JALISCO
Inicia la era de Pablo Lemus: Se va el fajador, llega el conciliador, no más conflictos de Jalisco con el gobierno federal

Por Mario Ávila //
Con la premisa de que Jalisco se merece vivir en un clima de paz política y el objetivo de ser ejemplo nacional de que en la pluralidad se pueden encontrar puntos de unidad, el nuevo gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro puso fin a los conflictos con el gobierno federal, que fueron la característica del gobierno saliente, de principio a fin, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez.
Y para que no quedara duda, a ello se refirió Lemus Navarro en más de cinco ocasiones durante su discurso oficial, durante la toma de protesta efectuada en el Congreso del Estado, ante los diputados integrantes de la LXIII Legislatura local y ante algunos invitados especiales entre los que figuraron los gobernadores de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya; de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel y de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; así como los presidentes nacionales de los partidos PRI y MC, Alejandro Moreno y Jorge Álvarez Máynez.
Particularmente al referirse al secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, quien acudió con la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, le pidió: “Quiero por favor que le transmita nuestra presidenta, que Jalisco está listo para hacer equipo, para sumar esfuerzos, para construir juntos, con la convicción de que la colaboración es el camino hacia un México más fuerte, que la presidenta cuente con Jalisco para construir un mejor México”.
En una parte importante de su discurso, Lemus Navarro también dijo: “En Jalisco sabemos, aunque a veces se nos olvida, que la verdadera grandeza se construye gracias a nuestras diferencias, no a pesar de ellas; las distintas voces que hoy representas a nuestro estado son piezas fundamentales para su desarrollo. La voluntad del polvo expresado en las urnas me dio un mandato muy específico tener diálogo con todas las fuerzas políticas representadas en este congreso y por supuesto mi respeto absoluto el trabajo coordinado con la Federación, un mandato que se dio en las urnas y que sabré cumplir, el contraste entre proyectos políticos no debe darse en base a disputas o pleitos, sino en base a proyectos que mejoren la calidad vida de las personas, está claro que no solo es nuestra voluntad de trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal, esta será la forma de hacer política en Jalisco, un estado que entiende el valor del diálogo y la corresponsabilidad”.
En una alusión más dirigida al secretario del Trabajo, le planteó: “Estamos puestos para trabajar con el Gobierno Federal y principalmente con nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum y por supuesto quiero aprovechar este momento para felicitarlo a usted a los empresarios y principalmente a la presidenta de la República, por el acuerdo alcanzado para el incremento en el salario mínimo de los trabajadores que beneficia a todo nuestro país”.
Al mismo funcionario federal le pidió también que le agradeciera a la presidenta, que días atrás había sido muy amable con él y le ofreció que muy pronto tendrían una reunión de trabajo porque los proyectos de Jalisco estarán incluidos dentro del proyecto federal.
Al hablar del tema de la inseguridad, el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, aseguró que “el país ya no soporta que la discordia sea quien gobierne nuestro país, por eso el mensaje lo aceptamos de parte de la doctora Sheinbaum, en la cordialidad y el trabajo conjunto, en Jalisco no buscaremos conflicto, queremos tender puentes, no levantar barricadas; estoy convencido de que puede más el diálogo, que el humo de mil batallas”.
También planteó que para transformar para bien la vida de las personas, el tema prioritario para su administración, será la seguridad y se dijo seguro de que también lo es para el gobierno federal, por lo que expuso: “No hay tiempo que perder, la tranquilidad de las familias es el eje de cualquier proyecto de desarrollo y garantizarla, exige un esfuerzo conjunto”.
En Jalisco -dijo-, hemos avanzado fortaleciendo nuestras instituciones policiales, dando resultados y colaborando con la federación, pero los resultados todavía tienen que ser mucho mejores para mejorar la calidad de vida de las personas; apostamos por un modelo que dé resultado real, ni una estrategia unilateral, ni toda la carga, ni toda la culpa sobre un solo orden de gobierno; la seguridad nos toca a todos, aquí nadie se ‘lava las manos’ y todos trabajamos de manera conjunta y en equipo por la seguridad de las personas.
Por ello anunció que el próximo lunes 9 de diciembre instalará la Mesa Interinstitucional de Seguridad, en el que estarán presentes las corporaciones del gobierno federal, como la XV Zona Militar y la V Región Militar, así como de los gobiernos municipales. Así mismo, al día siguiente, el martes 10 de diciembre acompañará a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum a la instalación de la Mesa Nacional de Seguridad Pública en Acapulco.
Hizo saber Lemus Navarro, que ahí pondrá a las órdenes de la presidenta, todas las fuerzas de Jalisco, “en el trabajo conjunto uno de los retos principales, diría yo, la principal tragedia sensible de este país, que son las desapariciones, esta crisis que afecta a miles de familias y que es una deuda histórica que será prioridad para nosotros”.
Y recalcó: “A quienes tanto han sufrido, quiero decirles que cuentan conmigo, que seré un gobernador cercano y solidario y la muestra es la nueva creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, primera en su tipo a nivel nacional y agradezco a los diputados a haberla aprobado”.
LLUEVEN REPROCHES PARA ALFARO Y SOLÍS GÓMEZ
El acto del relevo en la gubernatura del Estado, que incluyó la entrega del “Bando Solemne” que ratifica el nombramiento de gobernador para Jesús Pablo Lemus Navarro, así como la toma de protesta, estuvo enmarcada por reproches de los representantes de los partidos de oposición al gobernador saliente, Enrique Alfaro Ramírez, a quien se lanzaron recriminaciones al por mayor, mientras él simplemente se limitaba a sonreír ligeramente.
Incluso, las situaciones se tornaron álgidas, cuando la diputada Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez, representante de Futuro, le exigió a Alfaro Ramírez que le pusiera atención, ya que en todo momento, mientras hablaron los diputados de oposición, con mucho desdén se limitó a usar su teléfono celular desde el presídium; lo mismo ocurrió con la diputada de Morena, Itzul Barrera, cuando le recriminó desatender el caso de los desaparecidos, como fue el caso de su padre, que cuando apareció días después, pareció molestar a Alfaro Ramírez quien convocó a una rueda de prensa para cuestionar la desaparición.
Sin embargo, los reproches no solo fueron para el ahora ex gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, sino para un integrante de su gabinete, en particular la diputada, Candelaria Ochoa, recriminó que se haya invitado al ex Fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, a quien acusó del delito de violador de los derechos humanos, por los levantones, tortura y desapariciones de jóvenes, tras la manifestación por el asesinato de Giovanni López, por no portar cubrebocas.
Por cierto, la presencia de Solís Gómez en la ceremonia no precisamente obedecía a haber sido integrante del gabinete de Alfaro Ramírez, sino que acudió como ex gobernador del Estado, junto con Carlos Rivera Aceves, Alberto Cárdenas Jiménez, el senador Francisco Ramírez Acuña y Emilio González Márquez.
OFRECE LEMUS SER UN GOBERNADOR SERIO, CERCANO Y ALEGRE, MUY ALEGRE
Tras participar en el acto protocolario en el Congreso del Estado en donde rindió protesta como gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus se trasladó a la explanada del Cultural Cabañas en donde ante cientos de simpatizantes e invitados especiales envió un mensaje en el que profundizó en temas como el de la seguridad, desaparecidos, carreteras, movilidad, educación y medio ambiente, entre otros.
En materia de seguridad, Pablo Lemus Navarro, ofreció utilizar más tecnología y comentó que según lo platicaba con Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, implementará el modelo de los “arcos carreteros” para traer a la Zona Metropolitana de Guadalajara, la tecnología para detectar a cualquier vehículo que pueda entrar y salir por las carreteras, a fin de poder saber quién ingresa y quién sale.
En el terreno de la educación, dijo que todas las universidades del Estado son importantes y que trabajará con ellas para que los estudiantes tengan mayores oportunidades; anticipó que ya tiene al menos 10 proyectos planteados con la próxima rectora de la UdeG, Karla Planter Pérez, para mejorar la infraestructura y crear más espacios para los estudiantes.
Aseguró que durante su sexenio, defenderá el modelo educativo que han mantenido y que además lo mejorará renovando las 7 mil 800 escuelas de Jalisco, además de dotar a los alumnos de la mejor tecnología para que su aprendizaje sea el adecuado e incremente su desempeño ante la nueva etapa tecnológica.
En materia de movilidad, Lemus se comprometió a concluir el Peribús de periférico hasta Tonalá y que además cerrará el circuito de este servicio de transporte en toda la Zona Metropolitana de Guadalajara, para apoyar a los usuarios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto.
El sistema de Mi Macro -precisó-, ahí está Sergio Chávez ya se está trabajando en su extensión, voy a apoyar para que todo el sistema de Mi Macro llegue hasta el centro histórico de Tonalá, ahí en Avenida tonaltecas, pero luego ese sistema lo vamos a crecer de transporte público para que conecte con el Hospital Civil de Oriente, que ya fue inaugurado y que conecte directamente a la carretera Chapala y que ya todo el sistema de Mi Macro quede completamente terminado”.
El gobernador, Pablo Lemus Navarro, anunció que la Línea 5 del Tren Ligero comenzará en Ixtlahuacán de los Membrillos y terminará en la Expo Guadalajara.
Se refirió también a la innovación y la implementación, desde su primer día de gobierno, con el operativo de carriles a contraflujo en avenida López Mateos; Pablo Lemus dijo que será prueba y error. También anunció que se analiza replicar este modelo, en vialidades importantes como avenida Vallarta, Lázaro Cárdenas y la Carretera a Tesistán, entre otras.
En el tema de carreteras, expuso que hablará con Claudia Sheinbaum sobre las carreteras de Jalisco y dijo en particular que las carreteras 200 y 80 son ejemplo de las pésimas condiciones en las que se encuentra la red de carreteras federales, por ello, será uno de los principales temas que hablará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Además, Pablo Lemus Navarro se comprometió a que durante su sexenio, se construirá la carretera San Martín de Bolaños-Amatitán, la cual impulsará la economía de la zona norte de Jalisco. En dicha obra se prevé invertir 4 mil mdp.
Se refirió también a los gobiernos municipales, a los que puntualmente les ofreció: “Contarán con todo mi apoyo, no están solos, desde el gobierno estatal seremos sus aliados para fortalecer sus municipios y atender las necesidades que ustedes conocen mucho mejor que nadie; juntos impulsaremos la seguridad, la paz y una mejor calidad de vida para niños, niñas, adolescentes, mujeres y personas mayores de sus comunidades, y por supuesto para personas que viven con alguna discapacidad y todo ese apoyo lo haré sin distingos partidistas, vamos a apoyar a los 125 municipios de Jalisco independientemente de su filiación partidista”.
Y finalizó diciendo: “Voy a ser un gobernante, serio, cercano, alegre, muy alegre… no les voy a fallar”.
JALISCO
En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

– Por Diego Morales Heredia
En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.
Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.
Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.
Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:
“Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.
JALISCO
Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

– Por Mario Ávila
Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.
A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.
Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.
Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».
«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.
JALISCO
Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Por Francisco Junco
El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.
El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.
Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.
En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.
Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.
Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.
La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.
Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.
Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.