CULTURA
Presentan edición 21 del Torneo de Golf Adolf Horn

Por Diego Morales Heredia //
Con la finalidad de cumplir con su labor social, fomentar el deporte, pero sobre todo para brindar apoyo alimentario a miles de familias jaliscienses, fue presentada la edición 21 del Torneo de Golf Adolf Horn, organizado por American Chamber México Capítulo Guadalajara, CANIETI Occidente, Index Occidente y CADELEC A.C, mismo será en las instalaciones de El Cielo Country Club, con la participación de 144 jugadores, 35 empresas, en un evento a beneficio del Banco de Alimentos de Guadalajara cien por ciento.
En conferencia de prensa donde se anunció el torneo, José Luis González Íñigo, presidente del Banco de Alimentos de Guadalajara, agradeció la generosidad de los empresarios, patrocinadores y todos los involucrados en la organización del evento que lleva el nombre de Adolf Horn, un personaje al cual reconoció su lucha por Jalisco.
“Conocí bien a Don Adolf Horn, sobre todo por la edad, tuve la fortuna de conocerlo mucho tiempo. Fue un hombre excepcional. Hizo mucho por Jalisco, revolucionó la inversión extranjera, dio a conocer al estado poco a poco con su labor diaria, era un incansable apoyando a la juventud y a los empresarios. Ojalá nunca dejemos de recordarlo”.
Con la recaudación que se tendrá del torneo, se prevé que sean 155 familias jaliscienses las que reciban el apoyo de alimentos durante un año completo, una causa loable, por ello, reiteró que ha tenido charlas con el gobernador electo, Pablo Lemus, para que se haga el Día de la Generosidad en Jalisco y estas causas no sean invisibles en todo el estado.
“Agradezco en nombre del Banco de Alimentos y de tantas familias el esfuerzo que hacen este grupo de inversionistas, una comunidad activa. Estamos esperando con mucho interés que llegue la fecha, es muy grato informar que serán 155 familias que recibirán alimento durante todo un año con los recursos que nos proporcionará este torneo, son varios años que nos vienen ayudando, extendiendo la familia de bancos, no solo alimentos, sino ropa, calzado, medicamentos, estamos muy contentos con esta noticia que nos ayudarán un año más para seguir adelante”.
Agregó: “El programa se llama uniendo manos, entrega alimento totalmente gratuito a familias con investigación social muy certera para entregar el alimento a quien realmente lo necesita. Agradezco a todos por el esfuerzo conjunto, no entregan despensas, pero entregan buena voluntad con hechos, se expresa cómo la generosidad en Jalisco es variada, grande, por eso nos atrevimos en el Premio a la Generosidad pedirle al gobernador electo Pablo Lemus que considere en su gestión que se establezca el Día de la Generosidad en Jalisco, para que todas estas actividades se den a conocer en todo el estado”.
UNIDOS CON EL MISMO OBJETIVO
Por su parte, Fernando García de Llano, presidente de American Chamber México Capítulo Guadalajara, resaltó a todas las empresas que forman parte del evento, pues todas tienen el mismo objetivo de cumplir con temas de responsabilidad social y abonar a una mejor construcción de comunidad en Jalisco.
“Nos hace estar muy contentos porque es el evento que organizamos juntos las cámaras para cumplir con temas de responsabilidad social. Se han ido sumando y nos hace más fuertes para una causa común. A lo largo de estos 21 años, se han donado más de 4.9 millones de pesos a diferentes asociaciones, siempre buscamos atender causas que tengan un impacto importante en la sociedad y que podamos ir marcando la diferencia, la responsabilidad social es algo fundamental, nuestros objetivos siempre van ligados a ello, nos gusta honrar la memoria de Don Adolf Horn, nuestro fundador”.
También, Jacobo González Torres, director general de Index Occidente, reconoció la nobleza del torneo en el cual al pasar de los años han logrado recaudar cantidades más altas en beneficio de las causas sociales que abanderan.
“Reconocemos la importancia de las causas sociales, nos hemos comprometido a apoyar e impulsarlas. Nos llena de orgullo ser parte de este bloque industrial que se une a estas causas sociales, hemos logrado sumar diferentes montos cercanos a los 2 millones de pesos, queremos superar esta meta, estamos trabajando en conjunto para poder lograrlo”.
En el mismo orden de ideas, Ramón Romero, presidente de CADELEC A.C, espera que este año se sigan superando las cifras de recaudación en el torneo. “En 2022 pudimos recaudar 155 mil pesos, en 2023 esta cifra llegó a 736 mil pesos, la intención es superar esa cifra y tenemos el compromiso de hacerlo así”.
Para cerrar, Dina Grijalva, vicepresidenta de CANIETI Occidente, destacó el rol fundamental de los participantes y patrocinadores. “Su generosidad hace posible este evento, todo lo recaudado será destinado al Banco de Alimentos de Guadalajara, así reafirmamos nuestro compromiso y responsabilidad social”, puntualizó.
CULTURA
La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

– Por Redacción Conciencia Pública
La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.
A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro.
Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias.
La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad.
Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta.
Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.
CULTURA
Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

– Por Mario Ávila
Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.
El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.
Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.
Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III