Connect with us

JALISCO

Interpone Brenda Carrera queja ante IEPC por violencia política: Exige resultados a Lomelí como senador

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Al considerarse víctima de violencia política de género la diputada morenista Brenda Carrera García interpuso una queja denominada procedimiento ordinario sancionador ante la Comisión de Honor y Justicia de su partido, y otra queja ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en contra de la presidenta estatal de Morena, Érika Pérez García, del coordinador de su bancada Miguel de la Rosa Figueroa y del senador Carlos Lomelí Bolaños.

La diputada Branda Carrera, en conferencia de prensa, cargada de tensión y denuncia, dejó claro su compromiso de continuar en su partido Morena y su determinación para enfrentar las agresiones que, a decir de ella, han sido orquestadas en su contra, por el senador morenista Carlos Lomelí y a los que llamó “empleados” del éste legislador, Miguel de la Rosa y Érika Pérez.

“El mensaje enviado por la presidenta (a nivel nacional) de mi partido, Luisa María Alcalde, ha caído en tierra estéril y tal parece que la presidenta de Morena en Jalisco, Érica Pérez, ha demostrado una total falta de respeto y anarquía para las instituciones de la presidenta nacional, para sus instrucciones. Insisten en violentarme como lo acaban de escuchar en el audio que les mostré. En donde insiste en tomarse atribuciones que no le corresponden y haciendo oídos sordos a las instrucciones dadas por la dirigencia nacional”, señaló la diputada local de Morena.

El audio que mostró se refiere a la rueda de prensa ocurrida el pasado lunes 6 de enero, en las oficinas de Morena, donde la presidenta estatal de Morena, a pregunta expresa de los reporteros, señaló que continua con la denuncia de expulsión contra Brenda Carrera, que se presentó ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia, donde tendrán la última palabra.

“Nosotros solamente dijimos que íbamos a abrir un proceso y ya está presentado. También hay que recordar que a nivel nacional la Comisión de Honestidad y Justicia es un cambio de integrantes, por lo que también estamos esperando para que nos resuelvan”, señaló Érika Pérez en el referido encuentro con los medios.

ARREMETE CONTRA CARLOS LOMELÍ

La legisladora Brenda Carrera señaló a Carlos Lomelí Bolaños, Miguel de la Rosa y Érica Pérez como los responsables de una campaña de violencia, que no sólo le afecta en lo personal y como legisladora, sino en la desunión dentro del partido, por lo que aseguró, de manera contundente, que “llegó el momento de decir ya basta, ya basta de agresión hacia mi persona”.

“Ellos han hecho posicionamientos y declaraciones muy peligrosas y sobre todo, en la posición en que están ellos, donde me están violentando, yo desde ese día que hicieron esa rueda de prensa donde aseguran que pueden sacarme del partido, cuando no pueden hacerlo ni legalmente, ni internamente, entonces, ¿dónde está la libertad como legislador?”, cuestionó Carrera García.

Aprovechó la rueda de prensa para hacer un llamado al doctor Carlos Lomelí para que cese en sus intentos de control sobre la bancada morenista, ya que esta situación, no sólo afecta a ella en lo personal, sino que también socava los principios fundamentales del partido, aquellos que promueven la unidad y el respeto entre sus miembros.

“Desde esta tribuna quiero mandar un mensaje contundente al senador Carlos Lomelí Bolaños, que deje de azuzarme a sus incondicionales y que se vaya a trabajar en su senaduría, donde no ha hecho nada relevante y que deje de estar queriendo controlar la bancada de Morena en el Congreso a su conveniencia”, señaló sin titubeos.

La diputada también informó y advirtió sobre las acciones legales que ha emprendido, en la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia por violencia política en razón de género, donde las sanciones podrían incluir la suspensión de derechos partidarios de los aludidos, y aseguró que con esta acción busca no sólo defender su integridad, sino también sentar un precedente en contra de la violencia política que afecta a muchas mujeres en cargos públicos.

En su intervención, Carrera García reiteró su compromiso con Morena, asegurando que no tiene intención de abandonar el partido pese a las presiones y apuntó que ella ha sido, toda la vida morenista y subrayó que “tengo muchos años en este movimiento. No por este coto de poder, nosotros vamos a irnos a otros partidos”, recalcando que cuenta con el apoyo de varios diputados, tanto federales como estatales.

Este respaldo, destacó, es una muestra de que su lucha no está aislada, sino que refleja un sentir colectivo dentro de la bancada morenista. “No estoy sola en esta lucha y de la mano vamos a seguir este proceso legal y visibilizar estas violencias políticas. Tenemos que ser valientes las mujeres y más en la posición donde estamos, tenemos que visibilizar para poder caminar”.

Señaló que como una prueba de esa violencia política que ha sido víctima, la han sacado de algunos grupos de WhatsApp, para que no se entera de reuniones con sus compañeros de Morena, como sucedió en una videollamada que tuvieron con la presidenta nacional de su partido en días pasado.

CONTRA MIGUEL DE LA ROSA

“A mí me sacaron de los grupos de WhatsApp, a mí, a mi gente, Miguel de la Rosa, el coordinador. Entonces aquí vemos claramente las violencias. Incluso yo no he sido requerida para la previa. A ver si ahorita me acompañan ustedes aquí a la sala de coordinación para ver si me dejan entrar, porque a mí me tienen completamente, el coordinador, aislada”.

“(Sin embargo), me entré que la presidenta les dijo a estos personajes violentadores, que no me voy de morena. Imagínate, la presidenta Luisa María Alcalde les dijo, Brenda no se va de Morena. Y no sólo no se va, Brenda, hay que unir a nuestros compañeros a Puerto, a nuestros compañeros de la mega alianza, a las diputadas de Futuro. Nosotros estamos para ser una fuerza. De esta manera creo que no estamos en el camino correcto”.

Con una postura firme, Brenda Carrera finalizó la rueda de prensa llamando a sus compañeros, pero sobre todo a sus compañeras porque “tenemos que ser valientes las mujeres y más en la posición donde estamos, tenemos que visibilizar para poder caminar”, y puntualizó que su lucha no es sólo personal, sino también en representación de todas las mujeres y hombres que han sufrido violencia política.

La semana pasada hubo una reunión que se calificó como anti-Lomelí, a la cual no estuvo la diputada Brenda Carrera, pero si su representante, a pregunta expresa de Conciencia Pública, afirmó que esa reunión, aunque no se califica como anti-Lomelí, “Creo que es anti-opresores, anti-violentadores. Nosotros en Morena, lo vuelvo a reiterar, somos más los que queremos un Morena demócrata, un Morena con libertad de expresión”.

NO LA BUSCARÉ, ASEGURA MIGUEL DE LA ROSA

Al termino de la rueda de prensa de Brenda Carrera, se buscó al coordinador parlamentario, Miguel de la Rosa, quien aseguró que desde hace unas semanas se enteró de los señalamientos de la diputada, por lo que aseguró que “de nuestra parte le reiteramos a ella nuestro respeto profundo a su persona, a su dignidad como persona y además como compañera legisladora”.

En ningún momento hemos realizado algún acto que vulnere sus derechos, que nosotros podamos identificar. Hemos brindado el trato respetuoso con la vida que le corresponde”, apuntó y aseguró que las denuncias interpuestas por su compañera de partido “no hay nada de fondo, no hay nada que sustente que de nuestra parte ella ha recibido violencia política de género”.

Admitió la videollamada con la presidenta nacional, pero aseguró que trataron varios temas, entre los que destacó que “los temas del grupo parlamentario y del partido se tramiten por las instancias internas del partido o por las propias instancias del grupo parlamentario conforme a su normativa”.

“La exhortación de la presidenta es para que todas las situaciones que se estén viviendo dentro de movimientos se transiten por las vías y las instancias propias del partido y del grupo parlamentario”, subrayó y que en ningún momento se tocó el tema de su expulsión y aseguró que “lo que nos solicitaba, nada más, es que todas las situaciones que quisiéramos atender lo hiciéramos por los procedimientos internos del partido”.

Al ser cuestionado que como coordinador de ese grupo parlamentario, buscaría a la diputada para tratar de conciliar, subrayó que no, no la buscara en lo personal, únicamente como a todos los legisladores de su bancada “de manera institucional”.

“Nosotros hacemos convocatorias a todas las compañeras y compañeros integrantes del grupo parlamentario, a todos en lo general.

¿En lo personal no la va a buscar?

No, lo vamos a hacer de manera general”.

Agregó que aún no hay una decisión concreta de sacarla del partido, pero informó que en los próximos días habrá una reunión con el grupo parlamentario, “hay algunos señalamientos de compañeras y compañeros con respecto al actuar de algunos de los compañeros y compañeras integrantes del grupo parlamentario. Vamos a reunirnos para discutir, para valorar y tomar una decisión, pero no hay en este momento una decisión del grupo parlamentario”.

El señalamiento concreto contra la diputada, especificó el coordinador de la bancada, es por la votación de la autorización al gobierno del Estado para la renegociación de la deuda y que el reglamento interno que suscribió el grupo parlamentario se había establecido respetar y respaldar los acuerdos en los procesos de votación.

“Así estaba construido ese acuerdo de no apoyar la renegociación de la deuda y ella incumplió el acuerdo. El día de la sesión en que se aprobó la ley de ingresos y el presupuesto de egresos antes de la sesión (hablé con ella) me dijo que pensaba votar a favor de la deuda y yo le comenté que el grupo parlamentario ya había tomado una decisión que respaldara la decisión del grupo parlamentario”.

“Después, a los días, ella me hizo una llamada. En esa llamada me dijo, casi como responsabilizándome de una decisión que ella tomó, y yo le dije, mire, pues usted asuma la responsabilidad de su decisión. Usted decidió votar a favor de esa autorización para la renegociación de la deuda, con la cual nosotros no estábamos de acuerdo, y asuma la responsabilidad de su decisión”, narró el coordinador de Morena.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.

La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.

La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.

Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.

Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.

El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.

Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco 

Continuar Leyendo

Deportes

Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.

Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.

La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.

En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.

El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.

En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.

Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.

Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.

La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.

Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.

Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas  y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.