JALISCO
José Luis Tostado será el coordinador de MC en el Congreso de Política: Ofrece hacer política, no arimética

Por Mario Ávila //
Sin importar lo disminuido que la fracción política de Movimiento Ciudadano llegue el próximo primero de noviembre al nacimiento de la LXIV Legislatura local, sobre todo comparada con la fracción mayoritaria que fue en las dos legislaturas anteriores, el diputado electo José Luis Tostado Bastidas, coordinador de los legisladores naranja, ofreció hacer política, no aritmética.
En el marco de la presentación de los 11 legisladores que integrarán la fracción parlamentaria de MC, de los cuales 4 ganaron la elección de mayoría en sus distritos y 7 llegan por la vía de la representación proporcional (5 por la lista plurinominal y 2 de los mejores perdedores en sus distritos), la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, hizo el anuncio oficial de la determinación que por consenso habían tomado los propios diputados, con el aval de las dirigencias estatal y nacional de MC, en el sentido de designar a Tostado Bastidas, como el futuro coordinador de la bancada naranja.
José Luis Tostado tiene nueve años de experiencia en el servicio público, se ha distinguido por ser muy cercano al gobernador electo Jesús Pablo Lemus Navarro, primero como síndico como síndico, como secretario general e incluso como alcalde interino en el ayuntamiento de Zapopan.
En el acto estuvo presente el coordinador general para la entrega recepción del gabinete entrante de Jesús Pablo Lemus Navarro, que es a la vez diputado local plurinominal, Salvador Zamora, quien seguramente ejercerá el cargo de legislador un mes para luego integrarse al gabinete estatal, si es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal desestima la impugnación de la elección presentada por la candidata de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Delgadillo.
Así, que junto con José Luis Tostado y Salvador Zamora, integrarán la fracción parlamentaria naranja de la LXIV Legislatura local también las diputadas relectas, Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, Priscila Franco Barba, Mónica Magaña Mendoza y Alejandra Gladians Valenzuela; lo mismo que los nuevos legisladores (as) Adriana Medina Ortiz, Verónica Jiménez Vázquez, Monserrat Pérez Cisneros, Luis Vidrio Martínez y Omar Cervantes Rivera.
Al ser presentado como nuevo coordinador, el diputado electo, José Luis Tostado Bastidas, expuso que coordinar es unir “y estoy seguro que de eso se trata, de unir elementos de la misma jerarquía, es un trabajo el que vamos a iniciar el primero de noviembre los once compañeros diputados, con diferentes perfiles y experiencia que habremos de seguir representando este proyecto político”.
Dijo además que están preparados para trabajar con ambos gobernadores, ya que estarán en el cierre del sexenio de Enrique Alfaro Ramírez y en los primeros años de Jesús Pablo Lemus Navarro, por lo que además planteó: “ Tenemos claro el compromiso de ser la primera fuerza política representada en el Congreso, que implica compromisos, convicción, implica un trabajo que debe destacarse respecto de los demás; el voto de la ciudadanía nos pone aquí y somos la cuarta legislatura en la que MC tiene la presencia e importancia que la sociedad nos ha reconocido y el trabajo irá en esa dirección”.
“AQUÍ NO HABRÁ NINGÚN ‘YUNES’ Y NO SÉ SI LOS OTROS 19, SERÁN SIEMPRE 19”
A la pregunta de cuál será la estrategia para legislar sin la fuerza mayoritario a que mostraron en las dos anteriores legislaturas, José Luis Tostado, respondió: “Primero, como bien lo señalas, seguimos siendo la primera fuerza política; entendemos lo que pasó en la elección pasada, pero seguimos siendo la fuerza más votada en el Congreso, venimos a hacer política, no aritmética”, sentenció.
Y abundó: “Tenemos que dialogar, tenemos que encontrar los puntos de acuerdo, tenemos que trabajar, entendemos lo que sucedió y también entendemos nuestra fortaleza, insisto, venimos a hacer política no aritmética, porque si vamos a jugar a la aritmética, pues estaría prácticamente todo decidido en ciertos temas o casos hipotéticos, tenemos que dialogar, tenemos que llegar a consensos, es lo que nos toca, entendemos bien lo que sucedió y entendemos bien nuestra responsabilidad como la primera fuerza política en el estado de Jalisco y vamos a continuar defendiendo Jalisco”.
Sobre la posibilidad de una parálisis por el empate en las votaciones que significaría la unión de MC-PAN-PRI, en contra de la alianza Morena-PVEM-PT-Hagamos-Futuro, o incluso la aparición de algún ‘Yunes’, Tostado Bastidas planteó de manera contundente: “Yo estoy seguro de que en esta mesa no habrá ningún ‘Yunes’, no vamos a andar buscando ningún ‘Yunes’, la política no se hace así a base de estas acciones y relaciones y siguiendo un poco tu planteamiento de 19-19, yo me pregunto… y los 19 de enfrente, siempre serán 19”.
Los 19 nuestros –concluyó-, con los que vamos a hacer equipo político, todos representan legítimos intereses y estoy seguro que todos van a actuar en la responsabilidad que les corresponde para los intereses del Estado, a eso le apostamos, vamos a hacer política, no aritmética, ese es el reto y nuestros compañeros y su servidor estamos conscientes de ese reto y ten la seguridad que lo vamos a resolver de la mejor forma para Jalisco, partiendo de nuestro compromiso, somos la primera fuerza política en el Estado y eso pesa y nos obliga a generar política diálogo con responsabilidad”.
Finalmente, sobre la instrucción que recibirán de su parte los nuevos legisladores, para emitir el sentido de su voto con respecto al paquete de reformas constitucionales que presentó el ex presidente López Obrador y que remite el Congreso Federal a los Congresos Estatales, Mirza Flores expuso: “A ver, cada caso será diferente y no es que se reciba una instrucción, cada caso se analizará a detalle, porque MC hemos sido en Jalisco mayoría, pero en lo federal hemos sido una oposición responsable, no somos opositodo, hay cosas y aspectos en donde se analiza si es para el bien de los mexicanos; pero en Jalisco se tendrá que analizar si lo que nos envían es para el bien de los jaliscienses, porque nuestra responsabilidad es con Jalisco y ahí si quisiera abonar que Movimiento Ciudadano nos hemos caracterizado por tender puentes; pero en la práctica cada uno tendrá su grupo político y ese grupo político, también seguramente decidirá en función a las coyunturas de cada momento de la agenda legislativa, entonces yo también ahí lo analizaría y esperaría a ver qué va pasando en el desarrollo de la legislatura, porque van a ser muchos grupos políticos y no en todas irán en bloque en todos los temas”.
ENTREVISTAS
Conciencia TV: Entrevista con la diputada Gabriela Cárdenas para hablar sus iniciativas y el programa «Cuidemos a quienes nos cuidan»

La diputada estatal de MC, Gabriela Cárdenas, es la creadora del programa de apoyo social «Cuidemos a quienes nos cuidan». La entrevistamos sobre estas y otras iniciativas en Conciencia TV, con Gabriel Ibarra y Nadia Madrigal:
JALISCO
Nace la Asociación Nacional de Doctores y Doctorantes en Administración Pública

– Por Francisco Junco
En el histórico recinto legislativo de Palacio de Gobierno se llevó a cabo la toma de protesta de la primera dirigencia en Jalisco de la Asociación Nacional de Doctores y Doctorantes en Administración Pública y Ciencias Afines (ANDAPA), organización que busca fortalecer la profesionalización del servicio público en México y consolidar una red académica de especialistas comprometidos con el desarrollo institucional del país.
En el acto estuvieron como testigos de honor Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública y representante del gobernador Pablo Lemus Navarro; la diputada Martha Arizmendi, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y otras personalidades del ámbito político, académico, judicial y militar.
Al llegar su intervención, el expresidente municipal de Guadalajara, notario y jurista destacado, José Guillermo Vallarta Plata, recordó que el impulso para la creación de un doctorado en Administración Pública en Jalisco surgió “como un sueño quijotesco” del Instituto de Administración Pública estatal.
“Nos ilusionamos en crear un espacio donde la Administración Pública pudiera perfeccionarse mediante la profesionalización. Hoy tenemos diez generaciones con 94 egresados y 90 doctorantes en curso. Este esfuerzo no se debe quedar aquí: debemos desdoblarnos hacia los gobiernos municipales y estatales para ofrecer conocimiento y apoyo técnico”, expresó.
Por su parte, la doctora Idolina Cosío Gaona, secretaria general de la nueva asociación, destacó la relevancia de la participación femenina en los espacios de decisión pública. “Las mujeres aportamos perspectivas únicas que enriquecen el análisis y la toma de decisiones. Promover la profesionalización no es una cuestión ideológica, sino una estrategia práctica para optimizar la gestión del Estado. Invertir en la profesionalización es apostar por un gobierno más justo, eficiente y representativo”, afirmó.
El presidente nacional de ANDAPA, Alejandro Sierra Peón, subrayó que la asociación nace “para integrar a las mentes más brillantes y especializadas de México” y trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. “Impulsaremos la capacitación y certificación de nuestros miembros, promoveremos su participación en los debates nacionales y consolidaremos servicios de asesoría y gestoría especializada para fortalecer la administración pública del país”, señaló.
Sierra Peón destacó además que la ANDAPA desarrollará convenios con universidades y el Instituto Nacional de Administración Pública, con el fin de fortalecer la formación de nuevos cuadros técnicos y consolidar el servicio civil de carrera en todos los niveles de gobierno (municipal, estatal y federal). “Nuestra meta es clara: colocar al ciudadano y su bienestar en el centro de la gestión pública. Servir a Jalisco y servir a México es nuestro compromiso”, dijo ante un auditorio que aplaudió de pie su mensaje.
Los integrantes del presídium coincidieron en que la creación de esta asociación representa un paso decisivo hacia la modernización del Estado mexicano. “Estamos ofreciendo al gobernador y a los 125 alcaldes de Jalisco un colegio de profesionales serios, que piensan, que proponen y que tienen como objetivo a Jalisco y a México”, resumió Vallarta Plata.
JALISCO
Regresan a sus labores policías de La Huerta detenidos

– Por Mario Ávila
Los 43 policías del municipio de La Huerta, que habían sido detenidos tras la intervención de la Fiscalía de Jalisco a la corporación policiaca, después de dos días volvieron a sus hogares y algunos volvieron a sus actividades.
Esto sucede a pesar de que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, anunció que los gendarmes estaban siendo sometidos a una investigación relevante, por su presunta participación en el delito de secuestro y desaparición de una persona en la región de la Costa Sur de Jalisco.
Hoy, tras casi 48 horas de permanecer a disposición del Ministerio Público, los uniformados volvieron al municipio y fueron rearmados para reincorporarse a sus labores.
El Ayuntamiento de La Huerta informó a través de un comunicado que: “Los elementos de la Comisaría de Seguridad Pública que habían sido retenidos ya se encuentran de regreso con sus familias y con nuestra comunidad. Hacemos del conocimiento público que, tras las gestiones correspondientes, nuestros policías han sido rearmados y se reincorporarán de manera paulatina a sus labores”.
El martes 14 de octubre, personal de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía del Estado intervino la corporación municipal como parte de una investigación relacionada con la desaparición de una persona, en la cual estarían involucrados algunos elementos.
Hasta el momento se desconoce cuántos oficiales han regresado a sus labores y cuántos continúan bajo investigación.
JALISCO
Gobierno de Jalisco entrega más de 2.5 millones de pesos a familias afectadas en Puerto Vallarta

– Por Francisco Junco
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó en la plaza pública de Las Mojoneras la entrega de apoyos por más de 2.5 millones de pesos provenientes del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), destinados a 93 familias de Puerto Vallarta que perdieron su patrimonio durante las lluvias del 19 de septiembre.
“¿Por qué les entregamos cheques y no les entregamos una estufa? Porque después entregamos la estufa y me dicen ‘oiga, es que esa estufa que me entregaron no cabe bien en el espacio’. Entonces, mejor les entregamos el recurso y ustedes deciden qué es lo que se compran para reponer su patrimonio”, explicó el mandatario.
El Gobierno de Jalisco busca con esta acción que las familias puedan recuperar su estabilidad y reanudar sus vidas tras las afectaciones causadas por las tormentas derivadas del huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond.
En paralelo, el Sistema DIF Jalisco ha distribuido 3 toneladas de víveres, artículos de higiene y limpieza, además de colchonetas, catres y cobijas, como parte del acompañamiento continuo a las personas damnificadas.
Durante su visita, Lemus Navarro recorrió colonias como Las Palmas, donde el agua alcanzó metro y medio de altura, para verificar los avances de las acciones y mantener el diálogo directo con las y los afectados.
“El apoyo va a seguir fluyendo durante las próximas semanas”, aseguró, al recordar que continúan los censos de daños provocados por las lluvias más recientes del 11 y 12 de octubre, para que más familias puedan acceder a estos recursos.
Priscilla Franco Barba, secretaria del Sistema de Asistencia Social (SASS), destacó que la entrega representa un mensaje de esperanza.
“Qué difícil debió haber sido aquel 19 de septiembre, cuando el agua se elevaba más de un metro y veían cómo su patrimonio se dañaba. Por eso estamos aquí, para restituir 825 enseres domésticos con el respaldo del FOEDEN, equivalente al primer paso para recuperar la tranquilidad en sus hogares”, subrayó.
El alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado.
“Quiero, en verdad, decirles cuánto agradecemos las y los vallartenses ese compromiso, Gobernador, que has mostrado y, sobre todo, esa agilidad con la que se ha trabajado la posibilidad de bajar los recursos del FOEDEN”, afirmó.
Entre las colonias más afectadas se encuentran Independencia, La Floresta, Ramblases, Bugambilias, Coapinole, Volcanes, Bobadilla, Joyas del Pedregal y Villa de Guadalupe.
Por su parte, Sergio Ramírez López, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), informó que la tormenta del 12 de octubre dejó 537 viviendas con daño en menaje y 60 con daño estructural. Explicó que el municipio presentó ya la Declaratoria de Emergencia para acceder a nuevos apoyos y que se activarán los subcomités técnicos encargados de evaluar daños en viviendas, escuelas e infraestructura.
En el cierre de su gira, Pablo Lemus supervisó el Nodo Vial Las Juntas, proyecto que forma parte del plan de infraestructura de conexión 2025-2026 entre Jalisco y Nayarit.
“Quisimos venir a supervisar la apertura del Nodo Vial de Las Juntas, miren qué bello quedó. Las Juntas era un cuello de botella y ahora el tráfico fluye”, expresó. La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) confirmó que el puente peatonal quedará listo el 15 de diciembre, consolidando una obra con inversión conjunta de más de 2 mil 200 millones de pesos.