ENTREVISTAS
Mujeres y hombres que enaltecen a México: Reconocen trayectoria del ingeniero Armando Brenez Moreno

Por Francisco Junco //
La asociación civil Mujeres Líderes Empoderando a México, tras más de dos décadas de existencia y cerca de 10 años entregando reconocimientos a las mujeres y hombres por su labor altruista y profesional, homenaje a hombres y mujeres cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la sociedad jalisciense.
Edith Cervantes, presidenta nacional de esta organización aseguró que este tipo de reconocimientos, mediante una medalla, se entrega a quienes realmente hacen la diferencia, a hombres y mujeres de bien, que día a día se levantan por un futuro mejor, por su entorno inmediato, por sus familias, por su comunidad, por su municipio, por su estado y por ende por su país.
“Mujeres Líderes Empoderando México, quiero que sepan que esta medalla no se le otorga a cualquier persona, esta medalla se le otorga a gente que realmente la merece, porque nosotros sabemos lo que es luchar desde la trinchera, desde la sociedad civil organizada, porque nosotros sabemos y tenemos el alma y el corazón de la oportunidad que nos dan a quienes ayudamos, a quienes extendemos las manos, a quien en un momento tiene un problema de cáncer y no hay medicamentos, a una reconstrucción de mama”, explicó Edith Cervantes.
Entre los galardonados, destaca el ingeniero Armando Brenez Moreno, quien ha sido presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco y recientemente terminó su gestión como presidente de la Asociación Jalisciense de Ingenieros y Arquitectos Constructores, Peritos Especialistas y de Evaluación, por su destacada labor gremial y extraordinaria actividad profesional y empresarial en beneficio del gran desarrollo del Estado de Jalisco.
El evento de entrega de reconocimientos, donde homenajearon a una treintena de hombres y mujeres destacados, se realizó en el Salón de las y los Legisladores del Congreso del Estado de Jalisco, un lugar que respira historia y simboliza la relevancia de los logros alcanzados en la entidad.
Ahí, en el recinto legislativo, sirvió de escenario para que una treintena de personalidades destacadas del ámbito social, empresarial y gremial, recibieran públicamente el reconocimiento, entre las que destaca Diana Carolina González Nieves, vicepresidenta nacional y presidenta de Mujeres Líderes Empoderando a México en Jalisco; Sandra Cuenca Pérez, presidenta y fundadora de Mujeres Unidas Mexicanas Amando a Jalisco, quienes compartieron palabras llenas de inspiración y compromiso.
En su intervención, Sandra Cuenca Pérez agradeció la presencia de los asistentes y expresó su orgullo por colaborar con líderes que, día a día, trabajan incansablemente por sus comunidades, donde ser compañeras de la “lucha social las hermana con la misión de sanar el tejido social y destacó la importancia de promover valores y una vida sin violencia.
“Somos una hermandad de unión y respeto con la misión de sanar el tejido social, promoviendo los valores, la prevención integral a una vida sin violencia, promoviendo la cultura de la paz, con el diálogo, la armonía, sin importar clases sociales, raza, religión o cultura, ya que todas y todos tenemos derecho a una mejor calidad de vida y sean influyentes”, resaltó en su mensaje, y citando a la Madre Teresa de Calcuta, apuntó que “yo hago lo que ustedes no pueden, y ustedes hacen lo que yo no puedo. Juntos lograremos grandes cosas”.
Por su parte, Diana Carolina González Nieves resaltó la importancia de trabajar juntos por el desarrollo de la sociedad, invitando a los presentes a continuar compartiendo experiencias y conocimientos y seguir trabajando juntos, pensando siempre en la construcción de un futuro mejor para el país.
“Así como desde luego su creatividad y gran compromiso ante nuestra gran sociedad, agradeciendo y reconociendo el camino construido y espectado por todos, demostrando su gran capacidad y por supuesto talento. En especial las labores sociales son una compleja y reconocida actividad humanitaria centrada en mejorar la calidad de vida de las personas y grupos, así como comunidades”, dijo.
El evento también fue testigo de la entrega de reconocimientos a diversos líderes por su destacada labor en beneficio de la sociedad. Entre los galardonados se encontraban Fernando Zamora Medina, presidente de la Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros Civiles; José Luis Sánchez González, reconocido por su liderazgo social e institucional; y Fabiola Jacqueline Martín del Campo, por su trabajo a favor de la igualdad de género, entre otros.
Los reconocimientos otorgados son un testimonio del compromiso que estas personas han demostrado en sus respectivos campos, trabajando por una sociedad más justa, equitativa y solidaria.
UN RECONOCIMIENTO QUE IMPULSA A SEGUIR TRABAJANDO
Para Armando Brenez Moreno, uno de los homenajeados y quien recientemente dejó la presidencia de la Asociación Jalisciense de Ingenieros y Arquitectos, Constructores, Peritos Especializados y de Evaluación, además consejero de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles A.C. (FENCIC), la cual agrupa actualmente alrededor de 65 colegios de todo el país, aseguró que este reconocimiento sirve para seguir impulsando el trabajo realizado y a no buscar descanso.
¿Qué significa para usted este reconocimiento de Mujeres Líderes Empoderando a México?
Definitivamente es algo muy especial para mí. Yo veo a las mujeres muy entusiastas, a las mujeres muy entronas, desde siempre. Y para mí que ellas me den este reconocimiento es una gran satisfacción personal. Lo recibo con mucho gusto y lo valoro bastante.
Es un aliciente para seguir sumando y tener más aliento, más ganas de seguir adelante, porque este reconocimiento nos impulsa a seguir por ese camino, por esa ruta que hemos trazado. Y bueno, nada más le pedimos a Dios que nos dé licencia de seguir aquí y vamos a seguir luchando por las causas para todos.
¿Cuál es el motivo del reconocimiento?
El motivo del reconocimiento es la trayectoria profesional que tenemos, más aparte toda la labor social que hemos hecho, la labor gremial. Como tú lo sabes, fui presidente también del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco 2018-2019.
Participé en consejos anteriores. Tengo 12 años participando en la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles A.C. (FENCIC). Entonces nos ha gustado mucho amalgamar, sumar y poner nuestro granito de arena con la finalidad de que tengamos un mejor país, tengamos unas mejores comunidades, tengamos mejores municipios. En todo ese sentido hemos amalgamado y hemos sumado, creo, buenos resultados.
¿Cuál sería el mensaje de usted por este premio, al reconocimiento?
Seguir trabajando, seguir trabajando en unidad, seguir trabajando en pro de aquellos que más lo necesitan, con la finalidad de que haya una equidad más global para todos los que vivimos en este país.
¿Qué sigue para usted? ¿Qué sigue para Armando Brénez Moreno?
Queremos obviamente lo mejor para todos y cada uno de los que integran las asociaciones. Ahorita, como le comento, estoy participando en la Federación también. Entregué la Asociación Jalisciense de Ingenieros y Arquitectos, ya hay nuevo presidente. Entonces ahora, aunque no me voy a deslindar, quedo como ex presidente, paso a la Junta Consultiva, paso a la Junta de Honor, como lo hago en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco, donde pertenezco a la Junta de Honor y pertenezco al Consejo Consultivo. Entonces no me voy a desligar, sigo en esto y vamos a ver qué viene, vamos poniendo todo en manos de Dios y que Dios lo decida.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos