JALISCO
«Es un ejemplo de democracia pura al interior de Morena», Carlos Lomelí sobre las elecciones de la presidenta del partido en Jalisco
CIERTO O FALSO
«No hubo confrontaciones. Es un ejemplo de democracia pura al interior de Morena; fue un ejercicio muy demócrata a los ojos de todas las compañeras y todos los compañeros»
CARLOS LOMELÍ BOLAÑOS / PRESIDENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE MORENA
Jalisco le va a dar a Morena un millón de afiliados (…) Hay muchísima gente que quiere al partido, que quiere afiliarse, lo único que falta es una coordinación realpara que la información baje, camine y le llegue a la ciudadanía”.
ERIKA PÉREZ / ELECTA PRESIDENTA DE MORENA JALISCO
FUEGO CRUZADO
“Requerimos un compromiso de estos países de que no crearán una moneda BRICS, ni respaldarán ninguna otra moneda para reemplazar al poderoso dólar estadounidense, o enfrentarán aranceles del 100% y deberán olvidarse de vender en la maravillosa economía de Estados Unidos”
DONALD TRUMP / PRESIDENTE ELECTO DE EEUU
“No somos nosotros quienes nos negamos a usar el dólar (…) Pero si no nos dejan trabajar, ¿qué podemos hacer? Nos vemos obligados a buscar alternativas”.
VLADIMIR PUTIN / PRESIDENTE DE RUSIA
VOZ ALTA
Para continuar el legado
La trascendencia de Raúl Padilla la vive Jalisco no sólo en la Red Universitaria, sino que trasciende fronteras con la Feria Internacional del Libro que el pasado sábado sumó su 38 edición y en el marco de la inauguración se dio a conocer que su hermano Trino Padilla, ex rector de la UdeG, asume la presidencia de la FIL, nombramiento que de manera conjunta acordaron el rector en funciones Ricardo Villanueva y la rectora electa, Karla Planter. Hay que recordar que el único que Raúl Padilla había sido el único presidente de este gran evento cultural y literario de Jalisco al mundo.
TRINO PADILLA. Nuevo presidente de la FIL.
Homenaje a Collado
Muy emotivo resultó el homenaje que colegas periodistas le organizaron a Miguel Ángel Collado por su larga y fructífera carrera profesional que ha construido en 48 años y especialmente en Jalisco se distingue por ser de las más significativas, de los más conocidos y valorados. Durante 28 años fue la imagen de Canal 4 de Televisa, ya que iniciaba la programación matutina al conducir el noticiero desde las 7 a las 11 de la mañana. Hablar de Televisa no se entiende sin Miguel Ángel Collado. Su toque humano, siempre presente en su labor como comunicador.
MIGUEL ÁNGEL COLLADO. Un periodista de los grandes.
El mandón
Se acabaron las dudas. El senador Carlos Lomelí Bolaños impulsó a la ex diputada Erika Pérez, quien compitió por la presidencia estatal de Morena frente a la también ex diputada Lety Pérez, apoyada a su vez por el diputado federal Alejandro Peña, quien pese a no ser de Jalisco, había sido el personaje de mayor influencia en el morenismo jalisciense, pero hoy el empresario farmacéutico mostró músculo y le ganó el juego de vencidas. Lomelí en la elección a senador de la república, logró captar 1 millón 547 mil 202 votos.
CARLOS LOMELÍ. Ganó su candidata Erika Pérez y derrotó a Alejandro Peña.
JALISCO
Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

– Por Mario Ávila
El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.
Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.
Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.
Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.
Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.
La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.
Para fechas y ciudades entrar en este sitio web: http://www.mexicoenelcorazon.org
JALISCO
Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

– Por Mario Ávila
Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros.
Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».
Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga.
En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que también exigen el pago por uso de sus vehículos particulares en diligencias oficiales.
De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.
JALISCO
El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

– Por Francisco Junco
San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.
“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.
Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.
Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.
La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.
Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.