando la sociedad civil, “es una y muy sencilla”, y apuntó que ya hubo una decisión ciudadana tomada, por lo que lo único que se quiere es que las autoridades definan apegadas a criterios de legalidad y no políticos, “que no se dejen intimidar, y que se defina conforme a la ley. Esto está muy claro y estamos seguros del resultado. La sociedad civil de Jalisco unida en conjunto está presente y seguiremos exigiendo”.

Los jaliscienses, con firmeza, ya decidieron, y exigen que se respete su voluntad, con eso los asistentes poco a poco se fueron retirando de la Plaza de Armas, esperando que sus gritos se hayan escuchado en los muros del Supremo Tribunal Federal.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Jalisco amplía protocolo de choques lamineros para agilizar tránsito y reducir riesgos

Publicado

el

– Por Francisco Junco

A partir de septiembre, los automovilistas en Jalisco contarán con un protocolo más amplio para atender percances viales menores. El llamado choque laminero, que hasta ahora solo contemplaba colisiones por alcance, incorporará también los incidentes ocasionados por corte de circulación.

La medida busca que los vehículos involucrados se trasladen de inmediato a un sitio seguro, evitando embotellamientos que afectan tanto la movilidad como la seguridad de quienes transitan por las vialidades.

El convenio entre la Secretaría de Transporte y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) permitirá que 34 aseguradoras apliquen este procedimiento, garantizando una atención más ágil y reduciendo tiempos de espera.

Y es que de acuerdo con las cifras oficiales, entre diciembre de 2024 y agosto de este año se registraron 43 mil 295 siniestros entre asegurados en la entidad, de los cuales 18 mil 12 fueron choques por alcance y 4 mil 10 por cambio de carril, lo que confirma la relevancia de ampliar el protocolo.

El objetivo no es solo liberar las vialidades con mayor rapidez, sino también salvaguardar la integridad de conductores y acompañantes, así como la de otros automovilistas que pueden verse expuestos al circular cerca de un percance sin atender. Al reducir el tráfico, la medida también contribuye a bajar los niveles de contaminación en zonas de alta circulación.

Este procedimiento aplica exclusivamente a quienes cuentan con póliza de seguro y en situaciones donde no existan personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública. Con esta medida se pretende que los percances de bajo impacto dejen de convertirse en problemas mayores que colapsan la ciudad.

Para los conductores, el protocolo implica pasos sencillos, lo primero es llamar a su aseguradora, proporcionar la información al ajustador y mover el vehículo únicamente cuando reciba la instrucción. Con ello, Jalisco refuerza la apuesta por una movilidad más segura, ordenada y responsable.

Continuar Leyendo

JALISCO

Lanzan «Presente Profe», plataforma para que docentes se apoyen entre sí

Publicado

el

– Por Mario Ávila

En busca de construir una red colaborativa de docentes que se apoyen, se escuchen y se inspiren mutuamente, la asociación civil Mexicanos Primero Jalisco lanza «Presente Profe», una iniciativa que busca reconocer, visibilizar y fortalecer la labor docente en Jalisco.

Esta propuesta nace con el objetivo de que los maestros tengan un espacio seguro y propio para compartir su labor, dialogar sobre los retos que enfrentan y conectar con quienes, como ellos, creen en el poder transformador de la educación. “Este sitio tiene como propósito reconocer y visibilizar todas aquellas acciones que realizan las maestras y los maestros en favor del aprendizaje, la equidad, la inclusión, el liderazgo, la convivencia escolar, entre otros temas clave», planteó Lucero Corona Puga, responsable del área de vinculación docente, de Mexicanos Primero Jalisco.

La plataforma www.presenteprofe.com contiene cuatro secciones:  

1. Proyectos educativos, en donde docentes de educación básica de escuelas públicas de los 125 municipios de Jalisco podrán compartir sus proyectos educativos, así como su experiencia docente a través de un repositorio de iniciativas educativas.

2. Bitácora: Será un espacio para compartir emociones, reflexiones y vivencias del día a día escolar.  

. Notiprofe: Albergará noticias relevantes del ámbito educativo contadas desde la mirada docente y con impacto en la práctica diaria.  

4. Podcast «Presente Profe»: Regresa con nuevos episodios quincenales conducidos por Lucero Corona Puga y el profesor Manuel Maciel Saldierna, director de la Escuela Secundaria Mixta 56 Juana de Asbaje.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jóvenes de Zapopan usarán TikTok para dar la batalla contra la corrupción

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un esfuerzo por transformar la manera en que las nuevas generaciones se expresan y participan en la vida pública, el Gobierno de Zapopan lanzó el concurso Transparencia, Ética e Integridad, una convocatoria que invita a jóvenes de entre 15 y 18 años a crear videos en TikTok para promover valores ciudadanos.

La iniciativa, organizada en conjunto con instituciones educativas y la Contraloría Ciudadana, busca que la creatividad digital se convierta en un arma contra la corrupción y la impunidad.

El contralor ciudadano de Zapopan, David Rodríguez Pérez, resaltó que las redes sociales pueden ser más que entretenimiento y “la juventud tiene una visión más fresca. Por eso me emociona tanto ver lo que nos van a compartir, queremos ver desde su creatividad por estos valores que son tan importantes para construir un Zapopan más justo y con mejores oportunidades”. Subrayó que la transparencia no es un discurso vacío, sino un compromiso con la ciudadanía y una obligación de rendir cuentas.

Desde la educación, el mensaje fue igual de contundente, y fue el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, José Guadalupe Madera Godoy, quien señaló que este concurso llega en un momento en el que la sociedad enfrenta un debilitamiento de valores.

“Hoy en día vemos una sociedad dispersa, perdida, desairada, desmotivada y fraccionada y mucho se debe a esa gran pérdida de valores que tiene la misma”, expresó, destacando la importancia de que los jóvenes encuentren en plataformas como TikTok un espacio para reconstruir el tejido social.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno Abierto de la Red Nacional del Comité de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Hernández Velázquez, explicó que este proyecto busca convertir la popularidad de TikTok en un canal de participación ciudadana.

“Este concurso nace con el firme propósito de fomentar una cultura de ética y responsabilidad social. Sabemos que hoy en día las y los jóvenes se comunican, se expresan y construyen comunidad a través de las redes sociales”, dijo.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre y premiará a los tres mejores videos con herramientas tecnológicas que permitan seguir creando contenido. Con esta apuesta, Zapopan busca demostrar que la creatividad y el compromiso de la juventud son piezas clave para construir una cultura de legalidad y abrir nuevos caminos hacia una sociedad más íntegra y participativa.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.