Connect with us

NACIONALES

La primera presidenta del país: Ciclo de mujeres, tiempo de México

Publicado

el

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //

Nada más hermoso que la mujer; y las más decididas, tienen el futuro del mundo. El turno llegó a nuestra patria, y desde este tiempo, el ciclo de las damas marca la agenda de la república.

Basta contemplar el panorama nacional y nos damos cabal cuenta de la presencia sustancial femenina. Desde la contienda presidencial pasada, dos candidatas -Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez- ocuparon la atención de los mexicanos; el varón que contendió en esa pugna -Jorge García Máynez- solo tuvo participación testimonial.

De igual manera, dejando al margen que en el país en este 2024 habrá trece gobernadoras (diez de Morena y tres prianistas), y en las cámaras alta y baja de la Federación, casi son mitades los senadores (as) y diputados (as), como lo fue el gabinete del gobierno federal, no podemos soslayar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está presidida por una -por cierto muy controvertida- ministra (Norma Lucía Piña Hernández), al igual que el Tribunal Federal Electoral tiene de presidenta a una excelente abogada (Mónica Soto Fregoso) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos es dirigida por la sicóloga regiomontana María del Rosario Piedra Ibarra.

Y no mencionamos la concurrencia destacada del sector femenino en los congresos locales, los ayuntamientos y en general, en la totalidad de los sectores tanto público como privado, lugares todos donde ahora la mujer es protagónica. Sin embargo, quien se lleva el primer plano por su trascendencia, es la científica Claudia Sheinbaum Pardo, quien luego de su arrollador triunfo electoral el reciente 2 de junio, asume la presidencia de la república.

Así pues, no cabe duda de que la actual época, es tiempo de mujeres. Al respecto, tirios y troyanos confiamos, con base en las cualidades de nuestra flamante presidenta, por cierto, de ideas avanzadas, espíritu solidario y carácter firme, que el sexenio claudiano será excelente para México.

Desde que se reconoció popularmente su triunfo electoral, Sheinbaum manifestó que el logro obtenido no solo era de ella, sino de todas las mujeres, e incluyó a los hombres: “se lo debemos a muchas y muchos que han luchado por nuestra patria”. Y tras asegurar que su gobierno sería del pueblo, por y para el pueblo, afirmó: “Me comprometo con ustedes, a llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades, la igualdad y la justicia”, aseverando que su administración será austera, no permitirá que regrese la corrupción, ni los privilegios y se conducirá con humildad y profunda responsabilidad. (Discurso en el zócalo de México, 3-VI-2024).

Cuando se le entregó la constancia que la acreditó como presidenta electa, Claudia precisó que su conducta como mandataria estaría ceñida a los principios básicos de no robar, no mentir, y no traicionar a los mexicanos. Ese día -15 de agosto- con certera visión de lo que significa gobernar a todos sus compatriotas, exhortó a sus correligionarios morenistas para que trazaran “una ruta clara que separe la labor del partido y la labor del gobierno en el proceso de transformación». Y eso ya se cumplió, pues el 22 de agosto pasado, en el Congreso Nacional Extraordinario de Morena, se eligió a una joven mujer como su lideresa: la exsecretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján. Con ese hecho, se reiteró lo que sostenemos: que es tiempo de mujeres.

Sheinbaum, sostiene que la unidad nacional se debe basar en “principios, causas y en la construcción del modelo que llamamos el Humanismo Mexicano”. Este término lo acuñó y difundió el ahora exmandatario López Obrador, popular titular del anterior gobierno federal, quien se retiró (para asombro de partidarios y pasmo de sus impugnadores) a una vida campirana y prácticamente aislada. Sin embargo, su divisa toral seguirá vigente: Por el bien de todos, primero los pobres.

La flamante mandamás, sostiene que “Nuestra diversidad y pluralidad son riquezas en la unidad. Nadie debe apostar a la división de nuestro movimiento. el movimiento más importante en contra del neoliberalismo en el mundo.” Y a propósito de esta corriente que parece un nocivo porfirismo traído a nuestros días, habremos de decir que, para Claudia Sheinbaum, ese fatal neoliberalismo -igual a un proyecto sin futuro- “se impuso en nuestro país con antidemocracia”, de allí que para ella la democracia es nuestra reivindicación, por lo que sostiene que la democracia no es un arma de la derecha, sino “un arma nuestra, del pueblo de México”.

Una hindú, Kavita Nandini Ramdas, científica y luchadora por la mujer, expresó en cierta ocasión algo que parece dibuja a la presidenta mexicana. Ella dijo que “Necesitamos mujeres que sean tan fuertes que puedan ser amables, tan educadas que puedan ser humildes, tan feroces que puedan ser compasivas, tan apasionadas que puedan ser racionales y tan disciplinadas que puedan ser libres.” Y todo eso es Claudia Sheinbaum. Por ello se equivocan rotundamente aquellos que han propalado la idea de que será un títere del expresidente, fundador del lopezobradorismo.

Ciertamente, AMLO ha manifestado constantemente que lo mejor que le pudo suceder a México, fue tener a la primera presidenta en 200 años de vida independiente, y que ese delicado cargo recayera en una mujer como Claudia Sheinbaum, de la cual augura será la mejor presidenta del mundo. El 2 de agosto señaló: “Está muy preparada, pero, además, con experiencia, ya fue jefa de Gobierno en la CDMX. Lo más importante es que es una mujer con convicciones, tiene buen corazón, muy humana y honesta. Es incorruptible”. Por esa razón, enfatiza que él se irá contento a su finca rústica en el sureste.

Quien quiera saber más sobre lo que hará Sheinbaum al frente de los destinos de la república, aparte del discurso que formuló al arrancar su mandato, puede leer los cien puntos que precisó en el corazón de la Ciudad de México, cuando principió su campaña presidencial el uno de marzo. En ese catálogo se encuentra lo que una genuina patriota procurará para la nación: recuperar para el pueblo su soberanía, hacer que rija la justicia, impere la democracia, no haya desigualdades, el desarrollo sea para todos y que México sea respetado en todo el orbe.

La tarea es enorme, pero ya lo dijimos, Claudia Sheinbaum tiene todos los elementos que se necesitan para convertirse en notable estadista y demostrar a los cuatro vientos, que efectivamente, este ciclo que se inicia es tiempo de mujeres.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Desaparecen objetos de valor en la SCJN; la oficina de Norma Piña, la más impactada

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Obras de arte y muchos otros objetos de valor, al menos 188 bienes muebles, desaparecieron de las oficinas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la víspera del cierre de una era que termina este domingo 31 de agosto a las 24 horas.

Según información del periodista Rivelino Rueda para Milenio, con base en una auditoría interna con folio DAIA/2024/27, entre los objetos extraviados en las oficinas de los ministros, se enlistan equipos de comunicación, colecciones de arte y otros bienes de alto valor, siendo las oficinas de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández las más afectadas, al contar con 78 objetos no localizados.

El informe revela que en total la SCJN cuenta con 17 mil 706 activos fijos valorados en 1,300 millones de pesos, de los cuales 4 mil 500 son equipos de comunicación y 674 corresponden a colecciones de arte, con un valor aproximado de 511 millones de pesos.

Entre los ministros más afectados, además de Piña, destacan los despachos de Ríos Farjat, Gutiérrez Ortiz Mena, Pardo Rebolledo, Aguilar Morales, Laynez Potisek, Ortiz Ahlf y Pérez Dayán.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Se manifiestan comuneros en la casa de Fernández Noroña

Publicado

el

Por Francisco Junco

Habitantes de Tepoztlán salieron a las calles este viernes para protestar afuera de la vivienda del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña.

La casa, valuada en casi 12 millones de pesos, fue señalada por los vecinos como un ejemplo de cómo las tierras comunales han sido vulneradas por intereses políticos y económicos.

Los inconformes recordaron que la zona donde se ubica la propiedad es considerada terreno comunal y, por tanto, no puede ser vendida ni traspasada sin el aval de la asamblea de comuneros.

“Aquí no se puede vender ni se puede traspasar si no es por acuerdo de asamblea de los comuneros”, expresó uno de los manifestantes en un video que circuló en redes sociales.

El predio, de aproximadamente mil 200 metros cuadrados, generó controversia desde finales de agosto, cuando se reveló que Fernández Noroña lo adquirió a crédito. Aunque el legislador buscó minimizar el tema, sus confrontaciones con periodistas que difundieron la información alimentaron aún más la polémica.

Durante la protesta, los colonos colocaron carteles en los alrededores de la vivienda y advirtieron que no permitirán que se pasen por alto los derechos agrarios de Tepoztlán.

También exigieron revisar el procedimiento mediante el cual se realizó la transacción, señalando que cualquier compra sin autorización de la asamblea resulta ilegal.

El reclamo coincidió con el cierre del periodo de Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva del Senado, cargo que en esa misma semana fue asumido por Laura Itzel Castillo.

Para los manifestantes, el hecho de que un representante popular esté involucrado en una operación cuestionada representa una contradicción con su papel como legislador.

Hasta el momento de la manifestación, Fernández Noroña no había ofrecido una postura oficial frente a las demandas de los colonos.

Los habitantes, por su parte, anunciaron que continuarán con acciones de presión y aseguraron que la defensa de sus tierras comunales no está sujeta a partidos ni coyunturas políticas, sino al respeto

Continuar Leyendo

NACIONALES

Sugiere la diputada Dolores Padierna al PRI, relevar con suplentes, a «Alito» y agresores

Publicado

el

Por Mario Ávila 

En un intento de bajar el nivel de hostilidad que se respira en la Comisión Permanente del Poder Legislativo, la diputada de Morena, Dolores Padierna, sugirió a los militantes del PRI, que sean los diputados y senadores suplentes, sustituyan en el cargo al presidente Alejandro Moreno «Alito» y a los cuatro legisladores del tricolor que agredieron el miércoles al presidente, Gerardo Fernández Noroña.

La legisladora, que fue el personaje más cercano a Fernández Noroña en el momento de la agresión, ya que desempeña el papel de secretaria de la Mesa Directiva, relató en tribuna el odio que se veía en el rostro y en el puño de Alejandro Moreno, cuando embestía al presidente del Senado, por lo que nunca dudó en intervenir y se mantuvo en medio de ambos.

Decidí meterme -dijo-, para tratar de evitar que el presidente del Senado y presidente de la Comisión Permanente del Congreso de La Unión, no sufriera un golpe artero que hubiera tenido consecuencias mayores.

Y es que desde que comenzó la sesión el día de ayer -abundó- había una intentona de parte de las bancadas de la derecha, de agredir, de irrumpir como lo han estado haciendo, pero ese día con mayor razón, vi el odio, el intento de agredir con fuerza y cuando volteé a ver la cara del senador con el puño directo a la cara del presidente del Congreso de La Unión y decidí interponerme para que no pasara a mayores.

Desde la tribuna, en lo que fue la última sesión de la Comisión Permanente, Dolores Padierna, lanzó un exhorto a la PGR para que haga la investigación pertinente y cumpla con su responsabilidad.

Pero a la vez anticipó que en la Cámara de Diputados, a través de su grupo parlamentario harán un llamado al Comité de Ética y ante la Comisión de Decanos, para que analice el caso «porque no puede permitirse que diputados anden con esas ínfulas de porros en el Congreso».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.