Connect with us

NACIONALES

Gobernar el país con la cabeza fría: ¡No me deja el corazón!

Publicado

el

Desde los Campos del Poder, por Benjamín Mora Gómez //

La soberanía de México sí me importa y me duele e indigna cualquier intención y acción que pretenda vulnerarla; por ello, suscribo la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum al enviar iniciativas de reforma a los artículos 19 y 40 constitucionales ante la determinación del gobierno norteamericano de declarar terroristas a las organizaciones del narcotráfico mexicanas y sus previsibles atrevimientos meta territoriales.

Como pocas veces, cada palabra de la presidenta Sheinbaum no tuvo desperdicio ninguno: “Hay colaboración y coordinación, pero no hay injerencismo ni subordinación […] queremos que disminuya el consumo y el tráfico de drogas […] pero nunca violando la soberanía de México”, y dejó en claro que “en ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación”.

La presidenta ha reiterado que “la construcción de la paz y la cero impunidad son esenciales en la política de seguridad”. Espero que, desde el buen entendimiento que parece crecer con Donald Trump en materia de narcotráfico, Claudia Sheinbaum encuentre buenas voluntades hacia nuestros hermanos migrantes irregulares y las nacionalidades de sus hijos nacidos en EEUU.

Debemos considerar lo que escriben Gail Collins y Bret Stephens en The New York Times: “Las primeras 4 semanas de Trump han parecido 4 años. El problema es que tenemos otros tres años y 11 meses así, no habrá Estado de derecho en Estados Unidos”. Hay que prepararse y medir las acciones con profundo sentido de ganar-ganar. Será difícil.

Los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noreste (antes los Zetas), la Nueva Familia Michoacana, del Golfo y Unidos, todos mexicanos, han sido declarados organizaciones terroristas que “amenazan la seguridad del pueblo estadounidense, la seguridad de Estados Unidos y la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental”, por Marco Rubio, secretario de Estado del presidente Donald Trump.

Donald Trump ha dado su primer gran paso para su total cumplimiento en México, EEUU y el mundo entero. Marco Rubio ha sido claro al comprometerse a “poner fin a las campañas de violencia y terror de estos despiadados grupos”. No puedo cegarme y negar que Donald Trump es un líder que actúa como adversario ante sus aliados: México, Canadá y Europa; un hombre a quien complace el pleito. Un hombre difícil.

Ni puedo omitir las voces que señalan que no hay punto de comparación entre Hamás, Al Qaeda e Isis y los cárteles mexicanos; sin embargo, sus formas de violencia coinciden al generar terror en las comunidades en donde asumen el control de sus gobiernos, hiriendo su paz y seguridad. Donald Trump se preocupa por la producción, contrabando, distribución, venta y lavado de dinero relacionados con el fentanilo, la metanfetamina, la cocaína, la marihuana y la heroína, y los acuerdos de los delincuentes con gobiernos y sus fuerzas armadas, así como con empresarios y bancos.

Se afirma que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación tienen presencia en más de 47 países; que, desde puertos marítimos de China, India y otros países de Asia se trafican precursores químicos para fabricar el fentanilo, y que desde puertos de Colombia, Perú y Bolivia se trafica la cocaína a México. La guerra de Trump podría tener impactos muy profundos en las economías de esos 47 países. Es lo esperado.

Muchos creíamos que el futuro presidencial de Claudia Sheinbaum se sujetaría, sin restricciones, a los designios de la Casa Blanca en materia de paz y orden vinculada con esos grupos delincuenciales; pero no. Washington no traga fuego y gobierna desde principios de todos conocidos; Trump sabe que fue el presidente López Obrador quien claudicó ante Badiraguato. Hoy, Claudia Sheinbaum, gracias a Trump, podría desvincularse de López Obrador y de los grupos más reacios de Morena y PT, quienes la desprestigian y buscan inmovilizarla.

Idealmente, estamos ante una mujer de Estado. De inicio, Claudia Sheinbaum negó que en México se fabricara fentanilo y se opuso a mirar a los cárteles como organizaciones terroristas; pero todo cambió para bien, quizá obligada por las circunstancias y sus vínculos con Faustino Hernández, aunque sin conculcar el valor de nuestra soberanía. Hoy, Trump “la mira como una mujer maravillosa” y le agradece sus sugerencias para construir una cultura ciudadana libre de drogas.

Claudia Sheinbaum pareciera querer demostrar que está hecha de otra madera y dignidad. Confío en que los buenos oficios de la presidenta impacten también en lo económico, al comprender Trump, como lo explica Thomas L. Friedman en The New York Times que su acoso con aranceles al mundo podría ser contraproducente para su gobierno, nación y pueblo.

Con López Obrador, desde los tres órdenes de gobierno, había gente arrodillada ante los malandros. Esa pesadilla terminó y él podría pagar caras sus querencias mal elegidas. En Jalisco podemos esperar mejores tiempos gracias a la buena voluntad y compromisos de Pablo Lemus. Los engaños acumulados por años, hoy se ponen a la luz pública, y podemos saber quiénes han protegido a los delincuentes en cada estado y municipio de la República.

Hemos visto los buenos resultados de Omar García Harfuch en las semanas que lleva al frente del combate a los cárteles en México. Él, con el Ejército Mexicano, la Marina Armada y la Guardia Nacional, sabrá dar los resultados que tú y yo merecemos y que calmen las ansias del gobierno norteamericano.

Claudia Sheinbaum sabrá negociar las ayudas de Trump que no vulneren nuestra soberanía. De esto se trata el gobernar con cabeza fría y serenidad. Omar García es, en los hechos, el zar antidrogas que propone Alito Moreno… guiado, obvio, por EEUU. Es el momento de valorar las ocurrencias de quien, en otro momento, sugirió que cada uno nos armáramos para defendernos de los delincuentes. El PRI puede ser opción de gobierno, no solo oposición.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.