JALISCO
«Sería el colmo que censuraran el internet»: López Obrador quejándose del gobierno de EPN en 2014

CIERTO O FALSO
“Sería el colmo que censuraran el internet. ¿Qué acaso no les basta el control omnímodo que ejercen sobre los medios comunes de información?”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / 22 DE ABRIL DEL 2014

“La vocación del régimen actual en México, no es sólo dictatorial, sino totalitaria. No sólo se trata de concentrar el poder, sino de dominar las mentes. Es la #LeyCensura. Bajo ningún motivo debe pasar”
ENRIQUE KRAUZE / DIRECTOR DE LA REVISTA LETRAS LIBRES

CIERTO O FALSO
“Este artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición y a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook, YouTube, etcétera (…) Hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción”
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM / A propósito de críticas a la Ley en materia de Telecomunicaciones

“El sello de la casa de quienes hoy gobiernan ha sido el control gubernamental y la censura (…) La iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que busca impedir propaganda extranjera, no sólo reforma un artículo, sino que busca reformar toda la ley”
RICARDO ANAYA / COORDINADOR DE SENADORES DEL PAN

Voz alta
El reto del gobernador
Uno de los grandes desafíos que enfrenta el gobernador Pablo Lemus es la pacificación en diversas regiones de Jalisco donde lo grupos criminales imponen su ley. Y ya ha establecido plazos: en Teocaltiche asegura que en un lapso de mes y medio pondrán orden, siguiendo el ejemplo de Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz donde se han logrado avances en seguridad; Lemus rechazó el surgimiento de grupos de auto defensas en la región y atribuye la violencia a grupos delictivos. Para la segunda quincena de junio el gobernador espera lograr este objetivo de llevar la paz.
PABLO LEMUS. En mes y medio promete llevar la paz a Teocaltiche.

Crisis forense
Independientemente de si de acuerdo a las estadísticas ha disminuido la violencia y el número de homicidios dolosos en Jalisco, hay que ver qué está sucediendo en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; de acuerdo a información presentada por el doctor Víctor Manuel González Romero, este organismo está completamente rebasado, ya que en lo que va del 2025 han ingresado 452 cuerpos, de los cuales han logrado identificar solamente 189, de tal forma que el número de cadáveres sin identificar, en lugar de reducir sigue aumentando.
VÍCTOR MANUEL GONZÁLEZ ROMERO. Rebasado completamente la capacidad del IJCF.

La papa caliente
Después de la pausa de dos semanas en que entró el Congreso del Estado, entre los temas escabrosos que nadie quisiera votar y menos a favor, está la discusión y aprobación de la iniciativa de incremento de 12.5% a las tarifas del SIAPA. Es la Comisión de Hacienda, que preside la diputada emecista Gabriela Cárdenas, la que aplazó la discusión del aumento el pasado 26 de marzo a solicitud de la oposición (Morena, Futuro y Hagamos), quienes pidieron que el SIAPA presentara un plan de trabajo para justificar el incremento. Vienen días candentes de discusiones y definiciones.
GABRIELA CÁRDENAS. Pendiente la discusión del aumento a las tarifas del SIAPA.
