JALISCO
La filosofía agresiva de El Matador: Charros convertidos en venados en el diamante
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Aunque Charros de Jalisco perdió sus primeras dos series en esta histórica campaña del centenario de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), el equipo muestra un rostro renovado frente al deslucido desempeño del año pasado, cuando terminó penúltimo.
En los primeros nueve juegos, los caporales han exhibido destellos de grandeza, pero también retos que Benjamín Gil, «El Matador», deberá pulir para posicionarlos como protagonistas en 2025.
El arranque fue complicado: cayeron de visitantes ante Sultanes de Monterrey y luego en casa frente al poderoso Unión Laguna, un serio contendiente en la Zona Norte. En la serie contra los laguneros, Charros dejó escapar la victoria en la novena entrada por fallos del pitcheo de relevo, con el cerrador Josh Green cediendo el juego en extra innings. Sin embargo, el equipo se levantó al ganar la tercera serie ante Rieleros de Aguascalientes, uno de los conjuntos más débiles del circuito.
¡UNOS VENADOS EN EL DIAMANTE!
El viernes 26 de abril, Charros deslumbró en el Estadio Panamericano frente a Rieleros al robar nueve bases en un juego de nueve entradas, igualando un récord histórico de la LMB compartido por México (1979) y Yucatán (2009). Michel Wielansky (3), Jhoneswy Fargas (3), Allen Córdoba (2) y Billy Hamilton (1) protagonizaron esta hazaña, mostrando una velocidad electrizante.
Wielansky, en particular, es un espectáculo: un doble puede convertirse en triple si los jardineros se descuidan. Este estilo dinámico, que Gil ya imprimió en el campeonato invernal de la LMP, está transformando al equipo de verano en un deleite para los aficionados tapatíos.
La ofensiva también ha brillado, como en el segundo juego ante Unión Laguna, donde masacraron 18-6 a los Algodoneros. Sin embargo, el pitcheo sigue siendo el talón de Aquiles. El cuerpo de lanzadores, que incluye inicialistas como Derek Rodríguez, Eduardo Vera, Elian Leyva, Luis Payán y Bryce Conley, y relevistas como Josh Green, Jonathan Haro y Vidal Nuño, ha sido inconsistente. Eduardo Vera y Luis Payán han destacado entre los mexicanos, pero el resto necesita ajustes. Con tiempo y trabajo, como ocurrió en invierno, Charros podría consolidarse para competir al tú por tú con Sultanes, Toros de Tijuana y Unión Laguna en la Zona Norte.
ESTILO DE JUEGO DE BENJAMÍN GIL
El impacto de «El Matador» es notable. Gil ha trasladado su filosofía agresiva y alegre del equipo invernal al de verano, convirtiendo a Charros en un conjunto que prioriza la velocidad y el espectáculo, algo que conecta con los aficionados y revitaliza su presencia en la Zona Norte, donde enfrentan a rivales fuertes como Sultanes, Toros y Unión Laguna.
En resumen, el arranque del centenario de la LMB destaca por el juego vibrante de Charros, su récord de bases robadas y la influencia de Gil, que los posiciona como un equipo con potencial para ser protagonista, a pesar de las áreas por mejorar como el pitcheo.
LOS DIABLOS MUY DIABLOS
Los Diablos Rojos del México, campeones defensores de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), han tenido un arranque sólido en la temporada 2025, que marca el centenario de la liga. Hasta el 26 de abril, el equipo ha mostrado un desempeño destacado, especialmente en su faceta ofensiva, aunque con algunos altibajos en su pitcheo.
Iniciaron la temporada el 17 de abril con una victoria en casa ante los Leones de Yucatán, gracias a una actuación estelar de Zac Grotz, quien se llevó el triunfo como pitcher ganador. Sin embargo, perdieron esa serie inicial en el Estadio Alfredo Harp Helú. La segunda serie, del 21 al 23 de abril, fue contra los Tigres de Quintana Roo en Cancún, parte de la conocida «Guerra Civil». Los Diablos lograron ganar el primer juego de esa serie, mostrando resiliencia fuera de casa.
A pesar de estas victorias, el equipo no ha estado exento de desafíos. Su pitcheo, especialmente el de relevo, ha mostrado inconsistencias, un problema que también enfrentaron durante la pretemporada. La serie contra Querétaro, aunque ganada, expuso algunas de estas debilidades, ya que permitieron 10 carreras en un solo juego. Esto sugiere que, aunque la ofensiva puede compensar, el cuerpo de lanzadores necesita ajustes para mantener el nivel competitivo frente a equipos fuertes de la Zona Sur, como los Tigres o los Leones.
En resumen, los Diablos Rojos del México han iniciado la temporada 2025 con una racha positiva de seis victorias al hilo hasta el 26 de abril, liderados por una ofensiva explosiva que incluye momentos históricos como el grand slam de Mejía. Sin embargo, su pitcheo sigue siendo un punto débil que podría complicarles el camino si no se corrige, especialmente en una liga donde la competencia en la Zona Sur es feroz. Su arranque refleja su estatus de campeones, pero también deja claro que el bicampeonato no será un camino fácil.
MEXICANOS BRILLANDO EN GRANDES LIGAS
En la MLB, el mochiteco Andrés Muñoz ha tenido un inicio impecable con los Marineros de Seattle: 10 salvamentos, 0.00 en carreras limpias en 14 entradas y 18 ponches. El domingo, cerró su décimo rescate ante los Marlins, sacando la novena con un ponche clave. Por su parte, Luis Urías, el orgullo de Magdalena, está de vuelta tras superar lesiones. Con los Athletics, conectó el domingo un jonrón en la décima entrada ante los Medias Blancas, dándole la victoria 3-2 a su equipo con un corredor en base. Es su cuarto cuadrangular en 37 turnos, produciendo 6 carreras, un signo de que recupera la confianza para ser titular.
