JALISCO
Conflictos en Morena: Aflora la división en el Congreso de Jalisco

Por Francisco Junco //
Morena enfrenta una creciente ola de conflictos internos que evidencia la fractura en sus estructuras, tanto a nivel nacional como local. Desde el choque entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López en el Congreso de la Unión, hasta el anuncio de expulsión de dos legisladores en Jalisco por votar a favor de la renegociación de la deuda estatal.
Si bien la dirigencia de Morena a nivel nacional recae en Claudia Sheinbaum, como líder moral de ese movimiento, estos conflictos parecen reflejar una dinámica interna que aún carece de cohesión plena.
Aunque las pugnas siempre han existido, en este órgano político, bajo el liderazgo de López Obrador éstas se mantenían en privado, evitando la exposición pública que hoy debilita la imagen de unidad del movimiento. Los casos recientes, como los enfrentamientos entre los lideres de ambas cámaras y las expulsiones en Jalisco, reflejan una carencia de control que amenaza con fracturar aún más al partido.
Y es que Morena parece atrapado en una constante pugna de intereses y liderazgos. Estas disputas no sólo cuestionan su cohesión como movimiento político, sino que reflejan una lucha de poder que amenaza con minar su unidad.
Morena en Jalisco enfrenta tensiones internas tras la decisión de expulsar a dos legisladores que votaron a favor del refinanciamiento de la deuda pública estatal.
A nivel nacional el choque entre Ricardo Monreal y Adán Augusto ha desatado una crisis interna que pone en jaque el discurso de unidad promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum. El conflicto, originado por un recorte presupuestal al Senado impulsado desde la Cámara de Diputados, escaló rápidamente con acusaciones mutuas de irregularidades en la gestión de recursos.
Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, intervino en el conflicto llamando a la “cabeza fría” y restando importancia al enfrentamiento, al que describió como un “asunto normal” entre legisladores. Sin embargo, su postura de minimizar el problema y delegar la resolución en los involucrados ha generado críticas por una aparente falta de liderazgo frente a un momento crítico para su partido.
El conflicto no sólo pone en evidencia tensiones internas en Morena, sino que también refleja la pugna por el poder y la influencia económica en un escenario pos-López Obrador. Las acusaciones de corrupción y manejo irregular de recursos entre los propios morenistas socavan la credibilidad del discurso anticorrupción de la Cuarta Transformación.
DOS DIPUTADOS EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS
En Jalisco, la presidenta estatal de Morena, Érika Pérez García, anunció el inicio un proceso, ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, para la expulsión de las filas del morenismo jalisciense en contra la diputada Brenda Carrera y el legislador del PT y consejero de Morena, Sergio Martín Castellanos, bajo el argumento que se apartaron de la postura oficial del partido frente a la renegociación de la deuda pública del Gobierno del estado y eso es “traicionar los principios de Morena”.
Ya que según Pérez García, esta medida responde a los valores de Morena y busca erradicar incongruencias y aseguró que ella personalmente le dará seguimiento al proceso de expulsión de ambos legisladores locales ante el CEN de Morena.
“No podemos permitir traiciones a los principios de justicia social que representamos. Morena no solapa actos que van en contra del pueblo. No vamos a permitir que sean comparsa con las autoridades de turno. Morena tiene dirigencia y tiene un rumbo y su rumbo es ser la primera fuerza política en Jalisco. Y si tenemos que deshacernos de gente que no sirve en Morena, los haremos a un lado, sea quien sea”, remató la recientemente nombrada líder de Morena en Jalisco.
En rueda de prensa, la dirigente del partido, quien estuvo acompañada del senador Carlos Lomelí Bolaños y del líder de la bancada de Morena en Jalisco, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, explicó que no habrá tolerancia para quienes le den la espalda a los principios del movimiento.
“Hemos iniciado un proceso interno para expulsar a aquellos que, con sus actos, han traicionado no sólo los valores y principios que defendemos, sino también la confianza del pueblo trabajador”.
Criticó a quienes, con su voto, se alejaron de la lucha por la justicia social y cedieron ante intereses ajenos a la voluntad popular sigan representando un proyecto que le pertenece únicamente al pueblo.
TRAICIÓN AL VOTO POPULAR: CARLOS LOMELÍ
Por su parte, el senador Carlos Lomelí aseguró que el poder a “los inteligentes los atonta, y a los tontos los vuelve locos”, remarcó que coincide con la postura de Pérez García y que se puede permitir que diputados que se llegue al poder, “traicione la voluntad de ese voto popular”, y tomar decisiones “que si no suenan lógicas, suenan metálicas”.
“Sin importar quién sea, porque este movimiento no solapa absolutamente a nadie, por encima del interés del pueblo de Jalisco y de México, no hay compadrazgos, ni amistades y no somos tapadera, ni vamos a solapar los actos mal tomados de los compañeros que intentaron o intentan hacer política desde este movimiento traicionando los principios básicos que es no robar, no mentir y no traicionar”, señaló el senador.
“Y en la forma que hicieron posible que se renegociara esa deuda están traicionando al pueblo de Jalisco y nosotros no vamos a ser tapadera ni cómplices de absolutamente nadie, porque estamos cambiando el rostro de este partido, porque queremos democratizarlo, porque queremos que salga la verdad”.
Aunque acotó que “podrían” seguirán siendo amigos, refiriéndose a Sergio Castellano, pero nunca hacer política con la gente que traiciona la voluntad de los jaliscienses, y puntualizó que desde su particular punto de vista y como presidente del Consejo de Morena, el diputado que ya no militan en Morena no tiene por qué ser consejero.
“Con todo el dolor del corazón, se tiene que ir, porque ya no representan los valores más fundamentales de este movimiento, porque lo demostró a través del voto y porque militan en un partido como el PT, Sergio (Castellanos) tiene que dejar el Consejo porque ya no es de Morena y ese lugar tiene que ser ocupado por alguien que esté comprometido con las causas de este partido”, reafirmó.
En tanto, señaló que, será la Comisión de Honor y Justicia del CEN de Morena, quien decida qué va a realizar con la diputada Brenda Carrera “que votó para que se renegociara la deuda, que van a terminar pagando los niños que todavía no nacen y muy seguramente sus hijos”.
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, refirió que en la bancada existe un reglamento interno y si las actuaciones de alguna o algunos de sus integrantes son contrarias a éste, las consecuencias son que se le pueda expulsar de la misma y la pérdida de la comisión que tiene asignada en el Congreso del Estado.
Los dos diputados aludidos, en sendas conferencias de prensa, explicaron que la renegociación de la deuda en Jalisco es una solución financiera que permita al estado mantener su estabilidad económica y que su votó fue razonado y pensado, y arguyeron que no son “borregos de nadie”, ni “obedecen a nadie que no sea a sus representados”.
En un contundente posicionamiento, la diputada Brenda Cabrera ha dejado claro que su lealtad está con los intereses del pueblo y no con los grupos políticos internos de su partido, Morena, en conferencia de prensa aclaró su voto a favor del refinanciamiento de la deuda estatal, explicando que se trata de una medida para reducir los intereses y extender el plazo de pago, lo que beneficiaría a los municipios más necesitados y su expulsión obedece a una «guerra sucia» orquestada por el senador Carlos Lomelí.
BRENDA CARRERA: “NO SOY BORREGO Y ACUSA A LOMELÍ DE INTERVENIR EN LEGISLATIVO”
“No soy borrego y pienso de forma independiente y váyanse acostumbrando a que como lo hice en esta ocasión mi voto estará siempre a favor de las causas de los que menos tienen y no de los intereses de particulares que hacen negocios a espaldas de esta bancada”, expuso ante medios de comunicación.
En su mensaje, la diputada hizo énfasis en su independencia política, dejando claro que su voto es reflexivo y no condicionado por ninguna corriente interna de Morena, señaló que aunque pertenece a Morena, siempre actuará en función de lo que considere mejor para su comunidad, y no de los intereses de un grupo político, también criticó la falta de congruencia en las decisiones internas de su bancada, acusando a algunos de sus compañeros de ser meros «comparsas» de Movimiento Ciudadano.
La legisladora no escatimó en señalar a figuras de su partido por lo que considera una falta de autonomía dentro del Congreso. En particular, denunció la intervención del senador Carlos Lomelí en las decisiones del Legislativo, acusándolo de negociar a espaldas de los intereses de Morena y de buscar imponer su voluntad.
“Desde aquí exhorto al doctor Carlos Lomelí a saque las manos del Legislativo y deje a esta soberanía actuar en consecuencia, no somos sus empleados ni estamos a sus órdenes deje ya de querer dirigir a esta bancada, denos el respeto que nos merecemos, ya dejé de violentarme dirigiendo ataques en mi contra sólo porque no me doblego a sus caprichos”, afirmó con firmeza.
Respecto a la presidenta del partido en Jalisco señaló que, al actuar de esta forma, Erika Pérez García demuestra «su falta de solidaridad y empatía en este tiempo de mujeres», al no darle la oportunidad de explicar su postura y sumarse a la “violencia ejercida en mi contra” y aseguró que la propuesta de su expulsión es “por mi atrevimiento de ir en contra de la voluntad de su patrón Carlos Lomelí Bolaños”,
“Presidenta, sí quiere expulsar a uno, tendrá que expulsar a todos, ya que fuimos todos los diputados que pertenecemos a Morena los que votamos en lo General en apoyar el presupuesto 2025 y la invito a que analice todo lo que se ha votado a favor de MC por instrucciones de Miguel de la Rosa”, expuso.
Por otro lado, aseguró que ella también iniciara un proceso de expulsión contra Erika Pérez García, ya que siendo diputada, en la pasada legislatura, aprobó al ex Gobernador Enrique Alfaro la autorización para implementar “el robo del siglo”, conocidos como Verificentros, “mismo que yo sí voté en contra y que gracias a usted hoy, en el 2025, seguimos cargando y que inclusive costó la vida a nuestro compañero Alejandro Gobel”.
“MI LEALTAD ES CON EL PARTIDO DEL TRABAJO”, SERGIO MARTÍN
Por su parte, el diputado Sergio Castellanos, también en rueda de prensa, expresó su inconformidad ante las acusaciones de expulsión y de manera irónica, señaló que como no pertenece a Morena, también lo van a expulsar del PRI y del PAN, al afirmar que su lealtad permanece con el Partido del Trabajo (PT).
El legislador subrayó que su permanencia en el PT es consecuencia de un trabajo en conjunto con colectivos y ciudadanos y apuntó que si tiene que elegir se queda en el PT porque “hay gente congruente, gente de lucha, colectivos que coincido con ellos. Soy delegado del PT a nivel nacional y pues no me pueden expulsar de algo que no estoy”, que es Morena. Recordó la histórica victoria en su distrito, al asegurar que fue un triunfo logrado por la cercanía con la gente y “estuve militando en Morena y quieren expulsarme por una simple tontería”.
Además, defendió su voto en favor de una renegociación de la deuda estatal, una medida que calificó de necesaria para el bienestar de Jalisco.
“Soy empresario, para empezar, y sé que si no le inyecto dinero o alargo mis plazos de pago, no voy a poder concluir. Y mi inteligencia me dio esa opción, lo platiqué, porque yo no me mando solo, no traigo línea. Mi única línea son los alcaldes del Distrito 1, que les llamé”, justificó sobre su decisión.
También criticó las acusaciones sobre su voto a favor del presupuesto y pidió comprensión para las circunstancias que enfrentan los municipios, recalcando su compromiso con las necesidades de la gente
“La decisión (de expulsarme) creo que mala, porque si alguien acompañó al doctor Carlos Lomelín a hacer su estructura y a trabajar de la mano, fui yo. Y antes me decía hermano, y antes me quería mucho y hoy, por una simple manera de potencializar en el círculo rojo que ellos son los que están benditos o que tienen la razón, ¿por qué votaron a favor? El presupuesto, que nos lo expliquen a todos”, cuestionó.
Calificó la postura del partido como incongruente y defendió su decisión como un acto razonado. El legislador destacó que las divisiones internas no deben desviar a Morena de su compromiso con el pueblo trabajador.
“Y si hoy quieren decirme que me van a expulsar porque voté a favor, una, y di a las otras 20 que voté en contra, asumo mi responsabilidad, porque yo no tengo línea de México, como dicen otros o de no sé quién. Yo tengo línea de la gente, de los presidentes municipales del Distrito 1 y de los presidentes del PT”, insistió.
El proceso de expulsión aún debe resolverse en la Comisión de Honestidad y Justicia del partido, mientras las tensiones entre los actores involucrados continúan intensificándose.
JALISCO
Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

– Por Mario Ávila
El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.
Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.
Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.
Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.
Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.
La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.
Para fechas y ciudades entrar en este sitio web: http://www.mexicoenelcorazon.org
JALISCO
Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

– Por Mario Ávila
Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros.
Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».
Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga.
En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que también exigen el pago por uso de sus vehículos particulares en diligencias oficiales.
De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.
JALISCO
El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

– Por Francisco Junco
San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.
“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.
Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.
Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.
La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.
Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.