ENTREVISTAS
Diputado César Madrigal propone crear el IJALTEI: «Queremos garantizar el derecho a la transparencia en Jalisco»

Por Diego Morales Heredia //
Las reformas impulsadas por Morena desde el centro del país en materia de transparencia, rendición de cuentas y protección a los datos personales son regresivas, autoritarias y tóxicas, pues dejan el escenario sombrío de volver a vivir en tiempos de opacidad y corrupción, por ello, César Madrigal, diputado del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, propone fundar un nuevo organismo de transparencia en Jalisco denominado “IJALTEI”.
“Es una iniciativa en la cual se pretende fundar un nuevo organismo de transparencia en Jalisco, ya que lamentablemente Morena desapareció al Instituto Nacional de Transparencia y a las 32 instituciones estatales de transparencia, entre ellos al ITEI. Lamentablemente esta reforma es autoritaria, regresiva, tóxica, porque considera que debe eliminarse un árbitro imparcial en el tema del ejercicio ciudadano del derecho de transparencia, los sujetos obligados a rendir información son los tres poderes, los institutos autónomos, con esta reforma, el mismo sujeto obligado es el encargado de dar información, si no dan información interpones un recurso de revisión y si el sujeto obligado no da información perdiste tu derecho”.
Con un funcionamiento similar al que ya tiene el ITEI, César Madrigal aseveró que esto refrenda el compromiso que tienen en su partido para mantener el derecho a la transparencia en Jalisco, rechazando la imposición que se pueda dar desde Morena en lo nacional.
“Con el modelo de Morena, tenemos fecha límite el 18 de junio para crear este organismo, si no se da la información, ellos mismos te dirán que no y no hay nada que hacer. Nosotros queremos rescatar el sagrado derecho de la transparencia, contar con un organismo garante de transparencia que denomino IJALTEI, el cual haría las funciones del ITEI y seríamos estado pionero a nivel nacional, totalmente desprendido de la Federación y que garantice el derecho a la transparencia de los jaliscienses”.
¿Cómo estaría conformado este organismo?
“La apuesta es que tenga tres comisionados como está actualmente el ITEI, que sean electos por un periodo de 4 años, electos por el Congreso del Estado, impulsando acciones de paridad de género, que puedan ser ratificados por un periodo más de 4 años, incluso los funcionarios del ITEI pudieran participar en este proceso para ser nombrados, en ese sentido, estamos señalando en un transitorio de esta reforma que una vez que apruebe la reforma constitucional, tendríamos 30 días para armonizar las leyes secundarias de Jalisco, en este caso la Ley de Transparencia”.
En la cuestión presupuestal, ¿cómo está planteado el tema?
“Es muy viable, el ITEI tiene un presupuesto de 71 millones de pesos, consideramos que el IJALTEI tendría el mismo presupuesto, funciona con una plantilla laboral de 100 personas, este mismo organismo tendría la misma estructura, proponemos esto porque no queremos que Morena desde la Ciudad de México nos diga cómo hacer la transparencia en Jalisco, que inició con la bancada panista, con una ley de transparencia a nivel nacional, se funda el ITEI, años después se hace a nivel nacional y se funda el INAI, que ya se lo llevaron, porque lo destinan a pensiones del Bienestar, modelos electoreros, dejando atrás el derecho a la información que ha permitido que los gobernantes no se roben nuestro dinero. En Jalisco fuimos los primeros, ahora queremos volver a ser pioneros, estoy seguro que esto saldrá adelante porque creemos en la transparencia”.
¿Cuál es la importancia de la transparencia en Jalisco?
“Es muy importante, inhibe la corrupción. Si el dinero se lo están robando, dejamos de contratar policías, maestros, dejamos de construir carreteras, presas, casas de cultura, dar programas de transporte, apoyos y útiles escolares, al estar el dinero opaco es un robo. Es lamentable esta regresión, con López Obrador se pudo descubrir el gran atraco de Segalmex, se descubrió el escándalo de la Casa Blanca, ya se han sancionado corruptos por estas leyes de transparencia, si nos quieren robar estos temas, eliminando al árbitro y ser juez y parte, regresamos a épocas oscuras de corrupción”.
¿Cómo ha sido recibida por la actual legislatura tu propuesta?
“Ha sido una respuesta positiva, en el caso del PAN, PRI, MC, percibo que están en la misma sintonía de tener un organismo autónomo garante de la transparencia, no el esquema que propone Morena. Lamentablemente, la misma gente de Morena ya presentó algunas iniciativas, que son un copiar y pegar de la iniciativa nacional, me queda claro que tienen que seguir ciegamente lo que les digan desde Ciudad de México, afortunadamente se requieren 26 votos para esta reforma y son solamente 9 diputados, estoy seguro de que en Jalisco salvaguardaremos el derecho a la información”.
¿Cómo serán los tiempos para la posible implementación de este nuevo organismo?
“La fecha límite es el 18 de junio para poder armonizar las leyes, hay un transitorio benéfico para Jalisco, que es el 19, que señala que si llega ese día 18 de junio y no se ha aprobado la reforma de transparencia porque no hay consensos, seguirá funcionando el ITEI, es decir, no desaparece como venía en la reforma constitucional del año anterior, es una excelente noticia, si se aprueba mi iniciativa tendríamos un organismo similar y no habría problema, pero si por algo no se aprueba y no se armoniza siguiendo en el limbo jurídico, el ITEI seguirá funcionando, lo que tardemos, entonces eso como panista, que hemos defendido la transparencia, es una gran tranquilidad que por lo menos Morena no logrará robarnos el derecho a la transparencia en Jalisco”, puntualizó.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos