JALISCO
Especial de Día de Muertos: Verás calaveras verás…

Conciencia con texto, por José Carlos Legaspi Íñiguez //
Al director de Conciencia
Gabriel Ibarra Bourjac
-se oyó gritar a lo lejos-
vengo por ti, compañero,
dijo la muerte al señero
periodista de Sonora.
Te librarás esta vez
si me dejas redactar
un artículo de burla
a la política burda.
Gabriel gustoso aceptó.
De su vida ésa es su esencia,
cuando ejerce su sapiencia.
Así fue como la libró
y sigue escribiendo a diario
el director de Conciencia
con texto escrito sin ciencia,
eso sí, con la aquiescencia
del jefe del semanario.
Las buscadoras
“Mi casa es su fosa”
dijo la muerte en su estilo
a las madres buscadoras
de las tumbas de sus hijos.
Jalisco es mi cementerio
su capital es Necrópolis.
Los sepulcros clandestinos
los conocen bien los polis.
La indiferencia oficial
ante este delito cruel
hace que nuestra entidad
gire como un carrusel
con el bla, bla, bla oficial
siempre dando y dando vueltas,
pero en el mismo lugar
y sin nada resolver.
El gobernador que llega
ya mostró su proceder:
Él y solamente él
por siempre decidirá
el cómo, el quién y el por qué
será digno de buscar.
Ya inventó una Comisión
dizque para coadyuvar
en la búsqueda implacable
que llevan los familiares
amigos y sociedad
de los desaparecidos
aquí, allá y acullá.
Lemus y Alfaro; Alfaro y Lemus…
¡lo mismo habemus!
Enrique Alfaro Ramírez
Ya chupó Faros Alfaro
hoy lo llevan al panteón,
la Parca lo halló muy lejos,
pero no se le escapó.
Cual si fuera maldición
en España se murió
tramitaba su permiso
para ser entrenador.
Mas la muerte lo entregó
al Señor… enterrador
“Antes de que hagas más dagas
-como hiciste con Jalisco-
entregarás el equipo”
Pero no el Guadalajara,
que tiene una maldición,
no le quitarías ni el hipo.
tiene un futuro “pelón”.
Así tus negros afanes
de dirigir a las Chivas
se quedarán sólo en planes
como los irrealizables
de tus obras sexenales.
Pablo Lemus
Luego de larga agonía
Pablo los tenis colgaba
no soportó más la grilla
porque lo satanizaba.
Doña Muerte preparó
con su afilada guadaña
un suelo lleno de humus
para el descanso de Lemus.
Sí… lo atacaron con saña,
por su origen empresario.
“Antes vendía jericallas,
ahora es gobernador,
¿de dónde sacó la lana,
para cubrir la elección?”,
decían los que nunca callan
cuando pierden sin honor
e involucran a “la maña”
en su afán calumniador.
Verónica Delgadillo
Verónica Delgadillo
Le rogaba a la huesuda:
“No me levantes aún;
soy la primera alcaldesa
que ganó el puesto
en las urnas
en nuestra Guadalajara”.
La Muerte, muy relajada,
le enseñaba una calesa
un sarcófago esperaba
-la engulliría de una pieza,
de los pies a la cabeza-,
en su última morada
aquí en “su” Guadalajara.
Claudia y Chema
Claudia Delgadillo y Chema
murieron al mismo tiempo
ella pregonando “fraude”
él pidiendo el “voto a voto”.
Ambos creían que Morena
era patente de corso
que ganarían con reposo
sin necesitar sufragios…
como lo hicieron por años
militando en otros caños.
Pero perdieron, ¡qué oso!
Y ambos se fueron al pozo.
¿Cazafantasmas?
Un fantasma recorre Palacio Nacional.
Hay quien dice que es el Peje
y que no se fue a su rancho
que cuidando está del eje
y por eso es que deambula
y espanta -al estilo Sancho-
en Palacio Nacional
sobre todo, si especula,
que AMLO sigue por ahí
“acompañando” a la Sheinbaum
como si fuera su “soul”.
Enrique Ibarra Pedroza
Ahora sí es gobernador
Enrique Ibarra Pedroza
Pero el desmadre retoza,
No hay gobernabilidad
Y por mucha habilidad
que tenga el de Tototlán,
el Estado y la ciudad
van en la misma carroza,
hacia el mítico Mictlán.
JALISCO
Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

– Por Mario Ávila
Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.
En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.
Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.
JALISCO
Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

– Por Francisco Junco
En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.
El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.
Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.
Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.
El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.
Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.
La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.
Deportes
Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

– Por Francisco Junco
Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.
“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.
El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.
“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.
Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.
El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.
JALISCO
Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

– Por Francisco Junco
Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.
El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.
“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.
El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.
“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.
Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.
El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.
Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.
Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.
Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.