LOS PELOTEROS
La revelación de Mateo Gil: Charros no sabe ganar de visitante
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Benjamín Gil “El Matador” fue designado el manager del año de la pasada temporada 2023-2024 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, por su gran trabajo realizado, cuando llegó de bombero en la segunda vuelta y rescatar a Charros de la severa crisis que lo envolvía tras el terrible fracaso de Gil Velázquez como timonel en la primera mitad.
Pero ahora “El Matador” no ha logrado encontrar el sendero de la victoria, Charros está peleando con Venados y Sultanes no caer al sótano en esta primera mitad.
Muy preocupante lo que está pasando con Charros de Jalisco, después de los juegos inaugurales y los dos encuentros que tuvo con Venados de Mazatlán, perdiendo ambos, pensamos que simplemente eran circunstancias, pero con el juego de ayer domingo son 20 encuentros los que se han jugado y el récord (antes del juego de ayer) eran 6-13 (6 ganados con 13 descalabros). Son números terribles.
Recordemos que la temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico se divide en dos vueltas: la primera es de 35 juegos y la segunda de 33 juegos. De la primera mitad ya se han realizado 20 encuentros y restarían para su conclusión 5 series, 15 juegos.
Para consuelo, los directivos de Charros podrían argumentar que el equipo de Jalisco no es el único conjunto que ha sufrido en esta primera vuelta, ya que los equipos consistentes hasta el momento son Tomateros de Culiacán, el líder, que está viviendo una temporada de ensueño con 16-3, Cañeros de Los Mochis con 13-6, Águilas de Mexicali con 12-7 y Naranjeros de Hermosillo con 11-8 a 5 juegos de distancia del líder Tomateros.
Y abajo tenemos a 6 equipos que están muy irregulares con saldo negativo entre ganados y perdidos: Algodoneros de Guasave con 9-10, Mayos de Navojoa con 8-10, Yaquis de Obregón con 8-11, Venados de Mazatlán con 6-13, Charros con 6-13 y Sultanes de Monterrey con 5-13.
De las tres giras que han realizado Charros (Mexicali, Culiacán y Los Mochis), las tres las ha perdido Charros, una de ellas por limpia ante Tomateros y ante Cañeros podría repetirse.
Charros a partir de este martes recibe en el Panamericano a los Sultanes de Monterrey que andan en la esquina entre amargura y suplicio, hundidos en el sótano, pero los de casa están en el penúltimo lugar.
¿DÓNDE ESTÁ LA FALLA?
¿Qué está pasando con los pupilos del experimentado Benjamín Gil? ¿Dónde está la falla?
Como lo hemos comentado, al igual que en la pasada temporada, el problema es el pitcheo, tanto el cuerpo de inicialistas, como el de relevo.
Por otro lado, le añadimos que el que debe ser líder de bateo del equipo Japhet Amador, el cuarto bat, no le ha pegado a Doña Blanca ni con el tololoche, al igual que Christian Villanueva, que hasta la serie frente a Algodoneros, el de Mulegé apenas pasaba el .150 de porcentaje de bateo, acostumbrado a estar arriba de las .300 milésimas, mientras que el tapatío Villanueva andaba arribita de las .100 milésimas de porcentaje.
Pero más que el bateo, el problema es el pitcheo tan irregular, tanto de inicialistas como de relevo. Charros en esta primera vuelta ha tenido a 6 inicialistas, ellos son Luis Payán, el boricua Dereck Rodríguez, el cubano Julio Teherán, el jalisciense Luis Iván Rodríguez, Alemao Hernández y Ronald Medrano.
En el relevo están Toño Garzón, muy inconsistente, Alberto Leyva, Miguel Aguilar, Isaac Jiménez, Alex Gusmán, Mario Meza y ahora se ha incorporado el norteamericano Joe Jones. Hay juegos en los que el inicialista hace su labor durante 5 o 6 episodios, como sucedió esta semana en el primer juego ante Cañeros de Los Mochis, inició Luis Iván Rodríguez, lanzó 5 entradas sólidas y dejó el juego 6-1 con ventaja, pero luego el relevo le echó a perder su faena y los de Jalisco perdieron 6-8.
Y en otros juegos es la ofensiva la que ha sacado adelante al equipo, como fue ante Guasave, el lanzador cubano y ex liga mayorista Julio Teherán tuvo una muy mala noche, le anotaron 6 carreras, en este juego sí funcionó el relevo, pero la ofensiva de Charros tuvo que empujar 9 carreras para ganar 7-9 ante Algodoneros.
GRATA REVELACIÓN
En este arranque tan complicado de Charros, no todo es color gris u oscuro. En la serie contra Guasave debutó el joven Mateo Gil, defendiendo el short stop, mostrando que tiene madera para triunfar al conectar en la octava entrada el jonrón con un corredor en base para darle la victoria a Charros en forma angustiosa, el juego estuvo lleno de emociones ante una buena entrada permitiéndole al equipo de casa llevarse la segunda serie en casa. Allá en Los Mochis, Mateo Gil volvió a conectar jonrón.
Apenas el 24 de octubre el joven pelotero Mateo Gil de 24 años de edad se integró a Charros de Jalisco y en sus primeros juegos pegó dos cuadrangulares, uno de ellos para que su equipo venciera en casa a Algodoneros de Guasave.
Hay que decir que Mateo Gil es hijo de El Matador, quien acertó al lograr canjearlo ante Cañeros de Los Mochis, es una acertada contratación y Charros gana un infielder, con lo que tanto ha batallado en los últimos años, después de que fueron jubilados Manny Rodríguez, Amadeo Zazueta y Agustín Murillo.
Vamos a ver si Charros se asienta y frente a Sultanes que los recibirá este martes en el Panamericano, empieza a recuperarse y poder subir en el pelotón, ya que la temporada avanza muy rápido. Charros si no quiere sufrir en la segunda vuelta debe quedar en los primeros 5 lugares o de lo contrario estará la segunda vuelta con el Jesús en la boca y sujeto a una gran presión.
