JALISCO
Inauguran centro de distribución de Súper ISSSTE en Jalisco: Es el segundo más grande del país

Por Diego Morales Heredia //
Con la finalidad de fortalecer el abasto en la región, el SUPERISSTE inauguró un nuevo Centro de Distribución (CEDIS) en Guadalajara, el segundo más grande del país, que servirá como punto de enlace con ciudades cercanas para garantizar productos al mejor precio para los consumidores.
Este nuevo centro está ubicado en una de las tiendas que ya cuentan con productos, en el oriente de Guadalajara. La inauguración contó con la presencia de Dunia Ludlow, directora de SUPERISSSTE, quien resaltó este avance que tendrán en estructura que les servirá para brindar un mejor servicio a todos los mexicanos.
“Inauguramos el centro de distribución que va a garantizar el abastecimiento de esta sucursal que tenemos para ir ampliando nuestro piso de venta. Ahorita utilizamos el 25 por ciento del total disponible, tenemos posibilidad de introducir a los proveedores que quieran comercializar sus productos con nosotros, este centro es importante porque incrementa las frecuencias de abastecimiento a las tiendas cercanas respecto al otro centro que tenemos en Ciudad de México”.
Dentro de los beneficios, resalta que se garantiza el mejor precio de los productos que ofertan, ya que no tienen como propósito tener utilidades como otras tiendas de servicio, además de abrir la posibilidad de que productores, proveedores y empresarios locales se sumen a este proyecto en beneficio de los jaliscienses.
“Estamos teniendo más abasto. Las familias y los habitantes de Guadalajara, estamos en una colonia popular, cerca del metro, garantizamos tener buenos precios. Nosotros buscamos garantizar el abasto a bajo costo más allá de las utilidades que buscan las cadenas comerciales. También está la posibilidad de que productores, distribuidores y empresarios locales puedan inscribirse con nosotros y puedan crecer sus compañías y hacer crecer a las tiendas del Súper ISSSTE”.
En el mismo orden de ideas, la funcionaria federal espera que se sumen empresarios a SUPERISSSTE, y que para hacer esto posible ya trabajan en coordinación con el gobierno de Jalisco y las cámaras empresariales para que cumplan con los requisitos y se conviertan en proveedores de las tiendas.
“Tenemos un portal abierto a todo el público; ahí cualquiera que cumpla con los requisitos, con la normativa, garantizando los precios que se deben tener en nuestras tiendas, puede garantizar sus productos de manera transparente, sin intermediarios. Además, entendiendo que no todos los empresarios cumplen con esta normativa hasta tener su código de barras, si necesitan otro acompañamiento, estamos teniendo acercamientos con la Secretaría de Desarrollo Económico en Jalisco y las cámaras empresariales para que, a través de ellos, puedan acercarse a estas secretarías locales para cumplir con los requisitos para ser proveedores”.
Con la apertura de este nuevo CEDIS, ahora sigue ofrecer más productos hasta llegar a la meta de poder ofertar toda la canasta básica a los ciudadanos, por ello, esperan tener pronto a la venta frutas, verduras y cárnicos.
“Nos falta mucho por hacer, nuestro compromiso es lograr optimizar y cubrir todo el piso de venta que tenemos, nos falta introducir más producto, lo que más nos importa y apremia es que todos los habitantes puedan adquirir la canasta básica completa, esperamos pronto vender frutas y verduras, cárnicos, para que puedan hacer su súper completo”.
Emocionada, Dunia Ludlow hizo un recorrido por la tienda en Guadalajara, recordando que una de sus metas es que esta tienda se popularice y sea de gran utilidad para los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“Cuando estaba pequeña, mi mamá me llevaba a las tiendas del Súper ISSSTE. Las personas que tuvimos esta experiencia, en tiendas muy grandes, tengo esa añoranza y nostalgia. Para garantizar este derecho, es emotivo recuperar instituciones, porque recuperamos derechos que tienen las personas a un abasto a bajo costo”.
En el evento, también se firmó un convenio con el INAPAM junto con Gerardo Galicia Juárez para que las personas adultas puedan tramitar su tarjeta directamente en la sucursal de Guadalajara, otro de los beneficios que tendrán en la tienda Súper ISSSTE.
“Invito a todos los ciudadanos a venir a la tienda en Guadalajara, abierta de 8 de la mañana a 8 de la noche; está cerca del Tren Ligero, tiene estacionamiento, esperamos pronto crecer esta tienda y que sea del gusto de todos los ciudadanos”, puntualizó.
JALISCO
Jalisco amplía protocolo de choques lamineros para agilizar tránsito y reducir riesgos

– Por Francisco Junco
A partir de septiembre, los automovilistas en Jalisco contarán con un protocolo más amplio para atender percances viales menores. El llamado choque laminero, que hasta ahora solo contemplaba colisiones por alcance, incorporará también los incidentes ocasionados por corte de circulación.
La medida busca que los vehículos involucrados se trasladen de inmediato a un sitio seguro, evitando embotellamientos que afectan tanto la movilidad como la seguridad de quienes transitan por las vialidades.
El convenio entre la Secretaría de Transporte y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) permitirá que 34 aseguradoras apliquen este procedimiento, garantizando una atención más ágil y reduciendo tiempos de espera.
Y es que de acuerdo con las cifras oficiales, entre diciembre de 2024 y agosto de este año se registraron 43 mil 295 siniestros entre asegurados en la entidad, de los cuales 18 mil 12 fueron choques por alcance y 4 mil 10 por cambio de carril, lo que confirma la relevancia de ampliar el protocolo.
El objetivo no es solo liberar las vialidades con mayor rapidez, sino también salvaguardar la integridad de conductores y acompañantes, así como la de otros automovilistas que pueden verse expuestos al circular cerca de un percance sin atender. Al reducir el tráfico, la medida también contribuye a bajar los niveles de contaminación en zonas de alta circulación.
Este procedimiento aplica exclusivamente a quienes cuentan con póliza de seguro y en situaciones donde no existan personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública. Con esta medida se pretende que los percances de bajo impacto dejen de convertirse en problemas mayores que colapsan la ciudad.
Para los conductores, el protocolo implica pasos sencillos, lo primero es llamar a su aseguradora, proporcionar la información al ajustador y mover el vehículo únicamente cuando reciba la instrucción. Con ello, Jalisco refuerza la apuesta por una movilidad más segura, ordenada y responsable.
JALISCO
Lanzan «Presente Profe», plataforma para que docentes se apoyen entre sí

– Por Mario Ávila
En busca de construir una red colaborativa de docentes que se apoyen, se escuchen y se inspiren mutuamente, la asociación civil Mexicanos Primero Jalisco lanza «Presente Profe», una iniciativa que busca reconocer, visibilizar y fortalecer la labor docente en Jalisco.
Esta propuesta nace con el objetivo de que los maestros tengan un espacio seguro y propio para compartir su labor, dialogar sobre los retos que enfrentan y conectar con quienes, como ellos, creen en el poder transformador de la educación. “Este sitio tiene como propósito reconocer y visibilizar todas aquellas acciones que realizan las maestras y los maestros en favor del aprendizaje, la equidad, la inclusión, el liderazgo, la convivencia escolar, entre otros temas clave», planteó Lucero Corona Puga, responsable del área de vinculación docente, de Mexicanos Primero Jalisco.
La plataforma www.presenteprofe.com contiene cuatro secciones:
1. Proyectos educativos, en donde docentes de educación básica de escuelas públicas de los 125 municipios de Jalisco podrán compartir sus proyectos educativos, así como su experiencia docente a través de un repositorio de iniciativas educativas.
2. Bitácora: Será un espacio para compartir emociones, reflexiones y vivencias del día a día escolar.
. Notiprofe: Albergará noticias relevantes del ámbito educativo contadas desde la mirada docente y con impacto en la práctica diaria.
4. Podcast «Presente Profe»: Regresa con nuevos episodios quincenales conducidos por Lucero Corona Puga y el profesor Manuel Maciel Saldierna, director de la Escuela Secundaria Mixta 56 Juana de Asbaje.
JALISCO
Jóvenes de Zapopan usarán TikTok para dar la batalla contra la corrupción

– Por Francisco Junco
En un esfuerzo por transformar la manera en que las nuevas generaciones se expresan y participan en la vida pública, el Gobierno de Zapopan lanzó el concurso Transparencia, Ética e Integridad, una convocatoria que invita a jóvenes de entre 15 y 18 años a crear videos en TikTok para promover valores ciudadanos.
La iniciativa, organizada en conjunto con instituciones educativas y la Contraloría Ciudadana, busca que la creatividad digital se convierta en un arma contra la corrupción y la impunidad.
El contralor ciudadano de Zapopan, David Rodríguez Pérez, resaltó que las redes sociales pueden ser más que entretenimiento y “la juventud tiene una visión más fresca. Por eso me emociona tanto ver lo que nos van a compartir, queremos ver desde su creatividad por estos valores que son tan importantes para construir un Zapopan más justo y con mejores oportunidades”. Subrayó que la transparencia no es un discurso vacío, sino un compromiso con la ciudadanía y una obligación de rendir cuentas.
Desde la educación, el mensaje fue igual de contundente, y fue el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, José Guadalupe Madera Godoy, quien señaló que este concurso llega en un momento en el que la sociedad enfrenta un debilitamiento de valores.
“Hoy en día vemos una sociedad dispersa, perdida, desairada, desmotivada y fraccionada y mucho se debe a esa gran pérdida de valores que tiene la misma”, expresó, destacando la importancia de que los jóvenes encuentren en plataformas como TikTok un espacio para reconstruir el tejido social.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno Abierto de la Red Nacional del Comité de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Hernández Velázquez, explicó que este proyecto busca convertir la popularidad de TikTok en un canal de participación ciudadana.
“Este concurso nace con el firme propósito de fomentar una cultura de ética y responsabilidad social. Sabemos que hoy en día las y los jóvenes se comunican, se expresan y construyen comunidad a través de las redes sociales”, dijo.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre y premiará a los tres mejores videos con herramientas tecnológicas que permitan seguir creando contenido. Con esta apuesta, Zapopan busca demostrar que la creatividad y el compromiso de la juventud son piezas clave para construir una cultura de legalidad y abrir nuevos caminos hacia una sociedad más íntegra y participativa.