Connect with us

JALISCO

Aniversario de COEFAM: 15 años defendiendo el interés superior de la niñez y las familias

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Integridad profesional en pro del interés superior de la infancia y las familias, es el lema que ha llevado a cabo durante quince años de existencia le Colegio de Abogados y Abogadas Especialistas en Derecho Familiar del Estado de Jalisco, A.C (COEFAM), quien celebró su XV Aniversario en el Salón del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia.

Para Laura Chávez Zavala, presidenta fundadora de COEFAM, ha valido la pena el camino, en donde han logrado incidir en el bienestar de la niñez y las familias en Jalisco, incluso siendo pioneros en temas como la mediación en el estado. Ahora, apunta a generar una cultura de paz y que todos los ciudadanos tengan sus derechos sin excepción.

En la cultura de paz no hay jerarquías, todas las personas somos iguales, que la cohesión social sirva para construir puentes de paz a favor de la niñez. Me preguntan y qué se necesita para entrar al COEFAM, les digo, escúchame bien, el lema es integridad profesional en pro del interés superior de la infancia y las familias, hay quienes han escuchado al colegio porque prefieren no negociar, si como abogado te conduces con demandas falaces, documentos apócrifos, para atender berrinches de tus clientes, no eres apto para pertenecer al colegio. Así de sencillo”.

El llamado que hace Chávez Zavala a sus colegas abogados es no incidir ni fomentar la violencia familiar en los juzgados, capacitarse y sensibilizarse en favor de la niñez en Jalisco.

Muchas personas se van, pero muchas están aquí. Algunas no están colegiadas, pero nos siguen en las redes, van a nuestros cursos, están al pendiente. Nuestra misión es concientizar al actor social y político en favor de la niñez, a través de la academia de cultura de paz, la defensa de la dignidad que es la base de los derechos humanos. Somos humanos, no importa el carácter, sino hacia dónde va dirigido ese coraje. En los juzgados dicen escóndanse ahí viene Laura, pero los que no actúen bien, si escóndanse. Dejemos que la niñez sean los hijos de papel, me da tristeza tener que llevar a un niño a un espacio lleno de documentos para que opine de los inmaduros de sus padres que no se ponen de acuerdo. Basta de ser copartícipes de la guerra, de la violencia familiar”.

Subrayó: “La niñez no tiene la culpa, lo que hemos hecho en COEFAM es de manera multidisciplinaria, con varios ejes, como el antropológico, el social, filosófico, espiritual, cuando empezamos con esto nos dijeron que éramos esotéricas, pero ignoran que en las convenciones de Derechos Humanos se habla de espiritualidad como base de un derecho humano. Para la niñez, se requiere que logremos estado, sociedad y abogacía, que se logre el equilibrio en todos los sentidos, por eso, nos hemos adentrado mucho, presumir que somos precursores de la mediación familiar en Jalisco”.

Cansada, pero con la satisfacción del deber cumplido, Laura Chávez ahora espera seguir incidiendo en COEFAM y crecer la red que han logrado en estos quince años de existencia.

Estoy feliz de estos 15 años, me siento cansada, porque quiero que salgan bien las cosas, quiero que más personas sepan lo que estamos haciendo, se unan, aunque no se colegien, la certificación tampoco es obligatoria en Jalisco, hay que certificarnos moralmente. Cuando en su despacho llegue un padre de familia, díganle, ustedes me van a pagar, pero yo defenderé a sus hijos. Tenemos un criterio de oportunidad”.

LAS FELICITACIONES

En representación del magistrado presidente del STJ Daniel Espinosa Licon, la Magistrada Miriam Rincón Ochoa se congratuló de COEFAM sea un colegio activo, presente en la vida pública de la niñez en el estado, esperando que sigan incidiendo desde su trinchera.

Desde la edad media, las personas con intereses comunes se han unido en gremios, ejemplos de instituciones que han sabido adaptarse a las circunstancias y sobrevivir al tiempo. Este colegio ha destacado por sus integrantes, con eventos, posgrados y coordinación de instituciones. La innovación ha sido su sello, han incursionado en los medios de justicia alternativos, como lo dice su lema es de destacar los retos que tendremos los funcionarios públicos y los litigantes en materia familiar, segura estoy que los profesionales del derecho familiar afrontarán los retos con la capacitación y profesionalización. Los felicito por su décimo quinto aniversario”.

También, Xavier Marconi Montero, en representación de Guillermo Zepeda Lecuona, director general del IJA, resaltó la lucha inalcanzable que ha tenido el colegio en estos 15 años, en donde han abonado a la construcción de una mejor sociedad en Jalisco.

Queremos expresar nuestra felicitación y reconocimiento a todos los integrantes del COEFAM por estos primeros 15 años de trabajo, con valores importantes que nos fortalecen como sociedad y comunidad. Son años en los que me consta esa lucha que ha tenido Laura Chávez, que han aportado una lucha inalcanzable por procesos de defensa de las mujeres, de los niños, de las familias, que tiene muchos procesos de justicia que no han sido otorgados, que no han permitido como comunidad podamos sentirnos orgullosos. La sociedad en Jalisco y en el país no podemos estar plenos mientras exista un solo niño o mujer con sus derechos completos, esas aspiraciones no terminan”.

A la vez, Dante Haro Reyes, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad de Guadalajara, resaltó el liderazgo de Laura Chávez al frente de COEFAM y a todo su equipo de trabajo que han logrado ser uno de los colegios más sólidos en el estado.

En este décimo quinto aniversario he sido testigo de estos trabajos, agradezco a todo el equipo de trabajo, todos los miembros valiosos que están en COEFAM, desde luego a Laura Chávez por este liderazgo, con grandes personas que han incidido desde su trinchera por el bien de los niños y las familias.

En el evento, se llevó a cabo la rendición de protesta del Consejo Directivo y de Fundación COEFAM, así como el ingreso de las nuevas personas colegiadas. De la misma manera, el Doctor Horacio Hernández Torres, juez de primera instancia y mediador, llevó a cabo la ponencia “Negociación y abogacía colaborativa, a la luz de una cultura de paz ámbito familiar”.

Reconocimientos a personas colegiadas honoríficas

En el marco de la celebración del XV Aniversario de COEFAM, se llevó a cabo un reconocimiento a personas colegiadas honoríficas, quienes han aportado al colegio desde su trinchera. Los galardonados fueron los siguientes:

  • Rafael Castellanos

  • Rafael Espinosa Ramírez

  • Jorge García Domínguez

  • Dante Haro Reyes

  • Guillermo Zepeda Lecuona

  • Claudia Robles Morales

  • Horacio Hernández Torres

  • Miriam Haydee Rincón Ochoa

  • José Luis González Moya

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.

Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.

Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.

Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:

Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.

Continuar Leyendo

JALISCO

Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.

A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.

Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.

Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».

«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Publicado

el

Por Francisco Junco

El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.

El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.

Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.

En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.

Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.

Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.

La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.

Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.

Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.