JALISCO
Interpone Brenda Carrera queja ante IEPC por violencia política: Exige resultados a Lomelí como senador

Por Francisco Junco //
Al considerarse víctima de violencia política de género la diputada morenista Brenda Carrera García interpuso una queja denominada procedimiento ordinario sancionador ante la Comisión de Honor y Justicia de su partido, y otra queja ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en contra de la presidenta estatal de Morena, Érika Pérez García, del coordinador de su bancada Miguel de la Rosa Figueroa y del senador Carlos Lomelí Bolaños.
La diputada Branda Carrera, en conferencia de prensa, cargada de tensión y denuncia, dejó claro su compromiso de continuar en su partido Morena y su determinación para enfrentar las agresiones que, a decir de ella, han sido orquestadas en su contra, por el senador morenista Carlos Lomelí y a los que llamó “empleados” del éste legislador, Miguel de la Rosa y Érika Pérez.
“El mensaje enviado por la presidenta (a nivel nacional) de mi partido, Luisa María Alcalde, ha caído en tierra estéril y tal parece que la presidenta de Morena en Jalisco, Érica Pérez, ha demostrado una total falta de respeto y anarquía para las instituciones de la presidenta nacional, para sus instrucciones. Insisten en violentarme como lo acaban de escuchar en el audio que les mostré. En donde insiste en tomarse atribuciones que no le corresponden y haciendo oídos sordos a las instrucciones dadas por la dirigencia nacional”, señaló la diputada local de Morena.
El audio que mostró se refiere a la rueda de prensa ocurrida el pasado lunes 6 de enero, en las oficinas de Morena, donde la presidenta estatal de Morena, a pregunta expresa de los reporteros, señaló que continua con la denuncia de expulsión contra Brenda Carrera, que se presentó ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia, donde tendrán la última palabra.
“Nosotros solamente dijimos que íbamos a abrir un proceso y ya está presentado. También hay que recordar que a nivel nacional la Comisión de Honestidad y Justicia es un cambio de integrantes, por lo que también estamos esperando para que nos resuelvan”, señaló Érika Pérez en el referido encuentro con los medios.
ARREMETE CONTRA CARLOS LOMELÍ
La legisladora Brenda Carrera señaló a Carlos Lomelí Bolaños, Miguel de la Rosa y Érica Pérez como los responsables de una campaña de violencia, que no sólo le afecta en lo personal y como legisladora, sino en la desunión dentro del partido, por lo que aseguró, de manera contundente, que “llegó el momento de decir ya basta, ya basta de agresión hacia mi persona”.
“Ellos han hecho posicionamientos y declaraciones muy peligrosas y sobre todo, en la posición en que están ellos, donde me están violentando, yo desde ese día que hicieron esa rueda de prensa donde aseguran que pueden sacarme del partido, cuando no pueden hacerlo ni legalmente, ni internamente, entonces, ¿dónde está la libertad como legislador?”, cuestionó Carrera García.
Aprovechó la rueda de prensa para hacer un llamado al doctor Carlos Lomelí para que cese en sus intentos de control sobre la bancada morenista, ya que esta situación, no sólo afecta a ella en lo personal, sino que también socava los principios fundamentales del partido, aquellos que promueven la unidad y el respeto entre sus miembros.
“Desde esta tribuna quiero mandar un mensaje contundente al senador Carlos Lomelí Bolaños, que deje de azuzarme a sus incondicionales y que se vaya a trabajar en su senaduría, donde no ha hecho nada relevante y que deje de estar queriendo controlar la bancada de Morena en el Congreso a su conveniencia”, señaló sin titubeos.
La diputada también informó y advirtió sobre las acciones legales que ha emprendido, en la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia por violencia política en razón de género, donde las sanciones podrían incluir la suspensión de derechos partidarios de los aludidos, y aseguró que con esta acción busca no sólo defender su integridad, sino también sentar un precedente en contra de la violencia política que afecta a muchas mujeres en cargos públicos.
En su intervención, Carrera García reiteró su compromiso con Morena, asegurando que no tiene intención de abandonar el partido pese a las presiones y apuntó que ella ha sido, toda la vida morenista y subrayó que “tengo muchos años en este movimiento. No por este coto de poder, nosotros vamos a irnos a otros partidos”, recalcando que cuenta con el apoyo de varios diputados, tanto federales como estatales.
Este respaldo, destacó, es una muestra de que su lucha no está aislada, sino que refleja un sentir colectivo dentro de la bancada morenista. “No estoy sola en esta lucha y de la mano vamos a seguir este proceso legal y visibilizar estas violencias políticas. Tenemos que ser valientes las mujeres y más en la posición donde estamos, tenemos que visibilizar para poder caminar”.
Señaló que como una prueba de esa violencia política que ha sido víctima, la han sacado de algunos grupos de WhatsApp, para que no se entera de reuniones con sus compañeros de Morena, como sucedió en una videollamada que tuvieron con la presidenta nacional de su partido en días pasado.
CONTRA MIGUEL DE LA ROSA
“A mí me sacaron de los grupos de WhatsApp, a mí, a mi gente, Miguel de la Rosa, el coordinador. Entonces aquí vemos claramente las violencias. Incluso yo no he sido requerida para la previa. A ver si ahorita me acompañan ustedes aquí a la sala de coordinación para ver si me dejan entrar, porque a mí me tienen completamente, el coordinador, aislada”.
“(Sin embargo), me entré que la presidenta les dijo a estos personajes violentadores, que no me voy de morena. Imagínate, la presidenta Luisa María Alcalde les dijo, Brenda no se va de Morena. Y no sólo no se va, Brenda, hay que unir a nuestros compañeros a Puerto, a nuestros compañeros de la mega alianza, a las diputadas de Futuro. Nosotros estamos para ser una fuerza. De esta manera creo que no estamos en el camino correcto”.
Con una postura firme, Brenda Carrera finalizó la rueda de prensa llamando a sus compañeros, pero sobre todo a sus compañeras porque “tenemos que ser valientes las mujeres y más en la posición donde estamos, tenemos que visibilizar para poder caminar”, y puntualizó que su lucha no es sólo personal, sino también en representación de todas las mujeres y hombres que han sufrido violencia política.
La semana pasada hubo una reunión que se calificó como anti-Lomelí, a la cual no estuvo la diputada Brenda Carrera, pero si su representante, a pregunta expresa de Conciencia Pública, afirmó que esa reunión, aunque no se califica como anti-Lomelí, “Creo que es anti-opresores, anti-violentadores. Nosotros en Morena, lo vuelvo a reiterar, somos más los que queremos un Morena demócrata, un Morena con libertad de expresión”.
NO LA BUSCARÉ, ASEGURA MIGUEL DE LA ROSA
Al termino de la rueda de prensa de Brenda Carrera, se buscó al coordinador parlamentario, Miguel de la Rosa, quien aseguró que desde hace unas semanas se enteró de los señalamientos de la diputada, por lo que aseguró que “de nuestra parte le reiteramos a ella nuestro respeto profundo a su persona, a su dignidad como persona y además como compañera legisladora”.
“En ningún momento hemos realizado algún acto que vulnere sus derechos, que nosotros podamos identificar. Hemos brindado el trato respetuoso con la vida que le corresponde”, apuntó y aseguró que las denuncias interpuestas por su compañera de partido “no hay nada de fondo, no hay nada que sustente que de nuestra parte ella ha recibido violencia política de género”.
Admitió la videollamada con la presidenta nacional, pero aseguró que trataron varios temas, entre los que destacó que “los temas del grupo parlamentario y del partido se tramiten por las instancias internas del partido o por las propias instancias del grupo parlamentario conforme a su normativa”.
“La exhortación de la presidenta es para que todas las situaciones que se estén viviendo dentro de movimientos se transiten por las vías y las instancias propias del partido y del grupo parlamentario”, subrayó y que en ningún momento se tocó el tema de su expulsión y aseguró que “lo que nos solicitaba, nada más, es que todas las situaciones que quisiéramos atender lo hiciéramos por los procedimientos internos del partido”.
Al ser cuestionado que como coordinador de ese grupo parlamentario, buscaría a la diputada para tratar de conciliar, subrayó que no, no la buscara en lo personal, únicamente como a todos los legisladores de su bancada “de manera institucional”.
“Nosotros hacemos convocatorias a todas las compañeras y compañeros integrantes del grupo parlamentario, a todos en lo general.
¿En lo personal no la va a buscar?
No, lo vamos a hacer de manera general”.
Agregó que aún no hay una decisión concreta de sacarla del partido, pero informó que en los próximos días habrá una reunión con el grupo parlamentario, “hay algunos señalamientos de compañeras y compañeros con respecto al actuar de algunos de los compañeros y compañeras integrantes del grupo parlamentario. Vamos a reunirnos para discutir, para valorar y tomar una decisión, pero no hay en este momento una decisión del grupo parlamentario”.
El señalamiento concreto contra la diputada, especificó el coordinador de la bancada, es por la votación de la autorización al gobierno del Estado para la renegociación de la deuda y que el reglamento interno que suscribió el grupo parlamentario se había establecido respetar y respaldar los acuerdos en los procesos de votación.
“Así estaba construido ese acuerdo de no apoyar la renegociación de la deuda y ella incumplió el acuerdo. El día de la sesión en que se aprobó la ley de ingresos y el presupuesto de egresos antes de la sesión (hablé con ella) me dijo que pensaba votar a favor de la deuda y yo le comenté que el grupo parlamentario ya había tomado una decisión que respaldara la decisión del grupo parlamentario”.
“Después, a los días, ella me hizo una llamada. En esa llamada me dijo, casi como responsabilizándome de una decisión que ella tomó, y yo le dije, mire, pues usted asuma la responsabilidad de su decisión. Usted decidió votar a favor de esa autorización para la renegociación de la deuda, con la cual nosotros no estábamos de acuerdo, y asuma la responsabilidad de su decisión”, narró el coordinador de Morena.
Deportes
En Jalisco, ya se respira la pasión mundialista

– Por Mario Ávila
Un legado duradero en obras de infraestructura, dejará para Jalisco el Mundial de Fútbol 2026, el tercero a realizarse en la historia del estado, toda vez que la tierra del mariachi y del tequila, ya fue sede en el Mundial de 1970 y de 1986.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó: «Estamos realizando una transformación urbana con nuevas líneas de transporte público y espacios que quedarán como patrimonio para las próximas décadas”.
Por su parte, el presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol, Ivar Sisniega Campbell, resaltó la importancia del partido de la Selección Mexicana en Guadalajara, programado para el 18 de junio, como clave en el ánimo del equipo.
“Ese partido será fundamental para que nuestra selección se sienta en casa. Contamos con un gran apoyo de los clubes locales y autoridades”, subrayó Sisniega.
En un encuentro efectuado a 241 días del arranque del Mundial en Casa Jalisco, se anunció el nombramiento de Lorena Ochoa, como Embajadora del Mundial, quien expresó su entusiasmo por representar a Jalisco en un evento de tal magnitud.
“Es un honor ser embajadora de este Mundial. Sé que Jalisco será una de las sedes más importantes, no solo en México sino en toda Norteamérica”, dijo la ex golfista.
Por su parte el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, detalló que se conformó un fideicomiso tripartita entre el gobierno del Estado y los ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara, con recursos etiquetados exclusivamente para la organización del evento, garantizando transparencia y beneficio económico para la entidad.
Añadió que se proyecta una derrama económica significativa durante el periodo del Mundial, especialmente en los sectores turísticos y comerciales.
En su oportunidad, la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó el FIFA Fan Festival (Fan Fest), que tendrá lugar en el corazón del Centro Histórico tapatío. Este espacio reunirá a miles de aficionados y aficionados que podrán disfrutar de transmisiones en vivo, actividades culturales y gastronómicas.
“Estas instalaciones estarán en el corazón de Guadalajara, una de las ciudades más bonitas del país. Queremos que cada rincón respire historia, cultura y tradición”, afirmó Delgadillo.
Se prevé la asistencia de más de siete mil personas diarias al Fan Fest, que estará diseñado para vivir el Mundial a Otro Nivel, en un entorno seguro, festivo e incluyente.
JALISCO
Caos en la Línea 1 del Tren Ligero a causa de un joven suicida

– Por Mario Ávila
Las tres líneas del Tren Ligero, se vieron afectadas por el cese momentáneo del servicio, a causa de la decisión de un joven suicida que se arrojó está tarde a las vías en la estación El Refugio de la Línea 1.
Un joven de 20 años de edad decidió tomar una mala decisión, cuando se arrojó al paso del tren ligero, lo que ocasionó la suspensión del servicio en la Línea 1, pero también impactó en el caso en las líneas 2 y 3 por la cercanía del hecho con las estaciones en las que se transborda entre ellas.
Y aunque el fatal suceso ocurrió en la estación ubicada en el cruce de las avenidas Federalismo y Herrera y Csiro, las estaciones Universidad y Juárez de Línea 2 y Ávila, Camacho, de la línea 1 y 3 del tren eléctrico lucieron abarrotadas tras la suspensión temporal del servicio.
Una vez que las autoridades ministeriales y los servicios del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo, paulatinamente se fue regularizando el servicio de transporte.
JALISCO
Gabriela Cárdenas rinde cuentas con cercanía y resultados en su primer informe legislativo

– Por Francisco Junco
Con un mensaje enfocado en la cercanía ciudadana y los resultados tangibles, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas Rodríguez, presentó su primer informe legislativo ante medios de comunicación, donde destacó avances en derechos sociales, equidad de género, vivienda digna y desarrollo urbano sustentable.
“Vamos por más. Mi compromiso es impulsar leyes innovadoras que respeten los derechos de las niñas, los niños, los adultos mayores, las personas con discapacidad y las mujeres”, expresó.
Desde su papel como presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de Jalisco, Cárdenas adelantó que trabaja en la construcción del presupuesto 2026, al que calificó como “innovador, inclusivo y muy humano”.
Subrayó que su prioridad es consolidar un crecimiento económico con justicia social y garantizar que “los recursos públicos se traduzcan en resultados concretos para la ciudadanía”.
En un ejercicio distinto a los informes tradicionales, la legisladora decidió rendir cuentas de forma directa, realizar una visita casa por casa a los habitantes del Distrito 6 de Zapopan, cerrando cada jornada con encuentros comunitarios.
“De la mano con la ciudadanía estamos haciendo que las cosas sucedan; quiero que me conozcan como una mujer que logra resultados y que se involucra a fondo en los temas que realmente le importan a la gente”, aseguró.
Entre los principales logros, destacó la creación del Sistema Integral de Cuidados, un hecho histórico que convierte a Jalisco en el primer estado del país en reconocer por ley el derecho a cuidar y ser cuidado, con un presupuesto de 72 millones de pesos destinados a la remuneración de cuidadoras y más de 15 mil millones en acciones complementarias.
También impulsó la Ley de Autismo, la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la tipificación del acecho como delito y reformas en materia de vivienda y desarrollo urbano.
Gaby Cárdenas refrendó su compromiso de seguir legislando con perspectiva de género y visión social. “La representación implica volver al barrio, llevar proyectos y apoyos concretos que beneficien directamente a las colonias. Cuidar y ser cuidado es un derecho que ya es ley, y seguiremos trabajando para que cada jalisciense lo viva como una realidad”, concluyó.
EDUCACIÓN
Develan efigie de Irene Robledo en la explanada de Rectoría de la UdeG

– Por Mario Ávila
La rectora general de la UdeG, Karla Planter y la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabezaron la develación de la efigie de Irene Robledo, acto al que calificó como una justicia histórica.
Karla Planter, rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que Irene Robledo fue una figura importante en la refundación de la casa de estudio y su firma aparece en el acta constitutiva, por lo que la develación de la estatua es un acto de justicia y resistencia al olvido que reconoce su legado y contribución en la educación de Jalisco.
“Hoy, a un siglo de los acontecimientos, y a pesar de las resistencias culturales y sociales que todavía enfrentamos, gracias a la lucha de universitarias y universitarios y personalidades de la vida social, política y económica de méxico, las mujeres gozamos de mejores condiciones para estudiar, enseñar, investigar y dirigir organizaciones, proyectos e incluso instituciones universitarias”, aseveró.
Por su parte, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, consideró que la llegada de Irene Robledo a la explanada de la Rectoría de la UdeG es valiosa, pues es la primera mujer en ocupar un espacio en este sitio, además de que recuerda el trabajo que muchas féminas han aportado en la lucha por los derechos y justicia.
La obra, trabajo del artista Rubén Orozco, mide 2.10 metros de altura y tiene un peso de 200 kilogramos; sostiene entre sus manos algunos libros con la inscripción “Piensa y Trabaja”.
La develación de la escultura de Irene Robledo forma parte de los festejos que tiene la UdeG por sus 100 años de refundación.