Connect with us

JALISCO

Pablo Lemus: Jalisco es líder en paz laboral en el país, resultado de la alianza tripartita empresa-sindicatos-gobierno

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Para festejar con alegría el Día del Trabajo, este 1 de mayo, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Federación de Trabajadores Jalisco (FTJ), celebraron en el Palacio de la Cultura y los Congresos (PALCCO) la Feria Familiar para fortalecer y fomentar la convivencia familiar entre los miembros de distintos sindicatos.

“Este es un día singular, es un día que contiene un poderosísimo mensaje social. El 1 de mayo huele a trabajadores, agentes que trabajan, que se entregan con dedicación a su responsabilidad, pero que también, justamente, demandan, exigen y luchan por mejores condiciones de vida para ellos y para su familia”, destacó Juan Huerta Peres, secretario general de la FTJ.

Al gobernador, Pablo Lemus Navarro, presidiendo el evento, le reiteró el apoyo y la solidaridad de la Federación de Trabajadores de Jalisco, para seguir trabajando, juntos, en favor de Jalisco, ya que aseguró que “estamos convencidos de que para tener éxito en este proyecto de desarrollo económico se requiere de un esfuerzo común, de diálogo permanente y constructivo entre todos los sectores”

Al evento acudieron diversas personalidades, además del gobernador Lemus Navarro, estaban la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Martha Arizmendi, y del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el magistrado José Luis Álvarez, así como los presidentes municipales de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y Zapopan, Juan José Frangie. Además de Mauro Garza Marín, coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, y Ricardo Barbosa Ascencio, secretario del Trabajo.

Juan Huerta Peres, apuntó que en los últimos años se ha generado una agenda laboral responsable y de altura de miras, siempre para construir un futuro mejor para Jalisco y sus trabajadores.

“Nos mueven las causas de los trabajadores jaliscienses, convencidos de que las mejoras constantes de sus condiciones de vida, tanto económicas como sociales, es una precondición necesaria e ineludible para la prosperidad de Jalisco”, reiteró en su intervención.

Subrayó, que en los pocos meses que lleva de gestión, el gobierno del Estado, “ha dado un testimonio constante de su compromiso para consolidar el liderazgo económico de Jalisco a nivel nacional, de su labor diaria para atraer nuevas inversiones y más empresas que generen nuevos y fuertes empleos”.

“Como gobernador proyecta convertir a Jalisco en un nuevo oasis de todo el país para las inversiones y el desarrollo. Coincidimos en esa visión y estamos puestos desde el Consejo Estatal Obrero, desde la Federación de Trabajadores de Jalisco, para sumarnos a las tareas que nos corresponden”.

Apuntó que el clima y la paz laboral es una responsabilidad circular entre sindicatos, gobierno y empresarios, por lo que en la FTJ “encontrará voces responsables”, así como disposición y voluntad para sumar y cumplir con la tarea.

Juan Huerta le pidió al gobernador su apoyo para lanzar el proyecto de la Universidad Obrera de Jalisco, donde ya se tienen los convenios de formación y capacitación, y otros que están en proceso con el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), y el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ).

Aprovechó el momento para entregar al mandatario estatal dos libros de la obra editorial que desarrolla la Federación de Trabajadores de Jalisco. En uno, dijo, se detalla la agenda laboral, el proyecto y acciones de trabajo de la dirigencia de la FTJ y otro contribuye al estudio y a la reflexión sobre las reformas laborales.

“Señor Gobernador, nos motiva y nos alegra su presencia en este día de los trabajadores, desde esta tribuna hacemos votos para que en los subsecuentes encuentros con motivo del Día del Trabajo, hagamos un recuerdo positivo de lo que juntos habremos logrado. Cuenta con nuestro apoyo, solidaridad y sobre todo con nuestro trabajo e institucionalidad”, resaltó.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, anfitrión del evento realizado en el Palacio de la Comunicación y la Cultura (PALCCO), expresó que cuando sumamos esfuerzos entre gobierno, sindicatos y sector empresarial, logramos grandes resultados en beneficio de los trabadores y trabajadoras.

La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, el participar en la reunión del Consejo Estatal Obrero y en la VI Feria Familiar Cetemista en conmemoración del Día del Trabajo, hizo un reconocimiento a Antonio Álvarez Esparza, ya que con su importante apoyo se logró que el Ayuntamiento de Guadalajara, retomara la prestación del servicio de recolección de basura en la ciudad, después d finiquitar el convenio que se tenía por cerca de 30 años con la empresa Caabsa Eagle y ahora se ha logrado el mejoramiento de la limpieza de la capital de Jalisco.

Con su importante apoyo se logró que el Ayuntamiento de Guadalajara, retomara la prestación del servicio de recolección de basura en la ciudad, después d finiquitar el convenio que se tenía por cerca de 30 años con la empresa Caabsa Eagle y ahora se ha logrado el mejoramiento de la limpieza de la capital de Jalisco.

Antonio Álvarez Esparza, secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos Jalisco (FROC), en su turno señaló que el trabajo que ha realizado el gobierno de Jalisco, y sus políticas públicas, programas y proyectos en materia del trabajo han fortalecido la estabilidad laboral y la paz entre empresarios y trabajadores.

EL VALOR DE LA PAZ LABORAL, DESTACA LEMUS

El mandatario estatal, Pablo Lemus, reiteró su compromiso para que Jalisco contribuya a la recuperación económica del país, y aseguró que el crecimiento tendrá una continuidad permanente, bajo el trabajo conjunto entre los trabajadores, los empresarios y el gobierno estatal.

“Nuestro estado es líder en muchos rubros, en la agroindustria, en los semiconductores, por supuesto, en ciencia, innovación y tecnología, pero pocas veces se dice que hemos logrado tantas y tantas cosas, gracias a ese gran clima de paz laboral que se ha construido en Jalisco”, resaltó en su mensaje.

Recordó que a lo largo de su vida, el sindicalismo, ha estado presente, desde su niñez, cuando su padre hablaba con los líderes sindicales para proteger a los trabajadores de su empresa y más tarde en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), y como alcalde de Zapopan y Guadalajara y ahora como gobernador ha estado vinculado a los sindicatos.

“Entendimos como líderes sindicales, ojo, lo que me tocó vivirlo desde la familia en la empresa, después como líder sindical, del sindicato patronal de la Coparmex en Jalisco… Fui líder sindical también, después tuve el gusto de convivir, trabajar con los líderes obreros”, señaló.

“Hoy quiero refrenar frente a todas y todos ustedes, grandes líderes de Jalisco, que nosotros vamos a seguir trabajando bajo esa premisa, un clima de paz laboral, a trabajar en conjunto el sector empresarial, el sector obrero y el gobierno para que Jalisco siga creciendo”.

Reconoció el esfuerzo de la clase trabajadora de Jalisco por su compromiso y capacidad, a ellos “mi respeto, pero sobre todo mi compromiso, porque voy a empeñar absolutamente toda mi capacidad por los próximos seis años para que las y los trabajadores de Jalisco vivan mejor”.

Antonio Álvarez Esparza, secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos Jalisco (FROC-CONLABOR), en su turno señaló que el trabajo que ha realizado el gobierno de Jalisco, y sus políticas públicas, programas y proyectos en materia del trabajo han fortalecido la estabilidad laboral y la paz entre empresarios y trabajadores.

“Jalisco es un ejemplo global de éxito laboral a través de esa convivencia tripartita, gobierno, sindicatos y empresas para hacer un trabajo estable, productivo, con competición global. Jalisco tiene mano de obra con distintivo internacional”, puntualizó en su intervención.

Resaltó que el trabajo que se realiza, en las centrales obreras es en favor de Jalisco, y aseguró que las metas y acciones se han cumplido.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Exhibe Morena 5 evidencias del fracaso del SIAPA

Publicado

el

-Por Mario Ávila

Para el grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, el problema actual del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) está lejos de ser solamente un problema técnico, sino que padece una profunda crisis de gestión pública y, para justificarlo, ello exhibió cinco puntos que se pueden considerar como evidencias irrefutables del fracaso institucional del SIAPA:

1.- El agua subterránea se está acabando porque se ha permitido, sin control, la sobreexplotación de los mantos acuíferos para abastecer intereses industriales.

2.- La infraestructura está rota y abandonada.

3.- Las plantas de tratamiento no funcionan como deberían. Carecen de un proceso de eliminación de contaminantes.

4.- La distribución del agua es profundamente desigual. Mientras unos pocos tienen abasto continuo y sin restricciones, hay colonias enteras en la Zona Metropolitana de Guadalajara que viven en sequía forzada.

5.- El SIAPA está manchado por el desaseo administrativo y la corrupción. Se asignan contratos sin transparencia, con favoritismos y sueldos exagerados.

En voz del diputado Alberto Alfaro, el grupo parlamentario Morena anunció que presentará una reforma en la que ponga como prioridad a las personas, mediante la cual, en Jalisco, el agua llegue a los hogares de manera continua y de calidad, sin excusas y a un costo del servicio que considere la condición social y económica de las personas.

Continuar Leyendo

JALISCO

MC se define como alternativa y no oposición: Clemente Castañeda

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un llamado a replantear el papel que debe jugar la fuerza política naranja en el escenario nacional, el senador Clemente Castañeda afirmó que “Movimiento Ciudadano no puede ser oposición, porque la oposición destruye; nosotros somos alternativa porque proponemos”, así lo dijo durante una reunión del partido, celebrada en las instalaciones del partido en Jalisco.

Clemente Castañeda explicó que es sencillo caer en el rol de criticar y oponerse sistemáticamente, pero que el verdadero reto es construir una opción viable para los ciudadanos.

“Es muy fácil ser oposición, lo complicado es convertirse en alternativa. Cuando eres alternativa, tienes que ser propositivo, tienes que tener rumbo, claridad, y capacidad de comunicarlo con eficacia”, aseguró.

Durante el encuentro, donde se encontraban legisladores federales, estatales, alcaldes municipales y regidores de Movimiento Ciudadano, se hizo énfasis en la necesidad de mantenerse firmes frente al avance del oficialismo.

Sin embargo, Castañeda insistió en que el objetivo de MC no es confrontar por confrontar, sino demostrar que hay otra forma de gobernar, como se ha hecho en Jalisco.

El senador enfatizó que esta visión alternativa se construye con resultados, no con discursos vacíos.

“Lo que hace fuerte a Movimiento Ciudadano es que donde gobierna se nota. La gente ve la diferencia”, dijo, al referirse al modelo jalisciense como una muestra concreta de que se puede gobernar con transparencia, innovación y cercanía con la ciudadanía.

El senador reiteró que uno de los principales desafíos de Movimiento Ciudadano es evitar caer en los extremos de la polarización política. “La gente ya está harta de los pleitos estériles entre partidos. Lo que esperan son soluciones reales», comentó.

Añadió que es momento de que MC se consolide como un espacio donde las causas ciudadanas encuentren eco, y donde las nuevas generaciones vean una opción distinta. “Este movimiento tiene que seguir construyendo comunidad, confianza y un horizonte para México”, apuntó.

Finalmente, el legislador dijo que la dirigencia nacional tendrá un papel clave en el fortalecimiento del proyecto, pero subrayó que será la ciudadanía quien determine si Movimiento Ciudadano logra consolidarse como la verdadera alternativa frente al centralismo y los retrocesos democráticos.

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia

Advertencia. Rellena el formulario correctamente.

Continuar Leyendo

JALISCO

Encuentro en Casa Ciudadana con el Senador Clemente Castañeda

Publicado

el

-Por Francisco Junco

El senador Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado, lideró un encuentro en Casa Ciudadana con militantes, regidores, diputados locales y alcaldes del partido en Jalisco.

El evento, organizado por Movimiento Ciudadano Jalisco tuvo como objetivo dialogar sobre los retos que enfrenta México ante el oficialismo y fortalecer al partido como una alternativa política desde lo local.

Durante la reunión, Castañeda destacó la importancia de las capacitaciones para consolidar los liderazgos del movimiento y construir un proyecto que responda a las necesidades de la ciudadanía.

En sus palabras, expresó su convicción de que Movimiento Ciudadano puede ser una opción real para un país más próspero, diverso y humano.

Castañeda Hoeflich agradeció la confianza de sus compañeros y reafirmó su compromiso de defender la voz de Jalisco en el Senado de la República, impulsando agendas en beneficio de la población.

El encuentro también sirvió como un espacio de reflexión para analizar los desafíos políticos actuales y reforzar la unidad del partido rumbo a futuros retos electorales y legislativos.

Movimiento Ciudadano reiteró su compromiso de trabajar por un México en paz, verde, justo e igualitario, consolidándose como una oposición firme y responsable.

Trayectoria política de Clemente Castañeda:

2007-2009: Director del Órgano Técnico de Asuntos Metropolitanos del Estado de Jalisco.

2010-2012: Jefe de Coordinación Política del Gobierno Municipal de Tlajomulco de Zúñiga.

2012: Coordinador general de la campaña a gobernador de Enrique Alfaro Ramírez.

En su carrera legislativa, ha sido diputado local en el Congreso de Jalisco (2013-2015), donde coordinó la bancada de Movimiento Ciudadano y promovió leyes en derechos humanos, transparencia y participación ciudadana.

Posteriormente, fue diputado federal (2015-2018) y coordinador de la bancada de MC en la LXIII Legislatura, participando en comisiones clave como Gobernación y Radio y Televisión. Desde 2018, es senador de la República por Jalisco y coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado. Además, fue coordinador nacional de MC de 2018 a 2021.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.