Connect with us

JALISCO

Jornada de luto en la Glorieta de los Desaparecidos: «No nos acostumbramos a la deshumanización»

Publicado

el

Por Francisco Junco //

«No nos acostumbremos a esta deshumanización», fue el clamor de los familiares de desaparecidos quienes piden justicia. Alrededor de 120 personas se reunieron en la Glorieta de los Niños Héroes, renombrada como la Glorieta de los Desaparecidos, convocados por Guadalupe Aguilar, fundadora del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej).

Bajo la luz de las veladoras, con pancartas en alto y la esperanza intacta, alzaron la voz para exigir justicia y verdad ante la crisis de desapariciones en el estado.

Guadalupe Aguilar sabe bien del dolor que representa esta lucha. Su hijo, José Luis Arana Aguilar, desapareció el 17 de enero del 2011 en Tonalá, Jalisco. Desde entonces, ha encabezado la búsqueda incansable de miles de desaparecidos en la entidad.

Al referirse al hallazgo en Teuchitlán, recordó que no es el primero, “en el 2013, los Zetas en Monclova, en Coahuila, en Guerrero, en todo el país, hay lugares de exterminio y de reclutamiento. Este es uno de ellos. Y a mí me duele Jalisco», expresó con firmeza.

Jalisco ocupa el primer lugar a nivel nacional en número de desaparecidos, con más de 15 mil personas sin localizar. La señora Lupita, como se le conoce a Guadalupe Aguilar, lamentó que la sociedad parece haberse acostumbrado a la tragedia.

Quisiéramos que la gente empatizara con nosotros, pero tristemente no es como debiera ser. Es muy triste. Se está haciendo muy común y ya se está perdiendo la capacidad de asombro».

Durante la manifestación, Lupita recordó el origen del colectivo Fundej y es que desde el año que desapareció su hijo, en 2011, “las autoridades nunca me daban respuesta sobre mi hijo. En aquel entonces parecía que estaban sordos, mudos, ciegos y groseros, además. Me decidí a juntarme con tres señoras que estaban ahí en Fiscalía, también buscando a sus familiares. Y al juntarnos, se corrió la voz y empezaron a sumarse más y más. Éramos siete, luego diez, treinta. Ya cuando llegamos a treinta, yo ya estaba asustada. Pero continuamos». Actualmente, el colectivo está conformado por más de 500 personas.

El evento inició a las 6:40 de la tarde con el rezo de un Rosario. Entre plegarias, un primer canto estremeció a los asistentes: Amor Eterno, de Juan Gabriel, un himno entre quienes buscan a sus seres queridos, “e inolvidable, tarde o temprano estare contigo para seguir amándonos”, retumbaba en la columna que simboliza la lucha de los Niños Héroes.

«Vamos a pensar en los rostros de los que están aquí, desaparecidos, porque ellos tienen nombre», se escuchó entre la multitud.

En medio de la oración, la exigencia de justicia fue clara y Lupita aseguró que “al único que le tenemos que exigir, es al Estado. El Estado es el único responsable de cuidarnos y de defendernos y de llevar a cabo todos nuestros derechos. Nada más. Nada más eso”.

Entre las demandas más urgentes de la manifestación se encuentra la resolución de los recientes hallazgos en Teuchitlán. «Pedimos justicia y que aclaren toda la situación. Eso pedimos».

El acto de protesta también trajo recuerdos de la lucha persistente del colectivo. «En el 2017 aquí se llevó a cabo la manifestación más grande que ha habido en Jalisco. Más de 22 mil personas nos acompañaron. Casi todos los muchachos de la Universidad de Guadalajara estuvieron aquí. Recuerdo que fue muy emotivo», recordó Aguilar.

Mientras los asistentes sostenían pancartas con los nombres y rostros de sus familiares desaparecidos, algunos aprovecharon los semáforos en rojo para mostrarlas a los conductores que transitaban por la glorieta, intentando despertar conciencia en una sociedad que, como señalaron, parece haberse insensibilizado ante el problema.

A las 8:00 de la noche, la manifestación concluyó. Antes de retirarse, los participantes dejaron encendidas decenas de veladoras, una por cada desaparecido, como símbolo de su recuerdo y de la luz que aún buscan en medio de la incertidumbre.

«Vamos a ir a buscar, en cuanto se termine de clasificar todas las evidencias del hallazgo en Teuchitlán. Vamos a ir todas las del colectivo a revisar», afirmó Lupita. La noche cayó sobre la glorieta, pero la lucha sigue encendida.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.

Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.

“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.

Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.

Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.

“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Policías municipales de Zapopan implicados en el multihomicidio de familia

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La Fiscalía del Estado logró la captura de los presuntos responsables del multihomicidio de la familia (dos adultos y dos menores de edad), cuyos cuerpos fueron encontrados la semana pasada en un barranco próximo al kilómetro 23 de la carretera federal, en el Municipio de San Cristóbal de la Barranca.

Mediante una orden de aprehensión, esta madrugada se logró capturar en un operativo a tres presuntos involucrados en estos hechos: Mario Alberto “N”, José Ángel “N” y Leonel Alfredo “N”, quienes habrían participado la noche del pasado 9 de julio en la agresión a una familia donde resultaron fallecidas cuatro personas: un hombre de 35 años, una mujer de 34, una adolescente de 13 y un niño de 2 años y 9 meses.

El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, confirmó que uno de los detenidos es pariente del padre de familia asesinado y el otro es elemento de la Policía de Zapopan; así mismo, hay más elementos de esa corporación implicados con órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar.

De acuerdo con las investigaciones, la noche del 9 de julio los presuntos agresores llegaron al domicilio de las víctimas donde las habrían agredido, en la Colonia La Magdalena, en Zapopan. Acompañados de un grupo de hombres, se habrían llevado a las víctimas hasta el municipio de San Cristóbal de La Barranca; en ese lugar habrían agredido con armas de fuego a las víctimas, para luego arrojar los cuerpos hacia un barranco.

El procesamiento del hallazgo se realizó inicialmente por personal de la Agencia del Ministerio Público de Tequila, perteneciente al Distrito X, pero por la gravedad del caso, este fue atraído por la Vicefiscalía de Investigación Criminal Especializada de la Fiscalía del Estado, a través de su Unidad de Investigación de Homicidios Intencionales, la cual indaga las evidencias y circunstancias en torno al hecho.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.