Connect with us

JALISCO

Programa Siempre Cerca en Tlajomulco: Proyecta Gerardo Quirino recuperar 2 mil 800 espacios públicos en el trienio

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Con el objetivo de mejorar y reforzar la convivencia de las y los habitantes de Tlajomulco, manteniendo la cercanía con la comunidad como uno de los principales ejes del actual gobierno municipal, encabezado por Gerardo Quirino Velázquez Chávez, en los primeros 100 días se superó la meta trazada para la recuperación de espacios públicos.

Al inicio de la gestión se planteó, a través del programa Siempre Cerca, recuperar 500 espacios de convivencia, entretenimiento, deporte y cultura, sin embargo, en estos primeros 100 días, el objetivo fue superado al llegar a 551 sitios rehabilitados y con mantenimiento.

“Nos propusimos recuperar 500 espacios públicos en los primeros 100 días, en los primeros tres meses y ¿creen que lo logramos o no? Pues recuperamos 551 espacios públicos. Felicidades porque rebasamos la meta y en el próximo año vamos a hacer más de 2 mil 800 intervenciones a espacios públicos y vamos a llegar a casi 8 mil en los próximos tres años”.

“Se trata de trabajar en equipo. Entendemos que el espacio público es el lugar por excelencia que nos permite hacer comunidad, que nos permite reconstruir nuestro tejido social, que nos permite unirnos como pueblo para poder fijarnos metas hacia adelante”, anunció el presidente municipal en su segundo día de rendición de cuentas ante las y los habitantes de Tlajo2.

Durante su visita a las zonas de San Sebastián, Valle Sur y Corredor Chapala, en donde compartió con vecinos los resultados de estos primeros meses de trabajo, Gerardo Quirino destacó que el programa Siempre Cerca busca fortalecer el vínculo con la gente y para ello es que se dispusieron 10 camiones equipados con todo lo necesario y brigadas de intervención que recorren todo el municipio con la tarea de detectar espacios que la ciudadanía demanda para hacerlos suyos, rehabilitarlos y hacerlos disfrutables para todas y todos.

CON INVERSIÓN DE 251 MDP SE REALIZARON 63 OBRAS

 Tlajomulco es el municipio con mayor crecimiento y potencial económico, no solo de Jalisco, sino del Occidente del país, subrayó el presidente municipal, al encabezar los eventos para informar directamente a la ciudadanía sobre el trabajo que se ha realizado en esta primera etapa de su gestión, ya que en solo tres meses se han invertido 251 millones de pesos en 63 obras realizadas a lo largo y ancho de Tlajo, destacando la pavimentación de calles, la rehabilitación de banquetas y la creación de infraestructura.

De cerca, siempre cerca, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, alcalde de Tlajomulco, compartió con vecinas y vecinos del municipio un ejercicio de rendición de cuentas sobre lo que se ha hecho en materia de obra pública durante los primeros días de su gobierno, destacando que con estas primeras 63 acciones “hemos demostrado que, trabajando de cerca, y en equipo, se logran grandes resultados”.

“Desde el primer día arrancamos con obras y no hemos parado un solo día con calles, banquetas, unidades, espacios públicos, dejándolos bonitos, chulos y trabajando en equipo. Con servicios de calidad, hemos aumentado el presupuesto y en este 2025, los servicios públicos tendrán prioridad en el presupuesto”, afirmó el alcalde.

Junto con las y los vecinos de San Agustín, en la zona de López Mateos, el alcalde recordó que Tlajo cuenta con un presupuesto histórico, pues para este año se destinaron mil 100 millones de pesos, sin embargo, la cifra podría incrementarse hasta dos mil millones a través de gestiones sobre recursos estatales y federales.

Gerardo Quirino hizo énfasis sobre la importancia de trabajar de mano de la ciudadanía para dar resultados, lo cual ha sido la principal referencia de su gobierno al estar siempre cerca y chambeando por todas y todos, “que nos permita precisamente no solo ser un gobierno de puertas abiertas. Queremos ir al siguiente nivel, un gobierno que vaya y toque las puertas, un gobierno que vaya y busque a las y los ciudadanos y que nos involucremos juntos en el cuidado de nuestra casa común para poder participar juntos y aunque sabemos que falta mucho estamos entrando con todo”.

Este ejercicio de rendición de cuentas y cercanía se llevará a cabo en todas las zonas del municipio, en donde se le dará a conocer a las y los vecinos las acciones detalladas que se han implementado. Para esta jornada y con la temática de obra pública las visitas se realizaron en López Mateos, Cabecera Municipal y Valle Norte.

Previo al encuentro con las y los tlajomulquenses, el alcalde Gerardo Quirino también tuvo una reunión con los integrantes del Colegio de Ingenieros de Jalisco, ante quien presentó el Plan Anual de Obra Pública 2025, reconociendo la importancia de este sector y su vinculación para seguir emprendiendo acciones que permitan seguir impulsando a Tlajomulco.  

Algunas de las 63 acciones en obra pública que se han realizado por zona:

Cabecera municipal

• Pavimentación con concreto hidráulico la calle Juárez

López Mateos

• Repavimentación de la calle José María Morelos

• Implementación de las bahías de control vehicular en Nueva Galicia

Circuito Sur

• Rehabilitación de la calle Ramón Corona

San Sebastián

• Construcción en proceso de la cancha de fútbol rápido Ojo de Agua

Valle Norte    

• Pavimentación de calles y vialidades

Valle Sur

• Rehabilitación de la calle Silao

• Arranque de obra de la Cruz Verde de Chulavista

• Renovación de La Base Chulavista

Zona Ribera

• Renovación el ingreso a Cajititlán

• Renovación la calle Manual Villagrana

• Repavimentación de la calle Javier Mina

Corredor Chapala

• Arranque de la construcción de Parabuses

• Pavimentación en concreto zampeado la calle Javier Mina        

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Guadalajara… ¡ni tan segura!

Publicado

el

Por Mario Ávila

El gozo se fue al pozo. Cuando la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, disfrutaba de los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI al mencionar que la percepción de la inseguridad había mejorado 10 puntos en el segundo trimestre del año; una nueva encuesta en el mes de julio, descarta que Guadalajara, se encuentre entre las 10 ciudades más seguras de México.

Al dar a conocer en el mes de julio, el Top 10 de las ciudades más seguras, según sus habitantes, la capital de Jalisco no aparece y quien sí está en el quinto lugar es Puerto Vallarta, Jalisco, en donde la población se siente menos insegura de vivir en su localidad, según la evaluación de la misma ENSU-INEGI.

Los resultados del top 10 ubican en el primer lugar al municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; segundo, Piedras Negras, Coahuila; tercero, Benito Juárez, CDMX; cuarto, Saltillo, Coahuila y quinto, Puerto Vallarta, Jalisco.

En el sexto lugar aparece San Nicolás de los Garza, Nuevo León; séptimo, Tampico, Tamaulipas; octavo, Tepic, Nayarit, noveno, Los Cabos, Baja California Sur y décimo, La Paz, Baja California Sur.

Continuar Leyendo

JALISCO

Entregan 66 patrullas a municipios del Sur, Sureste y Lagunas de Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila 

En el marco de la Reunión Estatal de Seguridad efectuada en Acatlán de Juárez, el Gobierno de Jalisco entregó 66 patrullas para municipios de las regiones Sur, Sureste y Lagunas, como parte de la estrategia para fortalecer los operativos.

«El trabajo en coordinación con todos los poderes es clave para recuperar la paz de nuestro estado», dijo el mandatario estatal, Jesús Pablo Lemus Navarro, en el acto.

Uno de los municipios beneficiados fue Sayula, cuya presidenta municipal, Jaz Carrión, agradeció el apoyo al recibir 3 patrullas totalmente equipadas y listas para fortalecer la seguridad del municipio.

Explicó que en este programa no incluyeron los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) porque aunque son los más poblados, tienen recursos para renovar sus unidades, mientras que hay regiones del estado donde los policías tienen que patrullar usando sus vehículos particulares.

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Pacta Reino Unido alianza por los desaparecidos en Jalisco y Zacatecas

Publicado

el

Por Mario Ávila

Colectivos de búsqueda del estado de Zacatecas convocan a los familiares de personas víctimas de desaparición forzada a participar en el panel “Desafíos y oportunidades en búsquedas de campo”, que se celebrará este jueves 31 de julio.

Al mismo tiempo, en ese marco se anunciará una la alianza con la Asociación Británica de Antropología Forense (BAFA), con Buscadoras de Zacatecas, A.C. y con Guerreros Buscadores de Jalisco. Además la misma institución del Reino Unido impartirá un taller sobre identificación de huesos humanos.

A propósito de los hallazgos que ha realizado el grupo de Guerreros Buscadores de Jalisco, subió a ocho el número de cuerpos encontrados en el predio de La Ladrillera en el municipio de Tonalá.

En la semana anterior, solo se habían encontrado seis cuerpos en la zona, a los que se sumó el detectado este fin de semana en el mismo sitio y hoy martes se dio el hallazgo del octavo cuerpo, todos masculinos.

Por ello hicieron un llamado a las madres y a las familias buscadoras, a fin de que, si las características coinciden con alguno de sus familiares, acudan ante el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

Al mismo tiempo, mediante un mensaje en sus redes sociales, agradecen los mensajes anónimos que les hacen llegar a la página, ya que es la manera que han podido localizar a estas personas y regresarles un poco de paz a las familias.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.