Connect with us

REPORTAJE

Análisis de los seis meses: Incierto presente y futuro de MC y del gobierno alfarista: Académicos

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Una vez transcurridos los seis primeros meses del gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, académicos de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Panamericana, ven incierto el presente y el futuro, lo mismo del Gobierno del Estado que encabeza, que del Partido Movimiento Ciudadano.

El sociólogo de la UdeG, Francisco de Jesús Aceves González y el comunicador de la UP, José Manuel Barceló Moreno coincidieron en señalar que los resultados del trabajo del gobernador Alfaro Ramírez en los primeros 200 día de su gestión, son pobres y el futuro no se ve nada claro.

Ambos académicos perciben que los grandes proyectos anunciados durante su campaña para el período 2019-2024 habrán de fracasar y si acaso se lograrán un par de proyectos, pero estos no le cambiarán mucho la cara a Jalisco.

En el caso del maestro Francisco Aceves, considera que quizá la culpa de que no se puedan cristalizar sus proyectos, no sea una responsabilidad directa del mandatario estatal, sino de la pobreza del equipo que eligió para conformar su gabinete.

En tanto que el comunicador y ex presidente del Consejo Electoral y de Participación Ciudadana, José Manuel Barceló, expuso que ya con que logre cristalizar la puesta en marcha y operación de la Línea 3 del Tren Ligero, será más que suficiente. Sin embargo, vale la pena mencionar que la Línea 3 fue un proyecto que se debió haber consolidado en el sexenio anterior y el proyecto serio de Alfaro consiste en la realización de la Línea 4.

Ambos hicieron saber que el carácter de Enrique Alfaro y la constante confrontación, no necesariamente con los adversarios de su proyecto político, no le ayuda en mucho al ejercicio de gobierno.

Además, una coincidencia en ambas opiniones radica en el hecho de que es nada halagador el resultado que se augura para el Partido Movimiento Ciudadano en elecciones futuras, y en el caso de Francisco Aceves, su postura es coincidente con la del fundador de Alianza Ciudadana, la agrupación que le dio origen el proyecto político de Enrique Alfaro, el ex vocal del IFE en Jalisco, Esteban Garaiz Izarra, quien augura que en el futuro inmediato MC perderá el registro.

UN GOBIERNO DE BANDAZOS, SIN PROYECTO DEFINIDO: FRANCISCO DE JESÚS ACEVES GONZÁLEZ

Pregunta. ¿Qué opinión tiene de los primeros 6 meses del gobierno de Enrique Alfaro?

Respuesta. Me parece un gobierno de bandazos. Sin un proyecto definido. Con una alta dosis de pragmatismo.

P. ¿Hacia dónde va Jalisco?

R. El futuro lo veo incierto. Hay varias acciones que se anuncian o se han echado andar. Lo que no se ve claro es la capacidad por parte de su gabinete para la implementación.

P. ¿Qué podemos esperar en los próximos años?

R. Mantenimiento y reproducción del statu quo.

P. ¿Qué opinan de sus grandes proyectos?

Algunos de sus proyectos me parecen plausibles y necesarios (reactivar el campo, regeneración del río Santiago) pero veo incapacidad para su implementación.

P. ¿Qué opina de su estilo autoritario de ejercer el gobierno?

R. Su estilo de gobierno lo lleva permanentemente a la confrontación. No necesariamente con los adversarios a su proyecto, sino a quienes ejercen la crítica (caso maquinaria) o quienes se oponen a sus decisiones (caso Inmujeres), o con el gobierno federal. Aunque hay que reconocer que en algunos temas ha modificado su postura.

P. ¿Qué futuro político le ven a MC y quién podría aprovechar la coyuntura, Morena o el PAN?

R. A nivel nacional es muy factible que pierda el registro. Se mantendrá a nivel estatal pero disminuido. De hecho, MC ha fagocitado al PAN, su presencia es marginal. Seguramente MORENA saldrá fortalecido.

UN GOBIERNO CON RESULTADOS POBRES: JOSÉ MANUEL BARCELÓ MORENO

Pregunta. ¿Qué opinión tiene de los primeros 6 meses del gobierno de Enrique Alfaro?

Respuesta. Mi opinión de estos primeros seis meses de gobierno en Jalisco es pobre. No considero que haya hecho un gobierno de realizaciones, al menos hasta el día de hoy. A mi juicio, ha dado uno o dos campanazos, pero no más; los enumero: la salida acompañada de rectores de universidades, de dirigentes políticos y empresariales a marcar su raya frente al gobierno federal. La otra, haber logrado que el gobierno federal reconsidere su negativa a terminar la línea 3 del tren eléctrico.

P. ¿Hacia dónde va Jalisco?

R. En ese sentido tampoco me queda una idea clara. No veo grandes proyectos, que no sea la limpieza del rio verde.

P. ¿Qué podemos esperar en los próximos años?

R. Espero que haya más realizaciones, más proyectos, mayor inversión en carreteras, por citar un rubro urgente.

P. ¿Qué opinan de sus grandes proyectos?

R. Me parece que si logra poner en operación, sin contratiempos, la línea tres del tren eléctrico y si logra sanear el rio Santiago, estaría en condiciones de dejar un legado importante al estado.

P. ¿Qué opina de su estilo autoritario de ejercer el gobierno?

R. Al ritmo al que va la presente administración estatal le será difícil mantener el margen de maniobra política y electoral de meses pasados.

P. ¿Qué futuro político le ven a MC y quién podría aprovechar la coyuntura, Morena o el PAN?

R. Creo que MC tendrá una reducción en las votaciones del siguiente proceso electoral. El partido y el gobierno traen evidentes problemas en materia de Comunicación, la que (de mejorar) podría lograr enmendar algunas deficiencias. El PAN podría aprovechar esta coyuntura, siempre y cuando logre hacerse notar y fortaleza su liderazgo. En este momento, ni el PAN ni el PRI traen liderazgo, ni están siendo oposición seria.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.