LOS PELOTEROS
Habrá Charros por 25 años más: Jalisco será la capital del beisbol de México

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Hemos escrito que Aristóteles Sandoval -lamentablemente fallecido- fue el gobernador del beisbol, gracias a su decisión el llamado deporte rey regresó a Jalisco al apoyar al grupo empresarial encabezado por Armando Navarro para que el Estadio Panamericano se acondicionará como diamante y se hicieran las adaptaciones al inmueble para que Charros de Jalisco ingresara a la Liga Mexicana del Pacífico al adquirir la franquicia de Algodoneros de Guasave.
Y ahora el gobernador Enrique Alfaro a menos de dos meses de que termine su gobierno apoya la iniciativa de Charros para que se extienda el comodato para utilización del estadio durante 25 años más, cuando se cumplen los 10 años del primer convenio de Charros con el Gobierno del Estado.
“Charros ha sido un proyecto solidario con Jalisco desde el principio, por eso nos da gusto compartir esta noticia, tenemos Charros cuando menos para 25 años, pero creo que será mucho más”, expresó el pasado sábado Enrique Alfaro, en el marco del juego inaugural de la temporada 2024-2025 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
“Charros ha sido un proyecto solidario con Jalisco desde el principio, por eso nos da gusto compartir esta noticia, tenemos Charros cuando menos para 25 años, pero creo que será mucho más”, resaltó Enrique Alfaro en rueda de prensa, acompañado de José Luis González Íñigo e Íñigo González Covarrubias, directivos de Charros.
El gobernador Alfaro se vio gratamente sorprendido al ver el gran apoyo de la afición que ha logrado Charros de Jalisco, como sucedió en el juego inaugural de Venados de Mazatlán frente a Charros de Jalisco. “Es impresionante ver a la afición, el ambiente, el estadio lleno, las instalaciones, da gusto que ya está publicado en el Periódico Oficial que el Congreso de Jalisco aprobó la ampliación del estadio para que Charros lo pueda tener otros 25 años, con ese plazo hacer una inversión importante para que el estado esté cada día mejor, para poder tener más capacidad para albergar eventos internacionales”, comentó Alfaro Ramírez.
“Hay dos extraordinarios líderes de la iniciativa privada, que le tienen un profundo amor a la camiseta, un profundo amor al beisbol y un profundo amor a Jalisco. Creo que esta decisión del Congreso hay que celebrarlo todos, hay Charros para rato, vienen cosas buenas para este gran proyecto”, añadió el gobernador de Jalisco.
JALISCO SERÁ LA CAPITAL DE BEISBOL DE MÉXICO
Tanto José Luis González Íñigo como Íñigo González Covarrubias, los dirigentes de Charros de Jalisco, expresaron su beneplácito con esta decisión que les da certidumbre y seguridad para llevar adelante inversiones en el inmueble que permitan acondicionarlo para que sea un estadio sede de juegos de Grandes Ligas, como lo hicieron con el Estadio Alfredo Harp Helú de los Diablos Rojos del México y el Estadio Sultán de Monterrey, cuya capacidad es superior a los 20 mil aficionados.
Sobre la ampliación del convenio de uso del estadio, los dos mandamases de la organización de Charros de Jalisco, expresaron su beneplácito por esta decisión aprobada por el Congreso del Estado que permite el uso del Estadio Panamericano por los próximos 25 años.
Íñigo opinó lo siguiente: “Muy contentos con la visita del señor Enrique Alfaro; no es la primera vez, son varias sus visitas en estos seis años al frente del Estado de Jalisco. Le agradezco, le pedí personalmente que nos visitara, porque lo que sucedió es algo único para la afición y para Charros”.
“El proyecto va más allá de un estadio, va más allá de una franquicia, de una organización de beisbol. Justamente hace un momento festejábamos el campeonato de los niños de 11 y 12 años que ganaron el trofeo en Ciudad Obregón, es momento de decirlo, en tres años que hemos tenido la franquicia tenemos un campeonato en la Liga Mexicana del Pacífico, un campeonato en la Liga Profesional de Softbol Femenil, hace menos de un año tomamos la responsabilidad de tener al equipo en la Liga Mexicana de Beisbol (de verano), el proyecto son tres equipos profesionales, un estadio que nos alberga, pero son academias, es apoyar al deporte en Jalisco, que los jóvenes tengan más opciones para ser saludables. Gracias, estamos contentos, Jalisco será la capital del beisbol en México, eso es el compromiso”.
EL REGOCIJO DE JOSÉ LUIS
El presidente de Charros, José Luis González Íñigo, amante del beisbol desde su niñez en su natal Sonora y que lo jugó gran parte de su vida, y ahora lo disfruta como directivo, así recibió la noticia de la extensión del convenio para uso del Estadio Panamericano.
“Me uno a la alegría de la afición beisbolera en Jalisco, a la creciente afición beisbolera desde la Costa, los Altos, el Sur, la zona conurbada de Guadalajara, hay una gran afición por el beisbol. Esto que estamos viendo es algo que no esperábamos, en una forma tan hermosa, quiero agradecer al gobernador Enrique Alfaro, con quien siempre hemos tenido simpatías, apoyo, y nosotros también hacia él, el compromiso que adquirimos de tener el beisbol profesional en Jalisco va en favor del estado, de su administración, se puede ir tranquilo que deja la semilla de un beisbol para muchísimos años, creciente, que compite con cualquier otro deporte, la afición al beisbol espera una noticia de esta naturaleza, porque trabajaremos por bien del beisbol, por bien de este estadio, que por su ubicación es formidable, viene toda la afición de Jalisco, haremos un estadio más grande, más cómodo, más amplio en sus servicios y sede de juegos de preparación de Ligas Mayores y eventos internacionales de beisbol. Quiero ser ambicioso, se va a convertir Guadalajara en la capital del beisbol en México”.
LOS PELOTEROS
Yankees se imponen en extrainnings a Medias Blancas y suman séptima victoria al hilo

– Por Redacción Los Peloteros y Conciencia Pública
Los Yankees de Nueva York siguen encendidos en la recta final de esta temporada de la MLB y este sábado consiguieron su séptima victoria consecutiva al imponerse 5-3 a los Chicago White Sox en once entradas, en el Guaranteed Rate Field.
El triunfo fue trabajado, con duelos de pitcheo, poder oportuno y un ataque decisivo en extrainnings que mantiene a los neoyorquinos en plena pelea por la cima de la División Este de la Liga Americana.
El juego inició con protagonismo de las estrellas. Aaron Judge volvió a demostrar por qué es el capitán de los Yankees al conectar su cuadrangular número 42 de la campaña en la cuarta entrada, dando la ventaja temprana a su equipo.
Más adelante, el joven receptor Austin Wells también se hizo presente con un batazo solitario en la séptima, manteniendo a los Bombarderos del Bronx en la lucha contra un rival que no bajó los brazos.
Por Chicago, el abridor Shane Smith tuvo una salida sólida al trabajar seis entradas y un tercio, limitando a la ofensiva rival a dos carreras con siete ponches.
Su esfuerzo fue respaldado por una ofensiva que logró empatar el encuentro y forzar extrainnings, aunque al final no fue suficiente para frenar a unos Yankees que viven su mejor momento de este año.
El abridor de Nueva York, Cam Schlittler, estuvo a la altura del reto: lanzó seis episodios con apenas una carrera permitida y ocho ponches, mostrando temple incluso después de recibir un fuerte pelotazo en el antebrazo.
Su labor fue clave para mantener el juego cerrado y permitir que el bullpen hiciera el resto en la parte final del encuentro.
La ofensiva decisiva llegó en la undécima entrada, cuando los Yankees explotaron con tres carreras.
Clay Bellinger inició la fiesta con un sencillo productor, seguido por un doble de Jazz Chisholm Jr. y otro batazo de Anthony Volpe que amplió la ventaja.
Aunque Chicago respondió con una carrera en el cierre, Camilo Doval aseguró el triunfo con su salvamento número 16 de la campaña.
Con esta victoria, los Yankees se mantienen a solo dos juegos del liderato divisional que ostentan los Azulejos (Blue Jays) y con ventaja sobre los Medias Rojas (Red Sox) en la lucha por el comodín.
Los Medias Blancas (White Sox), en contraste, sumaron su quinta derrota consecutiva y continúan hundidos en el fondo de la tabla, confirmando la dura temporada que atraviesan.
LOS PELOTEROS
¡Charros ‘arrebata’ juego a Laguna y va a la Serie de Campeonato!

– Cortesía Prensa Charros
En un juego –y una serie– que quedará para la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), justo en su temporada del 100 Aniversario, Charros de Jalisco venció en un trepidante encuentro a Algodoneros de Unión Laguna, 5-4, en el Juego 7 de la Serie de Zona para avanzar a la Serie de Campeonato, en la que se medirá a los Sultanes de Monterrey.
Con el score 4-3 en favor de Unión Laguna. Novena entrada. Las emociones del béisbol convertidas en una montaña rusa, un estadio volcado en apoyo de los locales, con el público de pie coreando el nombre de su equipo y contra un lanzador que no había fallado en toda la ronda: en ese escenario conectó Willie Calhoun el jonrón que le dio la victoria a Charros.
Algodoneros estaba a 3 outs de lograr una proeza, regresar de un 0-3 y ganar una serie que dejaba fuera a los caporales. Inició el noveno capítulo, cayó el primer out en la figura de Michael Wielansky, sin hombres en base y con la tribuna convertida en manicomio. Llegó el turno grande de Mateo Gil, con cuenta llena y base por bolas.
Entonces, apareció en la caja de bateo el refuerzo que llegó en la fecha límite de altas, “El Osito” Calhoun, quien al primer pitcheo mandó la pelota detrás del jardín derecho. Elevado, largo, espectacular, panorámico. Y ahora eran solo 30 los que brincaban de júbilo en la caseta mientras los miles restantes enmudecían.
El dugout visitante saltó al terreno para recibir con alegría a los hombres del empate y la voltereta. Charros lo ganaba 5-4 y se colocaba a 3 outs del triunfo.
Esos últimos tercios llegaron con algo de drama en el fondo del noveno. Con corredor en tercera y dos fuera para los coahuilenses, Trevor Clifton dominó con globo al cuadro a Alberth Lara. Se acabó: Charros está en la Serie de Campeonato de la Zona Norte.
En el desarrollo del juego, el lado jalisciense timbró primero. Fue un par de carreras en la segunda alta; ahí, Calhoun y Kyle Garlick se convertían en amenazas que se reflejaron en el marcador con sencillos productores de Josh Fuentes y Alfredo Hurtado.
El descuento algodonero llegó en la tercera baja, sin la necesidad de conectar imparable, pero aprovechando un pasaporte de Luis Payán para Hendrick Clementina, golpe a Julián Escobedo, sacrificio de Mark Payton y rola al cuadro de Didi Gregorious.
Con la pizarra 2-1, nuevamente fue el sexto inning el que parecía “grande” para los del Revolución. El ataque fue iniciado con doblete de Nick Torres; ya con él en la antesala y dos outs, Brian O’Grady conectó un jonrón al jardín derecho que ponía las cosas 3-2.
El Unión Laguna tomó colchón en la séptima cuando –con dos outs y hombre en primera–, el relevo tapatío perdió la zona concediendo 3 pasaportes al hilo para que “de caballito” se registrara el 4-2.
Como si el drama no fuera suficiente, la distancia volvió a reducirse en la octava alta con solitario cuadrangular entre central y derecho de Garlick que redactaría el 4-3, aún favorable a los guindas con el que se llegó al apoteósico turno de Calhoun.
Payán volvió a cumplir con sólida apertura de 2 carreras en 5 tandas. Le relevaron Miguel Aguilar, con una recibida en un capítulo; Rafael Córdova, con una más en dos tercios; Stephen Gonsalves batalló con 3 bases por bolas sin sacar out; Sasagi Sánchez (1-0) fue el ganador con uno y un tercio sin novedad y Clifton se anotó el salvamento.
Charros iniciarán en casa la pelea por el título norteño este domingo a las 17:00 horas recibiendo a Sultanes en el Estadio Panamericano, de Zapopan; la serie es a ganar 4 de 7 y el vencedor se enfrentará al ganador de la Final del Sur entre Diablos Rojos del México y Piratas de Campeche.
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Jalisco 0 2 0 0 0 0 0 1 2 5 11 0
U. Laguna 0 0 1 0 0 2 1 0 0 4 6 0
PG.- S. Sánchez (1-0, 6.14) PP.- T. McIlraight (1-1, 1.59) SV.- Trevor Clifton (3).
HRS.- JAL: K. Garlick (5), W. Calhoun (3). LAG: B. O’Grady (5).
Para el anecdotario
La que acaba de concluir se convierte en la quinta serie de Playoffs ganada por Charros de Jalisco en la LMB:
• Serie final, 1971, vs. Saraperos de Saltillo, 4 juegos a 3.
• Primera ronda, 1974, vs. Cafeteros de Córdoba, 4 juegos a 0.
• Primera ronda, 1988, vs. Tigres Capitalinos, 4 juegos a 2.
• Primera ronda, 2025, vs. Sultanes de Monterrey, 4 juegos a 3.
• Serie de zona, 2025, vs. Algodoneros Unión Laguna, 4 juegos a 3.
LOS PELOTEROS
Recta final de la MLB: Los Brewers y los Blue Jays dominan rumbo a la postemporada

– Por Redacción Conciencia Pública y Los Peloteros
A pocas semanas de que concluya la temporada regular de las Grandes Ligas, varios equipos han marcado el paso en sus respectivas divisiones.
En la Liga Nacional, los Milwaukee Brewers se han consolidado como el mejor conjunto del momento con un récord de 83 victorias y 52 derrotas, lo que los coloca como el equipo más sólido de toda la MLB en esta recta final.
En la misma liga, los Philadelphia Phillies lideran la División Este con 77-57, superando a los Mets que se mantienen cerca en la pelea.
En el Oeste, la batalla es más cerrada, pero los Dodgers de Los Ángeles encabezan con 77-57, apenas por encima de los Padres de San Diego que siguen al acecho con 75-59, lo que anticipa un cierre emocionante por el liderato divisional.
En la Liga Americana, los Toronto Blue Jays comandan la División Este con marca de 78-56, superando a rivales históricos como Boston y Nueva York.
En la División Central, los Detroit Tigers también han mostrado consistencia, con un balance de 78-57 que los mantiene firmes como líderes.
Por su parte, en la División Oeste de la Americana, los Houston Astros se ubican al frente con 74-60, aunque sienten de cerca la presión de los Seattle Mariners que apenas están dos juegos detrás con 72-62, lo que convierte a esa división en una de las más competidas de la liga.
Con este panorama, los Brewers y los Blue Jays se perfilan como los equipos a vencer en cada liga, aunque el desenlace aún promete sorpresas.
Los duelos de septiembre serán decisivos no solo para definir campeones divisionales, sino también para la lucha por los boletos de comodín rumbo a la postemporada de la MLB 2025.