Connect with us

JALISCO

Lectura de la realidad

Publicado

el

Opinión, por Fernando Plascencia //

Concuerdo con los que sostienen que es ridículo que en 100 días de un gobierno se pueden extraer resultados presentables o emitir juicios atinados, porque el argumento se sigue solo, los problemas son de gran envergadura y los plazos son largos para sus soluciones. Pero lo que sí creo que es posible, no en 100 días, sino en menos, como el caso de la gubernatura de nuestro estado, es tener a la mano, casi de memoria, como merolico para repetir como oraciones claras y distintas, los problemas a secas. Porque solo así, se buscarán soluciones que el pasado no tuvo, o no lo permitió, ya que brindó, legitimó su modo de resolver, que no fue otro que el de la imposición de una realidad conceptual que terminó en una burocracia de la negación.

El nuevo gobernador de Jalisco llegó hace más de un mes. Lo hizo bajo un yugo poderoso de la figura que es Enrique Alfaro, pero pronto lo que fue su motor de gane, se convirtió en su obstáculo. Le hizo ganar el color, pero ese color no debe ser golpeado con alusiones al pasado y eso lo entendió bien Pablo Lemus. En lo que va de la gestión, ni un solo mal guiño al pasado, mejor el borrón, no hay mejor lejanía que nuevas causas, total, las deudas se pagan con espacios.

Lemus no inició con una gran promesa de refundación, su inicio fue más modesto, con frente baja y con silencio, cual religioso que tomará sus votos. Hablar de lo pasado es golpear, no obstante, se separó, recordémoslo con una frase célebre: “el mayor desafío es atender y resolver la crisis de violencia”. ¿Reconoció lo que nadie? O será que leyó mejor el tiempo, porque como dije, nada de arrojarle piedras al pasado, eso es intocable, porque de ahí viene.

No obstante, lo que sí se refundó es la amistad con el Congreso local, no se ve un ejecutivo con escopeta en mano y a tirar al blanco más débil, o peor, para sacar iniciativas millonarias. Y para sobresalir, tus enemigos son mis amigos, este nuevo gobierno no necesita de rivales ficticios, adiós a esa vieja riña y estrategia. Ninguna personalización y más bien se ha de cantar que al estilo Jalisco se resuelve lo de Jalisco, que no es como el charro avalentonado, sino como un civilizado.

Basta decir que se han resistido las arremetidas, porque han sido mordaces, sobre todo las que señalaron durante meses que la primera presidenta de México no había recibido al señor del ejecutivo jalisciense.

Pero a estas alturas no se trata de si resiste o no, ni tampoco de quién te ignoró y quién te fraterna, se trata de saber a lo que se vino y que será sí o sí resolver lo que en el pasado no se resolvió o a plantear nuevas formas de hacerlo.

Tenemos un mes de gobierno estatal y hemos visto asomos de su lectura de la realidad política, con el claro defecto de la parcialidad, porque sabemos que irá con el camino de la usada coordinación intergubernamental, pero todavía nos falta saber cuál es su lectura de gobierno. Aunque se mostró un pacificador, no sabemos con exactitud cuál es su diagnóstico de la inseguridad, qué es lo que piensa de la educación, porque hay que saber en dónde está parada, ni el estado, bajo la lupa de este gobierno, del estado del ambiente. Como se dice en el lenguaje de las políticas públicas, si tienes el problema, pronto vendrá la solución.

Se vale repetir secretarios de estado, pero lo que sí es impensable es que actúen bajo el mismo diagnóstico de realidad pasado, porque es real que tenemos un estado agrietado, que requiere cada vez más de una exacta lectura de la realidad para no repetir los errores.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.